Ir al contenido principal

LA HIJA DE MADONNA RECIBE US$ 11 MIL DE PROPINA SEMANALES


PERU 21 ENERO 20, 2010

La hija de Madonna recibe 11 mil dólares de propina semanales

Lourdes, de 13 años, tiene un estilista personal, usa costosos productos de belleza y va a la escuela en limousina.

(Agencias). Si la vida de Madonna está llena de lujos, la de su hija, Lourdes, no podía quedarse atrás, y ahora se sabe que la adolescente de 13 años es la que más dinero recibe para sus gastos de entre los hijos de todas las celebridades.

De acuerdo a la página de Internet del periódico italiano La Repubblica, la chica recibe 11 mil dólares. “Lola tiene un estilista personal, usa costosos productos de belleza y va a la escuela en limousina”, señala la información

La primogénita de Madonna deja atrás a los gemelos de Julia Roberts, Patricia y Walter, quienes obtienen 8 mil dólares. Por su parte, Suri, la hija de Tom Cruise y Katie Holmes, tiene tres años y dispone de mil euros a la semana, mientras que Maddox, el hijo mayor de Angelina Jolie y Brad Pitt, recibe 5 mil dólares a la semana.
_____________________________

EL COMERCIO SETIEMBRE 25, 2009

Nace un bebé gigante de 8,7 kilogramos en Indonesia

10:04 | Mide 60 centímetros. Su gran peso es el resultado del exceso de glucosa en su madre durante los nueve meses de embarazo. Le dicen “El grande”

Kisaran, Indonesia (AP). El bebé más grande de Indonesia llegó al mundo con 8,7 kilogramos de peso y fue bautizado Akbar, o “El grande” en árabe.

Akbar Risuddin, hijo de una madre diabética, nació en una operación de cesárea que duró 40 minutos y tuvo complicaciones por la extraordinaria talla del bebé, dijo el doctor Binsar Sitanggang.

“Me da mucha felicidad que la mamá y el bebé estén bien de salud”, dijo el padre de Akbar, Muhamed Hasanuddin. “Espero que tener el dinero suficiente para pagar la comida de este bebé porque necesita más leche que otros”.

Las multitudes se atropellaban para poder ver por lo menos un poco al enorme bebé, que midió casi 62 centímetros cuando nació el lunes en el hospital Abdul Manan en el pueblo norteño de Kisaran de la isla de Sumatra.

“Es fantástico”, dijo Dewi Miranti, una madre de familia de una población cercana, cuando logró verlo por una ventana junto a otras cien personas. “Se ve bastante bien y es muy tierno”.

El gran peso del bebé fue el resultado del exceso de glucosa en su madre durante su embarazo, dijo Sitanggang. “Es un glotón y tiene un gran apetito, lo alimentamos casi sin parar”, agregó el doctor.

Akbar es el tercer hijo de Hasanuddin, de 50 años, y su madre Ani, de 41, que al igual que muchos indonesios utilizan un solo nombre. Sus hermanos pesaron 5,3 kilogramos y 4,5 kilogramos al nacer.

El bebé más pesado del mundo según el Libro Guinness de los Récords Mundiales nació en Estados Unidos en 1879 y pesó 10,4 kilogramos, pero murió 11 horas después de nacer. El libro también tiene registrados dos bebés de 10,2 kilos, el primero nació en Italia en 1955 y el segundo en Sudáfrica en 1982.
__________________________
PERU 21 SETIEMBRE 24, 2009

Nace un superbebé con 8,7 kilos de peso en Indonesia

El pequeño Muhammad Akbar Risuddin llegó al mundo por cesárea en un hospital del norte de Sumatra. Mide 62 centímetros y, según los médicos que lo cuidan, llora todo el tiempo por comida.

Sus grandes proporciones se deben a que su madre sufre de diabetes. (AFP)
Una mujer indonesia alumbró por cesárea a un bebé con un peso récord de 8,7 kilos y una talla de 62 centímetros de largo.

“Llora a todas horas por comida y bien fuerte, no como otros bebés”, comentó hoy el médico Binsar Sitanggang al servicio online detik.com.

Tanto el pequeño, llamado Muhammad Akbar Risuddin, como su madre se encuentran en buen estado de salud, pese a que lo normal es que los bebés pesen algo más de tres kilos al nacer.

El niño nació el último lunes en el norte de Sumatra. La madre, que ya tiene otros tres hijos, sufre diabetes, una enfermedad que hace que los fetos sean grandes. El neonato más pesado de Indonesia había marcado 6,9 kilos en la balanza.

Según el libro de los récord Guinness, el bebé de mayor peso del mundo nació con 10,8 kilos en 1879 en Estados Unidos, pero sólo sobrevivió once horas. El menor más pesado que sobrevivió fue un varón de 10,2 kilos que llegó al mundo en 1955 en Aversa, Italia.
__________________________
EL COMERCIO AGOSTO 4, 2009

Criar un niño nacido el 2008 costaría 291.570 dólares en EE.UU.

15:08 | El monto incluye comida, casa y otras necesidades hasta que alcance los 18 años, según un informe del Departamento de Agricultura

Washington (Reuters). Una familia estadounidense de clase media gastaría 291.570 dólares -incluyendo inflación- en criar a un niño nacido en el 2008 hasta su adultez, una cifra mayor a la estimada el año pasado, dijo el martes el Gobierno.

Este monto incluye comida, casa y otras necesidades de un niño hasta que alcance los 18 años, decía el informe anual del Departamento de Agricultura. La cifra no incluye el costo del parto ni la educación universitaria.

La vivienda representa un tercio de los gastos en un niño, mientras que la comida tiene un peso un 16 por ciento, lo mismo que el cuidado del niño y la educación, decía el informe.

El año pasado, el Departamento de Agricultura estimó que costaría 269.040 dólares criar a un niño nacido el 2007 hasta los 18 años, incluyendo inflación. El departamento ha realizado este cálculo desde 1960, cuando el costo era de 25.300 dólares.

El departamento dijo que planeaba tener pronto una “calculadora del costo de criar a un niño” en Internet.

El gasto anual para la crianza de un niño oscila entre 11.610 dólares a 13.480 dólares para familias de clase media con ambos padres.

Los gastos son mayores en las ciudades del noroeste del país, seguido por las zonas urbanas del oeste y el centro de Estados Unidos. Son menores en las zonas rurales y las ciudades del sur.
___________________________

CORREO DICIEMBRE 4, 2008

DEBIDO AL ALTO COSTO DE LAS MATRICULAS UNIVERSITARIAS

Estudiar en EE.UU. es privilegio de pocos

Ahora estudiar en una universidad en Estados Unidos (EE.UU.) es más difícil debido a que los costos de las matrículas aumentaron de manera exorbitante. Como siempre los más perjudicados son las familias con bajos recursos económicos que deberán gastar más de la mitad de sus ingresos en algo que pasó de ser un derecho, a un privilegio de pocos.

Así lo indica un estudio del Centro Nacional para Política Pública y Educación, un grupo privado que cada dos años evalúa la forma en que la enseñanza superior sirve al público desde 1985.

De acuerdo con el informe, el costo promedio de las matrículas en las universidades de EE.UU. aumentó un 439% comparado con el 251% del costo de la asistencia médica, un 147% en el ingreso medio familiar, y un 106% en el índice de precios de consumo.
El informe destaca que, de los 49 estados, sólo en California el costo de la educación universitaria y de los colegios es relativamente más bajo.

Abandono de estudios. Por este motivo, de acuerdo con Patrick Callan, presidente del grupo que efectuó la investigación, más estudiantes abandonan los estudios (incluyendo la escuela secundaria) y persisten enormes brechas en las tasas de graduación entre estudiantes de diferentes grupos étnicos, sociales, de ingresos económicos y estados.

"No sé qué debería ocurrir para que nuestro país se despierte y vea el déficit de educación que estamos acumulando". "Si seguimos así, nuestras posibilidades de seguir al frente en la economía del conocimiento en las próximas décadas serán entre escasa y ninguna", dijo William Kirwan, director del Sistema de Universidad de Maryland.
_______________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 4, 2008

La educación universitaria en EE.UU. se hace más cara y menos asequible

9:39 | De acuerdo a una evaluación privada, el costo promedio de las matrículas ha aumentado 439% desde 1985

Washington (EFE).- El costo de la educación universitaria en Estados Unidos ha aumentado mucho más rápido que otros gastos de los hogares, y en solo uno de los 50 estados es asequible para las familias, según un informe divulgado hoy.

El Centro Nacional para Política Pública y Educación, un grupo privado que cada dos años evalúa la forma en que la enseñanza superior sirve al público, asignó una calificación de "F" a 49 estados, esto es seis más que en su informe anterior.

De acuerdo con el grupo, desde 1985 el costo promedio de las matrículas de las universidades en Estados Unidos ha aumentado un 439%, comparado con un aumento del 251% en el costo de la asistencia médica, un 147% en el ingreso medio familiar, y un 106% en el índice de precios de consumo.

"No sé qué debería ocurrir para que nuestro país se despierte y vea el déficit de educación que estamos acumulando", dijo William Kirwan, director del Sistema de Universidad de Maryland.

"Estamos parados mientras el resto del mundo pasa a nuestro lado", añadió. "Si seguimos así, nuestras posibilidades de seguir al frente en la economía del conocimiento en las próximas décadas serán entre escasa y ninguna".

Patrick Callan, presidente del grupo que efectuó el estudio, dijo que durante las últimas dos décadas algunos otros países han hecho esfuerzos similares a los que hizo EE.UU. en las décadas de 1950 a 1970 para mejorar el acceso a la educación superior.

En Estados Unidos, añadió Callan, los costos universitarios siguen subiendo, más estudiantes abandonan la escuela secundaria y persisten enormes brechas en las tasas de graduación entre estudiantes de diferentes grupos étnicos y sociales, ingresos y estados.

"Somos uno de los pocos países donde la población mayor tiene mejor educación que la población más joven", señaló Callan.

El estudio asignó una calificación deficiente a todos los estados excepto California, que recibió una "C" por el costo relativamente más bajo de sus colegios y universidades.

Desde 2000, añadió el grupo, sólo Nueva York y Tennessee han hecho mejorías mínimas.

En el resto del país las familias tienen que gastar un porcentaje cada vez más grande de sus ingresos para cubrir los gastos de estudios universitarios.

En Illinois, por ejemplo, el costo promedio de la asistencia a una universidad pública de cuatro años pasó del 19% del ingreso familiar entre 1999 y 2000 al 35% entre 2007 y 2008. En Pennsylvania subió del 29 al 41%.

Como consecuencia las más afectadas han sido las familias de bajos ingresos.

En el ámbito nacional, la matriculación en las universidades públicas cuesta al 20% de las familias con los ingresos más altos apenas el 9% de sus ingresos, pero a las familias en el 20% con ingresos más bajos les cuesta un 55% de su ingreso.
__________________________
OJO 09 de Junio de 2008

A CADA UNO LOS DIFERENCIA EL CARACTER Y LA PERSONALIDAD

El rol de los hijos

El lugar que ocupa cada hijo demanda que los padres pongan más cuidado respecto a cada hijo, dándoles la atención y tiempo que necesitan para sentirse amados y parte de la familia.
Los padres, pese a su intento de educarlos igual, hacen distinciones evidentes.

•El hijo mayor: Ser el primogénito trae consigo privilegios y desventajas.

Inevitablemente, los papás ponen en el hijo mayor todas las expectativas. Por lo que éste recibe mucha atención, amor y presión.

Al nacer el segundo hermano, el primogénito tiene que aprender a compartir y no es sencillo para él. Además de perder su posición excepcional, los padres suelen darle responsabilidades como cuidar y supervisar a los hermanos menores, lo alientan a ser un ejemplo y, de alguna manera, se le obliga a madurar más rápido.

•El hijo del medio: Conocido como el sánguche, el hermano del medio puede recibir menos atención que su hermano mayor o el más pequeño. Muchos niños sánguche se sienten menos queridos y tienden a encerrarse en sí mismos.

Por otra parte, pueden sentir menos presión por parte de los padres y favorecer el tener buenas relaciones con todos y crear fácilmente alianzas con sus hermanos. Los papás deben poner atención a ayudarle a afirmar su personalidad de forma positiva.

•El más pequeño: El menor de la casa recibe todos los cuidados y mimos de los demás y pareciera que siempre será el consentido de la casa. Los padres deben tener cuidado de no mimarlo de más, preocuparse por darle las tareas de la casa correspondientes a su edad y dejarlo crecer y madurar emocionalmente para que aprenda a esforzarse para alcanzar sus metas.
__________________________
----- Original Message -----
From: Guillermo Tejada Dapuetto
To: "Undisclosed-Recipient:;"@smtp3.terra.com.pe
Sent: Sunday, August 14, 2005 5:31 PM
Subject: REFLEXIONEMOS POR NUESTROS HIJOS,vs MUERTES INUTILES

Sr. Director:

Aún recuerdo una tarde memorable hace unos años, cuando viendo los noticieros de televisión me tope con aquella frase que dio la vuelta al mundo del ex presidente ecuatoriano Bucaram: "¡QUE NOS PASA!". En aquella tarde me rei de lo lindo, pues los gestos y el estilo de aquel señor eran sumamente chistosos. Hoy esta frase más suena a preocupación y a un llamado de atención a nuestra sociedad, pues de un tiempo a esta parte suceden unos hechos que para nuestras abuelitas hubiese sido el aviso del fin del mundo.

Casos como el abandono de los hijos en cualquier jardín o puerta de casa ya no es noticia. Hoy en dìa la noticia se viste de rojo, cuando una madre le da muerte a su hijo porque simple y llanamente no tiene para darle de comer. Los casos de abandono de los hijos en cabañas o cuchitriles con vela encendida, para supuestamente irse a trabajar con la consecuente muerte de los niños son los hechos casi ya a diario de nuestros informativos. Ni que hablar de las muertes en las pistas, carreteras y trochas.

El caso de hace solo unos días y que está fresquito en la mente de todos los peruanos, de la muerte de una niña de 15 años que regresaba con su enamorado de 21, totalmente ebrio y que le causó la muerte por una negligencia del tamaño del Campo de Marte es para jalarse los pelos, pues no solo se ha perdido una niña que apuntaba a más, sino también se ha "jodido" el futuro de este joven, pues se ganará un canazo de hecho...aunque en nuestro querido Perú nunca se sabe.

Hoy en día nuestras familias, nuestra comunidad, nuestra sociedad van perdiendo los principios y eso no es culpa -de ninguna manera- de nuestros hijos. Al contrario la culpa es nuestra. Mejor dicho de los padres, de los maestros, de nuestros docentes. La realidad de las familias de hoy es calamitosa, nuestra juventud de hoy es muy engreida y esta juventud es la masa de peruanos del mañana. Y si estos jóvenes y niños de hoy no son criados con principios, con firmeza, con ejemplos, con obligaciones y derechos pues no pidamos un buen futuro a nuestra sociedad.

De ninguna manera es "pretexto calificado" el hecho de que los padres de hoy, por irse a trabajar o por irse a juerguear abandonen a sus hijos, o simplemente se dedican a vivir la buena vida, apostando a la gracia divina el hecho de que sus hijos crezcan con traumas, con peligro y se salven por obra del Todopoderoso. Aquí no vale la cantidad de tiempo que les brindemos a nuestros hijos, sino la calidad de tiempo para compartir con ellos buenos momentos, buenos ejemplos y una mejor crianza.
Esperemos que estas inútiles muertes de tanta juventud hoy en día, sean el "pretexto" para que pongamos las barbas en remojo y apostemos por un Perú Mejor.

GUILLERMO TEJADA DAPUETTO
DNI 07541222

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente