Ir al contenido principal

NICOLAS LYNCH RENUNCIO A LA EMBAJADA PERUANA EN ARGENTINA TRAS ESCANDALO POR MOVADEF

EL COMERCIO NOVIEMBRE 3, 2012

Nicolás Lynch renunció a la embajada peruana en Argentina tras escándalo por Movadef

Según fuentes de El Comercio, el sociólogo dimitió ante el presidente Humala por recomendación del canciller Rafael Roncagliolo
Nicolás Lynch renunció a la embajada peruana en Argentina tras escándalo por Movadef
(Captura de TV)
El ex embajador de Perú en Argentina, Nicolás Lynch, llegó anoche a Lima ante la cita en Cancillería luego de conocerse que este año recibió a miembros del Movadef en nuestra sede diplomática.
De acuerdo a fuentes de El Comercio, durante la reunión fue el propio canciller Rafael Roncagliolo quien le planteó la renuncia al sociólogo. La decisión fue aceptada y deberá ser oficilizada.
De acuerdo a un audio y video, difundidos el viernes por elcomercio.pe, Lynch reconoce que recibió a miembros del mencionado grupo prosenderista.
En la cita le entregaron una carta en la que exigen su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones como partido político, la misma que remitió luego a Lima. Lynch justificó la reunión porque “la embajada es la casa de todos los peruanos” y él no está “para juzgarlos”.

* Pérez Esquivel sí se solidarizó con pedido del Movadef para amnistiar a terroristas

En carta enviada a Humala, premio Nobel de la Paz criticó también el proyecto de ley del negacionismo




El premio Nobel de la Paz de 1980, Adolfo Pérez Esquivel, no solo recibió a los representantes del Movadef en Argentina, sino que incluso se solidarizó con el pedido de amnistía que esta organización promueve a favor de Abimael Guzmán y los miembros de la cúpula de Sendero Luminoso.
En una carta enviada al presidente Ollanta Humala, Pérez Esquivel señala que “nos solidarizamos con las peticiones de una amnistía que sirva a cerrar heridas a la nación hermana del Perú”.
La carta, que fue presentada por el dirigente del Movadef, Alfredo Crespo, lleva también las firmas de Carlos Aznarez y Héctor Trahtemberg de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
En la misiva, los suscritos expresan su preocupación por el empeoramiento de las condiciones carcelarias de lo que ellos llaman “presos políticos” (terroristas) a quienes, según Pérez Esquivel y compañía, se les aplica un régimen de “aislamiento, incomunicación y torturas por 20 años consecutivos”.
También critican el proyecto de ley del negacionismo que promueve el Poder Ejecutivo, pues indican que viola los derechos de expresión, opinión y pensamiento.
El jueves, Andrés Pérez Esquivel, nieto del Nobel, reconoció que su abuelo y las Madres de la Plaza de Mayo se habían reunido con dirigentes del Movadef pero que en ningún momento demostró algún tipo de simpatía por la posición de este grupo. Sin embargo, la carta que envió el activista de derechos humanos demuestra lo contrario.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Rocío Silva Santisteban, dijo que Pérez Esquivel y las Madres de la Plaza de Mayo fueron sorprendidos pues son personas “de muy buena voluntad” y les quisieron hacer pasar al líder de Sendero Luminoso como un luchador social.
_________________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 2, 2012

Nicolás Lynch fue llamado por Cancillería por recibir al Movadef

Embajador debe llegar a Lima en las próximas horas para informar sobre circunstancias en las que recibió a miembros del grupo pro senderista en nuestra sede diplomática
Nicolás Lynch fue llamado por Cancillería por recibir al Movadef
(Foto archivo El Comercio)



El embajador de Perú en Argentina, Nicolás Lynch, fue llamado hoy por la Cancillería luego de conocerse que este año recibió a miembros del Movadef en nuestra sede diplomática.
Lynch debe llegar a Lima para informar sobre las circunstancias en las que recibió a miembros del grupo pro senderista.
En las próximas horas Relaciones Exteriores emitirá un comunicado en ese sentido, según pudo conocer El Comercio.
De acuerdo a un audio y video, difundidos hoy por elcomercio.pe, Lynch reconoce que recibió a miembros del mencionado grupo pro senderista, quienes le entregaron una carta, la misma que -según él- remitió luego a Lima. El embajador justificó que lo hizo porque “la embajada es la casa de todos los peruanos” y él no está “para juzgarlos”.
 
* AUDIO: Embajador peruano en Argentina recibió a miembros del Movadef en la sede diplomática
En una entrevista radial, Nicolás Lynch señaló que él no está para juzgarlos y que “la embajada es la casa de todos los peruanos”

El embajador Nicolás Lynch fue entrevistado en una radio argentina. (Foto: El Comercio)(http://elcomercio.pe/actualidad/1490932/noticia-audio-embajador-peruano-argentina-recibio-miembros-movadef-sede-diplomatica)
 
HÉCTOR VILLALOBOS
Hace dos días, cuando elcomercio.pe dio a conocer de la existencia de un video que registraba una reunión entre representantes del Movadef y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la Cancillería emitió un comunicado en el que rechazaba las actividades de esa agrupación en Argentina. Sin embargo, quien parece que no las rechaza mucho es el embajador del Perú en este país, Nicolás Lynch.
En un audio del 11 de marzo de este año, Lynch admite que recibió a una delegación de ocho o nueve personas pertenecientes a ese grupo prosenderista, nada menos que en nuestra propia sede diplomática.
“La primera cuestión es que la embajada es la casa de los peruanos. Todas las marchas que se han acercado a la embajada las he hecho pasar, me he sentado a conversar con ellos. Vinieron los señores del Movadef, los hice pasar, me senté a conversar con ellos, me dieron su reclamo. Vinieron los señores ambientalistas que tenían un pronunciamiento sobre Conga, los hice pasar, conversé con ellos y estuvimos cuarenta minutos en mi despacho”, señaló Lynch en una entrevista con radio Máster de Argentina.
Según afirma Lynch en el diálogo, el Ministerio de Relaciones Exteriores estaría al tanto de este encuentro. “No eran muchos, yo los recibí, eran peruanos, les recibí su papel, les firmé un cargo y lo remití a Lima, oiga usted. Igual hice con el tema de Conga. Creo que yo no estoy acá para juzgarlos, yo estoy acá para recibirlos e informar a la Cancillería”, manifiesta.
En palabras del propio Lynch, el Movadef está “en la lucha” por la legalización de Sendero Luminoso como partido político.
Sobre la marcha que hicieron los manifestantes anti Conga hacia la embajada, sostuvo que se trata de una señal de salud democrática y añadió que le parecía bien que esas personas hagan algo por los demás en lugar de dedicarse a tener una tarde de descanso.
La nota que envió la Cancillería hace dos días informaba que Lynch había sostenido coordinaciones directas con la Ministra de Seguridad de Argentina, Nilda Garré, en las que le transmitió el rechazo del Gobierno a las actividades del Movadef en ese país.
Es decir, el Gobierno los rechaza pero el embajador los recibe.

* VIDEO: Movadef pintó insultos contra Humala en fachada de embajada en Argentina
Periodista que entrevistó a embajador Lynch reveló que miembros de ese grupo integran consejo consultivo del consulado peruano en Buenos Aires
 
Miembros del Movadef hicieron pintas subversivas en el local de la embajada peruana en Argentina (Video: YouTube) (http://elcomercio.pe/actualidad/1491028/noticia-video-movadef-pinto-fachada-embajada-argentina-insultos-contra-humala)




Al parecer, los militantes del Movadef se han tomado a pecho las afirmaciones del embajador del Perú en Argentina, Nicolás Lynch, quien señala que “la embajada es la casa de los peruanos”. Los pro senderistas entran cuando quieren a la sede diplomática, se sientan a conversar con Lynch y encima pintarrajean las paredes a su antojo.
El periodista peruano radicado en Argentina Pierre Manrique, autor de la entrevista en radio Máster en la que Lynch reconoce haberse reunido con el Movadef en la embajada, informó a elcomercio.pe que el pasado viernes 8 de junio un grupo de manifestantes de esa agrupación pro terrorista marchó contra la embajada peruana para protestar contra el proyecto minero Conga.
Como se aprecia en un video colgado en YouTube, los manifestantes instalados en el frontis lanzaron arengas contra el presidente Ollanta Humala, a quien llamaron “genocida” y “asesino”. También pedían la libertad del alcalde de Espinar, preso en aquel entonces por las violentas protestas contra la minera Xstrata Tintaya, Óscar Mollohuanca.
Uno de los manifestantes incluso pinta con spray la frase “Ollanta asesino, el pueblo te repudia” en la fachada de la sede diplomática.
INFILTRADOS EN EL CONSULADO
Pero la historia no termina ahí. Según contó Manrique, meses después, las dos mujeres que aparecen en este video y que participaron en la marcha en que la se dañó nuestra embajada con pintas subversivas, lograron infiltrarse en el consulado peruano en Buenos Aires.
Con la anuencia del cónsul Carlos Amézaga, Magna Abad, una de las partidarias del Movadef que sale en el video fue designada miembro del Comité Electoral para los comicios del Consejo de Consulta del Consulado.
El pasado 29 de setiembre resulto electa como integrante del consejo Gina Huarcaya, otra mujer que aparece en el video. El consejo de consulta es la entidad que representa a los peruanos de Buenos Aires ante el consulado.
‘PÁSAME LA BOTELLA’
Manrique recuerda que el día de la elección ambas fueron impugnadas, pero el cónsul Amézaga y el vicecónsul Manuel Cacho Souza (quien se hizo famoso hace unos años por cantar borracho ¡pásame la botellaaa! en el avión presidencial) permitieron su participación.
Cuando el periodista le preguntó a Cacho Souza por qué se permitió participar en la elección a estas personas que pertenecen a una organización que apoya a Sendero Luminoso, este le respondió que no podía hacer nada “porque así es la democracia”.

* "Cancillería debe hacer frente a campaña del Movadef en el exterior", opinó García Belaunde
Ex canciller calificó de “anecdótica” cita con Lynch en Argentina. Internacionalista Velit opinó que no amerita destitución de embajador
José Antonio García Belaunde evitó opinar sobre conducta de Nicolás Lynch. "Quizás le faltó oficio", se limitó a decir. (Foto archivo El Comercio)




El ex canciller José Antonio García Belaunde calificó hoy de “anecdótico” el hecho de que el embajador peruano en Argentina, Nicolás Lynch, haya recibido a miembros del Movadef en nuestra sede diplomática.
Para el también coagente ante La Haya es más importante tener en cuenta que el Movadef está dispuesto a hacer una campaña internacional y la Cancillería debe estar preparada para hacerle frente.
“La Cancillería debe tener la capacidad de salir al frente de esta campaña, hoy es Argentina y México. Es una campaña que no conduce a nada, porque moviendo personalidades de países amigos como un Premio Nobel o las madres de la Plaza de Mayo -que dicho sea de paso están cuestionadas por corrupción- no conseguirán que Abimael Guzmán salga de prisión; él tendrá que cumplir su condena”, señaló en Canal N.
García Belaunde evitó opinar sobre la conducta de Lynch y se limitó a comentar: “No entiendo, quizás le faltó oficio, no sé”.
“NO AMERITA DESTITUCIÓN”
A su turno, el internacionalista Ernesto Velit consideró que tendrá que evaluarse las circunstancias en las que se produjo la cita Lynch-Movadef.
Velit opinó que es obligación de un embajador recibir a los peruanos que se acercan a nuestra sede diplomática y que ello no significa compartir su ideología.
“Creo que si el embajador recibió y escuchó, y luego se negó a cualquier acuerdo, cumplió bien su papel. No debemos dejar que diferencias políticas u odios personales nos lleven a dar pasos en falso”“, señaló a elcomercio.pe.
Consultado si debió recibir a un grupo pro senderista, Velit señaló que no se puede castigar al embajador por haber recibido una carta. “Hay que darle la batalla a estos irregulares en el terreno ideológico y político, no cerrándoles las puertas”, manifestó.
Velit dijo que seguramente la Cancillería ha pedido o pedirá un informe al embajador, porque se trata de “sucesos que están resultando verdaderamente incómodos para la política internacional del país”.
El analista también consideró que el hecho no amerita la destitución de Lynch. “No veo razón (...) no es una buena forma de enfrentar esta situación”.

* Vraem: detonación de explosivo dejó dos militares heridos
El hecho ocurrió cerca de la base contrasubversiva de Mazangaro, en la provincia de Satipo, región Junín
Vraem: detonación de explosivo dejó dos militares heridos
Base de Mazángaro. (Elcomercio.pe)




La detonación de un explosivo provocó que resultaran heridos dos militares de la base contrasubversiva de Mazangaro, ubicada en distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín.
Una fuente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.) indicó a elcomercio.pe que el incidente no se produjo como parte de un enfrentamiento, pero que los detalles oficiales se conocerán en breve.
Información preliminar difundida por “Canal N” dio cuenta de que el hecho ocurrió alrededor de las 5:30 a.m. cuando la patrulla se desplazaba cerca de la citada base perteneciente a la Segunda Brigada de Infantería del Ejército, en el Vraem.
En declaraciones posteriores, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto, señaló que se activó accidentalmente una granada, pero minimizó lo ocurrido. “Una cosa muy leve, no ha habido absolutamente nada. No vale la pena tampoco magnificar eso, porque no ha habido nada que valga la pena mencionar”, refirió.
Los dos heridos fueron trasladados a Pichari y ya se encuentran estables. Se trata del teniente Miguel Ángel Vergaray Herrera y del suboficial Rebin Sangana Ilarico, según informó el especialista en temas de narcoterrorismo, Pedro Yaranga, mediante su cuenta de Twitter.


     

    Comentarios

    Temas populares

    La revolución social

    EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

    EL ODIO ES CERO GLAMOUR

          PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

    SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

     17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

    El Ultimo Bastión - Serie de TV

     Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

    FLOR DE MACHITO

        PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

    El Presidente que queremos

    El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

    La Leche Pura Vida

    Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

    Macho que se respeta sube en las encuestas

     EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

    Charlie Hebdo juega con fuego

    Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

    VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

    EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente