Ir al contenido principal

VIDEO: EL COLISEO ROMANO ABRE POR PRIMERA VEZ AL PUBLICO LOS CALABOZOS DE GLADIADORES Y LEONES

EL COMERCIO OCTUBRE 16, 2010

VIDEO: el Coliseo Romano abre por primera vez al público los calabozos de gladiadores y leones

Es la primera vez que el área subterránea se muestra libremente

Video: El Universal de México/GDA (http://elcomercio.pe/noticia/654891/coliseo-romano-abre-al-publico-calabozos-gladiadores-leones)
Roma (Reuters). Los calabozos subterráneos del Coliseo Romano, considerado como uno de los grandes logros de la arquitectura y donde los gladiadores se enzarzaban en mortales combates, se abrirán al público por primera vez la próxima semana.

Una zona superior del antiguo monumento que había sido cerrada desde la década de 1970 también será accesible para los visitantes y ofrecerá una visión más antigua del foro de Roma, dijo el jueves un funcionario de alto rango del ministerio de Cultura de Italia.

LA GRAN NOVEDAD
La apertura de las habitaciones subterráneas, donde los leones y los tigres eran enjaulados y los gladiadores esperaban para escuchar su destino, y del tercer nivel superior del anfiteatro del año 80 DC es parte de la reciente restauración.

“Es la primera vez que la gente tendrá la oportunidad de ir abajo a los lugares donde los juegos y espectáculos eran organizados”, dijo Rossella Rea, directora del Coliseo.

Las autoridades dijeron que la idea era también darle a los visitantes más espacio en uno de los monumentos más visitados de Italia, que en la época romana fue el escenario de simulacros de batallas navales, enfrentando a los guerreros contra animales salvajes y recreando famosas batallas.

UN GRAN DESTINO
Rea dijo que más de 18.000 personas visitan el anfiteatro diariamente, por lo que el hacinamiento se había convertido en un problema para los turistas. Las áreas de reciente apertura se podrán acceder a través de visitas guiadas de un máximo de 25 personas a la vez.

Desde la Libitina Porta – “Puerta de la Muerte” -, a través de la cual los cuerpos sin vida eran llevados afuera del anfiteatro, los visitantes podrán entrar en las “entrañas” del Coliseo.

El Coliseo, que fue visitado por unos 4,5 millones de personas en los primeros ocho meses de 2010, se encuentra en un estado lamentable y antes de la reapertura de las nuevas áreas, sólo el 35 por ciento del monumento era accesible para los visitantes.

A principios de este año, luego de que cayeran trozos de argamasa, se reavivó el debate sobre la seguridad de los visitantes en el monumento y, en general, el estado de los tesoros arqueológicos de Italia.

En julio, el ministerio de Cultura dijo que estaba buscando patrocinadores privados para tratar de cerrar una brecha de 25 millones de euros (32 millones de dólares) en fondos para la restauración y limpieza.
____________________________
EL COMERCIO MARZO 24, 2010

Un local de comida rápida en Italia reabre sus puertas luego de casi 2 mil años

Un bar en Pompeya ha sido restaurado para que los visitantes se paseen por el establecimiento y prueben el plato de la casa

Milenario. El bar de Vetutius Placidus reabrió sus puertas luego de 2 mil años.
Por un lamentable suceso, una taberna en Italia tuvo que clausurarse indefinidamente. Pero por fin será reabierta para seguir ofreciendo la especialidad de la casa: queso ahumado cubierto en miel.

Hace 1.921 años, la erupción del volcán Vesubio interrumpió el próspero negocio del señor Vetutius Placidus en la calle dell’Abbondanza en la ciudad de Pompeya en el año 79 D.C. Luego de permanecer sepultado en cenizas, el ‘thermopolium’ (como se le conoce a este tipo de establecimientos, donde se pueden tomar bebidas frías y comer snacks) ha sido restaurado para que los visitantes aprecien las pinturas de las paredes y prueben lo que hace dos mil años a los habitantes de esta ciudad les gustaba.

Se sabe que en el momento de la erupción, el señor Vetutius Placidus dejó en el mostrador monedas por el valor de la ganancia de dos días.

Como todo bar de aquella época o de la nuestra, este establecimiento cuenta con una barra en forma de L. Los arqueólogos afirman que se trataba de una especie de fast food, donde la gente pedía su comida, la mayoría almuerzos ligeros mediterráneos (cereales, verduras, pescado, quesos y muy poca carne), y comían afuera del local. El plato preferido era el postre: ricotta y miel. Todavía en la moderna ciudad de Nápoles, muy cerca de Pompeya, este platillo sigue siendo uno de los favoritos.

Para aquellos que quisieran tomarse su tiempo, Vetutius Placidus había instalado un ambiente con sillones (triclinium) y un jardín con sillas (viridarium). El lugar estaba decorado con pinturas de Baco y Júpiter.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente