EL COMERCIO JUNIO 12, 2009
El trabajo infantil en el Perú sigue siendo un flagelo a la vuelta de la esquina
7:46 | Buscan reducirlo con programas que dan empleo a padres y refuerzan la educación
Hoy es el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. En el Perú, con los esfuerzos realizados el año pasado para erradicar este problema social, solo se consiguió que 5.099 menores dejaran definitivamente de laborar, según estadísticas del Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CPETI), del Ministerio de Trabajo.
Esa cifra resulta ínfima si se toman en cuenta las últimas cifras oficiales que maneja la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y que datan del 2001: solo en nuestra capital trabajan más de 241 mil niños y adolescentes de ambos sexos, de los 6 a 17 años..
Pese a todo, los programas Construyendo Perú y Pro Niño, del Ministerio de Trabajo y de la Fundación Telefónica, respectivamente, son dos ejemplos de cómo se puede lograr que los chicos dejen de trabajar de manera progresiva o temporal.
En lo que va del año, Construyendo Perú permitió que en Lima Metropolitana unos 13 mil menores de 12 y menos años abandonaran trabajos peligrosos durante cuatro meses; mientras que Pro Niño actúa para que 2.661 escolares dejen de trabajar de manera progresiva.
ESTRATEGIA
Construyendo Perú brinda trabajo temporal a padres de niños que trabajan en actividades peligrosas como, por ejemplo, elaborar ladrillos. Mientras los padres trabajan, los niños dejan de hacerlo y van a la escuela.
Pro Niño dota de útiles y refuerza la educación en seis escuelas de los conos de Lima, a las que asiste gran porcentaje de niños trabajadores. Además, capacita a los padres para que generen pequeños negocios.
“Estos programas empujan a los padres a conseguir un mejor empleo en el corto plazo y así alejan a los niños del trabajo”, explica Guillermo Dema, especialista de la OIT en materia de trabajo infantil.
EN PUNTOS
Se esperan cifras actualizadas
Encuesta nacional
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentaría dentro de un mes los resultados de la primera Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, de fines del 2007.
Defensoría escolar
La creación de una defensoría escolar para el niño y el adolescente fue planteada durante un reciente taller contra el trabajo infantil organizado por el Concejo de Lima.
Habrá pasacalle
Desde las 9 a.m. de hoy se realizará un pasacalle contra el trabajo infantil en el Parque de la Exposición. *
LAS CIFRAS*
2’168.000 menores trabajan en el país, según la Encuesta Nacional de Hogares 2006 del INEI.
24.356* niños recibieron charlas del Ministerio de Trabajo sobre los peligros y consecuencias del trabajo infantil.
______________________
EL PERUANO Mayo, 22, 2008
INICIATIVA. LA IDEA ES CREAR NUEVO CONDICIONANTE QUE impulse la ERRADICAción del TRABAJO INFANTIL
Estado no apoyará a padres que exploten a sus hijos
-Consideran que la ayuda condicionada ha dado muestras de eficacia
- El segundo nivel de intervención estatal apunta al desarrollo zonal
Paul Herrera Guerra pherrera@editoraperu.com.pe
Quienes deseen beneficiarse de los programas sociales que el Estado implementa en el marco de la lucha contra la pobreza no deberán permitir que sus hijos menores trabajen. Así quedaría establecido si prosperan las coordinaciones que el Comité Directivo Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CPETI) hace para incluir a la erradicación del trabajo infantil como un condicionante para la ayuda que brindan dichos programas.El presidente de este comité, Luis José Jacobs, informó que ésa es la idea central: que exista condicionantes para lograr la erradicación efectiva de este problema en nuestro país.
Sostuvo que en cada intervención estatal en las zonas rurales y de alta pobreza con ayudas condicionadas, así como por medio de la entrega de bolsas de alimentos a cargo del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) o mediante el Programa Juntos o la Estrategia Crecer, debe aplicarse el condicionante de la erradicación del trabajo infantil.“Nosotros, en el Ministerio de Trabajo, lo hemos hecho en el caso del Programa Construyendo Perú, que se llama A Trabajar Urbano.”Manifestó que la idea es que en una primera etapa de intervención del Estado haya este compromiso de las familias, lo que contribuiría a una efectiva erradicación del trabajo infantil y permitiría al Estado actuar en un segundo nivel, orientado al desarrollo de infraestructura en las zonas rurales y pobres, al establecimiento de una educación de calidad y de mejores ingresos propios.
Transferir conocimientos
Para esta segunda etapa –refirió–, pensamos en la transmisión de conocimientos, capacitación, de tal manera que las zonas rurales y pobres puedan desarrollar actividades productivas. “No es raro pensar que hay zonas rurales que pueden ser de alta pobreza, pero que a su vez son o pueden tener un alto potencial de desarrollo del turismo rural, por ejemplo”, señaló.En ese sentido, Jacobs dijo: “Por qué no pensar en un primer nivel de intervención del Estado con ayudas condicionadas y un segundo nivel en el que se transfieran conocimientos a las comunidades, privilegiándose el desarrollo de obras de infraestructura en accesibilidad y en servicios básicos, acompañando a esas comunidades en el desarrollo de una actividad productiva que les generaría ingresos propios y que permitiría recursos para sus familias”.
El día a día es duro para un ciudadano de a pie, y más si eres empleado público nombrado, pues eres visto como un tramposo y un mantenido. Sin embargo, debo decirle que habemos de los buenos...claro somos pocos pero existimos. Dale una mirada a esta página y comprobarás que no te "estoy meciendo". (Su servidor no se hace necesariamente responsable respecto de las opiniones vertidas por sus colaboradores).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESTACADO
La bicameralidad - Perú
Se define como : La bicameralidad es en política, la práctica de poseer dos cámaras legislativas. En ese sentido, un parlamento bicameral ...

Temas populares
-
EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que ...
-
EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámar...
-
Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los...
-
MEJORAS EN EL SERVICIO DEL METROPOLITANO A partir del lunes 18 de diciembre, los usuarios del Metropolitano de la zona norte de Lima cont...
-
EL COMERCIO DICIEMBRE 27, 2010 Jaime Bayly asegura que el hijo con Silvia Núnez lo "salvó de la tormenta" En su última columna de ...
-
EXPRESO OCTUBRE 3, 2008 “El Perú debe pedir que zona en conflicto con Chile sea declarada en disputa” Para evitar que país del sur h...
-
EL COMERCIO OCTUBRE 26, 2011 Karen Dejo ya es mamá: "Me siento rara, pero estoy feliz" La ex bailarina y conductora de TV alumbró ...
-
EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo O...
-
EL COMERCIO SETIEMBRE 28, 2010 Nolberto Solano: “Markarián no me ha llamado, tiene sus prioridades” El volante del Hull City dejó entrever q...
-
LA REPUBLICA NOVIEMBRE 16, 2008 Belleza & Talento. Muñeca brava La hemos visto bailar estupendamente en "Bailando por un sueño&quo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario