Ir al contenido principal

POLICIA DE CANADA INDICA A PERUANO COMO CAUSANTE DE ACCIDENTE


EL COMERCIO FEBRERO 8, 2012

Policía de Canadá sindica a peruano como causante de accidente

Autoridades de Ontario indicaron que David Blancas se pasó una señal de alto y no tenía permiso para conducir la furgoneta en donde iban compatriotas

Así quedó la furgoneta en donde viajaban los peruanos. (Foto: David Ritchie / National Post)

Toronto (EFE). La Policía Provincial de Ontario (PPO) dijo hoy que el conductor de la furgoneta en que viajaban 13 trabajadores peruanos se saltó una señal de stop lo que provocó el lunes un accidente en el que murieron 11 personas.

Un portavoz policial dijo hoy durante una rueda de prensa que el conductor de la furgoneta, identificado como David Armando Blancas Hernández, de 45 años de edad, tampoco tenía el permiso de conducir requerido para manejar la furgoneta accidentada.

La furgoneta, que se estrelló contra un camión en una carretera rural a unos 140 kilómetros al oeste de Toronto, tenía capacidad para transportar a 15 personas.

Además de los 10 trabajadores peruanos fallecidos en el accidente, en la colisión también murió el conductor del camión, un ciudadano canadiense identificado como Christopher Fulton, de 38 años de edad.

* Cancillería dialoga con familiares de peruanos muertos en Canadá para repatriación

Pero el funcionario Gabriel Pacheco dijo a elcomercio.pe que aún no se puede precisar cuándo retornarían los cuerpos al Perú

Familiares y amigos de las víctimas dejan flores en el lugar del accidente. (Foto: Thestar.com)

Aún continúan las investigaciones por el accidente de tránsito que causó la muerte de diez peruanos en la ciudad de Stratford, en Ontario, Canadá, por lo que todavía no se puede precisar cuándo podrían ser repatriados los cuerpos de los fallecidos.

Así lo señaló a elcomercio.pe el subdirector de Asistencia al Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Gabriel Pacheco Crespo, quien dijo esperar que todo el proceso se realice en el menor plazo posible. Faltan la autopsia, el embalsamamiento, emitir certificados de traslado exterior, el acta de defunción canadiense, hacer trámites con las aerolíneas y otros.

Sin embargo, aseguró que la Cancillería ofrece las garantías de que agotará todas las gestiones para repatriar los cuerpos.

“Incluso hemos instruido a nuestro consulado para que pueda facilitarnos copia de los contratos, que contacten a la empresa a efecto de ver los temas de repatriación. Nosotros estamos llanos a brindar todo el apoyo del caso”, refirió.

Por lo pronto, comentó que hoy se reunió con familiares de dos de los fallecidos: David Sunción, hermano de Elvio Sunción Bravo y el hermano de Enrique Arenaza, ex futbolista de Alianza Lima. Añadió que espera poder conversar con más familiares de las víctimas.

La cobertura de la repatriación aún está por determinarse, pues tiene que verse cuál es el alcance del seguro que podrían tener los trabajadores fallecidos.

* Peruana busca convertirse en la mejor chef de Canadá

Isabel Rivasplata concursa en el reality “Top Canada Chef”. El ganador obtendrá un premio de 100 mil dólares

(YouTube/www.foodnetwork.ca)(http://elcomercio.pe/gastronomia/1371716/noticia-peruana-busca-convertirse-mejor-chef-canada)

Isabel Rivasplata es una chef peruana que llegó a Canadá buscando hacerse de un nombre en el medio gastronómico de ese país. Luego de casi ocho años, la cocinera radicada en Toronto parece estar cerca de su objetivo: convertirse en la mejor chef del país que hoy la cobija.

Isabel, de 31 años, es una de las 16 participantes del popular reality de televisón “Top Canadá Chef”, un concurso que entrega al ganador con un premio de 100 mil dólares, artefactos e instrumentos de cocina.

En Lima, nuestra compatriota fue campeona de tae kon do (12 años dedicados a esta disciplina e inclusive obtuvo un título mundial). Sin embargo, dejó la lucha por los fogones y estudio cocina en el instituto Le Cordon Bleu. Tiempo después, viajó a Estados Unidos, donde trabajó en algunos restaurantes hasta que se instaló definitivamente en Toronto.

Rivasplata es una de los tres concursantes extranjeras que participa en el reality conducido por la actriz Lisa Ray. La web Food Network realizó un perfil de cada uno de los participantes, en donde se destaca la participación de nuestra compatriota.

El concurso se iniciará el 12 de marzo.
_______________________
LA REPUBLICA FEBRERO 8, 2012

Lista de peruanos fallecidos y heridos por accidente en Canadá

Accidente cobró la vida de trece personas en Canadá y la mayoría de las víctimas mortales eran peruanos.

La Cancillería de la República remitió la relación de nueve peruanos fallecidos y tres heridos en el accidente vial registrado el lunes 6 en la localidad de Hampstead, a 140 kilómetros de Toronto.

Los peruanos fallecidos son César Augusto Sánchez, Óscar Walter Campomanes Corzo, Corsino Jaramillo, Elvio Sunción Bravo, José Mercedes Valdiviezo, David Blancas, Fernando Martín Valdiviezo Correa, Enrique A. Arenaza y Lizardo Mario Abril.

En tanto, tres peruanos sobrevivieron al choque y se encuentran internados en tres hospitales distintos, en la provincia de Ontario.

Los heridos son Javier Abelardo Aldo Medina, quien presenta costillas rotas y está internado en el London Hospital, y Juan José Ariza, también con costillas rotas, quien continúa en el Stratford General Hospital.

Además figura en la lista Edgar Sulla Puma, cuyo estado es crítico y que se encuentra internado en el Hamilton General Hospital. (LaRepublica.pe)
_______________________
PERU 21 FEBRERO 7, 2012

Nueve de los 10 peruanos muertos en accidente en Canadá eran de la misma familia

Los deudos de las víctimas solicitaron en Lima ayuda a la Cancillería para repatriar los cuerpos
(Foto: Toronto Star)

Nueve de los diez peruanos que perdieron la vida ayer en el accidente vial en las afueras de la ciudad canadiense de Stratford, en Ontario, son parte de una misma familia. Sus deudos le solicitaron en Lima a las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores ayuda para repatriar sus cuerpos, a fin de darles cristiana sepultura.

Los tres heridos, uno se encuentra en estado crítico en el hospital de Hamilton, también forman parte de esta familia. Trascendió que algunos vivían en Ontario desde hace cuatro años y que cinco de ellos recién llegaron la semana pasada para trabajar en una granja.

LA LISTA DE LOS FALLECIDOS
Los deudos dieron a conocer hoy ocho de los diez nombres de las víctimas. Estas serían José Valdiviezo, Fernando Valdivieso, David Armando Blancas Hernández, Andrés Corino, Juan Corino, Enrique Arenaza, César Sánchez y Mario Abril. Los dos primeros son padre e hijo, el resto son primos.

En tanto, los heridos han sido identificados como Javier Aldo Medina, José Ariza y Edgar Sulla Puma. Este último está grave.

La esposa de David Blancas, Enith Méndez, describió a su fallecido esposo “como una persona maravillosa, un buen padre y marido”.

“Siempre va a estar en mi corazón, lo voy a llevar conmigo. Es el mejor hombre que he encontrado en mi vida. Todos los días hablaba con él, me llamó hasta el domingo en la noche, ayer no recibí su llamada y sabía que algo andaba mal”, manifestó en diálogo con ATV+.

Aurelio Pinto, cónsul de Perú en Toronto, informó que le fue entregada la lista de fallecidos y que, luego de que estos nombres sean registrados por la Cancillería, se confirmarán públicamente las identidades.
__________________________
EL COMERCIO FEBRERO 7, 2012

VIDEO: el accidente que causó la muerte de 10 peruanos en Canadá

Autoridades del Consulado del Perú en Toronto se han trasladado a la ciudad de Stratford. Todavía no se ha revelado la identidad de las víctimas
(Foto: Toronto Star/ Video: YouTube)(http://elcomercio.pe/mundo/1371187/noticia-video-accidente-que-causo-muerte-10-peruanos-canada)

Diez peruanos que trabajaban en una granja en las afueras de la ciudad de Stratford, Canadá, fallecieron ayer en medio de un fatal accidente de tránsito, que ha sido calificado por medios de ese país, como uno de los más trágicos de los últimos años. El chofer de la camioneta en la que iban nuestros connacionales también perdió la vida.

Luego del siniestro diferentes televisoras llegaron al lugar y las imágenes que mostraron solo muestran lo violento que fue el choque. Se ve el vehículo que transportaba a los peruanos destrozado por su parte derecha, el auto con el que impactaron estaba volteado a un lado de la autopista y los cadáveres de las víctimas regados en el campo, cubiertos con bolsas plásticas.

La información preliminar proporcionada por la Policía Provincial de Ontario (PPO) señala que la furgoneta y el camión colisionaron en una intersección en las cercanías de la pequeña localidad de Hampstead.

Según indicó el dueño de la granja a diferentes medios canadienses, la mayoría de los muertos son peruanos que trabajaban para él, cinco de ellos recién habían llegado a Stratford hace una semana.

Hasta el lugar se han trasladado autoridades del Consulado del Perú en Toronto, con el objetivo de acceder al informe policial y conocer las identidades de los fallecidos.

* Sobrevivientes de accidente vial en Canadá también son peruanos
Así lo señaló una trabajadora del Consulado del Perú en Toronto, quien también confirmó que diez de los once muertos del siniestro son connacionales

(Foto: Toronto Star)

Una trabajadora del Consulado del Perú en Toronto confirmó esta tarde que diez de los once fallecidos en un accidente vial en las afueras de la ciudad canadiense de Stratford, en Ontario, son peruanos. En comunicación telefónica con elcomercio.pe, dijo que la policía local todavía no ha podido identificarlos.

La misma fuente señaló que los tres sobrevivientes del brutal choque de una furgoneta y un camión también son connacionales. Según reportan las agencias internacionales de noticias, dos fueron llevados a un centro de salud de Stratford y el restante, que registra heridas de gravedad, fue transportado en helicóptero al hospital de Hamilton.

El sargento David Rektor, de la Policía Provincial de Ontario (PPO), dijo a la agencia Efe que las autoridades policiales están trabajando con el Departamento Forense de Ontario en Toronto para proceder a la identificación de las víctimas y la localización de sus familiares.

Sólo una persona, el conductor del camión que colisionó contra la furgoneta en la que viajaban 13 personas, ha sido identificada como Christopher Fulton, de 38 años de edad y residente en la localidad de London.

Los diez fallecidos restantes viajaban en la furgoneta, que tenía capacidad para transportar 15 personas.

SITUACIÓN LABORAL
Además, según detallaron medios canadienses, dos integrantes del Ministerio de Trabajo de Ontario llegaron hasta el lugar del accidente para indagar la situación laborar los peruanos que fallecieron y los que se encuentran heridos.

“Creo que tenemos más preguntas que respuestas en este momento”, dijo el ministro de Trabajo, Linda Jeffrey a los periodistas en el Parque de la Reina. “Por el momento, todo lo que sabemos es que fue un terrible accidente”, acotó.

* Accidente en Canadá: cónsul peruano se trasladó a zona para identificar cuerpos

La Policía canadiense aún no ha dado la lista de los 11 muertos en el choque en Ontario. Según el jefe de las víctimas, estos eran de nacionalidad peruana

Luego de que diferentes medios canadienses reportaran que de las once víctimas de accidente vial en Ontario, diez eran ciudadanos peruanos, las autoridades del Consulado de nuestro país en Toronto se han movilizado a la zona del siniestro.

Según indicó una fuente del Consulado a elcomercio.pe, el cónsul general Aurelio Pinto-Bazurco y el adscrito Jaime Sparks se han trasladado a la ciudad de Stratford, a fin de tener acceso al informe de la policía canadiense y saber las identidades de los muertos.

La policía, detalla un cable de la agencia EFE, todavía no ha dado los nombres de las víctimas y de los tres heridos, que también podrían ser connacionales.

El propietario de la granja en la que trabajaban los fallecidos, Albert Burgers, reiteró que estos eran de origen peruano.

En diálogo con el diario canadiense “The Globe and Mail”, detalló que cinco de las 11 víctimas solo llevaban en el país una semana. “Los conozco como personas que trabajan duro. Son felices. Parece que les gusta lo que hacen. Todavía puedo ver sus caras. Me da pena por sus familias”, añadió.

“HEMOS RECIBIDO MUCHAS LLAMADAS”
Por su parte, la funcionaria de la embajada del Perú Claudia Betalleluz manifestó que toda la mañana han recibido ciento de llamadas desde Lima. “Muchas personas nos han llamado para preguntar por los fallecidos, la verdad es que todavía no tenemos información oficial, las autoridades del consulado están viendo este caso”, dijo a elcomercio.pe.
__________________________
EL COMERCIO AGOSTO 3, 2011

VIDEO: primer festival Sabores del Perú y de América Latina en Canadá

El evento buscó difundir las costumbres, la tradición culinaria y la cultura del Perú y de toda América Latina

(Video: ReportajeMontreal en YouTube)(http://elcomercio.pe/mundo/967877/noticia-video-primer-festival-sabores-peru-america-latina-canada)

A inicios de julio, la Asociación Cultural Peruano Canadiense organizó el primer festival gastronómico Sabores del Perú y de América Latina en la ciudad de Montreal, en Canadá.

El evento, enfocado en difundir tanto literatura de recetas peruanas en francés como productos relacionados con la cocina peruana, tuvo una gran convocatoria de compatriotas y público extranjero, quienes se mostraron fascinados por la diversidad cultural de nuestro país.

“No conocemos nada de los países de América del Sur. Esto nos da bastante información y hará que la gente tenga más ganas de visitar”, comentó Theresa Villenueve, una asistente al festival.

“En el parque hay una fiesta ahora, no solo de peruanos sino de gente quebequense que conoce y se quiere aproximar a las culturas latinoamericanas y específicamente a la peruana”, sostuvo Lucy Camacho Bueno, cónsul general adscrita de Perú en Montreal, desde el parque Jean-Drapeau.

Reportubero: Jorge Zegarra Tamayo
Ubicación: Montreal, Canadá
________________________

PERU 21 JULIO 26, 2011

Detienen a peruano por delitos de guerra

Manuel de la Torre Herrera (57) cayó en Canadá acusado de crímenes de lesa humanidad. Según un diario local, perteneció a las FF.AA del Perú.

De la Torre fue interrogado en Toronto y está a la espera de su expulsión. (National Post)
El gobierno canadiense anunció hoy la detención de un peruano identificado como Manuel de la Torre Herrera (57), quien es acusado de crímenes de guerra y de lesa humanidad.

De la Torre fue interrogado en Toronto con “pruebas e información proporcionada por los canadienses”, informó el ministro federal de Seguridad Pública, Vic Toews, en un comunicado. Los hechos específicos que se le imputan no fueron revelados.

Asimismo, detallaron que está detenido por la Agencia de Servicios Fronterizos (CBSA) a la espera de su expulsión del país.

Según el diario National Post, durante 14 años De la Torre formó parte de las Fuerzas Armadas del Perú y se escondió en Canadá después de que una solicitud de asilo le fuera negada en 2004.
_____________________________

EL COMERCIO MAYO 10, 2011

Gastronomía se lució en Perú Mucho Gusto en Canadá

El chef Jaime Pesaque estuvo a cargo del bufet. El evento presentó una “nueva cocina peruana basada en técnicas de vanguardia”

(Archivo fotográfico El Comercio)
(Andina). Lo mejor de la gastronomía peruana estuvo presente en el festival Perú Mucho Gusto que se realizó en Toronto. El evento, que formó parte de la misión comercial Expo Perú Canadá, contó además con la participación de una serie de empresas peruanas vinculas a los sectores de producción y moda.

En esta oportunidad, la responsabilidad de presentar la nuestra comida estuvo a cargo del chef Jaime Pesaque, propietario del restaurante Mayta.

Según informa Andina, Pesaque explicó que los canadienses conocen poco de nuestra cocina y, en general, muy poco de nuestro país. En ese sentido señaló que se presenta un gran reto para nuestra gastronomía y la Marca País en particular.

Comentó que su propuesta para el evento consistió en “presentar la nueva cocina peruana basada en platos criollos pero utilizando técnicas de vanguardia”.

Para poder preparar los platos que degustaron los asistentes canadienses, entre ellos funcionarios gubernamentales, empresarios de diferentes sectores, de la moda, y medios de comunicación, se tuvieron que llevar desde Lima productos como pisco, papa amarilla, lúcuma, zapallo loche, salsa de carapulcra y tejas.

Además, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) presentó la degustación de productos top, entre los cuales destacan el café, el pisco y el cacao.

Como parte de Perú Mucho Gusto también se presentó un Fashion Show que estuvo a cargo del diseñador Sergio Dávila, quien mostró las mejores fibras peruanas en prendas de estilo urbano contemporáneo para hombres y mujeres.
________________________
EL COMERCIO MAYO 9, 2010

Madre y cocinera: doña Luz y sus hijos le dan un toque de sabor peruano a Toronto

Luz Barreto y sus hijos han construido en Canadá un auténtico restaurante familiar, donde difunden lo mejor de nuestra cocina

En la cuadra 8 de la calle Saint Clear está el restaurante La Cocina de Doña Luz. Los peruanos que viven en esta parte de Toronto acuden allí en busca del sabor de casa, de un cebiche o tal vez una causa que los transporte por breves segundos al Perú.

Pero, aunque usted no lo crea, la mayoría de sus clientes son canadienses quienes disfrutan del toque que doña Luz y sus hijos -Luis y Roberto- le dan a cada plato que elaboran.

Esta familia ha logrado convertir los secretos de la abuela en una carta, en la que ofrecen los principales platos de la cocina peruana, siempre con esa pizca que solo los Barreto tienen en las manos.

MADRE Y COCINERA
Doña Luz se ha dedicado a cocinar toda su vida. El primer plato que hizo fue una papa a la huancaína cuando tenía solo 8 años. A partir de ese momento, supo que su vida estaría entre las ollas y fogones. Y así ha sido hasta hoy.

Antes de irse del Perú a finales de 1989, ella trabajó en los comedores de diferentes empresas y le iba bien. Pero dos de sus nueve hijos estaban en Toronto y ella decidió ir a visitarlos. Jamás pensó que ese viaje sería para siempre.

Una vez en Canadá, se animó a participar de La Plaza Latina, un lugar donde había pequeños puestos de cocina latinoamericana, donde tenía como vecinos a ecuatorianos, colombianos, mexicanos y dominicanos.

De inmediato, su comida se hizo conocida en este lugar y las bancas que tenía dejaron de ser suficientes para albergar a sus clientes. Entonces, decidió mudarse al barrio de Saint Clear, donde hay una amplia presencia de italianos y latinos.

UN SUEÑO CUMPLIDO
Inauguró su restaurante en medio de una fiesta de rompe y raja. Y poco tiempo después se convirtió en toda una personalidad en esta zona de Toronto: algunos diarios locales le dedicaron líneas en sus secciones gastronómicas e incluso acudió a programas de televisión a dar recetas.

“Nunca pensé que llegaría a ser una embajadora de nuestra cocina. Cuando vivía acá y preparaba cosas sencillas siempre imaginé y soñé con tener mi propio lugar. Me llena de orgullo saber que lo pude lograr con la ayuda de mis hijos”, indicó a elcomercio.pe durante su paso por Lima.

Sin embargo, no todo fue siempre color rosa para Luz. Tuvo que tener paciencia y acostumbrar poco a poco el paladar de sus clientes canadienses al sabor peruano y el de nuestros compatriotas a los insumos que usaba para reemplazar algunos que no llegaban a Canadá.

“Lo más difícil era saber cuál punto de sabor estaba bien para el canadiense porque su comida es más suave y menos condimentada que la nuestra. Mientras que con los peruanos el factor era los productos como el ají amarillo y limón, que ya hemos resuelto reemplazándolos por insumos similares”, explicó.

COCINA SOLIDARIA
Cada cierto tiempo doña Luz realiza festivales de cocina peruana, durante este y el otro fin de semana se realizará uno en honor al cebiche. En estos eventos, su restaurante es prácticamente una fiesta y la mitad de lo recaudado va a organizaciones en el Perú que velan por los derechos de los niños y las mujeres maltratadas.
___________________________
EL COMERCIO FEBRERO 19, 2010

Madre, Raza y Machu Picchu: tres restaurantes peruanos en Canadá

A comparación de Estados Unidos, los locales nacionales en este país todavía son pocos pero a raíz de boom gastronómico apuntan a seguir creciendo

A los 21 años, Mario Navarrete dejó Lima y llegó a Montreal donde pasó por diferentes instituciones dedicadas al arte de las ollas y fogones. Después trabajó en una serie de restaurantes y cafés de Canadá y Estados Unidos hasta que en el 2005 decidió que era hora de tener algo propio. Así nacieron Madre y Raza.

El nombre del primero es en honor a la mujer quien le dio la vida y que, según detalla en su página web, le enseñó a comer de todo y le permitió descubrir exquisitos sabores. “Mi madre cocinaba con amor y me sorprendió cada día con nuevas recetas, yo le pedía más”, refiere.

En su carta ofrece platos como papa a la huancaína, cebiche de salmón, camarones salteados con salsa barbacoa, bife con puré de papa y verduras marinadas, así como el tradicional dulce tres leches.

UNA MARAVILLA EN LA NIEVE
En la ciudad de Oakville se encuentra Machu Picchu Restaurant, lugar donde se reúnen los ciudadanos peruanos residentes en dicha localidad y que, bajo la batuta de los esposos Roberto y Rosario Timoteo, ha conquistado el paladar canadiense.

Aquí se puede comer cebiche mixto, cebiche vegetariano, caracoles de mar, pescado blanco en cubitos, tiradito a la crema de ají o rocoto, entre otros.

Estos tres restaurantes son parte del Mapa del Sabor Peruano por el Mundo. Sin embargo, todavía falta colocar muchos tenedores blanquirrojos más. No se olvide de seguir contándonos qué lugar, a través de su cocina, lo hace sentirse de nuevo en el Perú. Si desea hacerlo escriba a gastronomiaweb@comercio.com.pe. ¡Gracias!
___________________________

De: CLUB FELIPE PINGLO CANADA [mailto:felipepingloalvatorontoca@hotmail.com]
Enviado el: Jueves, 17 de Julio de 2008 08:26 p.m.
Para: undisclosed-recipients:
Asunto: FELIPE PINGLO VALE UN PERU

EL CLUB FELIPE PINGLO ALVA DE CANADA, AL CONMEMORARSE ESTE 18 DE JULIO, LOS 109 ANOS DE NACIMIENTO DE NUESTRO BARDO INMORTAL, "FELIPE FEDERICO PINGLO ALVA" TIENE A BIEN RENDIRLE HOMENAJE, CON LA PUBLICACION DE UN ARTICULO DEL DIARIO EL COMERCIO DE FECHA 12 DE MAYO DE 1990, ESCRITO POR EL GRAN ESTUDIOSO DE LA TRADICION PERUANA, CRIOLLO Y PINGLISTA CIEN POR CIENTO, BARRIOALTINO, FUNDADOR DEL GRUPO DE AMIGOS DE LOS BARRIOS ALTOS (GABA), DON GONZALO TOLEDO CROVETTO, QUIEN FALLECIO EL UN DIA 23 DE AGOSTO DEL 2006.

FELIPE PINGLO VALE UN PERU

EL FENOMENO DE PINGLO ES EL QUE SIEMPRE AFLORA EN ESTE MES DE MAYO CANTANDO AL ALMA DE PUEBLO CON SU INFINITA INSPIRACION, CON PAGINAS INMORTALES COMO "EL PLEBEYO", "LA ORACION DEL LABRIEGO", "EL HUERTO DE MI AMADA", "ROSA LUZ", "CELOS", "EL ESPEJO DE MI VIDA" Y OTRASQUE HAN HECHO DE NUESTRO CANCIONERO TODO UN ALBUM DE SENTIMIENTO Y ROMANTICISMO. FELIPE PINGLO ALVA ES EL GRAN LIMENO QUE VENCIENDO BARRERAS SOCIALES, GEOGRAFICAS Y CRONOLOGICAS, AL MORIR EL 13 DE MAYO DE 1936, DEJO LA HUELLA DE MAYOR HONDURA EN LA HISTORIA DE NUESTRO ACERVO. SUS PADRES, FELIPE PINGLO MENESES Y FLORINDA ALVA CASAS, QUE CONTRAJERON MATRIMONIO EN LA PARROQUIA DEL CERCADO DE LIMA EL 4 DE AGOSTO DE 1898, JAMAS IMAGINARON QUE EL NINOI QUE NACIERA EL 18 DE JULIO DEL SIGUIENTE ANO, SERIA PREDESTINADO A ENGRANDECER Y ENNOBLECER LA CANCION DE SU CIUDAD. MAMA FLORINDA SOLO SOBREVIVIO UNA SEMANA, DEJANDO DE EXISTIR EL 25 DE JULIO Y EL VASTAGO FUE LLEVADO DE LA CASA DEL PRADO A CASA DE LAS TIAS GREGORIA Y VENTURA PINGLO MENESES EN EL HOY JR. AMAZONAS, DONDE SE LE PRODIGO EL CALOR DEL HOGAR.

EL PEQUENO BARRIOALTINOFUE BAUTIZADO EN LA YA REFERIDA PARROQUIA DEL CERCADO EL 4 DE SETIEMBRE DEL MISMO ANO, SIENDO SU PADRINO DON JULIO GUTIERREZ. PUSIERONLE POR NOMBRE JULIO FELIPE FEDERICO. MIMADO POR LAS TIAS HIZO SUS ESTUDIOS EN LA ESCUELITA DE LA CALLE LOS NARANJOS, ENTONCES DIRIGIDA POR EL MAESTRO MENA Y FUE PREPARADO PARA LA PRIMERA COMUNION, QUE TUVO LUGAR EL 15 DE AGOSTO DE 1910 EN LA IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASIS.
DESDE EL SIGUIENTE ANO FUE GUADALUPANO PARA CONCLUIR LA EDUCACION PRIMARIA Y CONTINUAR CON LA SECUNDARIA. LUEGO SERVIDOR PUBLICO EN LA DIRECCION DE TIRO NACIONAL. SU PADRE FALLECIO EL 4 DE NOVIEMBRE DE 1932, LA TIA GREGORIA EN 1934 Y LA TIA VENTURA EN 1936, DON MESES DESPUES DE FELIPE.

TIEMPO HABRA PARA HABLAR DE LA GRANDEZA DE LA OBRA DEL BARDO INMORTAL. JOSE MARIA ARGUEDAS DECIA: "FELIPE PINGLO ENSENO A LOS LIMENOS A QUERER SU MUSICA CRIOLLA" Y, ASI COMO ARGUEDAS, MUCHAS PERSONALIDADES HAN EXPRESADO SU ADMIRACION POR EL POETA PUPULAR ILUMINADO.

FELIPE, NACIO, SE FORMO Y VIVIO HASTA SU MUERTE EN LOS LIMENOS BARRIOS ALTOS. Y SI ALGUNA VEZ SE ALEJO, SOLO FUE BREVEMENTE Y UNA SOLA, CUANDO POR ALGUNOS MESES FRECUENTABA LA VICTORIA. EN ESE BREVE TIEMPO DE AUSENCIA DE SU MERCEDARIAS, NACIO EL MEJOR HOMENAJE A SU REDUCTO INOLVIDABLE: "DE VUELTA AL BARRIO". EN ESTE CANTO SE EXALTAN A LOS APETITOSOS POTAJES DE DONA CRUZ, A LOS MANJARES DE DONA ISABEL, A LA CENA DE LOS CHINITOS, LA FONDA CRIOLLA Y LA BODEGA DE LA ESQUINA DE MERCEDARIAS Y ESPALDA DE SANTA CLARA, BODEGA DEL ITALIANO CONOCIDO ENTONCES CON EL SOBRENOMBRA DE "DON NICOLA", PERO QUE EN LA VIDA REAL ERA DON SILVIO, PROBABLEMENTE, EL MISMISIMO ITALIANO QUE DIO VIDA A LA CELEBRADA FARSA CRIOLLA DE LA INVENTATIVA DE DON FAUSTO CASTANETA, DONA CARO Y SUS HIJAS. SILVIO, QUE AL DEJAR MERCEDARIAS, PASO A LA BODEGA "LA TOMA TRISTE" EN LA CALLE LA CONFIANZA, LUEGO A LA AVDA. MANCO CAPAC Y FINALMENTE, AL BAR "SUPERBA" DE LA AVDA. PETIT THOUARS.

EN EL SUPERBA, SILVIO VIVIO SUS ULTIMOS ANOS Y EN SUS NOSTALGICOS RELATOS NOS HABLABA DE MERCEDARIAS, DE FELIPE, DE LOS BOHEMIOS DEL BARRIO, DE LOS "HUELEGUISOS", DE LOS "PERROMUERTEROS" Y DE LOS VALIENTES COMO GENARO, EL BRUJO, SOLIMANO, PILITA Y SABANDIJA, ASI COMO TAMBIEN DE TODOS AQUELLOS QUE LE CUIDABAN LAS ESPALDAS.

ASI, PUES, EN LA VIVENCIA DE LOS VIEJO BARRIOS LIMENOS, DONDE A LA POSTRE SIEMPRE ALGO QUEDA EN EL CORAZON DEL PUEBLO, COMO ES EL CASO DE FELIPE PINGLO ALVA.

HOY, NOS RECORDAMOS TODO LO QUE DECIA EL POETA CRIOLLO CARLOS ROMERO LEITH EN UNA MADRUGADA CON SABOR A PISCO Y HUMEANTES TAMALES: "ANTES QUE PINGLO LA CANCION CRIOLLA NO TENIA ACOGIDA. RECIEN CON EL ENCUENTRA UN SITIO DE HONOR". Y RECALCABA: "FELIPE PINGLO VALE UN PERU, POR QUE ES EL MEJOR DE NOSOTROS MISMOS".

LIMA SABADO 12 DE MAYO DE 1990

GONZALO TOLEDO CROVETTO

ESPERAMOS QUE HAYAN DISFRUTADO DE ESTE ARTICULO

Atentamente

AMERICO VALVERDE
Felipe Pinglo Alva
Social, Musical, Cultural Club
Toronto - Canada

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente