EL COMERCIO AGOSTO 25, 2009
Editorial de revista "Selecciones" se declara en quiebra
Debe 1.600 millones de dólares
WASHINGTON [EL COMERCIO/AGENCIAS]. La editorial Reader’s Digest Association, responsable de la publicación de la revista “Selecciones”, se declaró en bancarrota como parte de un plan preacordado con sus acreedores para reducir sus deudas.
La compañía advirtió hace unos días que se declararía en quiebra para ayudar a recortar un 75% de sus US$2.200 millones en deudas. La razón principal de su incapacidad de pago sería el recorte de anuncios publicitarios.
De acuerdo con el plan, la compañía trabajará con los acreedores para canjear una porción de sus US$1.600 millones en deuda senior garantizada por acciones, para transferir efectivamente el control a los acreedores. Sin embargo, es necesario que el plan sea aprobado por un juez de quiebras.
Reader’s Digest Association precisó que obtuvo un préstamo de US$150 millones para cubrir sus necesidades de liquidez durante el proceso de reestructuración. Asimismo, aclaró que las operaciones en Canadá, América Latina, Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda no serán parte de la declaración de quiebra.
CLÁSICA EN EL PERÚ
Más de 95 mil personas leen la revista “Selecciones” en Lima. Su nombre es sinónimo de variedad, cultura e historias amenas y conmovedoras.
El Comercio pudo comprobar que todos los números de esta revista se pueden encontrar en diferentes locales del jirón Quilca, en el Centro de Lima. En ellos reposan el ejemplar aparecido tras la muerte del ex presidente de EE.UU., John F. Kennedy, así como el de la entrevista en exclusiva que diera en sus inicios la escritora J.K Rowling, autora de la saga de “Harry Potter”.
LECTORES EN EL PERÚ
Aunque en la puerta de la librería Hermanos Espinoza se muestran cientos de revistas, Fernando Espinoza —uno de los administradores— dice que “Selecciones” figura entre las mejores. “Nuestros clientes siempre la reclaman, porque su tamaño facilita llevarla a todas partes. La leo porque trae temas muy interesantes. Ojalá que su versión en español nunca desaparezca”, afirma.
En la misma calle, una joven limpia una torre de revistas antiguas. Se trata de Rosario Ramos, vendedora en otro de los locales. Ella comenta que le gustaría que reimpriman los números de “Selecciones” de los años 50 y 60. “Son los que más lee la gente. Creo que es porque mostraban historias de la vida real, que enseñaban valores y lecciones que todos debemos aprender”, señala.
“Incluso hay coleccionistas que vienen con una lista y las piden por números. Esta revista es una distracción, sobre todo para las personas mayores porque a los jóvenes ya no les interesa la lectura”, sostiene.
SEPA MÁS
La revista no cerrará
Reader’s Digest, fundada en 1922, no planea despedir empleados o vender unidades en la reestructuración.
La firma Ripplewood la compró en el 2007.
La compañía publica 50 ediciones de Reader’s Digest y otras 44 revistas. Entre todas, llegan a tener más de 100 millones de lectores en el mundo, según la empresa.
LAS CIFRAS
1,5%
De lectoría tiene esta publicación en el Perú, según CPI en entre marzo y abril del 2009.
45
Revistas en total publica en todo el mundo la editorial Reader’s Digest Association.
__________________________
EL COMERCIO AGOSTO 24, 2009
La editorial Reader’s Digest se declara en quiebra
La compañía, famosa por la revista Selecciones, quiere recortar el 75% de los 2.200 millones de dólares que adeuda y para ello pidió protección al Gobierno de Estados Unidos.
La editorial Reader’s Digest Association Inc. anunció que está en quiebra, por lo que pidió protección para su negocio al Gobierno de Estados Unidos, como parte de un plan preacordado con sus acreedores para reducir una deuda.
La compañía, famosa por su revista Selecciones, había advertido este mes que se declararía en quiebra para ayudar a recortar un 75% de sus 2.200 millones de dólares en deudas.
Reader’s Digest, con base en el estado de Nueva York, es la más reciente víctima del sector editorial de la recesión, que ha recortado la inversión en publicidad y dificultado la capacidad de las empresas para saldar sus deudas.
“Las publicidades caen, la circulación cae, hay alternativas como Internet, de donde la gente está sacando la información. Es una industria más dura que lo que solía ser”, señaló Richard Mikels, socio de la firma de abogados Mintz Levin.
La compañía, fundada en 1922, no planea despedir empleados o vender unidades en la reestructuración. De acuerdo con el plan, la empresa trabajará con los acreedores para canjear una porción de sus 1.600 millones de dólares en deuda senior garantizada por acciones, para transferir efectivamente el control a los acreedores. El proyecto debe ser aprobado por un juez de quiebras.
REESTRUCTURACIÓN. La firma de inversión privada Ripplewood compró a Reader’s Digest en el 2007. Ahora el control pasará a un comité liderado por JPMorgan Chase & Co y que incluye a Ares Management LLC, Eaton Vance, Regiment Capital y GE Capital, entre otros.
Reader’s Digest busca nuevos miembros del directorio que reemplacen a los directores de Ripplewood, que salieron como parte de la reorganización. La gerencia actual sigue a la cabeza.
Las operaciones en Canadá, América Latina, Europa, Africa, Asia y Australia-Nueva Zelanda no serán parte de la declaración de quiebra. La compañía publica 50 ediciones de Reader’s Digest y 44 otras revistas. Combinadas, sus publicaciones llegan a más de 100 millones de lectores en todo el mundo.
El día a día es duro para un ciudadano de a pie, y más si eres empleado público nombrado, pues eres visto como un tramposo y un mantenido. Sin embargo, debo decirle que habemos de los buenos...claro somos pocos pero existimos. Dale una mirada a esta página y comprobarás que no te "estoy meciendo". (Su servidor no se hace necesariamente responsable respecto de las opiniones vertidas por sus colaboradores).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESTACADO
La bicameralidad - Perú
Se define como : La bicameralidad es en política, la práctica de poseer dos cámaras legislativas. En ese sentido, un parlamento bicameral ...

Temas populares
-
EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que ...
-
EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámar...
-
Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los...
-
MEJORAS EN EL SERVICIO DEL METROPOLITANO A partir del lunes 18 de diciembre, los usuarios del Metropolitano de la zona norte de Lima cont...
-
EL COMERCIO DICIEMBRE 27, 2010 Jaime Bayly asegura que el hijo con Silvia Núnez lo "salvó de la tormenta" En su última columna de ...
-
EXPRESO OCTUBRE 3, 2008 “El Perú debe pedir que zona en conflicto con Chile sea declarada en disputa” Para evitar que país del sur h...
-
EL COMERCIO OCTUBRE 26, 2011 Karen Dejo ya es mamá: "Me siento rara, pero estoy feliz" La ex bailarina y conductora de TV alumbró ...
-
EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo O...
-
EL COMERCIO SETIEMBRE 28, 2010 Nolberto Solano: “Markarián no me ha llamado, tiene sus prioridades” El volante del Hull City dejó entrever q...
-
LA REPUBLICA NOVIEMBRE 16, 2008 Belleza & Talento. Muñeca brava La hemos visto bailar estupendamente en "Bailando por un sueño&quo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario