Ir al contenido principal

"LUCECITA" SE DEFENDIO: "NO SE PUEDE MANTENER UN PROGRAMA SOLO CON PIERNAS BONITAS"


EL COMERCIO MAYO 20, 2010

'Lucecita' se defendió: "No se puede mantener un programa solo con piernas bonitas"

La colombiana exigió respeto a Karen. Le pidió que no la mencione en sus comentarios y aclaró que tiene un lugar en la TV gracias a su esfuerzo y dedicación

Tras haber sido eliminada del ‘reality’ “Amigos y rivales”, la colombiana Luz Marina Ceballos “Lucecita” volvió a referirse a Karen Dejo para pedirle que no la mencione en sus comentarios.

“Lo que exigí fue respeto. El término atorrante sonó fuerte, pero la llamé de esa forma (a Karen) porque ella tiene ese perfil. (...) Cuando alguien te provoca e insiste con el tema hay un momento en que vas a explotar”, señaló la animadora colombiana de TV.

Asimismo, “Lucecita” aclaró a Dejo que consiguió un lugar en la pantalla chica con esfuerzo y dedicación, y no por sus bonitas piernas. Solo con el físico -sostuvo- es imposible mantener un programa.

“No se puede mantener un programa con bonitas piernas. Hay muchas mujeres guapísimas… Que no me tenga en cuenta en sus comentarios”, remarcó.
__________________________
EL COMERCIO ENERO 31, 2010

Lo mejor de la comida colombiana según Lucecita

Colombia es conocida por su café y hermosas mujeres, pero también guarda en su cocina exquisitos platos que Luz Marina Zevallos, ‘Lucecita’, nos recomienda probar

Domingo 31 de enero de 2010 - 09:39 am
La ex conductora de La Noche del 11 indicó a elcomercio.pe que la bandeja paisa, típico de ciudades como Medellín y Pereyra, es una comida hecha en base a frijoles rojos, arroz blanco, huevo frito y chorizo, que no podemos perdernos.

“Otro plato que es muy bueno son los tamales de Tolima. Recuerdo que cuando iba a la casa de mi abuela siempre me comía eso”, añadió.

Dentro de sus recomendaciones, Lucecita incluye también el sancocho, que es una sopa con papa, yuca y carne de res; el viudo, caldo con pescado; y el ajiaco de Bogotá.

“HAGO UN BUEN ARROZ CON POLLO”
A pesar de sus raíces colombianas, lo que mejor cocina Luz Marina Zevallos es comida peruana y uno de los platos que mejor le sale es el arroz con pollo.

“Debo admitir que tengo muy buena sazón, sobre todo con la gastronomía peruana. Puedo hacer ají de gallina, carapulcra, papa a la huancaína y tallarines rojos”, dijo.

¿A DÓNDE IR?
Café Colombia. Avenida La Paz 646, interior 19, pasaje El Suche, Miraflores
_____________________________

EL COMERCIO DICIEMBRE 21, 2009

Irreconocible: el antes y el ahora de Lucecita

18:10 | La colombiana tenía el cabello negro y ensortijado, a lo Sara Manrique. La conductora de TV lucía totalmente distinta. Ella aseguró que solo tiene dos operaciones

El antes y el ahora de ‘Lucecita’. El programa de TV “Amor amor amor” mostró imágenes de Luz Marina Zevallos en su etapa de adolescente con el cabello ensortijado y negro. Totalmente irreconocible.

La colombiana con las piernas más deseadas, físicamente ha cambiado mucho. Sus fotos de cuando tenía 13 años no tienen punto de comparación con la mujer que es ahora. Y ante las suspicacias, la colombiana se adelantó a asegurar que solo se ha sometido a dos cambios físicos: una operación a la nariz y un aumento en el tamaño de sus senos.

De otro lado, Carlos Cacho no dudó en hacer comentarios sarcásticos sobre las fotografías de la animadora colombiana. “Estoy en shock”, dijo, para luego preguntar a la conductora detalles de su relación con su actual esposo y padre de sus hijos.

“Vine a Lima cuando tenía 16 años y me casé a los 19. Mi esposo es el primer y único hombre que he tenido”, refirió ‘Lucecita’, quien hace unos días viajó a su ciudad natal Pereira, donde protagonizó un emotivo encuentro con sus progenitores, a quienes no veía hace 14 años.

* El emotivo regreso de Lucecita a su tierra natal
15:29 | La animadora de televisión llegó a su tierra natal después de 14 años y se reencontró con su familia

La conocida animadora de televisión Lucecita, aprovechó estar por el momento fuera de la televisión para regresar a su natal Colombia después de 14 años.

Lucecita se reencontró con sus seres queridos del lugar donde pasó momentos de su infancia y tuvo un emotivo encuentro con su abuelita, la mujer que la crió desde que era una pequeña.

La colombiana, nacida en Pereira y cuyo nombre verdadero es Luz Marina Zevallos, se casó con un empresario arequipeño y tuvo a su cargo programas de TV como “La noche del 11”, así como haber animado distintos eventos.
__________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 28, 2009

Lucecita debutó en programa de mediodía

16:05 | Hoy arrancó el programa “Lucecita al mediodía”, el cual competirá con los programas de entretenimiento de Carlos Cacho y Laura Huarcayo

La colombiana Luz Marina Ceballos está feliz y tiene un buen motivo. Hoy debutó en su programa de entretenimiento “Lucecita al mediodía” y amenaza a la competencia.

“Hemos pasado un día espectacular, especial, momentos maravillosos en su compañía y espero que a partir de hoy nos sienta parte de su familia”, expresó la conductora al finalizar el programa de su debut.

El programa de Luz Marina, quien se inició animando “La noche del 11” con Joselito Carrera, competirá con su ex compañero que es co-animador de “Lima Limón” al lado de Laura Huarcayo. Lo hará también con el programa de Carlos Cacho, Sofía Franco y Jeanine Leal de “Amor, Amor, Amor”.

CRITICA A LOS PROGRAMAS DE LA COMPETENCIA
“Creo que se ha perdido un poco de objetividad por pensar solo en las cifras. En mi programa, la gente no se dormirá”, señaló a un diario local.

Además, la guapa “colocha” indicó que no hará todo por el rating y que es por ello que marcará la diferencia.
_______________________
PERU 21 AGOSTO 13, 2009

“En la cama yo tengo ciertos límites, no voy a extremos”

Pocas personas les deben tanto a sus piernas como Luz Marina Ceballos, 'Lucecita’, la bella colombiana que conduce D’ Boleto, un programa de entretenimiento en Canal 11. Hoy debuta como actriz en la obra Aventurera. Va en el teatro Julieta, los J y V, a las 8:15 p.m. Entradas: 20 soles.
Autor: Gonzalo Pajares Cruzado

"Yo no me creo ni me siento una diva. Me siento, eso sí, una mujer realizada. Por ejemplo, en lo familiar: estoy casada y tengo dos hijos maravillosos”, nos dice 'Lucecita’. Acaba de terminar el ensayo de la obra Aventurera, donde hace el papel de Divina, una artista 'divina’ con conflictos internos más grandes que su fama.

¿A qué edad vino de Colombia?
A los 16 años. Con quien ahora es mi esposo nos conocimos allá. Tuvimos un romance. Él regresó y me invitó a seguirlo al Perú. Renuncié a mis sueños y los vine a realizar acá. No premedité ser artista ni conductora de televisión. Allá era una chica más.

Ha sido precoz en el amor...
Creo que sí. Pero, a veces, esa precocidad nos trae cosas buenas. Hemos creado un complemento perfecto.

¿Cómo era en el colegio?
Una hiperactiva, una traviesa. Me gustaba hacerme la graciosa, hacía escándalo cuando salía la profesora: cantaba, me subía a los pupitres. Me gustaba ser el foco de atracción. Me metía a los reinados, gané el concurso de poesía.

¿A qué edad tuvo su primer novio?
A los 14. Era más un amigo, nos dimos uno que otro pico. Novio, novio, el que hoy es mi esposo.

¿Llegó virgen al matrimonio?
Por supuesto (ríe). Para algunos puede ser absurdo, pero en mi caso fue así. Ojo, yo no dije “tengo que llegar virgen al matrimonio”. Simplemente, las circunstancias se dieron así.

¿De dónde nace su poesía?
De una mezcla de emociones, inquietudes, de mis momentos de soledad, de reflexión. Simplemente, dejo que mi corazón fluya.

¿Me recitaría alguno de sus poemas?
“Hoy, en el manto frío/ cuando el silencio se hizo viento/ y penetra esta piel mía/ llena de soledad/ de angustia/ de recuerdos lejanos y esperanzas vagas/ que se destruyen...”. Es larguísimo. Tengo otro dedicado a mi esposo. Se llama Temor: “Temo al amor que viene y va como una ola vacilante en la perfilada playa./ Temo a los errores porque ellos solamente logran perturbar tu alma”. Quiero publicarlos.

¿Perdonaría una infidelidad?
(Piensa). Yo no soy tan tajante. La mayoría de mujeres dicen no. Sin embargo, muchas han perdonado infidelidades, pero no lo dicen. Ahora, no he tenido que perdonar nada porque no me he dado cuenta de ninguna.

¿La belleza ha sido su arma para convertirse en una figura mediática?
No, la belleza es relativa, es un complemento. Yo no me siento tan bella. Eso sí, siento que he nacido para el arte.

Sus piernas la han ayudado, ¿no?
No. Ellas me permiten avanzar (ríe)… y a paso seguro. Ahora, a quién no le gusta que la alaben por algo sobresaliente de su físico. Yo no salí a decir “tengo las mejores piernas”. La gente se da cuenta de que, además de mis bonitas piernas, yo tengo otras cualidades. Y las que no tengo, como cantar, las aprendo.

De pequeña le gustaban los animales. ¿Usted tiene un lado animal?
(Ríe). Creo que todos lo tenemos. ¿En el amor? También (ríe). Mmm… Soy bastante apasionada. Cuando uno está enamorado, pues, da todo de sí (ríe).

¿A qué extremos ha llegado?
No hago cosas tan excéntricas en la intimidad. Solo lo normal, todo lo que me hace feliz… sin ir a extremos. En la cama yo tengo ciertos límites.

¿Cuáles son?
(Ríe). ¿Mis límites? Se lo dejo a su imaginación (ríe). Nada anormal. Lo importante es que no se pierda la pasión.

Es cristiana, ¿es pecadora?
Uy, espero no pecar tan frecuentemente (se carcajea).

¿Qué detesta?
Las presiones. No me gusta que me digan qué hacer. Me jode que la gente hable sin fundamento, que no me conozca y hable de mí. Que critique mi físico no me importa, pero que critique mi forma de ser, sin conocerme, me jode.

'Lucecita’, ¿es feliz?
La felicidad no existe. Creo, eso sí, en su búsqueda.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Que saben de Lucecita, estará sola o sigue casada con su pareja, en que anda, alguien sabe?

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n