GESTION JULIO 8, 2009
Tokio desplazó a Moscú como la ciudad más cara
Caracas, la capital venezolana, es el distrito más costoso para los extranjeros en Latinoamérica.
Tokio desplazó a Moscú y se ubicó este año en el primer lugar entre las ciudades más caras del mundo para extranjeros. Osaka se ubicó en el segundo lugar, luego de experimentar un ascenso de nueve posiciones respecto del año pasado, mientras que Moscú ocupó el tercer puesto dentro de la lista. Así lo destaca la Encuesta Mundial sobre Costo de Vida 2009, que elabora la consultora privada Mercer.
El diagnóstico añade que Ginebra subió cuatro posiciones hasta el cuarto lugar y Hong Kong escaló una posición para alcanzar el quinto puesto. Por su parte, Johannesburgo reemplazó a la ciudad de Asunción en Paraguay, que subió dos posiciones, como la ciudad más barata dentro de la clasificación. La encuesta considera a Nueva York como ciudad base con 100 puntos para los índices comparativos. Las fluctuaciones de tipos de cambio se miden teniendo como base el dólar estadunidense. De este modo, la ciudad de Tokio obtuvo 143.7 puntos, es decir, es casi tres veces más cara que Johannesburgo, ciudad que alcanzó un puntaje de 49.6.
La encuesta abarca 143 ciudades en los seis continentes y mide los costos comparativos de más de 200 productos y servicios en cada ubicación, entre los que se incluyen vivienda, transporte, alimentos, ropa, enseres domésticos y entretenimiento. Esta es la encuesta se emplea para ayudar a las empresas multinacionales y gobiernos a determinar las ayudas por diferencial en el costo de vida para sus empleados extranjeros.
Nueva York entró a la lista de los 10 primeros lugares, pasando del puesto 22 a la octava ubicación, tal como en el caso de la ciudad de Beijing que se ubicó en el noveno puesto, después de haber ocupado el vigésimo lugar en 2008.
Con la posición 15, luego de ascender 74 lugares desde 2008, Caracas (Venezuela) es la ciudad que encabeza la clasificación en Sudamérica, debido a la inflación que han tenido los costos de los productos no subsidiados por el Gobierno. Además al ser productos de importación suelen adquirirse en dólares a tasa de cambio no oficial cuya diferencia contra la tasa estipulada por el Gobierno es de más del 200%, lo que en consecuencia ha provocado un alto incremento en el costo de vida de la ciudad, dice Mercer.
Buenos Aires ocupa el 112 lugar
Buenos Aires escaló 26 posiciones y se ubica en el puesto 112 en la encuesta de Mercer. "Aunque el peso argentino se ha depreciado frente al dólar, la alta tasa de inflación de los bienes y servicios ha resultado en el ascenso de la ciudad de Buenos Aires en la clasificación", dijo Nathalie Constantin-Métral, investigadora Senior de Mercer.
El día a día es duro para un ciudadano de a pie, y más si eres empleado público nombrado, pues eres visto como un tramposo y un mantenido. Sin embargo, debo decirle que habemos de los buenos...claro somos pocos pero existimos. Dale una mirada a esta página y comprobarás que no te "estoy meciendo". (Su servidor no se hace necesariamente responsable respecto de las opiniones vertidas por sus colaboradores).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESTACADO
La bicameralidad - Perú
Se define como : La bicameralidad es en política, la práctica de poseer dos cámaras legislativas. En ese sentido, un parlamento bicameral ...

Temas populares
-
EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que ...
-
EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámar...
-
Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los...
-
MEJORAS EN EL SERVICIO DEL METROPOLITANO A partir del lunes 18 de diciembre, los usuarios del Metropolitano de la zona norte de Lima cont...
-
EL COMERCIO DICIEMBRE 27, 2010 Jaime Bayly asegura que el hijo con Silvia Núnez lo "salvó de la tormenta" En su última columna de ...
-
EXPRESO OCTUBRE 3, 2008 “El Perú debe pedir que zona en conflicto con Chile sea declarada en disputa” Para evitar que país del sur h...
-
EL COMERCIO OCTUBRE 26, 2011 Karen Dejo ya es mamá: "Me siento rara, pero estoy feliz" La ex bailarina y conductora de TV alumbró ...
-
EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo O...
-
EL COMERCIO SETIEMBRE 28, 2010 Nolberto Solano: “Markarián no me ha llamado, tiene sus prioridades” El volante del Hull City dejó entrever q...
-
LA REPUBLICA NOVIEMBRE 16, 2008 Belleza & Talento. Muñeca brava La hemos visto bailar estupendamente en "Bailando por un sueño&quo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario