Ir al contenido principal

EL PERU COMO DESTINO TURISTICO SERA PROMOVIDO EN ITALIA


EL COMERCIO ABRIL 1, 2012

El Perú como destino turístico será promovido en Italia

PromPerú participará de eventos en Roma, Florencia y Venecia, lo que permitirá además diseñar acciones de promoción en turismo

(Archivo El Comercio)

El Perú como destino turístico será promovido en tres ciudades de Italia del 7 al 11 de mayo. Y es que en esas fechas se realizará el taller o ‘workshop Door to Door’, en donde participará la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

Durante este evento, se buscará además obtener información respecto a la competencia del producto turístico peruano en el mercado italiano. Esto permitirá diseñar acciones para la promoción de nuestro país en dicha nación europea.

PromPerú explicó que esos días se podrá capacitar a los más importantes tours operadores para proveerles de modo directo información especializada y actualizada sobre los destinos nacionales a fin de comercializar óptimamente los circuitos turísticos peruanos.

El workshop se llevará a cabo los días 7 y 8 de marzo en Roma; 9 y 10 en Florencia y el 11 de mayo en Venecia.
____________________________

LA REPUBLICA MARZO 16, 2012

¿Dakar en Perú? Bandera peruana aparece en invitación a la Conferencia de Prensa

Este es el logo que aparece en la invitación a la conferencia, a realizarse el próximo 21 de marzo.

Si bien todavía no se hace el anuncio oficial de la participación de Perú en el Dakar, la bandera de nuestro país figura en el logotipo de la competición edición 2013.

En la invitación oficial a la conferencia de prensa que realizará Amaury Sport Organisation (ASO) para anunciar el recorrido, aparece la foto de nuestro país, pese a que aún no se ha dado a conocer los países que abarcarán la competencia.

Al Dakar 2013, además, se le denomina como "El Gran Escape" y también se encuentran Argentina y Chile en dicha invitación.

Cabe recordar que el anuncio oficial de la ruta del Dakar 2013 se dará a conocer el próximo 21 de marzo en París.
___________________________
EL COMERCIO MARZO 9, 2012

Empresarios en "Perú Day" quieren invertir en agricultura y energía

Deloitte indicó que hay mayor interés entre extranjeros por invertir en sectores que antes no llamaban tanto la atención

El director ejecutivo de la consultora Deloitte, Edmundo Beltrán, informó hoy que los inversionistas que participan en el “Perú Day” ampliaron su interés por colocar capitales en áreas de producción peruana como la agricultura y la generación de energía eléctrica.

Explicó que normalmente el interés por invertir se centraba en la minería o la producción de materias primas, pero que en el encuentro con los empresarios en Wall Street esta tendencia ha cambiado.

“El interés ha crecido mucho en agricultura y ahora también en energía eléctrica, porque el país está progresando. Y para que la infraestructura mantenga su nivel de producción necesita de energía y actualmente la matriz energética peruana está justa”, aseveró.

El ejecutivo destacó también la realización del Perú Day, organizado por Peruvian Business Council, porque permite brindar información a los grandes inversionistas sobre los indicadores macroeconómicos de Perú y de su estabilidad jurídica.

“Cuando hablamos del Perú, la minería se pone en frente porque históricamente esta actividad se lleva el mayor porcentaje de inversión, siempre ha sido y es así. Eso se refleja en el 23% de inversión extranjera actual que se dirige a la minería, y le sigue telecomunicaciones, pero ahora vemos que eso ya cambió”, sostuvo en declaraciones para Andina.


* Wall Street celebra hoy el "Perú Day" por segundo año consecutivo
Ministro Castilla da el tradicional “campanazo”. Delegación peruana se reunirá con representantes de las principales empresas del mundo

(Foto referencial: Andina)
El titular del MEF, Luis Miguel Castilla, da hoy el tradicional “campanazo” en Wall Street e iniciará el Perú Day para informar sobre las condiciones de inversión en el país a más 210 representantes de las principales empresas del mundo.

El acto -denominado Opening Bell- se realizará a las 9:00 horas en la Bolsa de Nueva York para luego iniciar la jornada bursátil. Posteriormente, se llevará a cabo una serie de conferencias y un encuentro con la prensa.

Este es el segundo año consecutivo que Peruvian Business Counci organiza el “Peru Day” con los grandes capitales de Estados Unidos y el mundo para promover las inversiones y oportunidades de negocios en Perú.

Según detalló Andina, hasta el momento hay 210 participantes registrados, entre los cuales figuran representantes de 70 bancos e instituciones financieras de Estados Unidos, Canadá, Japón, Europa y Perú.

Entre las empresas más representativas figuran Acacia Capital, Bank of Tokyo Mitsubishi, Barclays Capital, Canada Pension Plan Invt. Board, Capital World Investors, City Private Bank, Citygroup, Commerzbank, Credit Suisse, Deloitte, Deutsche Bank, Third Point, Thomson Reuters, Toronto Stock Exchange, Eastern Advisors, Econergie, Federal Reserve Bank of New York, Goldman Sachs, ING Capital, International Minerals, JP Morgan, Knight Capital, LatAm Capital Advisors, Moody’s Investors Service, Morgan Stanley, Pricewaterhouse Coopers, Rio Tinto, Sephora Capital Management, Starlight Investments, entre otros muchos.

¿QUÉ ES EL PERÚ DAY?
Es una celebración en la Bolsa de Valores de New York (NYSE) en la que participa una delegación peruana conformada por funcionarios y empresarios peruanos. Ellos mantienen una serie de reuniones con ejecutivos, banqueros e inversionistas de todo mundo.

El objetivo principal del evento es posicionar al Perú como uno de los destinos de negocios más importantes de la región y brindar información sobre las oportunidades que brinda el país a la inversión extranjera.
_____________________
PERU 21 MARZO 8, 2012

Lo que ofrece cada país de Sudamérica en feria de turismo más importante del mundo

Perú pone énfasis en la Ruta Moche, el turismo de lujo y su gastronomía. Colombia propone sus playas. Uruguay y Argentina apuntan al turismo gay

Berlín (EFE). América Latina se presenta estos días en la feria del turismo de Berlín (ITB), la mayor del mundo, como gran potencia apuntalada en las tradicionales propuestas de sol, naturaleza, patrimonio o historia, sin dejar de buscar nuevas clientelas con ofertas específicas como las destinadas a los gay.

Estos son los argumentos que traen los países suramericanos a este encuentro, que se celebra hasta el domingo, y en que la región sudamericana compagina su habitual propuesta de sol y playa, historia, naturaleza y música con las tendencias nuevas del sector.

El Perú llega a la ITB con sus hoteles de lujo y sus cruceros por el Amazonas, su reputada gastronomía y piezas de orfebrería y momias de caciques de la cultura Moche, que habitó su territorio desde el 100 d.C. hasta el 800 d.C.

“El 60 % del territorio peruano es amazónico, somos un pulmón del mundo. El turismo tiene que ser una actividad sustentable. El turismo no tiene otra forma de gestión que la sustentable”, manifestó Claudia Cornejo, viceministra de Turismo de Perú.

Chile, que participa con 26 empresas, se presenta como un destino “diverso” y “para todo el año”, que ofrece desde la aridez del desierto de San Pedro de Atacama a los bosques del sur, pasando por la Isla de Pascua, las costas de Viña del Mar y Valparaíso.

APUESTA POR EL TURISMO GAY
Uruguay, además de hacer hincapié en su apertura al viajero homosexual, apuesta por sus playas y sierras, sus termas, su flora y fauna, sus vinos y su riqueza musical, por supuesto, sus éxitos deportivos.

Argentina, que también apuesta por el turismo gay con un local de exhibición para este público, trata de apelar al lado sentimental.

“El turismo es sentimiento y es a lo que apuntamos”, dijo Daniel Aguilera, secretario de Turismo de Argentina, que recordó que Europa es “un mercado prioritario”.

CAMBIO DE PERCEPCIÓN
Colombia, con uno de los mayores pabellones del sector latinoamericano, busca cambiar las percepciones sobre su país entre los europeos.

“Somos conscientes de nuestro pasado y sabemos que esa es una de nuestras principales barreras, la percepción es nuestro principal obstáculo”, reconoció a Efe Paula Valencia, gerente de Turismo Vacacional de Proexport Colombia.

Un total de 24 empresas acompañan la apuesta colombiana conjugando lo tradicional, sol y playa, con naturaleza, turismo de aventura, y el atractivo de sus principales ciudades: Cartagena y Bogotá.

NATURALEZA E HISTORIA
Para Paraguay, el eje de su participación en la ITB es la naturaleza, con productos como el ecoturismo, el avistamiento de aves, los paseos náuticos y el pantanal paraguayo, que son los más demandados por el turista alemán.

Ecuador ofrece la latitud cero como “un destino de calidad”, donde los turistas llegan a “una capital patrimonio cultural de la humanidad, con más de 300 hectáreas y muy bien conservado”, explicó Carlos Guzmán, subsecretario del Ministerio de Turismo.

Brasil, con el mayor espacio de la sala latinoamericana, concita el interés de los operadores alemanes por múltiples factores, dijo Marcelo Pedroso, director de Mercados Internacionales de Embratur.
________________________

EL COMERCIO MARZO 8, 2012

"El Perú es un destino cada vez más reconocido globalmente" según OMT

Así lo dijo el secretario general de la Organización Mundial de Turismo al visitar el stand peruano en la feria de turismo más importante del mundo

(Foto: Reuters)

“El Perú es un destino cada vez más reconocido a nivel global y existe un gran interés por conocerlo”, indicó el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai,

Tras recorrer el stand peruano en la ITB, la feria de turismo más importante del mundo, que se llevará a cabo hasta el 11 de marzo en Berlín, Rifai sostuvo también que espera visitar nuestro país en los próximos meses.

Por otro lado, la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo, indicó que la participación peruana ha generado muy buenos comentarios de los operadores turísticos internacionales.

“Esto indica que la estrategia de promoción del Perú, de la mano de la Marca País, va por buen camino y es lo que se reconoce a nivel internacional”, sostuvo.

En la ITB de Berlín se busca promocionar la Ruta Moche, la Amazonía, el turismo de lujo y Lima.

Alemania es el cuarto país europeo emisor de turistas hacia el Perú. Los viajeros alemanes se quedan alrededor de 17 días y gastan US$1.793 en nuestro país.
__________________________

EL COMERCIO MARZO 1, 2012

Perú presentará oportunidades de inversión en Londres y Berlín

Delegación de inPerú estará compuesta por 50 personas. Viajarán representantes de varios sectores económicos

(Foto: Reuters)
LUIS DAVELOUIS LENGUA

El Perú se va de gira a Europa. Los representantes del colectivo inPerú han organizado un gira de negocios por Londres y Berlín durante la tercera semana de abril, entre el lunes 16 y el viernes 20.

Con una delegación de unas 50 personas, entre empresarios, funcionarios públicos y representantes de diversas instituciones, el colectivo inPerú busca difundir las oportunidades de inversión que existen en diversos sectores del mercado peruano, así como asegurar la seriedad y compromiso del gobierno con la política económica relativamente ortodoxa que ha caracterizado al país durante los últimos 20 años.

“La idea es presentar el caso peruano a los inversionistas globales, las alternativas de inversión con potencial de alta rentabilidad y de bajo riesgo que existen en el Perú, todo ello, en el marco de las oportunidades de crecimiento que presenta el país”, explica el vicepresidente de inPerú y gerente general del Citibank, José Antonio Blanco.

En Londres, serán tres días de exposiciones en el Guild Hall, una hermosa edificación donde se realizan reuniones y celebraciones que incluyen cumpleaños de la realeza de ese país, incluso, el de la mismísima reina Isabel.

Siendo objetivos, y considerando el programa preliminar de este suceso, se trata de un esfuerzo mucho más ambicioso (y caro) que aquel del PerúDay celebrado en la sala del directorio de la bolsa de Nueva York el año pasado y que lamentablemente no tuvo la acogida que se esperada.

“Se trata de un evento sin precedentes en cuanto a calidad, los lugares en los que se llevarán a cabo las presentaciones y conferencias son de tremendo atractivo”, comenta una fuerte cercana a la organización que prefirió no ser citada.

Este año, además de presentar a dos de las figuras claves de la economía nacional, como son el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde y a funcionarios de los principales bancos del país (ya habría confirmado el gerente general del BCP, Walter Bayly, y se espera lo propio del BBVA, el Scotiabank y Mibanco), estarán representantes de empresas de otros sectores, además del financiero.

“Estamos llevando a los representantes de las empresas más importantes del país en sectores como infraestructura, minería, finanzas, incluso pesca y agroindustria”, cuenta Blanco.

El Comercio supo que están viajando, además de los miembros del consejo consultivo de inPerú (como el gerente general de Integra, Jorge Ramos; la gerenta general de Ferreyros, Mariela García; y el presidente de la Bolsa de Valores de Lima, Roberto Hoyle), representantes de los grupos Hochschild, Gloria y ACP, y de empresas como Southern, Buenaventura, Alicorp, Cementos Lima y Graña y Montero, entre otras.

Del sector público, también están invitados el superintendente de Banca, Seguros y AFP, Daniel Schydlowsky; y la superintendenta de Mercado de Valores, Lilian Roca; el jefe de Pro Inversión, Milton von Hesse; además de (por confirmar) los titulares de los ministerios de Relaciones Exteriores y Turismo.

“Serán tres días en Londres al final de los cuales partiremos hacia Berlín, donde presentaremos, la mañana del jueves 19, una versión reducida de lo mostrado en Inglaterra”, explicó Blanco. Esta reunión tendrá lugar como parte de la edición 13 de la Conferencia Latinoamérica de la Economía Alemana por celebrarse en esa ciudad.

El programa completo con los nombres de los expositores, y la oportunidad y orden de las presentaciones y conferencias será dado a conocer la próxima semana cuando todos los personajes que tienen que ver con el evento hayan confirmado su participación. Y es lógico, dado que es una semana completa de días útiles en blanco para todos los ejecutivos y funcionarios que asistirán a estas reuniones.

Porque claro, las oficinas móviles aún no son tan eficaces.

LAS CIFRAS
5,5% Es el estimado de crecimiento promedio para la economía peruana en los próximos cinco años. A diferencia de lo que se espera de los países desarrollados, que no crecerán más de 1% o 2,5% en los próximos años, y con suerte. Ello representa una gran oportunidad.
____________________________

EL COMERCIO FEBRERO 25, 2012

Provincias tienen mayor PBI que Lima desde hace tres años

Según Arellano Márketing, regiones no tienen nada que envidiar a la capital. Este hecho se suscita en paralelo con el impulso que está dando la Marca Perú al país como destino turístico

Desde hace tres años las provincias del interior del país tienen mayor Producto Bruto Interno (PBI) que Lima, reflejando los primeros resultados favorables de la descentralización, señaló hoy el director de Arellano Marketing, Rolando Arellano.

“Las provincias del interior del país están creciendo bastante y desde hace tres años tienen mayor PBI que Lima por primera vez en la historia del Perú”, indicó.

En ese sentido, manifestó que las provincias no tienen nada que envidiar a Lima, pues existe una efervescencia económica en todo el Perú, y ya se pueden encontrar grandes centros comerciales en el interior.

LA MARCA PERÚ
Arellano destacó que este hecho se suscita en paralelo con el impulso que está dando, por ejemplo, la Marca Perú al país como destino turístico.

“Desde la presentación de la Marca Perú en la Bolsa de Valores de Nueva York se ha observado que el turismo y los viajes de negocios siguen creciendo hacia el país, pese a la actual crisis externa, por lo que se cree que la Marca Perú debe estar favoreciendo la imagen de nuestro país y con ello el sector turístico”, anotó en declaraciones recogidas por Andina.

Por su parte, la secretaria de la junta directiva de la Sociedad Peruana de Marketing (SPM), Gina Pipoli, indicó que luego de la Marca Perú, deben seguir los lanzamientos de las marcas de cada ciudad, como una forma de fortalecer su potención turístico y económico.

“Las ciudades empezarán a desarrollar marcas para el turismo y a destacar personajes ilustres y, de esta forma, nacerán muchas marca ciudad en el país”, previó.
__________________________

LA REPUBLICA FEBRERO 10, 2012

Promperú. Objetivo apunta países estratégicos.
Lanzan en junio campaña internacional Marca Perú

Marca Perú fue lanzado en mayo del 2011. (Foto motivo/internet).

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) anunció que en junio se lanzará la campaña internacional de Marca Perú orientada a los países estratégicos con los que el país tiene mayor intercambio. De esta manera, se complementará la campaña nacional lanzada en mayo del año pasado.

En cuanto a las críticas que sostiene que Marca Perú debe ser reorientada, el gerente de Y&R , Eduardo Grisolle, consideró que es anticipada esta apreciación cuando aún Promperú se encuentra en proceso de ejecución de un plan integral de comunicaciones a nivel internacional.

Dijo que si bien aún es muy pronto para hablar de retorno económico, sí se puede hablar de un gran valor asociado a una identidad gráfica que el país no tenía.

Ayer (jueves 09 de febrero), el Ministerio de Comercio y Turismo (Mincetur) otorgó carácter oficial a la "Marca País Perú" como marca oficial del Estado Peruana. (Con información de Gestión/LaRepublica.pe).
________________________

LA REPUBLICA FEBRERO 9, 2012

Mincetur. Ya se encuentra inscrita en Indecopi.
Otorgaron carácter oficial a la “Marca País Perú”

Marca Perú fue lanzada en mayo del año pasado. (Foto motivo/internet).

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) otorgó carácter oficial a la “Marca País Perú” como marca oficial del Estado peruano, la misma que se encuentra registrada bajo la titularidad de la Comisión de Promoción para la Exportación y Turismo (Promperú).

A través de un decreto supremo del Mincetur, la Marca País Perú, lanzada en mayo del 2011, está inscrita ante la Oficina de Signos Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en las 45 clases de Nomenclatura Internacional Niza.

Asimismo, dijo que en el país existe una corriente de identificación y orgullo con la marca y sus valores por parte de empresas, organizaciones, entidades públicas y personas naturales, lo cual motiva la difusión de dicho símbolo.

Sin embargo, agregó, que no existe un dispositivo legal que le otorgue reconocimiento oficial y que respalde su existencia.

En ese sentido, consideró necesario que la marca tenga carácter oficial teniendo en cuenta que a través de la misma se espera potenciar la promoción del turismo receptivo y aumentar la competitividad de los productos de exportación.
Fuente: Andina.
____________________________

EL COMERCIO ENERO 2, 2012

PromPerú amplió vigencia para el uso de licencias de la 'Marca País'

Los permisos otorgados a lo largo del 2011 por la comisión, tendrán vigencia hasta el 31 de enero de este año

(Foto: Archivo El Comercio)
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que ha ampliado la vigencia del uso de las licencias de la Marca País otorgadas durante el 2011 hasta el 31 de enero del 2012.

La entidad comunicó que de ese modo las empresas que ya cuentan con la licencia podrán utilizarla para los fines que se les entregó.

Además, las personas o empresas que decidan renovar sus licencias o aquellas que deseen solicitarlas por primera vez, deberán sujetarse al Reglamento para el Uso de la Marca País, el cual se publicará próximamente en la web de PromPerú.

Comentarios

daniella ha dicho que…
Sin duda una gran iniciativa que apoya las diversas manifestaciones peruanas que tenemos, creo que haciendo poco podemos llegar a mucho, pienso también personas y entidades privadas pueden aportar al progreso de la economía del país; un ejemplo es VIVA en el mundo, de Ingrid Yrivarren:http://www.youtube.com/watch?v=b7mS4s2s8wI
Organización que promueve el país en el extranjero. saludos

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n