Ir al contenido principal

LA CHIA: EL "SUPERALIMENTO" QUE EMPIEZA A REVOLUCIONAR EL MUNDO


EL COMERCIO ABRIL 8, 2012

La chía: el 'superalimento' que empieza a revolucionar el mundo

Esta semilla es de la familia de la menta y algunos dicen que comiendo solo esta se puede vivir sano para toda la vida, otros no están convencidos con ello

(Foto: Flickr / graibeard)

Muchos le otorgan propiedades casi mágicas. Los más entusiastas la llaman “un milagro” o “la supercomida máxima”. Dicen que actúa como desinflamatorio, ayuda al corazón y mantiene controlado los niveles de azúcar en la sangre. Se encuentra principalmente en Centroamérica y México. Se llama chía o salvia hispánica. Es familia de la menta. Tiene más Omega 3 que el salmón. Es rico en minerales, proteínas y fibra. Su sabor puede llegar a ser un poco desabrido.

En los últimos dos años han aparecido productos en todo el mundo que incluyen la chía. Solo en Estados Unidos hubo 34. Está en productos diversos, desde comida para bebés hasta comida rápida. Un artículo de la BBC nos enseña de qué trata esta semilla que podría revolucionar la alimentación moderna.

DEMASIADO BENEFICIO
El escritor Christopher McDougall publicó “Born to Run”, un libro que trata sobre una tribu en México de corredores de fondo. Ahí describe que ellos se alimentan de chía. “Una cucharada de chía es como un licuado de salmón, espinaca y hormonas del crecimiento humanas. (…) Si uno tuviera que escoger una comida para llevar a una isla desierta, no podría escoger algo mejor que la chía, al menos si está interesado en tener más músculos, bajar el colesterol y reducir el riesgo de cardiopatías.”, escribe.

Así también David Nieman, el director de los laboratorios de rendimiento humano en la universidad Appalachian State, analizó la semilla. “Como paquete nutricional es fantástica, pero que no es una píldora mágica”. Los aztecas tenían a la chía incluida en su dieta. Además la usaban en ceremonias religiosas y en medicina natural. Se dice que desapareció durante 500 años y después solo se encontraba en ciertas partes de México y Guatemala.

CON CUIDADO
Hay de los que no compran el cuento. Elisabeth Weichselbaum, en representación de la Fundación Británica de Nutrición, declaró que no sabía de la existencia de la chía. Sin embargo, también dijo que “la mejor manera de permanecer saludable es comer una variedad de comidas”, por lo que no cree en sus propiedades fantásticas.

Para Catherine Ulbricht, fundadora de la organización de medicina integral Natural Standard, hay que tener cuidado con el consumo de la semilla. “Las personas piensan que con las terapias naturales pueden consumir tanto como quieran porque es natural, pero tienen efectos secundarios potenciales como cualquier otra terapia. (…) Cualquier cosa que genere una acción en el cuerpo también puede tener una reacción. Nada es sólo puro beneficio“, sentenció Ulbricht.

¿Cree en las propiedades curativas de la chía? ¿Se animaría a probarlo?
________________________
EL COMERCIO MARZO 29, 2012

Secretos para tomar un desayuno equilibrado y nutritivo

El primer alimento del día debe estar compuesto por lácteos (leche o yogur), harinas (pan, cereales, quinua o avena) y frutas sólidas o en jugo

El desayuno es clave en nuestra vida. Se trata de la primera comida del día y aquella que nos brindará la mayor carga de energía luego de varias horas de sueño. Según comenta la nutricionista Ángela Muñoz, saltarse esta comida es uno de los errores más comunes que comete la gente.

Una persona que no toma desayuno o no le dedica el tiempo necesario a esta actividad no empieza su día al 100%. Su rendimiento físico e intelectual se ve mermado y esto conlleva a cambios hormonales que afectan nuestra conducta, ánimos y actitud.

En declaraciones a elcomercio.pe, Muñoz resalta que un desayuno equilibrado debiera proporcionarnos un 25% de las calorías totales necesarias del día. Si nuestra dieta es de 1.500 calorías diarias, deberíamos consumir 375 por las mañanas.

El secreto radica en saber combinar los alimentos. Por ejemplo, los lácteos o sus derivados “son la principal fuente de calcio. Su consumo evita futuros problemas óseos”. La gama de combinaciones es amplia: con café, chocolate, cocoa, kiwicha, vainilla, licuada con frutas, etc. Si sufres de intolerancia a la lactosa, ahora es muy fácil conseguir leche deslactosada o de soya.

Es necesario que acompañemos esto de alimentos sólidos. Pan francés o integral, tostadas, etc. “Nos entregan hidratos de carbono, energía esencial para empezar el día. Es importante preferirlos integrales, se absorben más lentamente y mantienen la sensación de saciedad por más tiempo”.

¿Qué agregarle? Eso depende de nosotros. Margarina, mermelada, queso, huevo, jamón o algún embutido. Si estamos a dieta debemos evitar el abuso de calorías y grasas. Como se sabe cada persona debe visitar a su nutricionista para recibir una dieta especial.

Si queremos algo más ligero, pero que nos brinde la energía que necesitamos para arrancar el día, las frutas y los cereales bajos en calorías son una buena opción. Puedes comer una ensalada de frutas con yogur y algún cereal o simplemente comer una naranja o una manzana. Todo depende de cuánto tiempo dispongamos en las mañanas.
__________________________

EL COMERCIO MARZO 27, 2012

Comer chocolate no engorda

Según reciente estudio, las personas que consumen este dulce frecuentemente tienen un menor índice de masa corporal

(AP)
Si una persona quiere bajar de peso generalmente se le recomienda eliminar ciertos antojos de su dieta, entre ellos el chocolate. Sin embargo, un reciente estudio acaba de señalar que este producto lejos de perjudicar tu dieta la beneficiaría.

Investigadores de la Universidad de California (San Diego, EE.UU.) indicaron que las personas que consumen de manera regular chocolate tienen índices de masa corporal (IMC) más bajos que los menos “adictos” al cacao.

El estudio publicado en la revista “Archives of Internal Medicine” fue realizado a 1.018 personas (hombres y mujeres entre 20 y 85 años de edad). Se les realizó una serie cuestionarios, sobre consumo regular de chocolate y ejercicios. Luego se realizaron pruebas para contrastar la información y corroborar los datos.

En entrevista al diario español “El Mundo”, Beatrice Golomb, autora principal del ensayo, indicó que muchas personas piensan que el consumo regular de cacao puede mermar la salud y hacer caer en sobrepeso a la gente.

“El chocolate ha demostrado tener asociaciones metabólicas favorables con la presión arterial, la sensibilidad a la insulina y los niveles de colesterol, efectos metabólicos que a menudo se relacionan con el peso. Es rico en antioxidantes fitonutrientes como las catequinas lo que podría contribuir a su acción beneficiosa tanto en la sensibilidad a la insulina como en la presión sanguínea”, declaran los investigadores en la introducción de su artículo.

“Estos resultados fueron reforzados tras llevar a cabo una serie de ajustes como la ingesta de calorías, la actividad física u otros factores que podían alterar los resultados”, comenta Golomb.

TODOS LOS CHOCOLATES
La investigadora comenta que no todos los chocolates logran ese efecto positivo en el peso. También precisó que su estudio no se basó en ello. Sin embargo, apuntó que la preparación influye en los resultados.

“Se deberían evitar los que incluyen grasas hidrogenada en su elaboración. Lo importante es centrarse en los que estén elaborados con las únicas materias grasas procedentes de la manteca de cacao”, dijo.
_____________________

EL COMERCIO MARZO 26, 2012

Comer canchita es tan sano como alimentarse con fruta, según estudio

Para aprovechar al máximo las propiedades antioxidantes, es necesario que tengamos en cuenta algunas recomendaciones al momento de prepararla

(Foto: hdaniel en Flickr)

¿Cuántas veces nos hemos sentido culpables luego de comer una generosa porción de canchita en el cine? Muchas, seguramente, aunque luego de leer esta nota veremos a las populares palomitas de maíz con otros ojos.

Según un estudio realizado por la Universidad de Scranton, en Pensilvania, y publicado durante la reunión de la Sociedad Americana de Química, la canchita es un alimento sumamente saludable y nutritivo.

“El maíz inflado contiene una mayor concentración de polifenoles (sustancias que luchan contra la oxidación natural del organismo), que las frutas, los frutos secos y los vegetales. En parte, porque están menos diluidos en agua”, señala ABC.

Joe Vinson, investigador a cargo del estudio, señaló que “las palomitas de maíz pueden ser un aperitivo perfecto. Es el único snack del que realmente se come todo el grano sin procesar, sin otros ingredientes que diluyen sus propiedades. Una porción puede proporcionar más del 70 por ciento de las necesidades diarias de cereales y además hacerlo con placer”.

La investigación concluyó que los niveles de polifenoles superan los 300 miligramos por ración frente a los 160 que se puede obtener en una fruta. La cascarilla marrón es la parte que mayor contenido antioxidante.

¿CÓMO PREPARARLA?
Para aprovechar al máximo las propiedades antioxidantes, es necesario que tengamos en cuenta algunas recomendaciones al momento de prepararla.

“De nada sirve pensar en antioxidantes si al pop corn se le añada grasas insanas, mucha sal o azúcar. Tampoco son adecuadas las bolsas que se venden listas para meter en el microondas. Estas palomitas contienen un 43 por ciento de grasa, casi el doble de las que se preparan en casa”, publica la web española. Lo ideal es cocinarlas en una sartén solo con unas gotas de aceite de oliva sin añadirles sal.
_________________________

EL COMERCIO MARZO 18, 2012

Nuestro sistema alimentario crea gente enferma, advierte la ONU

Existe un aproximado de 1.300 millones de personas que padecen -*sobrepeso u obesidad*. Además, otro buen porcentaje sufre de desnutrición

(AP)

El relator de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Olivier de Schutter explicó que “nuestros sistema alimentario crea gente enferma” y que una de cada siete personas del planeta está desnutrida. Añadió además que muchas más sufren de “hambre oculta” o deficiencia de micronutrientes, mientras que 1.300 millones padecen sobrepeso u obesidad.

Luego de presentar un informe al Consejo de Derechos Humanos, destacó cinco prioridades para afrontar la crisis nutricional.

La prioridad, según dijo, es “revisar los subsidios que hacen que algunos ingredientes sean más baratos que otros, especialmente al maíz y la soya en detrimento de otros vegetales.

De Schutter indicó que otras medidas importantes pueden ser la aplicación de impuestos a los productos no saludables y la regulación de la comida con altos niveles de grasa, sal y azúcar.

Según informó el diario “La Crónica de hoy”:http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=644904, el relator de la ONU recomendó tomar medidas contra la publicidad de comida chatarra y apoyar la producción local de los alimentos para que los consumidores tengan acceso a productos más sanos, frescos y nutritivos.
________________________________

EL COMERCIO MARZO 1, 2012

Las grasas saturadas son aun más perjudiciales en mujeres mayores

En un estudio realizado a más de 87 mil mujeres postmenopáusicas se recordó que el exceso de este tipo de lípidos bloquea las arterias

(Flickr/Sean dreilinger)

Una dieta cargada de grandes cantidades de grasa puede ser perjudicial en las mujeres mayores de 50 años. Según sentenció una reciente investigación realizada en Estados Unidos, esto podría generar un mayor riesgo de infarto cerebral.

La agencia AFP, citando el estudio publicado en la revista especializada Anales de Neurología, señaló que las mujeres postmenopáusicas que consumen altas dosis de ácidos grasos insaturados, “equivalentes a 6,1 gramos por día”, registraron un 39% más de probabilidades de sufrir un infarto cerebral. Esto provocaría el bloqueo de las arterias.

La investigación estuvo a cargo de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, este) y fue realizada a 87.025 mujeres de entre 50 y 79 años, “generalmente en buen estado de salud al iniciar el estudio”. Se trata de la muestra más grande realizada en una investigación de este tipo.

“Nuestras conclusiones confirman que las mujeres postmenopáusicas con alta ingestión de ácidos grasos insaturados tienen un alto riesgo de accidente cardiovascular isquémico (infarto cerebral), pero el uso de aspirinas podría reducir los efectos adversos”, afirmó el principal investigador, Ka He, de la Escuela de Salud Pública de la UNC.

“Recomendamos seguir una dieta baja en ácidos grasos insaturados y añadir aspirinas al régimen para ayudar a las mujeres a reducir su riesgo de derrame, especialmente luego del comienzo de la menopausia”, publicó la web sumédico.com.
___________________________

EL COMERCIO ENERO 23, 2012

La importancia de tomar desayuno

Omitir esta comida podría disminuir nuestro rendimiento laboral o estudiantil. Hay que dedicarle tiempo y saber combinar los alimentos

(Flickr)
Las abuelas señalan que la comida más importante del día es el desayuno. La frase parece un cliché, pero los nutricionistas se han encargado de reforzar esa información. No solo hay que balancear los alimentos, también hay que dedicarle un buen tiempo a esta actividad.

Muchas veces la somnolencia de las primeras horas de la mañana o la prisa por llegar al trabajo condicionan que comamos poco o nada, circunstancia que conlleva una disminución de la atención y del rendimiento escolar o laboral.

En el mejor de los casos tomamos una taza de café�, y si tenemos un par de minutos más, podemos comer un pan. La mayoría de veces ni siquiera nos sentamos y así, parados, mientras terminamos de arreglarnos, damos por finalizado nuestro desayuno. A todas luces un error. Según los especialistas, hay que dedicarle un aproximado de 10 o 15 minutos a la primera comida del día.

Según la web Chile.com, un adecuado desayuno no solo contribuye a mejorar el rendimiento físico e intelectual. Además, evita el consumo de alimentos fuera de horario, factor muy importante a la hora de controlar el peso.

“Un desayuno sano y equilibrado no solo contribuye a la salud corporal de los seres humanos, también se ha comprobado que ayuda en el rendimiento físico e intelectual. Las personas que omiten esta comida ponen en marcha una serie de mecanismos para mantener la glicemia (nivel de azúcar en sangre) en valores aceptables. Estos cambios hormonales alteran o condicionan la conducta e influyen negativamente en nuestro rendimiento”, afirmó la web.

Las personas que desayunan mantienen el peso dentro de los límites saludables, puesto que el hecho de repartir las calorías durante el día en cuatro o cinco comidas, ayuda a que no se sobrecargue ninguna de ellas y el aporte extra no se almacene.

BUEN DESAYUNO
Un desayuno equilibrado debiera proporcionarnos un 25% de las calorías totales necesarias del día. Si nuestra dieta es de 1.500 calorías diarias, deberíamos consumir 375 por las mañanas.

Los lácteos o sus derivados “son la principal fuente de calcio, mineral necesario durante todas nuestras etapas de la vida. Consumirlos ayuda a evitar los problemas óseos que ocurren en la adultez”. Por su parte, las frutas aportan vitaminas, antioxidantes, fibra y gran cantidad de agua.

El pan o los cereales “nos entregan hidratos de carbono, energía esencial para empezar el día. Es importante preferirlos integrales, se absorben más lentamente y mantienen la sensación de saciedad por más tiempo”.
___________________________

EL COMERCIO ENERO 18, 2012

¿Sabes qué comer según la edad que tienes? Entérate aquí

Para mantener un cuerpo fuerte y saludable debes consumir una dieta equilibrada en carnes, verduras y frutas

(Foto: Archivo El Comercio)
La alimentación es fundamental para mantener un cuerpo fuerte y saludable. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que lo que comemos a los 20 años no lo podremos comer a los 30, 40 o 50 años. Con el pasar de los años nuestra digestión se vuelve lenta, además nuestro organismo empieza a sufrir los achaques de la edad.

Al respecto, la web El Nuevo Día describió cómo debe ser nuestra alimentación según la edad que tenemos.

DE 10 A 15
Cuando el niño ingresa en la etapa escolar, entre los 6 y 10 años, las cantidades de alimentos experimentan un aumento, hay más requerimientos proteicos y de carbohidratos. Se recomienda dos raciones al día de tubérculos. En esta etapa el niño aumenta su actividad física, pero en contraste presenta la falta de apetito. Es efectivo darle alimentos que en pocas cantidades puedan ser bien aprovechados, promoviendo su crecimiento.

Un ingrediente básico en su alimentación debería ser el ajonjolí, el rey del calcio. Si la leche de vaca tiene 116 mg de calcio por 100 gramos, el ajonjolí tiene 1,16.

A LOS 20
A esta temprana edad es recomendable que lleves una alimentación balanceada, es decir, debes comer carnes, verduras, frutas, cereales, menestras, etc. Esto ayudará a que tu estómago aprenda a digerir todo tipo de alimento.

La gastritis se suele presentar en estos años, esto se debe a que algunas personas se saltan algunas comidas. Por ello, se recomienda que se cumpla de manera estricta con el horario de los refrigerios.

Recuerda que esta dieta de ir a acompañada de ejercicios para fortalecer tu masa muscular y evitar engordar. También es importante que te mantengas hidratado(a). No solo lo puedes hacer con agua, prueba también con jugos de frutas.

A LOS 30
A esta edad, el metabolismo empieza a ser más lento. En el caso de las mujeres, la maternidad implica un cambio corporal importante y gastos extras de energía.

Para mantenerte activo debes consumir frejoles negros, proteínas, almendras, aceite de oliva y aceitunas, ya sea entre comidas o incorporarlos en las comidas principales. También puedes sumarle el té verde, el cual regula el funcionamiento de la digestión.

Asimismo, la web señala que las frutas tienen la capacidad de limpiar el organismo por lo que se recomienda comerlas solas y en ayunas, media hora antes del desayuno.

A LOS 40
En muchas mujeres, a esta edad se les presenta la premenopausia o menopausia en sí. Por ello, los niveles de estrógeno empiezan a disminuir pero se vuelven más propensas a retener líquidos.

Para controlarlo, es aconsejable consumir alimentos ricos en líquido y fibra como la lechuga, los espárragos y el apio. No es bueno que subas o bajes de peso pues el cuerpo empieza a perder elasticidad.

A LOS 50
En este momento, corres el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular. En las mujeres con menopausia, el abdomen se inflama constantemente, lo que puede afectar su corazón. Para aminorar esos padecimientos es recomendable tomar Omega 3 y vitamina B además de consumir pescado, soya, etc.

A LOS 60
A esta edad te darás cuenta si te alimentaste saludablemente o no durante tu juventud. De todas maneras debes seguir una dieta equilibrada. Come pequeñas comidas (cinco veces al día) apoyándote en vitaminas y suplementos.

Es importante resaltar que la dificultad para masticar podría devenir en disminución del apetito, siendo necesaria la preparación de alimentos suaves, siempre dentro de una dieta rica en frutas y verduras como fuentes de antioxidantes y fibra.

Cuando se asegura una cantidad de fibra adecuada en el adulto mayor, hay que vigilar que se beba una buena cantidad de líquidos para evitar el estreñimiento. Es recomendable un litro y medio de agua al día.
___________________________

EL COMERCIO ENERO 16, 2012

Vegetales verdes, frutas y frejoles previenen accidentes cerebrovasculares

Una dieta elevada en magnesio reduciría el riesgo de padecer estos ataques

(El Comercio)
Estocolmo (Reuters). Las personas que consumen muchos alimentos ricos en magnesio, como vegetales de hoja verde, nueces y frejoles, padecen menos accidentes cerebrovasculares, según un análisis internacional que cubrió a más de 250.000 participantes.

Pero los autores del estudio, publicado en American Journal of Clinical Nutrition, no recomendaron tomar suplementos diarios de magnesio, dado que sus análisis se concentraron en el mineral presente en los alimentos y los resultados del hallazgo podrían deberse a otra característica de la comida.

“La ingesta de magnesio en la dieta está inversamente asociada con el riesgo de accidente cerebrovascular, especialmente de ACV isquémico”, escribió la autora Susanna Larsson, profesora del Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia.

Los resultados sugieren que las personas consumen una dieta saludable al comer “alimentos ricos en magnesio, como los vegetales de hoja verde, nueces, frejoles y granos integrales”, añadió la experta.

Larsson y sus colegas examinaron bases de datos de investigaciones de los últimos 45 años para detectar estudios que rastrearan cuánto magnesio consumían las personas y cuántas de ellas habían tenido un ACV.

En siete estudios publicados en los últimos 14 años, unas 250.000 personas de Estados Unidos, Europa y Asia fueron seguidas por un promedio de 11,5 años. Alrededor de 6.500 de ellas, o el 3 por ciento, tuvo un ACV en el lapso del seguimiento.

Por cada 100 miligramos extra de magnesio que comía una persona por día, el riesgo de un ACV isquémico -el tipo más común que suele provocar un coágulo sanguíneo que interrumpe el flujo- caía un 9 por ciento.

MAGNESIO DIARIO
La ingesta promedio de magnesio de los estadounidenses incluidos en el análisis era de 242 miligramos diarios. Estados Unidos recomienda que hombres y mujeres mayores de 31 años consuman 420 y 320 miligramos de magnesio diario, respectivamente.

La mayoría de los estudios permitió a los investigadores descartar otros factores, como antecedentes familiares.

No obstante, Larsson dijo a Reuters Health que no podía decir si otros aspectos de lo que las personas comían explicaba parcial o completamente el resultado.
Se necesitan más estudios en profundidad antes de que los investigadores puedan decir que el magnesio fue lo que realmente redujo el riesgo de ACV, agregó la autora.

Otros expertos señalaron que los resultados eran consistentes con las recomendaciones alimentarias.

“Se trata de una dieta rica en frutas, vegetales y granos. Esas son cosas que tienen bajo sodio, alto potasio y alto magnesio”, dijo Larry Goldstein, director del centro de ACV del Centro Médico de Duke University en Durham, Carolina del Norte.

“Nuevamente, se trata de la dieta en sí, no de un componente individual de la dieta”, agregó.
___________________________

EL COMERCIO ENERO 12, 2012

Conoce los diferentes cortes de carne y en qué platos quedan mejor

Además, un especialista nos indica cuáles son las partes que tienen menos grasa

MARTÍN ACOSTA GONZÁLEZ @martiacosta
Redacción Online

Uno de los problemas más comunes entre las personas que empiezan a cocinar es reconocer los tipos de cortes de carne que existen y las partes más adecuadas para la preparación de un determinado plato.

Seguramente hemos escuchado hablar del lomo, costillar, solomillo, hígado, etc. Todos importantes y sabrosos con una adecuada preparación. Sin embargo, es posible que no lleguemos a conocer todos y posiblemente desconozcamos qué cortes son mejores preparados a la plancha, guisados, apanados, cocidos o a la parrilla.

Esta nota tiene como objetivo mostrarnos las diferentes partes de la res y destacar los cortes con menos cantidad de grasa y por ende más saludables.

NO HAY CORTE MALO
Según el cocinero Enzo Franconi, un parrillero de corazón nacido en Argentina, la carne puede clasificarse de diferentes maneras. Por ejemplo, “antiguamente se hacían divisiones por calidades (forma de corte, ubicación, suavidad, textura y nivel de grasa), una cosa cierta pero que a veces maltrataba a otros cortes sumamente atractivos que eran mal preparados y por eso mal vistos”, comentó a elcomercio.pe.

Había cortes de “primera calidad como el solomillo, lomo alto o chuletas, lomo bajo, cadera, babilla, tapa y contratapa. De segunda calidad: espaldilla, aguja, morcillo y la tapa de chuletas; y tercera calidad: la falda, el pecho, el pescuezo y el rabo”.

Pese a eso, tenemos partes tan generosas como la casquería que no son más que las entrañas o los intestinos que en la gastronomía peruana son sumamente atractivos. “Los anticuchos de corazón son una expresión de sabor increíble que el mundo está empezando a conocer”, dice.

Podemos concluir que un corte, por más humilde que sea puede formar parte de un plato exclusivo, digno de un restaurante cinco tenedores. “Todo está en la receta, el aderezo, la forma de prepararlos. Es decir encontrarle el mejor camino y presentación”.

LAS PARTES
El solomillo tiene fama de ser la carne más exquisita y la más solicitada, por ende una de las más costosas. Es muy usada para hacer parrillas y se sitúa entre las costillas.

El lomo es también una parte muy solicitada, la suavidad es una de sus características. Se ubica entre la parte alta.

De la cadera salen unos filetes precisos para asados y parrillas. La tapa y contratapa se encuentran en las partes traseras de la vaca y aunque tiene muchos nervios quedan muy bien en guisos y en bistecs. Suelen tener un poco más de grasa y ser un poco más dura.

En la parte delantera nos encontramos con la espaldilla, buena para los estofados. Se estila cortarlas en dados o trozarla para disfrutar mejor de su calidad.

La aguja es la parte baja del lomo y tiene hueso. Se usa para asar y para caldos. Por su parte, el costillar es un trozo de lomo también con hueso. Se prepara al carbón, a la plancha, asado, frito o guisado.

La parte conocida como filete está ubicada a un costado del lomo. Es carne muy blanda y jugosa. Se pueden hacer diferentes cortes con él, como filete, medallones, puntas de filete y bistecs.

El osobuco, como su nombre lo indica (del italiano oso hueso, buco agujero) es parte de la pata del vacuno cortado en rodajas. Consiste entonces en un hueso que en su parte central tiene la medula ósea. Se prepara guisado.

La falda o aleta es otra parte de la ternera ideal para picar. Las restantes partes, como el morcillo, que es el músculo que la vaca tiene en la pantorrilla, la aleta o parte delantera del pecho, el pescuezo o el rabo suelen utilizarse para cocidos o caldos.

En el Perú, los intestinos son ideales para preparar a la parrilla, como los anticuchos, pancita, etc. Sin embargo, también se pueden hacer en guisos o sopas.

PARTES SALUDABLES
Para el doctor Carlos A. Gomez, profesor principal de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Agraria La Molina, y de Facultad Veterinaria de la Cayetano Heredia, los cortes de la cadera y lomo son los que tienen menos grasa.

“Cada especie animal tiene sitios preferenciales donde deposita más o menos grasa. En el caso del pecho y la costilla se tiende a acumular más grasa, un caso similar sucede en los seres humanos”, señaló en declaraciones a elcomercio.pe.

Precisó que “hay que diferenciar los cortes, pues existen algunos que tienen la grasa como cobertura y otros por infiltración. Por eso la carne de lomo es mejor, porque la grasa se puede separar rápido. En cambio la grasa de infiltración es muy complicada de retirar y además eso es lo que finalmente le da la jugosidad al corte”, dijo.

Sin embargo, el especialista indicó que por más que un corte tenga un mínimo de grasa es importante la forma de cocción que recibe antes de llegar al plato. “Es preferible asar, al vapor, a la olla y con la menor adición de aceite posible”.
_____________________________

EL COMERCIO ENERO 1, 2012

Ocho platillos elaborados con insectos. ¿Te animarías a probarlos?

Van desde la tarántula asada hasta los fideos con grillos crocantes. Se recomiendan por su “alto valor nutritivo”:http://elcomercio.pe/tag/57044/nutrición

(Foto: AP)
La entomofagia, ingesta de insectos y arácnidos, es un hábito alimenticio muy extendido en algunas culturas del planeta y, en la actualidad, se está convirtiendo en una moda culinaria que está tomando fuerza.

Para muchos no puede sonar sabroso pero son recomendados por su alto valor nutricional. La web Planeta Joy elaboró un ranking de platillos a base de insectos y arácnidos.

TEMPURA DE ESCORPIÓN
Lo podemos encontrar en los puestos callejeros de Beijing, en China. Es un tentempié (alimento ligero que se suele tomar entre horas) crocante y de sabor ahumado. Un consejo de los chefs es dejar reposar el escorpión en alcohol antes de cocinarlo, de esa manera se neutralizará el veneno.

HORMIGAS CULONAS A LAS BRASAS
En Colombia, las hormigas culonas son un manjar típico con propiedades afrodisiacas. Si deseas prepararlas debes descartar las cabezas, alas y patas, luego el cuerpo lo sumerges en agua salada y listo. Ahora tuéstalos en la sartén.

TACOS DE GUSANOS DE MAGUEY
Los protagonistas de este platillo son las larvas de mariposas que crecen en las plantas del maguey, en México. Se comen fritos y se acompañan con guacamole. Destacan su sabor delicado.

LARVAS BURBUJEANTES
La larva acuática es uno de los platos en base a los insectos más codiciados y caros en Japón. Comúnmente se consume hervida y salteada en salsa de soja y azúcar.

FIDEOS CON GRILLOS CROCANTES
Este platillo revolucionó el festival de Richmond, en Estados Unidos, y fue creado por el chef amateur David George Gordon. Consiste en un plato de fideos con salsa de crocantes grillos salteaos. Es considerada una comida saludable.

TARÁNTULA ASADA
Los precursores del consumo de las tarántulas, conocidas como la theraphosa blondi, la más grande del mundo, son los indígenas de la Amazonía venezolana. Primero se asan los arácnidos y después de siete minutos se les pela, esto para quitarle las patas y los pelos.

PASTELERA DE HUEVOS DE MOSCA
Es un postre derivado de la famosa crema pastelera. La diferencia radica en un ingrediente peculiar: huevecillos de las moscas que se alimentan de las frutas en proceso de fermentación. Estos son triturados y agregados a la preparación.

GALLETAS DE AVISPAS
Estas galletas causan sensación en Japón desde su lanzamiento en 2007. Son hechas de arroz y avispas, las mismas que se hierven y secan para luego añadirlas a la preparación.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n