Ir al contenido principal

YO SOY MAYOR QUE RPP POR SOLO UNOS MESES...

SUPLEMENTO VSD LA REPUBLICA OCTUBRE 11, 2009

RPP Noticias

Señor Director:

Cuando yo nací ya sonaba Radioprogramas del Perú, yo soy mayor por unos meses. Creo que desde que tengo uso de razón me empecé a acostumbrar a las ondas amigas de esta radioemisora que crecía con mi niñez, mi adolescencia y hoy madura conmigo. El primer recuerdo que tengo de la radio es la voz de Dennis Vargas Marín durante mi época escolar. En esos días la voz de Miguel Humberto Aguirre (Mihua) también me era familiar. Aún conservo la radio a tubos marca Westinghouse. Me encantaba mirar dentro de la radio e imaginarme a los actores que le daban vida a ese aparato que mi padre cuidaba con extremo cuidado. Posteriormente conocí personalmente a Mihua, a Jesús Miguel, a Guido, a don Humberto Martínez Morosini, al Chema Salcedo, a mi gran amigo Abelardo Domínguez a mi casi paisano Elí Del Aguila y a Raúl Vargas. Desde hace 22 años me despierto, desayuno, almuerzo, como y me duermo (en varias ocasiones me ha sucedido) con RPP. Tal vez me haya olvidado de alguno de mis amigos, espero que comprendan este lapsus, pero por el solo hecho de ser parte de la familia de RPP ya son parte de mi vida. ¡¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS RPP!!!

Guillermo Tejada Dapuetto
DNI 07541222 gtejadad@speedy.com.pe

Extendemos también nuestro saludo a los colegas de RPP Noticias.
________________________________

Leyenda.- Noviembre de 1994, en "Puerto Palmeras", Tarapoto, con Guido Lombardi, el día que se inauguró este resort.

De: Guillermo Tejada [mailto:gtejada@mincetur.gob.pe]
Enviado el: miércoles, 07 de octubre de 2009 03:02 p.m.
Asunto: Yo soy mayor que RPP por solo unos meses....

Sr. Director:

Cuando yo nací ya sonaba Radioprogramas del Perú, y yo soy mayor por unos meses. Creo que desde que tengo uso de razón me empecé a acostumbrar a las ondas amigas de esta radioemisora que crecía al igual que mi niñez, mi adolescencia y hoy por hoy mi madurez como persona y radioescucha. Los primeros recuerdos que tengo de la radio es la voz de Dennis Vargas Martín, durante mi época escolar y cuando veía salir a mis padres a su trabajo….recuerdo uva vez que lo acompañamos a mi padre que viajaba a la ciudad de Moyobamba para asumir la jefatura de la Policía de Investigaciones de su tierra natal y nosotros con mi madre lo acompañamos al aeropuerto Jorge Chávez cuando tomábamos el colectivo al terminal aéreo si mal no recuerdo en el centro de Lima. Eran unos carros enormes, que parecían unas lanchas y donde nos hacían entrar a cinco personas en los asientos de atrás. En esos días la voz de Dennis Vargas y Miguel Humberto Aguirre (Mihua), ya nos era familiar.

Leyenda.- En los estudios de RPP acompañando al Ministro Alfredo Ferrero, entrevistado por Raúl Vargas.

Cuando fui creciendo mi madre en las pocas veces que cocinaba en casa, pues trabajaba como Obstetriz en el Hospital Obrero de la Avenida Grau, escuchaba las radionovelas y en mi inocencia infantil creía que habían unos muñequitos dentro de la radio y que por ese motivo se escuchaban sus voces. Aún conservo la radio a tubos marca Westinghouse, y me encantaba mirar dentro de la radio e imaginarme que los tubos encendidos eran los actores que le daban vida a ese aparato radial que mi padre cuidaba con extremo cuidado. De esa época recuerdo mucho una entrevista que le hice al gran maestro Luis Alberto Sanchez y cuyo cassette guardaba con mucho celo, hasta que un día de esos en que uno está recontra volado chanque la entrevista con otro material periodístico…..en fin gajes del oficio. Por esa época también tuve ocasión de entrevistar a don Armando Villanueva y lo que me llamo la atención de estas dos entrevistas, entre varias que hubo con otros personajes, es que ellos se sorprendían de mi juventud, pero aún así me atendieron con mucho cariño.

Leyenda.- Noviembre de 1996 en Arequipa con el Chema Salcedo, durante la gestión del Ministro Alfonso Bustamante.

Vino luego mi adolescencia, mi época universitaria y mis primeros “pininos” con esta bella carrera periodística. Aparecieron entonces nuevas voces: la de Guido Lombardi, José Salazar (por las tardes), m,i gran amigo Jesús Miguel Calderón y un novato Alvaro Ugaz Otoya, con quien hice calle muchas veces. Durante mi época universitaria ya escribía una que otra nota periodística que yo mismo me imponía y la forma como me mantenía al tanto de todo era escuchando RPP. Antes de terminar mi carrera de ciencias económicas en la Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega, ya laboraba y me cachueleaba con medios periodísticos como la revista Avance Económico, Negocios Internacionales, el diario Onda, para pasar luego al diario Gestión. En ese interin ya era un empleado público y un amgo de siempre como Carlos Prado Morales fue quien me jaló a la Oficina de Prensa como Subdirector. En esos años tuve la oportunidad de conocer personalmente a Dennis Vargas Marín en el local de Alejandro Tirado, a quien lo veía como un ejemplo a seguir. Posteriormente conoci personalmente también a Mihua, a Jesús Miguel, a Guido, a don Humberto Martínez Morosini, al Chema Salcedo, a mi gran amigo Abelardo Domínguez y a mi casi paisano Elí Del Aguila, Raúl Vargas. Al conocer a estos señores me di cuenta que lo que yo me imaginaba durante mi niñez era realidad, pues el solo hecho de conocerlos y su trato tan amical, familiar y cariñoso, pues me demostró que no estaba equivocado…siempre fueron y son parte de mi familia y de mi vida diaria.

Leyenda.- Abril de 1994 en el local de la Asociación Nacional de Periodista con Jesús Miguel Calderón, durante la gestión de la Ministra Liliana Canale Novella.

Desde hace 22 años me despierto, desayuno, almuerzo, como y me duermo (en varias ocasiones me ha sucedido) con RPP. En mi trabajo como director de Comunicaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, es mi principal fuente de información y ya he perdido la cuenta de cuantas radios portátiles tuve, posteriormente salieron con auriculares, para pasar luego a los walkman y los MP3. Me acuerdo que cuando empecé mi chamba en el Ministerio tenìamos una radiola enorme que todo el día estaba prendida y que cuando teníamos que grabar alguna entrevista o noticia lo hacíamos con una enorme grabadora que tenía una correa, la cual llevábamos como bolso. Fue en esa época que me hice gran amigo de Alvaro Ugaz, siempre nos encontrábamos haciendo calle, él detrás de la noticia directo en directo y yo haciéndola acompañando al Ministro de Turno en esos años, comisiones de donde salían las denominadas Notas de Prensa. Carlos Chuquín, Blanca Medina, Percy Barajos, Carlos Villarreal, Joel Sicha, Carlos Alvarado, entre otros, también forman parte de este círculo de amigos que lo serán por siempre.

Leyenda.- Con mis amigos de Mal Elemento en el set de Studio 92 el año pasado.

Hoy en día yo sigo haciendo noticia desde el MINCETUR, sigo escuchando a RPP, me río con los Chistosos, aprendo con los doctores y ahora también soy un seguidor y asiduo escucha de uno de sus hijos de la radio: Studio 92 y su programa Mal Elemento, conductores a quienes conozco y los considero mis mejores doctores en mi terapia diaria contra el stress. Tal vez me haya olvidado de alguno de mis amigos, espero que comprendan este lapsus, pero por el solo hecho de ser parte de la familia de RPP ya son parte de mi vida. FELIZ CUMPLEAÑOS RPP!!!!!

Guillermo Tejada Dapuetto
DNI 07541222
gtejadad@speedy.com.pe
www.guillermotejadadapuetto.blogspot.com
_____________________________
De: LADY VELARDE [mailto:ladyvelakde@msn.com]
Enviado el: jueves, 08 de octubre de 2009 07:28 a.m.
Para: Guillermo Tejada Dapuetto
Asunto: RE: Yo soy mayor que RPP por solo unos meses....

Gracias amigo por compartir esos recuerdos conmigo tambien, aqui tan lejos de la patria, escuchar o leer algo que fue parte de nuestra vida, de nuestro dia a dia, es tan emocionanate y nostalgico, yo recuerdo mucho en mi ninez a Radio Reloj. Ahora estoy casada con un peruano limeno que conoci aqui en USA, de vez en cuando el suelta algunas expresiones muy limeñas o habla de lugares y cosas que haciamos en aquella epoca y me hace muuuyyyy feliz volver a recordar lo que fue parte de mi vida y lo que amo.

En esta vida newyorkina, con mis hijos que hablan poco español y celebrando 4 de julio, haloween y thanksgiven, nuestro Peru y nuestra amada Lima a veces queda solo en lo profundo de nuestro corazon y recuerdos.
_______________________
EL COMERCIO 08 07 09

VOZ AMIGA. Milagros Valverde
"La radio es compañía en todo momento"
LA CONDUCTORA DEL PROGRAMA “DE LA NOCHE A LA MAÑANA” (RPP) CUENTA EL SECRETO DETRÁS DE LA ALTA SINTONÍA DE SU ESPACIO RADIAL. AUNQUE EMITIDO DE MADRUGADA, SUS OYENTES SON FIELES GRACIAS A LOS CONSEJOS DE ESTA EXPERIMENTADA PERIODISTA
Por: José Puga

Uno pensaría que cuando todo el mundo duerme, las noticias son casi inexistentes y quienes las escuchan son solo los solitarios e insomnes. No obstante, todas las madrugadas el programa “De la noche a la mañana” (RPP), que conduce la periodista Milagros Valverde, atrae a multitudes gracias a su encendido debate y a los consejos prácticos que ofrece para lidiar con la vida moderna.

Cuando se le pregunta cuál es el secreto para que su programa goce del primer lugar de sintonía en su horario (entre la medianoche y las 4 de la mañana), la periodista responde de manera concisa. “Todos los seres humanos privilegiamos la comunicación y nos interesa saber lo que hacen otros. La radio no tiene por qué ser siempre el psicólogo, pero es compañía en todo momento”, explica.

Como es lógico, debido a una rutina casi vampiresca, donde la luz perturba su sueño y la noche se convierte en su inevitable hábitat, la locutora ha pagado un precio bastante alto. “Realmente no tengo vida social y comparto muy poco con mis amigos.

Felizmente, me aceptan como soy y tengo un hogar en el que puedo descansar”, comenta.
Para dormir bien, ella hace ejercicios, come adecuadamente y se mantiene alejada de los somníferos. “No uso pastillas ni cortinas negras, pero me compré esta especie de antifaz para los ojos que se usa en el avión. Igual no me sirvió de mucho. En verano es el momento en que realmente la sufro”, confiesa.

SATISFACCIONES
A pesar del horario esclavizante, hay momentos en la vida de un periodista en el que el sacrificio paga con creces. Es así que su programa dio una cobertura especial a sucesos como la falsa cacería montada por Alberto Fujimori contra Vladimiro Montesinos y el retorno de Augusto Pinochet a Chile. Sin embargo, solo un hecho permanece en su corazón. Una noche, un joven trujillano desistió de quitarse la vida por una decepción amorosa gracias a sus palabras de consuelo. Este se lo hizo saber al aire pocos días después. “El solo hecho de haber salvado una vida ya valía por todas la malas noches que había pasado. Este es el caso por el que me siento más orgullosa de ser periodista”, cuenta.

Con más de 29 años de carrera y una década detrás de “De la noche a la mañana”, Valverde asegura que no pretende quedarse en este horario toda la vida. Aunque soltera y sin hijos por decisión propia, cuando se le pregunta sobre cómo cambiaría su vida con una familia, la periodista responde: “El día que me enamore, probablemente tendría que dejarlo. Siempre lo pienso porque sé que ello dará la vuelta a mi vida”.
__________________________
Salvador de Bahía, Brasil, 11 Octubre 2002

Sres. Manuel Delgado Parker & Manuel Delgado Nachtigall
Directores de Radio Programas del Perú
C/o Srta. R. Zúñiga
Lima, Perú

Estimados amigos,

Como ya les he expresado anteriormente, felicito a RPP, Radio Programas del Perú, por la ardua tarea de realizar la verdadera integración de las diversas regiones de nuestro País, algo inédito y ejemplar en la telecomunicación latinoamericana.

Entre Setiembre y Noviembre de 2000, Grosrem, Alianza de Intercambio del Terciario, acompañó con verdadera preocupación, los acontecimientos que tenían lugar en Perú y que culminarían con la fuga del ex-presidente pseudo-peruano Alberto Kenya Fujimori. Se estableció en este punto de la América del Sur, un foco irradiador de noticias que llegaban por E-mail y atendíamos poco más de 150 llamadas telefónica diarias de peruanos y medios de comunicación de todo el Brasil que inquirían sobre la realidad peruana.

La base para este servicio solidario e integrador era el Index de Noticias que recibíamos de Lima, vía E-mail, en varias ediciones durante el día, preparado por el Periodista Guillermo Tejada Dapuetto y emitido desde su oficina en el Mitinci, no solo para nosotros en Brasil, sino para más de 5 mil e-mail en todo el mundo, conforme fuimos informados cuando decidimos preparar el libro EL PUENTE DE LA E-SPERANZA con versión inmediata para el Portugués bajo el titulo A PONTE DA E-SPERANÇA.

Ambos libros pueden inclusive ser descargados gratuitamente de nuestro Website http://www.grosrem.org.br/ebooks.esp.htm& http.www.grosrem.org.br/ebooks.port.htm, libros en los cuales inclusive, si bien recuerdo, se le dio el crédito a RPP por origen de noticia y todo esto por iniciativa personal y extra-funciones del mencionado Periodista, a quien no tenemos la satisfacción de conocer personalmente pero que sabiendo de su carácter moral y ético y su alto grado de peruanidad, nos permitimos por intermedio de este medio, cumplir con la misión de indicarlo para dicho PREMIO DE INTEGRACIÓN Y SOLIDARIDAD por así merecerlo.

Veo. Igualmente, un futuro próximo en el que podamos colaborar con la configuración ibero-americana de su PREMIO DE INTEGRACIÓN Y SOLIDARIDAD porque es de este tipo de estímulo que muchos profesionales y entidades necesitan para enfrentar las dificultades del cotidiano de nuestro ámbito regional.

Con mis mejores saludos y felicitaciones por tan brillante promoción, les dejo un fuerte y fraterno abrazo, su amigo de siempre:

Guillermo Alfonso Ortega
Presidente de Grosrem Aliança de Intercàmbio do Terciàrio.

Rua Maragogipe 483, s/101, Rio Vérmelo, Salvador, Bahía, CEP 41940-240 Brasil.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al