Ir al contenido principal

AEROLINEA TAME HARA VUELOS DIRECTOS ENTRE PIURA Y SUR ECUATORIANO, ANUNCIA MINISTRO MARTIN PEREZ


EL COMERCIO OCTUBRE 24, 2009

Perú-Ecuador más allá de la coyuntura
Por: Juan Paredes Castro

No queremos ser aguafiestas. En la nueva relación peruano-ecuatoriana tiene que haber algo más que abrazos, discursos y dinero apostado al desarrollo fronterizo.

Se trata más bien de construir una relación perdurable, sobre otros valores que no sean los coyunturales ni los emocionales.

Tienen que haber políticas de Estado a uno y otro lado, que refuercen lo que Alan García y Rafael Correa hicieron, dijeron y prometieron en Piura. Todo debe estar engarzado en esas políticas de Estado, desde los términos de intercambio comercial hasta los proyectos de desarrollo, pasando por los compromisos generados de la firma de la paz de Itamaraty y por la relación armónica e interdependiente de las poblaciones del sur ecuatoriano y sus similares del norte peruano.

Así como los tratados internacionales comprometen jurídicamente de por vida a los países, las políticas de Estado son garantías del mediano y largo plazos que no se deben descuidar.

¿De qué sirvieron, por ejemplo, los apretones de manos y las declaraciones firmadas entre Alberto Fujimori y Rodrigo Borja si después el primero sostuvo que ese encuentro fue una manera de poner las cosas en la mecedora? Claro que después el propio Fujimori se corrigió para sellar la paz y la frontera con su homólogo Jamil Mahuad.

No hay cuestiones limítrofes pendientes con Ecuador ni recelos como los hubo durante más de 50 años. Lo que hay es el deseo compartido de no perder el tren del desarrollo y de sumarse, por coincidencia, a la cruzada antiarmamentista de la región, que haga posible que por cada tanque no comprado pueda alimentarse a más de una familia sumida hoy en la pobreza crítica.

El encuentro García-Correa no es más de lo mismo respecto del pasado. Es lo mejor que ha sucedido hasta hoy después de Itamaraty. No obstante importa mucho recalcar que las políticas de Estado perduran más que los gobiernos y los hombres que los representan. Las políticas de Estado se parecen mucho a las palabras honradas de cada día, entre el poder de turno y el pueblo.

No es fácil para el Perú limitar con cinco países. Siempre es posible, eso sí, entenderse con ellos en paz.
_______________________
ANDINA OCTUBRE 23, 2009

Aerolínea Tame hará vuelos directos entre Piura y sur ecuatoriano, anuncia ministro Pérez
10:57 Perú y Ecuador impulsarán conectividad aérea para incrementar turismo entre ambos países

Lima, oct. 23 (ANDINA).- Perú y Ecuador acordaron impulsar la conectividad aérea a fin de lograr un crecimiento en el número de turistas que visitan ambos países, pues, hay mucho potencial por desarrollar en este sector, informó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martín Pérez.

Luego de participar en la III Reunión del Gabinete de Ministros Binacional, realizada en la víspera (jueves) en Piura, precisó que la línea ecuatoriana Tame realizará vuelos directos entre Piura y Santa Rosa, provincia del Oro, como primer destino que se espera explotar en el marco del desarrollo de esta conectividad.

Dijo que a fines de año se inaugurará el nuevo aeropuerto regional del sur ecuatoriano en Santa Rosa, lo que permitirá la operación de naves de gran envergadura entre el sur de Ecuador y el norte de Perú, dándoles el tratamiento de vuelos nacionales y abaratando sus costos.
“La aerolínea Tame ya ha confirmado su intención de realizar estos vuelos y la idea es que se les dé un trato de vuelos nacionales y que los costos también sean bajos para fomentar el turismo”, manifestó a la agencia Andina.

Indicó que actualmente son 128 mil los turistas ecuatorianos que llegan a Perú, versus los 150 mil peruanos que visitan Ecuador.
Sin embargo, con una mayor conectividad aérea estas cifras se incrementarían en diez por ciento de manera rápida.

Peréz informó, además, que se ha planteado el desarrollo de vuelos transfronterizos a cargo de la Fuerza Aérea, los que podrían iniciarse a partir del próximo año.
Comentó asimismo que como parte de los puntos evaluados en esta reunión binacional se acordó avanzar en el plan de desarrollo turístico, para impulsar en forma conjunta los atractivos turísticos que unen las fronteras de ambos países, tales como las rutas Spondylus y Qapac Ñan.

La ruta Spondylus abarca el recorrido del comercio del spondylus que se hizo en la época preincaica entre los territorios que ahora pertenecen a Perú y Ecuador. Esta ruta se inicia en Guayaquil (Ecuador) y llega hasta Lambayeque.
En el caso de la ruta del Qapac Ñan (Camino Inca) se trabaja en el tramo que se inicia en Loja (Ecuador) y llega hasta Ayabaca en Piura (Perú).

El ministro comentó que la reunión ministerial binacional, que fue liderada por los presidentes de ambos países, fue muy productiva, pues con su homólogo ecuatoriano se evaluaron aspectos de gran importancia para el desarrollo turístico y comercial binacional. (FIN) CSO/JPC
__________________________
EL PERUANO 11 de Junio de 2008

INVERSIÓN. SE TRATA DE UNA COMPAÑÍA AEROCOMERCIAL QUE PREVÉ AMPLIAR RUTAS, REVELA MINCETUR

Empresa Ícaro de Ecuador quiere incursionar en el Perú
También hay otros operadores que desean expandir sus operaciones

La empresa aérea Ícaro de Ecuador tiene interés por incursionar en el mercado local para realizar vuelos domésticos y con ello aumentar la competencia en el sector, informó la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Mercedes Aráoz.

Esta empresa opera aviones pequeños en el mercado ecuatoriano y su objetivo es realizar vuelos internos en el Perú, aunque todavía es una posibilidad que está en evaluación.

“Estamos buscando que nuevas aerolíneas ingresen en el mercado peruano y ya hay varias que nos han manifestado su interés por volar en el Perú; entre ellas hay algunas ecuatorianas que quieren ingresar como Ícaro”, dijo.

Manifestó que el ingreso de nuevas aerolíneas no solo fomentaría la competencia sino también permitiría cubrir las rutas que dejan de operar las empresas peruanas por los problemas originados por el alza en el precio del turbo jet que usan los aviones.
Portuarios

Dijo asimismo que de aprobarse en el pleno del Congreso de la República la Ley del Trabajador Portuario, el Poder Ejecutivo podría observarla, pues “no va con las formas modernas de desarrollo del servicio logístico”.

El 4 de junio pasado, la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó la restitución del Régimen Legal Especial del Trabajo Portuario, que impone la negociación colectiva por rama de actividad y afecta, además, la eficiencia en tiempos y los costos de las operaciones de exportación e importación por vía marítima.
______________________
EL COMERCIO 12 de Junio de 2008

VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES CONFIRMA NOTICIA
La aerolínea ecuatoriana Ícaro ingresará al mercado peruano
En alianza con línea local, arrendará aviones --con sus respectivos pilotos-- para operar

Tal como lo informó ayer la titular de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, la aerolínea Ícaro, de bandera ecuatoriana, empezará a operar en el Perú con algunas de las rutas locales que dejaron Star Perú y Aerocóndor, tras el alza del precio del combustible Turbo Jet A-1. El Comercio conversó con el vicepresidente de operaciones de Ícaro, Guillermo Rodas, quien confirmó que su empresa operará en el Perú a través de un 'wet lease' (arriendo de aeronaves con tripulación) en el que una aerolínea peruana alquilará dos aeronaves Boeing 737-200 con sus respectivos pilotos.
"No puedo comentar con qué aerolínea firmaremos esta alianza estratégica, pero puedo adelantarte que será un acuerdo que se concretará en los próximos días. Operaremos bajo una fórmula no regular y, dependiendo de cómo se comporte el mercado, iremos entrando con mayor intensidad. Sacaremos nuestros propios permisos, matrículas y capacitaremos pilotos peruanos", señaló Rodas. Indicó que el estudio de mercado que elaboró para tomar esta decisión incluye el valor del combustible en el Perú. "En Ecuador, el Estado subsidia el combustible, pero tenemos previsto abastecernos de petróleo en el Perú", dijo.

Luis Eduardo Palacín, presidente ejecutivo de Aerocóndor, informó que a fines del 2006 estaba a punto de firmar un convenio con Ícaro para el transporte de pasajeros desde Guayaquil y Quito hasta Piura (Aerocóndor los trasladaría hasta Lima y Cusco). Sin embargo, el acuerdo nunca se firmó. "Entonces no nos convenía", señaló Rodas al respecto.

AEROCÓNDOR DEJÓ MÁS RUTAS

Ayer el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), oficializó la suspensión en forma preventiva, por razones de seguridad, de las operaciones que realiza Aerocóndor con sus cuatro Boeing 737-200, que volaban a Cusco, Puerto Maldonado, Pucallpa e Iquitos. Palacín señaló que el aviso del cese llegó en buena hora. "Teníamos previsto cerrar los vuelos el viernes", dijo.
De otro lado, fuentes de la DGAC señalaron que TACA Perú empezaría a volar a provincias a fin de año, con dos aeronaves. Sin embargo, voceros de la aerolínea desmintieron esa versión.

SEPA MÁS

Las únicas tres aerolíneas que podrían entablar una relación comercial con Ícaro son TACA Perú, LC Busre y Star Perú. Aerocóndor afirmó que no lo hará. En pocos días se sabrá el nombre del socio.
Ícaro posee nueve aeronaves Boeing 737-200 y 737-300. Su vicepresidente dijo que la firma adquirirá 10 naves más.

AL GRANO

"Conversamos con otras aerolíneas"
Ernesto López. Director de La DGAC
¿Existen otras aerolíneas que podrían ingresar este año al mercado local?
Hemos tomado conocimiento de la posibilidad del ingreso de Ícaro. Estamos viendo en qué medida se puede concretar ese ingreso, como el de otros operadores. También vemos la posibilidad de que operadores locales amplíen sus frecuencias en el mercado interno.

¿Han hablado con TACA?
Estamos en ese proceso. Conversaremos con otras aerolíneas también. Mientras no se concreten los contactos, no daremos nombres.
¿Contemplan la posibilidad de licitar rutas, como lo reclaman los gremios de operadores turísticos?
El esquema jurídico que manejamos en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no nos lo permite.

Pero este esquema pone en desventaja al consumidor, que se queda sin transporte aéreo si las empresas consideran no rentables determinadas rutas.
El objetivo permanente por ley es garantizar la comunicación, la integración y la conectividad. Resulta difícil imaginar que destinos importantes se queden desatendidos. Si eso sucede, la DGAC verá la forma de revertir esa situación.
*Ernesto López. Director de la DGAC
________________
EL COMERCIO 13 de Junio de 2008

DGAC LO CONFIRMA
Ícaro ingresa al Perú asociado con AQP
Vocera de TACA Perú señala que rutas en el interior del país siempre fueron una posibilidad

Tal como informamos ayer, la aerolínea ecuatoriana Ícaro abrirá su operación en el Perú, y lo hará a través de la empresa AQP Servicio Integral de Viajes. Esta compañía aérea nacional forma parte del holding de Corporación Cervesur. Según Ernesto López, titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), AQP operaba en el mercado local con la prestación de servicios de transporte aéreo no regular de pasajeros (vuelos chárter), carga y correo nacional e internacional.
La DGAC señaló que AQP no tenía obligación de cumplir itinerarios y frecuencias determinados, porque la empresa está autorizada a realizar servicios no regulares. AQP opera con naves pequeñas (9 pasajeros) en rutas como Arequipa, Cusco, Iquitos, Ayacucho, Atalaya, Cajamarca, entre otras. Guillermo Rodas, vicepresidente de operaciones de Ícaro en Quito, señaló que abrir una operación independiente en nuestro país dependerá de cómo les vaya en el mercado.

TACA ENTRA AL RING
Inés Elejalde, gerenta de comunicaciones de TACA Perú, señaló que operar rutas locales dentro del Perú ha sido siempre una posibilidad, desde que la empresa ingresó al país. "Es un tema que siempre hemos evaluado. Por el momento estamos abocados a las frecuencias que abriremos a partir del 1 de julio de Lima a Medellín, Guatemala y Río de Janeiro. Son rutas que no existían y que representarán una oferta turística concreta para la conectividad del país como uno de los destinos turísticos más importantes de América Latina", explicó.

LAN PERÚ SACA PROVECHO
Paralelamente al cierre de operaciones de Star Perú y Aerocóndor, debido al incremento del precio del combustible Turbo Jet A-1, LAN Perú lanzó las rutas a Tumbes y Cajamarca, destinos que quedaron desatendidos por Star Perú y Aerocóndor. Según Mónica Verástegui, jefa de relaciones públicas de LAN Perú, se trató de una coincidencia, ya que la aerolínea elaboraba sus respectivos estudios técnicos desde febrero para abrir esas mismas rutas.

Verástegui indicó que los precios de los pasajes no se elevarán. Al respecto, LAN Perú ofrecerá las rutas Lima-Tumbes-Lima desde el 25 de junio a US$141 (S/.395) y Cajamarca-Lima-Cajamarca a US$117 (S/.328).

Ayer un comunicado de prensa de LAN Perú informó que el escenario significa una oportunidad para la aerolínea, según manifestó Jorge Awad, presidente del directorio de LAN Chile. "Esto genera oportunidades para las empresas que han desarrollado modelos de negocio con la suficiente anticipación", señaló el ejecutivo chileno.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al