Ir al contenido principal

CUATRO BRASILEÑOS Y CUATRO ESPAÑOLES EN EL ONCE IDEAL DE LA FIFA

EL COMERCIO JUNIO 30, 2009

Cuatro brasileños y cuatro españoles en el once ideal de la FIFA

13:16 | Internautas eligieron a los mejores de la Copa Confederaciones. Dos estadounidenses y un egipcio completan el once ideal

Madrid (EFE).- Los defensas Carles Puyol y Joan Capdevila, y los delanteros David Villa y Fernando Torres, figuran en el “once ideal” de la Copa de las Confederaciones de Sudáfrica 2009, concluida el último domingo con triunfo de la selección de Brasil.

En el mismo, lógicamente están los brasileños Kaká, que fue designado “Balón de Oro”, como mejor jugador, y Luis Fabiano, que logró la “Bota de Oro”, como máximo goleador. Además de los defensas Maicon y el capitán Lucio.

La elección de la alineación ideal ha sido determinada por los usuarios del portal de internet oficial de la FIFA, mediante votación realizada en el mismo.

De los once elegidos, cuatro jugadores son españoles, cuatro brasileños, dos estadounidenses y uno egipcio.

Así, el “once ideal” de la FIFA.com, es el siguiente: Tim Howard (USA); Maicon (BRA), Carles Puyol (ESP), Lucio (BRA), Joan Capdevila (ESP); Mohamed Aboutrika (EGI), Clin Dempsey (USA), Kaká (BRA); Fernando Torres (ESP), David Villa (ESP), Luis Fabiano (BRA).
_______________________
EL COMERCIO JUNIO 29, 2009

Joseph Blatter pone nota a la Copa Confederaciones: 7,5 puntos sobre 10

8:44 | “Tras un largo tiempo de crítica y escepticismo uno se convence de decir sí a África”, sostuvo el presidente de la FIFA

Johannesburgo (dpa.- El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, concedió buena nota a los organizadores del Mundial de Sudáfrica 2010 por el ensayo general de la Copa Confederaciones.

“Me siento feliz de lo conseguido hasta ahora”, dijo hoy el suizo, que en una escala de 1 a 10 dio a Sudáfrica un “7,5”. “Tras un largo tiempo de crítica y escepticismo uno se convence de decir sí a África".

Al día siguiente de la final entre Brasil y Estados Unidos (3-2), el Secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, miró también con optimismo el torneo del 11 de junio al 11 de julio de 2010 en Sudáfrica.

“No hay ningún problema que no podamos resolver en once meses”, aseguró.

SÍ SE PUEDE
En Sudáfrica la alegría fue grande por haber demostrado al viejo mundo del fútbol su capacidad para organizar grandes eventos.

““Siyabonga” (gracias) y hasta el año que viene. Brasil ganó el título en un torneo espectacular”, escribió “The Times”. El “Business Day” dijo que el país “aprobó el test” de la Copa Confederaciones. “Ahora hay que pensar sólo en 2010”.

También la prensa internacional refleja una reacción entre reservada y positiva. “El país se siente orgulloso de su equipo”, aseguró hoy el diario español “El País”. “Pero también debido a la percepción generalizada de que el torneo, a nivel organizativo, ha sido un éxito”.

EL OPTIMISMO
Blatter, comentando la nota de 7,5 puntos que concedió a los organizadores, sacó a relucir una de su famosas comparaciones.

“Medio punto más y habría logrado la admisión en la Universidad”, dijo el suizo pidiendo que se sigan efectuando más esfuerzos, sobre todo en infraestructura y alojamientos.

Pero Blatter no quiso ocultar su pasión por África tras el ensayo general. “Todo el continente está conmovido. Y el mundo está alarmado por que aquí pase algo”, dijo el dirigente de 73 años, que al contrario que en Europa, fue acogido con suma simpatía en Sudáfrica.

En la final en el estadio Ellis Park se vieron muchas pancartas con la inscripción “Thanks Sepp Blatter”.

La víspera del sorteo de los grupos el 4 de diciembre en Ciudad del Cabo, el comité ejecutivo de la FIFA sesionará en Robben Island, donde el héroe nacional de Sudáfrica, Nelson Mandela, pasó largos años encarcelado durante la era del “apartheid”.
________________________
EL COMERCIO MAYO 31, 2009

La FIFA elige a Río, Sao Paulo y Brasilia entre las 12 sedes del Mundial 2014

14:30 | Aunque no se confirmó, el estadio Maracaná podría albergar la segunda final mundialista que se juega en Brasil

Río de Janeiro (EFE).- La FIFA anunció hoy las doce ciudades que serán sedes del Mundial Brasil 2014 de fútbol con Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre y Salvador a la cabeza.

También fueron escogidas Cuiabá, Curitiba, Fortaleza, Manaus, Natal y Recife, dijo el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en una ceremonia celebrada en Nassau (Bahamas) tras la reunión del Comité Ejecutivo del organismo, retransmitida en directo en los principales estadios brasileños.

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, destacó el “alto nivel técnico” de todas las candidatas y resaltó que “no existen vencedores o vencidos”, puesto que “todas ciudades sólo tienen que ganar” y las inversiones no solo se harán en las doce elegidas.

Blatter recordó que Brasil “es un continente”, por lo que “no todo el mundo puede estar en esa competición”, así que se tuvo que descartar cinco ciudades: Florianópolis (sur), Goiania (centro), Campo Grande (centro-oeste) y las ciudades amazónicas de Río Branco y Belém.

“Tuvimos en cuenta sobre todo las cuestiones técnicas. Queremos que el Mundial del 2014 sea un éxito del deporte y eso es lo que importa”, agregó el máximo responsable de la FIFA.

No se ha escogido todavía ni la sede de la final ni la de ningún otro partido, aunque el estadio Maracaná de Río de Janeiro es el único candidato para acoger el partido decisivo, al igual que en 1950.

INAUGURACIÓN
Lo más probable es que el partido de inauguración se juegue en Sao Paulo, mayor ciudad del país y capital de la región mejor representada en la Liga brasileña, con seis de los veinte equipos de primera división.

No obstante, le disputarán ese honor tanto Brasilia como Belo Horizonte, que han manifestado su interés y han presentado proyectos de estadios con capacidad suficiente.

Tras el anuncio, se extendieron las expresiones de alegría en las ciudades elegidas, en donde los comités organizadores ya tenían preparadas fiestas para celebrarlo.

EL MARACANÁ
En el Maracaná, los aficionados que esperaban al comienzo del partido de Liga entre el Flamengo y el Atlético Paranaense recibieron la noticia ondeando banderas de Brasil que había repartido la organización.

En el césped del estadio se desplegaron dos enormes pancartas amarillas con forma de camiseta en las que se podía leer “el nuevo Maracaná es nuestro y el Mundial de 2014 también”.

El estadio Morumbí asistió a la divulgación de la lista con sus gradas repletas, puesto que el club Sao Paulo regaló a los aficionados las entradas para el partido contra el Cruzeiro y entregó camisetas amarillas, el color de la selección cinco veces campeona del mundo.
______________________
EL COMERCIO MAYO 31, 2009

La FIFA experimentará con tres árbitros dirigiendo los partidos de fútbol

20:38 | Los nuevos réferis se colocarán a un costado de los arcos y se comunicarán por micrófonos con el juez principal. La prueba se dará en la próxima ‘Euroliga’

Nassau (dpa) . Los partidos de la nueva Liga de Europa, que reemplaza a la ahora extinta Copa de la UEFA, la próxima temporada tendrán como novedad que serán arbitrados por cinco jueces, a modo experimental.

Además de los dos líneas habituales, otros dos jueces se situarán al costado de ambos arcos, y se comunicarán con el árbitro principal a través de auriculares y micrófonos.

El anuncio fue realizado hoy por el presidente de la FIFA , Joseph Blatter, en el marco de la reunión del comité ejecutivo del organismo que se realizó en Nassau, Bahamas.

El experimento ha sido aprobado ya por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), explicó el dirigente suizo.

El sistema ya fue probado con éxito en las eliminatorias para el Campeonato Europeo Sub 19.
____________________
PERU 21 DICIEMBRE 15, 2008

Pese a los rumores, Blatter confirma a Sudáfrica como sede del Mundial 2010

“Definitivamente no hay plan B o C. El único plan es hacer del evento en Sudáfrica un éxito”, señaló hoy el presidente de la FIFA.

Blatter descartó que tenga pensado darle la organización del Mundial a otro país. (Reuters)
AFP. El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, insistió el lunes en que de ninguna manera la Copa del Mundo de 2010 se disputará en otro sitio que no sea Sudáfrica y añadió que está totalmente descartado cualquier plan B.

Los rumores sobre la posibilidad de que Sudáfrica pudiera perder el torneo si no cumplía los plazos impuestos para la organización eran persistentes, después de que Blatter admitiera este año que la FIFA tenía planes de emergencia.

“Definitivamente no hay plan B o C. El único plan es hacer del evento en Sudáfrica un éxito”, aseguró en una rueda de prensa al lado de Danny Jordaan, el jefe del comité organizador del Mundial-2010.

“Si hay todavía alguno que dude, déjenme decirles que la Copa del Mundo 2010 será organizada en Sudáfrica”, afirmó desde Japón.

Sudáfrica se convertirá en el primer país africano que acogerá el Mundial, ahora que la FIFA confía en que las instalaciones estarán listas a tiempo.

Había preocupación porque los 10 estadios de la Copa del Mundo cinco nuevos y cinco reformados no fueran terminados a tiempo, además de por la alta tasa de criminalidad, ya que hay unos 50 asesinatos al día en el país.

Pero se han afrontado esos problemas con firmeza, dijo Blatter, según el cual ver disputarse un torneo de estas características en Africa será la respuesta a una ambición de toda su vida.

“El fútbol es el deporte más popular en el mundo y la Copa del Mundo 2010 demostrará que Sudáfrica puede hacerlo”, dijo. “Estaré orgulloso porque es mi criatura”, aseguró.

La Copa de las Confederaciones que se celebrará el año que viene será una prueba de fuego para la organización de la Copa del Mundo de Sudáfrica.
_______________________

PERU 21 SETIEMBRE 17, 2008

Joseph Blatter confirmó a Sudáfrica como sede del Mundial 2010

“Soy un hombre feliz”, señaló el presidente de la FIFA respecto a los preparativos que lleva adelante el país para organizar el torneo mundial. No obstante, abogó por una transición tranquila en los venideros comicios presidenciales.

El titular de la FIFA no ocultó su alegría por los progresos que ha hecho Sudáfrica. (AFP)
DPA. Feliz e imbuido por los ritmos africanos, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, expresó hoy en su último día de visita a Sudáfrica su satisfacción por los preparativos que lleva adelante el país para organizar el Mundial de fútbol en 2010.

“Soy un hombre feliz”, dijo Blatter al finalizar el recorrido por el estadio Ellis Park, uno de los dos estadios remodelados en Johannesburgo, a la vez que se dejó llevar por la calidez sudafricana: “En Zúrich (donde se encuentra la sede de la FIFA) estamos en la parte alemana de Suiza. ¡Es aburrido, aburrido! Prefiero el ritmo de este país”.

El suizo cumple su cuarto día en suelo sudafricano, en el que monitoreó el desarrollo de las obras de cara al Mundial de 2010 y se reunió con destacados representantes políticos del país, entre ellos el ex presidente Nelson Mandela y el actual, Thabo Mbeki.

Ante las elecciones sudafricanas de abril, Blatter abogó por una transición tranquila entre los archirrivales Mbeki y Jacob Zuma, líder del partido Congreso Nacional Africano (ANC) y principal candidato a ganar los comicios.

“Debemos asegurar todas las garantías tomadas en su momento por el programa en 2003. Esas garantías deben ser mantenidas”, señaló el máximo dirigente del fútbol mundial.

El suizo también minimizó la escalada en los niveles de criminalidad en Sudáfrica, vistos como un posible disgusto para los visitantes. Alrededor de 50 personas son asesinadas a diario dentro de las fronteras del país.

“Es posible hacer un maravilloso evento con seguridad”, afirmó.

Blatter también anunció el gesto que se tendrá con los alrededor de 20.000 trabajadores que participan de la remodelación y construcción de los diez estadios diseminados en las nueve sedes. Cada uno de ellos recibirá dos entradas gratis para asistir a un encuentro programado en el recinto en el que trabajaron.

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) también expresó su deseo de que la selección local “pueda tener un equipo fuerte” para la próxima Copa de las Confederaciones, que servirá de antesala del Mundial y que se jugará en el país en 2009.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al