Ir al contenido principal

LOURDES FLORES DEJA 10 AÑOS LA POLITICA: "TAMPOCO ESTOY PARA EL ASILO"


EL COMERCIO SETIEMBRE 18, 2011

Lourdes Flores deja 10 años la política: "Tampoco estoy para el asilo"

La ex candidata a la Municipalidad de Lima anunció que se tomará un largo aliento tras dejar la presidencia del PPC

La ex candidata a la Alcaldía de Lima por el Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores Nano, señaló que no estaba satisfecha con la gestión que cumple Susana Villarán al frente del municipio capitalino. Para la lideresa del PPC, la alcaldesa debe concentrar sus esfuerzos en la mejora del transporte y de la seguridad ciudadana.

En diálogo con el diario “La República”, Flores Nano indicó que respeta la investidura de la burgomaestre y la apoya con lealtad a través de sus regidores. Sobre el particular, descartó que estos hayan sido duros en sus críticas al cumplirse los primeros 100 días del nuevo mandato municipal, pues lo que hubo fue un buen planteamiento “de temas de mayor envergadura frente a pequeñas medidas”.

De otro lado, reveló que en la segunda vuelta de las últimas elecciones generales no votó por Ollanta Humala, pero saludó que su bancada haya tomado la decisión de respaldarlo en el Congreso. También destacó que el presidente haya conformado un “gabinete plural” y, en particular, la designación de Miguel Castilla como ministro de Economía y la ratificación de Julio Velarde al frente del Banco Central de Reserva.

En tanto, anunció que no participará como candidata en las elecciones presidenciales del 2016, pues tras cumplirse su periodo en la presidencia del PPC dejará la vida política al menos por una década. Las elecciones internas para elegir al nuevo presidente del partido del mapa serán el próximo 16 de octubre.

“Me voy a dar un tiempo para pensar las cosas (…) Mi vida se ha divido en décadas; creo que merezco una década distinta (…)pero tampoco estoy para el asilo”, dijo al citado diario.
_________________________
EL COMERCIO JULIO 13, 2011

Lourdes Flores: "El gobierno electo se ha enredado en su laberinto"

Lideresa del PPC criticó la manera como Gana Perú ha reaccionado ante la reunión de Alexis Humala con autoridades rusas

(Fotos: Archivo de El Comercio/ Video: Canal N)(http://elcomercio.pe/politica/859664/noticia-lourdes-flores-gobierno-electo-se-ha-enredado-su-laberinto)
La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, se sumó a las críticas al presidente electo, Ollanta Humala, por el caso de su hermano Alexis, quien se reunió con autoridades rusas, aparentemente, para negociar acuerdos con dicho país y por envío de Gana Perú, aunque este partido lo ha desmentido.

“Creo que el gobierno electo se ha enredado en su laberinto. Hará bien el presidente electo o algún vocero en esclarecer las cosas con toda tranquilidad. Es obvio que nadie es recibido por el canciller de un país si es que no va con una misión de alguna envergadura como la propia embajada y cancillería rusa lo han indicado. De modo que creo que lo mejor será conocer con exactitud cómo se produjeron los hechos, y salir de ese laberinto”, afirmó en breves declaraciones a la prensa.

Por otro lado, Flores Nano no dejó de pronunciarse sobre el proyecto de ley del PJ, el cual sanciona con cárcel a los medios de comunicación que difundan audios obtenidos ilegalmente, es decir, ‘chuponeados’.

“Cada periodista con la ocasión de divulgación de cada audio, video o información que llegue a sus manos tiene que hacer una evaluación. Porque lo central es determinar qué cosa es de interés público y qué no lo es. Yo creo que en el Perú de hoy, a la luz de los últimos hechos, es fundamental que descubramos con toda claridad quiénes chuponean en el Perú, qué organizaciones existen, eventualmente quiénes financian estas organizaciones o qué intereses ha habido para que estas se mantengan. Creo que eso sí le hará mucho bien a la salud democrática”, expresó la lideresa del PPC, y agregó: “Yo soy una clamorosa defensora de la libertad de expresión y prefiero sus excesos”.
_______________________

EL COMERCIO JUNIO 5, 2011

Lourdes Flores: "El PPC será oposición constructiva, de fiscalización democrática"

Reiteró que la decisión del Partido Popular Cristiano fue no apoyar a ningún candidato y más bien dejar a sus partidarios elegir libremente

La ex candidata presidencial y municipal, líder del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, señaló que la referida agrupación profesará una oposición democrática y fiscalizadora durante el próximo gobierno y respetará los resultados oficiales, así sea por diferencia mínima.

“A esa autoridad hay que respetarla, porque aunque gane por un voto es la autoridad elegida, y el PPC, fiel a su tradición democrática, honrará el respeto a quien resulte ganador en las urnas, haya sido o no la persona por quien en mayoría votaron los pepecistas”, dijo a ATV, tras ejercer su voto en el local de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega en la avenida Arequipa.

Reiteró que la decisión del PPC fue no apoyar a ningún candidato y más bien dejar a sus partidarios elegir libremente: “Hemos querido hasta el último momento mantener esa conducta de absoluto respeto, (…) pero, por supuesto, ejerceremos la labor de oposición constructiva, de fiscalización democrática, en nombre de los ciudadanos que no necesariamente se sientan representados por el triunfador de la segunda vuelta”.
_________________________

EL COMERCIO MAYO 17, 2011

Lourdes Flores: “Es más fácil combatir una dictadura local que un proyecto internacional”

La lideresa del PPC indicó también que la Alianza por el Gran Cambio se mantendría en el Congreso

(Fotos: Archivo El Comercio)
La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, sostuvo hoy que los candidatos presidenciales que participan en la segunda vuelta, Keiko Fujimori (Fuerza 2011) y Ollanta Humala (Gana Perú), generan mucha preocupación, porque se tienen muchas dudas sobre lo que ambos podrían hacer en caso lleguen al poder.

En diálogo con CPN Radio, Flores Nano indicó que Fujimori Higuchi representa a una fuerza política que ya fue gobierno y que existe el peligro que en determinadas situaciones haya un sometimiento de la democracia, se instale nuevamente la corrupción y se realicen actos de violación a los derechos fundamentales.

Además, consideró que es casi imposible que el ex presidente Alberto Fujimori, sentenciado a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y la Cantuta, no influya en un eventual gobierno de la legisladora. “Este proyecto político (Fuerza 2011) nació con un objetivo, el de la hija que quiere que su padre esté libre, así nació esta voluntad por llegar al poder y recuperar legitimidad ante la ciudadanía”, agregó.

Flores Nano señaló que la ciudadanía se debe preguntar si Keiko Fujimori tiene la fuerza necesaria para impedir que rebroten algunos personajes montesinistas, “que están al acecho de volver”.

CRITICÓ CAMBIO DE PLAN DE HUMALA
Sobre Humala Tasso, la presidenta del PPC dijo que existe una preocupación económica y criticó que haya cambiado su plan inicial en dos oportunidades, lo cual calificó de “maquillaje porque el primer documento era nefasto y los otros dos son edulcorados”.

Explicó que el segundo aspecto en el que todos debemos estar alertas es en el vínculo que tiene el líder nacionalista con el mandatario venezolano, Hugo Chávez, porque en los países donde el modelo chavista ha penetrado, la democracia termina convirtiéndose en un régimen autoritario.

“El problema del eje bolivariano, que se ha probado en todos los países de América Latina en el que tiene influencia, es que cuando entra no tiene cuando salir, porque están concebidos como proyectos de larga duración y que se da en pasos graduales: primero hay populismo rapante, se gana poder, hay copamiento de las instituciones, viene el referéndum y después la asamblea constituyente”, manifestó.

Por ello, Flores Nano afirmó que “es más fácil combatir una dictadura local, con sus destinos locales, que un proyecto internacional”, completando una frase que la periodista Mariella Balbi había iniciado en la parte final de la entrevista.

“Los estilos autoritarios nacionales, los peruanos sabemos cómo combatirlos mejor, pero hay que combatirlos, quizás más que una advertencia a quién pueda ganar, la advertencia es sobre el rol que nos toca (desempeñar) a nosotros”.

ALIANZA CON PPK
De otro lado, contó que tras una reunión que sostuvo la dirigencia del PPC con Humberto Lay, de Restauración Nacional, y el ex candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski existen posibilidades concretas de que la Alianza por el Gran Cambio se mantenga unida en el nuevo Congreso, a fin de cumplir labores de fiscalización al próximo gobierno.

Consideró también que la propuesta para crear una gran coalición de centro con Perú Posible y Solidaridad Nacional en el Parlamento debe ser tomada con calma y que lo mejor es esperar a que pase la segunda vuelta para estudiar este planteamiento.

En referencia a la red o movimiento que Kuczynski crearía, apoyado por los jóvenes que votaron por él en la primera vuelta, Flores Nano señaló que el PPC no apoyará esta iniciativa. “En esa tarea no lo podemos acompañar”, añadió.

Para finalizar, negó que su partido o su grupo de regidores en la Municipalidad de Lima estén detrás de una campaña de demolición en contra de la gestión de la alcaldesa Susana Villarán.
_________________________
EL COMERCIO MAYO 14, 2011

PPC no precisa apoyo en segunda vuelta: "Voten por el mal menor"

Lourdes Flores Nano expresó los cuestionamientos hacia las candidaturas de Ollanta Humala y Keiko Fujimori. Precisó que alianza PPC-APGC acabó tras las elecciones

(Canal N)(http://elcomercio.pe/politica/757238/noticia-ppc-no-precisa-apoyo-segunda-vuelta-voten-mal-menor)
Esta tarde, Lourdes Flores Nano, reunida con otros representantes del Partido Popular Cristiano (PPC) expresó la “posición institucional” del referido movimiento político de cara a la segunda vuelta electoral.

“El PPC invoca a sus dirigentes, militantes y simpatizantes a ejercer su derecho a votar y optar con responsabilidad cada cual con su conciencia por el mal menor para el Perú”, señaló, sin precisar a qué candidato apoyará el PPC.

Indicó que tras la primera vuelta, el país se ha visto “ante dos opciones que lamentablemente generan más dudas que certezas pues para ambas hay cuestionamientos democráticos”.

En Gana Perú “encontramos un plan de gobierno anacrónico (en referencia al documento original del humalismo) que promete reemplazar el modelo económico vigente por una economía nacional de mercado que cambiará el rol subsidiario de las instituciones del Estado y nos devolverá a prácticas estatistas y populistas. En el plano internacional, hay la amenaza de incorporar al Perú al bloque bolivariano, con peligros de autoritarismo, cancelación de la libertades ciudadanas”.

Señaló que los recientes cambios en el programa del humalismo “son solo maquillaje y no merecen credibilidad”.

Acerca de Fuerza 2011 señaló que en su propuesta “persiste la incertidumbre sobre un eventual retorno a prácticas antidemocráticas, violaciones de derechos humanos y actos de corrupción”.

Indicó que el PPC “defenderá las instituciones democráticas y principios de la economía social de mercado, oponiéndose con firmeza a cualquier intento de avasallamiento del próximo gobierno”. Señaló que el partido desarrollará una oposición democrática y cumplirá con su función fiscalizadora”.
_______________________________

EL COMERCIO MAYO 1, 2011

Lourdes Flores dejará presidencia del PPC en octubre

Vicepresidente de dicho partido, Juan Carlos Eguren dijo que ello no disminuye su posibilidad de postular a la presidencia en 2016

(Archivo El Comercio)
Lourdes Flores expresó su deseo de no continuar como presidenta del Partido Popular Cristiano, y de todas maneras dejará el cargo en octubre próximo, cuando se elija a su sucesor, informó el vicepresidente de dicha agrupación política, Juan Carlos Eguren.

De igual manera, dijo que en ese mes está programado el congreso partidario, en el que debe elegirse al presidente del partido, secretario general, y los secretarios departamentales.

En el caso de la ex candidata municipal, manifestó que ya ha expresado su deseo de dejar esta responsabilidad, pero no de abandonar la política activa.

“Más allá de nuestro deseo, Lourdes ha expresado su decisión de dejar la presidencia del partido, lo que no implica alejarse de la política, sino de la responsabilidad institucionalidad de conducir el partido”, afirmó en declaraciones a la agencia Andina.

Es más, Eguren dijo que este retiro no disminuye para nada la posibilidad que Flores Nano sea nuevamente la candidata presidencial del PPC en las elecciones del 2016, pues no es requisito tener cargo directivo para ser candidato.

Por lo pronto, en el PPC se vocean los nombres del propio Eguren y el actual secretario general, Raúl Casto Stagnaro, como candidatos a la presidencia del partido; y a Marisol Pérez Tello y Luis Galarreta como candidatos a la secretaría general.
____________________________

EL COMERCIO ENERO 14, 2011

Lourdes Flores sobre Caso Cataño: "Es fantástico que se esclarezca todo"

Hoy acudió en calidad de testigo a sede del Ministerio Público en Tacna, en el marco de proceso por lavado de activos

Tres horas permaneció hoy la lideresa del PPC, Lourdes Flores, en la sede del Ministerio Público de Tacna. Ella acudió a rendir su declaración en calidad de testigo en el proceso que se le sigue al empresario César Cataño, por el presunto delito de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Flores Nano fue su abogada y presidió su empresa Peruvian Airlines.

A su salida, Flores Nano evitó dar detalles sobre las preguntas del fiscal del caso, Pedro Pérez Gratelly, por tratarse de un caso reservado.

“He venido con el mayor espíritu de contribución a esta investigación (...) es fantástico que se esclarezca todo, estoy a la orden de quien quiera conocer mis puntos de vista (...) las preguntas del fiscal han sido hechas con profesionalismo (...) es una investigación reservada”, se limitó a comentar.

También dijo que durante la cita no se habló del financiamiento de su reciente campaña electoral.

Además se le preguntó si se arrepentía de haber sido una persona cercana a Cataño. “Las decisiones tomadas con convicción nunca son motivo de arrepentimiento”, dijo.

Hay que recordar que la primera audiencia a la que asistirá Cataño por este caso fue reprogramada para el próximo 24 de enero.

SOBRE PPK
La audiencia de Flores Nano coincidió con la gira de su aliado, Pedro Pablo Kuczynski, por esta ciudad. Al ser consultada por la reciente encuesta que solo le da un 4% de intención de voto, ella respondió que “todavía quedan 60 días de intensa campaña”.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n