REPORTE DE PRENSA DEL MINCETUR, JULIO 2, 2009
MINCETUR transfiere S/. 3 millones a la Municipalidad Provincial de Puno y al Gobierno Regional de Amazonas
• Ministra Mercedes Araoz informó que mediante Decreto Supremo se autoriza la Transferencia de Partidas
• Los montos son por S/. 2.58 millones y S/. 591 mil, destinados a proyectos de inversión para el desarrollo de los destinos turísticos de Puno y Amazonas.
San Isidro, 02 de Julio 2009.- Con el propósito de contribuir a la generación de capacidades en el marco del proceso de descentralización e impulsar el desarrollo del turismo en las regiones, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), a través de su Unidad Ejecutora Plan COPESCO Nacional, firmó convenios de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Puno y el Gobierno Regional del Departamento de Amazonas, a fin de ejecutar proyectos de beneficio para ambas regiones.
Al respecto, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Araoz, resaltó que hoy se publicó en las normas legales el Decreto Supremo Nº 148, el cual autoriza la Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009, a la Municipalidad Provincial de Puno y al Gobierno Regional del Departamento de Amazonas por montos de S/. 2.58 millones y S/. 591,400 respectivamente.
Este es uno de los ejemplos concretos de la presencia del Estado en las zonas que reclaman su presencia. En este caso, Amazonas y Puno tienen un alto potencial turístico y requieren de recursos para ponerlo en valor. Desde nuestras funciones, consideramos que el turismo es trasversal a múltiples actividades y generador de bienestar, de allí el objetivo de ejecutar proyectos que no solo permitan la mejora en el bienestar sino en la calidad del ambiente, indicó.
Tras referir que los montos que se trasfieren están orientados a proyectos de inversión para el desarrollo de los destinos turísticos de Puno y Amazonas, explicó que en Puno se ejecutará el proyecto “Acondicionamiento ambiental y turístico de la Bahía interior de Puno del Lago Titicaca”, el que contempla el tratamiento de pistas y veredas de la Av. Sesquicentenario de la Bahía, así como en las áreas verdes y mobiliario urbano que permitirá mejorar las condiciones de tránsito vehicular y peatonal que conecta la zona norte del malecón turístico con la zona hotelera de Puno. “Estas obras constituyen un complemento a las obras ya ejecutadas como la construcción del malecón zona centro, construcción del malecón zona norte; construcción del embarcadero turístico y, el mejoramiento del ingreso al embarcadero turístico”, puntualizó.
Asimismo, se trabajará en el proyecto “Acondicionamiento turístico y puesta en valor de las principales Chullpas del Complejo Arqueológico de Sillustani, distrito de Atuncolla, Provincia de Puno-Puno” “Gracias al trabajo articulado y en alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Puno a cargo del mismo Municipio se intervendrá en la Restauración y Conservación de diez principales Chullpas e instalación de tres pararrayos y Talleres de sensibilización dirigidos a la comunidad”, acotó.
La Ministra Araoz comentó que el Plan COPESCO Nacional intervendrá en el mejoramiento de la carretera de acceso Illpa-Atuncolla-Sillustani (18 Km), en la construcción de la playa de estacionamiento, en la plaza artesanal, remodelación del museo de sitio actual para sala de exposición y proyecciones, servicios higiénicos, empedrado de alameda y mirador turístico, mejoramiento del camino interno peatonal y señalización turística.
Cabe recalcar que estas obras permitirán dotar de mejores condiciones a la visita que realizan anualmente los más de 250,000 turistas al Complejo Arqueológico de las chullpas de Sillustani.
La Titular del Mincetur detalló también que en el marco de estas ejecuciones se encuentra el “Desarrollo forestal en las zonas turísticas del Alto Utcubamba mediante zonificación turística y ecológica” a fin de buscar que sea sostenible y favorezca a las actividades económicas: turística, agrícola, pecuaria y forestal.
“Nos interesa reducir la degradación de ecosistemas, mejorando el uso de los suelos, mediante una zonificación ecológica y económica”, sostuvo. Este es un tema que siempre hemos impulsado, el respeto a nuestra biodiversidad, la protección forestal y la posibilidad de mejorar el entorno de nuestros compatriotas de la selva, acotó
Informó que se hará la zonificación económica ecológica en zonas arqueológicas y turísticas de 13 distritos, la implementación del Sistema de Información para la Planificación de Tierras en la región Amazonas, lo que permitirá la reforestación de 2600 hectáreas.
De este modo, el MINCETUR trabaja, en el marco del proceso de la descentralización, de la mano con los Gobiernos locales y regionales, así como en la protección y promoción de las regiones con una flora y fauna tan rica. Nuestro objetivo es apoyar a que las capacidades de las regiones –en materia de turismo- mejoren, con los consecuentes beneficios que ello genera, apuntó.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
El día a día es duro para un ciudadano de a pie, y más si eres empleado público nombrado, pues eres visto como un tramposo y un mantenido. Sin embargo, debo decirle que habemos de los buenos...claro somos pocos pero existimos. Dale una mirada a esta página y comprobarás que no te "estoy meciendo". (Su servidor no se hace necesariamente responsable respecto de las opiniones vertidas por sus colaboradores).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESTACADO
La bicameralidad - Perú
Se define como : La bicameralidad es en política, la práctica de poseer dos cámaras legislativas. En ese sentido, un parlamento bicameral ...

Temas populares
-
EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que ...
-
EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámar...
-
Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los...
-
MEJORAS EN EL SERVICIO DEL METROPOLITANO A partir del lunes 18 de diciembre, los usuarios del Metropolitano de la zona norte de Lima cont...
-
EL COMERCIO DICIEMBRE 27, 2010 Jaime Bayly asegura que el hijo con Silvia Núnez lo "salvó de la tormenta" En su última columna de ...
-
EXPRESO OCTUBRE 3, 2008 “El Perú debe pedir que zona en conflicto con Chile sea declarada en disputa” Para evitar que país del sur h...
-
EL COMERCIO OCTUBRE 26, 2011 Karen Dejo ya es mamá: "Me siento rara, pero estoy feliz" La ex bailarina y conductora de TV alumbró ...
-
EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo O...
-
EL COMERCIO SETIEMBRE 28, 2010 Nolberto Solano: “Markarián no me ha llamado, tiene sus prioridades” El volante del Hull City dejó entrever q...
-
LA REPUBLICA NOVIEMBRE 16, 2008 Belleza & Talento. Muñeca brava La hemos visto bailar estupendamente en "Bailando por un sueño&quo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario