Ir al contenido principal

EL DESBOQUE DE ABUGATTAS....UNA NOTA DE JAIRO DOIDAO

LA PRIMERA 13 de octubre de 2008

“Le han puesto paños fríos a la crisis”

(1) “Este es un golpe directo al corazón del sistema neoliberal que lidera Del Castillo”, dice Abugattás, al comentar el cambio de gabinete. (2) “El cambio de gabinete ayuda al gobierno, le da un respiro. Esperemos que no sea una pantalla”. (3) “Existe una red mafiosa establecida”.

Daniel Abugattás, congresista del Partido Nacionalista, es el presidente de la comisión parlamentaria que investiga la trama de corrupción alrededor de Rómulo León, Alberto Quimper y la empresa noruega Discover Petroleum, que ha salpicado al ex primer ministro Jorge del Castillo y otros miembros del gobierno e hizo caer al gabinete ministerial. En esta entrevista, Abugattás habla sobre los protagonistas y las implicancias de este escándalo de corrupción, el trabajo de su comisión y la crisis política que se desató la última semana.

¿El cambio del gabinete ministerial soluciona la crisis política que estalló por las denuncias de corrupción en las licitaciones petroleras?
Creo que le pone paños fríos a la fiebre, la baja un poco, que es lo que necesita el país en este momento. Pero mientras no se aclare hasta qué profundidades llegan las raíces de la corrupción que han sido reveladas a través de estos audios, el país va a estar inmerso en una crisis política.

Los han acusado de generar inestabilidad por presionar para el cambio del gabinete…
La crisis la generaba Jorge del Castillo, quien engendraba los sentimientos más de derecha y de entrega del país al capital foráneo. Cuando Del Castillo aparece relacionado con hechos de corrupción vinculados a la entrega de recursos naturales, lo que se está cayendo es el sistema proinversión. Cada vez que abren la boca, de cada cuatro palabras tres son inversión, pero resulta que esa inversión es con negociados bajo la mesa y regalando los recursos naturales del país. Este es un golpe directo al corazón del sistema neoliberal que lidera Jorge del Castillo. El cambio de gabinete ayuda al gobierno, le da un respiro.

¿Se ha puesto en evidencia el corazón de la corrupción en el gobierno o estamos sólo frente a la punta del iceberg de esa corrupción?
Definitivamente, creo que estamos comenzando a ver la punta del iceberg. No puedo adelantar opinión en mi calidad de presidente de la comisión investigadora, pero puedo decir que, por lo que ha salido hasta el momento, todo indicaría que esto no es un hecho aislado, sino una red mafiosa establecida.

¿Esa red llegaría hasta los más altos niveles del gobierno?
Podría llegar. Esa es una hipótesis de trabajo.

Para el gobierno esto se limita a dos o tres corruptos…
No es así. No olvidemos que León Alegría dice que ha tenido que “aceitar” a siete u ocho personas. Quiere decir que hay, por lo menos, siete u ocho corruptos además de él y Quimper. Hay que saber quiénes son esos corruptos y hasta qué niveles llega esa corrupción. Estamos hablando de un sólo lobbista, de un sólo Rómulo León Alegría. Cuántos más de esos hay en el gobierno, no lo sabemos.

¿Qué tan comprometido está Jorge del Castillo por las menciones que se hacen de él en los audios y las reuniones que ha admitido tener con los implicados en esta trama de corrupción?
Sin adelantar opinión, creo que por lo menos tiene que dar explicaciones. Es una situación comprometedora estar reunido con un gestor de negocios, con un funcionario público vinculado a una licitación y con aquellos postores que finalmente resultan ganadores de la licitación.

¿Le parece verosímil su explicación de que se reunió con todos los implicados en este caso –los empresarios noruegos, Rómulo León, Quimper, Canaán, Arias Schreiber- antes de la licitación de los pozos petroleros que finalmente ganó la empresa noruega, pero no hablaron de ese tema?

No creo que se hayan reunido para hablar de fútbol, para conversar de Johan Fano o de “Chemo” del Solar. Uno de los presentes en esa reunión (Rómulo León) manifiesta abiertamente haber entregado coimas. Si uno comienza a encadenar esos hechos, daría la impresión que todos los que estaban en esas reuniones estaban metidos en eso. Pero hay que hacer las investigaciones para determinar eso.

¿La defensa de Jorge del Castillo le parece débil?
Sí, yo la veo muy débil, muy floja. Eso se nota en sus actitudes, en la desesperación que está manifestando.

¿Su comisión, formada para investigar los contratos petroleros, va a pedir una ampliación de facultades para investigar también otros hechos de corrupción ligados a Rómulo León, como el tema de las licitaciones en el sector Salud?
Podríamos pedir una ampliación para que la comisión investigue todos los actos de corrupción vinculados a León Alegría…

¿No debió tener, desde un inicio, ese carácter la comisión que preside?
Creo que ahí hubo un error o un manejo en el momento de definir el objetivo de la comisión. Se tienen que investigar todas las ramificaciones. Voy a poner a consideración de los miembros de mi comisión si es factible que nosotros ampliemos la investigación y si es así haremos el pedido al pleno del Congreso, y si se decide no pedir esa ampliación, entonces propondremos de inmediato la formación de otra comisión para que vea esas ramificaciones.

¿Le parece sospechosa la fuga de Rómulo León y que hasta ahora no sea detenido?
Sí. Es muy grave que la ministra de Justicia haya dicho que está cercado, pero hasta ahora no es detenido…

La ministra dijo que no lo podían detener porque el juez no daba la orden de allanamiento.
Eso dijo, pero el juez ya dio la orden de allanamiento y todavía no lo han detenido. Entonces, no era cierto que estaba ubicado y cercado como aseguró la ministra de Justicia.

¿Coincide con quienes dicen que Rómulo León estaría negociando con el gobierno qué va a decir y qué va a callar?
Sí, me parece que está negociando con el gobierno para llegar a un acuerdo. Hay que ver quiénes lo están protegiendo: ¿el Ejecutivo?, ¿el ministro del Interior? Dependiendo de la magnitud del problema y qué tipo de peligros puede ocasionar que él abra la boca, me atrevo a decir que habría que ver por la vida de Rómulo León.

¿Cree que lo podrían matar para silenciarlo?
Creo que sí.

“Esperamos un cambio de la política económica”

¿Qué esperan de Yehude Simon como primer ministro?
Lo que espera todo el Perú, un cambio de rumbo en la política económica. Esperemos ver cómo van de la mano un ministro como Valdivieso con un progresista, un humanista y un seguidor de Mariátegui, como se declara Yehude Simon. En sus primeros dos años y medio, el gobierno ha tenido un acercamiento con la extrema derecha. Eso ha fracasado y pareciera que ahora está yendo hacia las fuerzas progresistas del país. Esperemos que esto no sea simplemente una pantalla para apaciguar los conflictos sociales, sino que realmente se trate de una enmienda de la política económica.

¿Cuáles son las primeras medidas que debería tomar el nuevo gabinete?
Una reforma tributaria que grave más a quienes ganan más, especialmente a las empresas mineras y a las que explotan los recursos naturales de energía. Con la crisis que se viene, el gobierno va a tener que incrementar los recursos para los programas sociales y esos recursos tienen que salir de aquellos que ganan más.

¿Le darán el voto de confianza a Yehude Simon?
A título personal, le digo que hay que darle una tregua y el beneficio de la duda.

Yehude Simon ya ha ratificado al canciller José García Belaunde, al ministro de Economía, Juan Valdivieso, y a la ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz.

¿Está de acuerdo con esa primera decisión?
Sí. El canciller está haciendo un buen trabajo y debe seguir liderando la demanda del Perú ante la Corte de La Haya por el diferendo limítrofe con Chile. La ministra Aráoz tiene encargos urgentes, como concretar tratados de libre comercio e implementar el TLC con Estados Unidos. El ministro de Economía está manejando una crisis económica y tiene que haber continuidad.

Pero usted dice que debe cambiarse la política económica y Valdivieso representa la continuidad de esa política.
Pero ese cambio debe darse una vez que comencemos a salir de la crisis en la que estamos encaminados. Hay que ser conscientes de la gravedad de la crisis económica mundial que estamos viviendo en este momento y Valdivieso es un buen ministro para momentos de crisis. Sería perjudicial sacar ahora a quien está implementando las medidas para contrarrestar esa crisis. Nos guste o no nos guste, creo que en este momento Valdivieso debe seguir. Carlos Noriega. Redacción
_______________________________

----- Forwarded Message ----
From: Jairo Doidao
To: Jairo Doidao
Sent: Thursday, March 16, 2006 3:06:19 PM
Subject: EL DESBOQUE DE ABUGATTAS

Sr. Director:
Francamente el nivel al que ha llegado los "dimes y diretes" entre los aspirantes a Padres de la Patria es totalmente nefasto. Ya se preveía que la guerra sucia
y las campañas asquerosas se iba a dar de todas formas, interrumpiendo mitines, buscando peleas en los tumultos, malogrando los carteles publicitarios, etc.,
pero lo que ya rebalso el vaso de agua y creo yo la paciencia de los ciudadanos de a pie que somos la palabra del pueblo, es el insulto del Sr. Abugattas de las filas de UPP -entiéndase Ollanta Humala- a la Dra. Martha Hildebrant, destacada linguista, miembro de la Real Academia de la Lengua Española e insigne ciudadana que puede tener un genio de porquería, tener sus creencias políticas idealistas y todos los
defectos habidos y por haber, pero es una dama, una señora, una abuela y sobre todo una persona que le ha dado mucho a nuestro país y es un referente para nuestro niñez y los adelescentes del Perú.

Creemos que este señor que está haciendo sus pininos en la política se de cuenta a tiempo que el hecho de que una persona tenga sus años no es sinónimo de vejez
intelectual. Acaso no ha escuchado este Señor del caso de nuestro patriarca Luis Alberto Sánchez, del tribuno Valle Riestra, del arquitecto Belaunde, de Bustamante
y Rivero, en fin de tantos ilustres peruanos que mientras màs viajos le dieron más renombre a nuestro patria. Ya quisiera este Señor tener sólo el 1% de la intelectualidad de nuestro linguista para hilvanar una idea tras otra sin morderse la lengua.

El Sr. Abugattàs por un mínimo de decencia debería pedir disculpas públicas a la Dra. Hildebrant y tragarse calladito el sapo que le ha caido gratuitamente. Debería tomarlo como un elogio, pues viniendo de toda una eminencia cualquier insulto será
una bendición o un "padrinazgo" para un don nadie. Así que le sugerimos Sr. Abugattàs, con toda la decencia del mundo y desde la cálida ciudad de Salvador de
Bahía que se moje la cabeza, tome una tacita de Yantèn, respire hondo, cuente hasta 10 y disculpese como todo un caballero...de lo contrario quedarà Usted como todo un caballo, con andar de asno y aliento de búfalo.

Jairo da Silveira Doidao
CEP 41940-000
Salvador de Bahia
Brasil

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al