Ir al contenido principal

BVL CERRO CON CIFRAS FAVORABLES POR OPTIMISMO DE INVERSIONISTAS

EL COMERCIO ENERO 9, 2012

La BVL cerró con cifras favorables por optimismo de inversionistas

El Índice General avanzó 0,74% hasta los 19.974 puntos en la sesión, cuyo monto negociado fue S/.20,26 millones

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó indicadores positivos al cierre de la sesión de hoy debido al optimismo de los inversionistas a nivel mundial por una posible solución a los problemas en la Zona Euro.

El Índice General, el más representativo de la bolsa local, subió hoy 0,74% al pasar de 19.800 a 19.974 puntos y el Índice Selectivo avanzó 0,66% al pasar de 27.771 a 27.954 puntos.

En tanto, el Índice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que se cotizan, se apreció en 0,49%.

En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 20,26 millones de nuevos soles en 806 operaciones de compra y venta.

NEGOCIACIONES
Entre las principales acciones que presentaron una evolución positiva en la plaza limeña están las de Industrias Vencedor (15,15%), Morococha Inversión (15%), Graña y Montero (4,76%) y Candente Gold (4,35%).

El analista de NCF Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Daniel Romero, señaló que la bolsa local se vio especialmente influenciada por las acciones de las mineras junior e industriales que subieron 1,54% y 1,03%, respectivamente.

“La bolsa estuvo en línea con la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) que terminó al alza luego que se difundieran noticias positivas de la reunión entre el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, y la canciller de Alemania, Angela Merkel”, dijo a la agencia Andina.
__________________________
EL COMERCIO ENERO 6, 2012

BVL cerró con pérdidas ante cautela de inversionistas por Zona Euro

Los resultados en plaza local se vieron afectados por la baja en las acciones industriales y bancarias, señaló analista

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó indicadores negativos al cierre de la sesión de hoy, después de acumular seis sesiones al alza, ante la cautela de los inversionistas por la Zona Euro y pese a datos económicos positivos en Estados Unidos.

El Índice General bajó 0,72% al pasar de 19.943 a 19.800 puntos; mientras que el Índice Selectivo retrocedió 1,15% al pasar de 28.093 a 27.771 puntos y el Índice Nacional de Capitalización (INCA) se depreció 1,51%.

En la jornada de hoy el monto negociado en acciones se situó en 23,57 millones de nuevos soles en 785 operaciones de compra y venta.

Entre las principales acciones que presentaron una evolución negativa en la BVL están las de Sunset Cove Mining (-10%), Graña y Montero (-5,26%) y Atacocha (-3,80%).

El analista de Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Jorge Ramírez, señaló que la bolsa local se vio especialmente afectada por las acciones industriales y bancarias que bajaron 1,32% y 1,78%, respectivamente.

“La próxima semana es clave porque Italia y España van a colocar bonos soberanos y algunos inversionistas prefirieron ponerse a buen recaudo, pese a los buenos datos laborales en Estados Unidos, ante la posibilidad de que se agraven los problemas en la zona euro”, expresó a la agencia Andina.
_________________________
EL COMERCIO ENERO 4, 2012

BVL cerró con leves ganancias tras recuperación de Wal Street

En la jornada, cuyo monto negociado fue US$8 millones, el Índice General subió 0,27% y terminó en 19.940 unidades

(Agencias). La Bolsa de Valores de Lima (BVL) subió levemente hoy en la última parte de la jornada, tras la recuperación de la bolsa estadounidense y por el avance de los precios de algunos metales.

Así, el Índice General de la bolsa limeña subió un 0,27% y cerró a 19.940 puntos; mientras que el Índice Selectivo, que agrupa a los papeles líderes, ganó un 0,3% y terminó en 27.941 puntos.

En tanto, el Índice Nacional de Capitalización (INCA) -que incluye a las acciones más líquidas- cedió un 0,06% a 103,56 puntos.

En la sesión de hoy el monto negociado durante las negociaciones representó una suma equivalente a US$8 millones, producto de las 600 operaciones de compra y venta.

“La bolsa peruana pasó a positivo por una recuperación en la bolsa de Estados Unidos”, dijo Edwin Paz, de Provalor SAB.

Asimismo, las acciones de la minera junior productora de metales preciosos Rio Alto Mining saltaron un 7,23% a 3,41 dólares; los papeles de la polimetálica Milpoganaron, un 1,1% a 4,7 soles; y los valores de la cuprífera Cerro Verde, un 0,14% a 36,5 dolares.
_________________________
EL COMERCIO ENERO 2, 2012

BVL cerró con ganancias apoyada por acciones de Volcan y Maple Energy

En la jornada, donde se realizaron 227 operaciones de compra y venta, el Índice General subió 0,52%

(Agencias). La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró con ganancias hoy, apuntalada por acciones líderes como las de la minera Volcan y la energética Maple Energy, en una sesión de escasos negocios por un feriado en Estados Unidos.

El Índice General de la plaza local subió un 0,52% hasta los 19.574 puntos; mientras que el Índice Selectivo, que agrupa a los papeles líderes, avanzó un 0,28% y se ubicó en las 27.413 unidades.

El monto negociado durante la jornada representó una suma equivalente a US$4,9 millones, producto de 227 operaciones de compra y venta.

La BVL acumuló una caída del 16,7% en el 2011, su primer declive en tres años, golpeada por la incertidumbre en torno a la salud de la economía global.

“Hubo una ligera subida por compras puntuales de acciones como Volcan, El Brocal, Edelnor y Pomalca anticipándose a un posible rebote mañana”, dijo un agente bursátil.

Las acciones de la productora de zinc y plata Volcanavanzaron un 0,33% a 3 soles, mientras que los papeles de la polimetálica El Brocal ganaron un 0,10% a 48,1 soles.
______________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 30, 2011

BVL cerró la última jornada del año con un alza de 0,45%

En la plaza local se negociaron S/.60,91 millones en 530 operaciones de compra y venta

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró al alza en su última jornada del año que se caracterizó por la compra de acciones cuyos precios estuvieron rezagados.

El Índice General, el más representativo de la bolsa local, subió 0,45% al pasar de 19.385 a 19.473 puntos; al tiempo que el Índice Selectivo, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 0,41% al pasar de las 27.223 a 27.335 unidades.

Por su parte, el Índice Nacional de Capitalización (INCA), que agrupa a las 20 acciones más líquidas, se apreció 0,52%.

En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 60,91 millones de nuevos soles en 530 operaciones de compra y venta.

ACCIONES NEGOCIADAS
Entre las principales acciones que presentaron cotizaciones al alza están las de Luna Gold (11,32%), Minera Milpo (7,32%), Sienna Gold (5%), Candente Copper (4,40%) y Perú Holding De Turismo (3,90%).

El analista de NCF Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Daniel Romero, dijo que al promediar el mediodía, los inversionistas iniciaron a la compra de acciones cuyos precios estuvieron rezagados.

“Los inversionistas han estado comprando acciones, cuyos precios han sido rezagados y han impulsado el mercado”, declaró a la agencia Andina.

* ¿En cuánto cayó el Índice General de la BVL en el 2011?
En tanto, según el BCR, la cotización del dólar retrocedió 4,56% frente al nuevo sol este año

En lo que va del año, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) descendió 17,06% frente al 69,75% que subió al cierre del 2010.

El gerente de inversiones de Compass SAB, Alberto Arregui, explicó que esta baja se debe principalmente a la crisis europea y al proceso electoral peruano. Opinó que la crisis afectó los activos de riesgo en general y la mayoría de mercados emergentes, por lo que caer 17% en esas circunstancias es normal. Recordó que la BVL cerró el 2008 con una caída de casi 70%.

La cotización del dólar cayó 4,56% frente al sol, mientras que en el 2010 descendió 2,60%, según el BCR.

El 2 de enero, el Índice General de la BVL estará compuesta por 34 valores. Telefónica del Perú clase B, Banco Continental e Intergroup Financial Services se integrarán al índice general de acciones. Se retirará de esa cartera acciones como Cementos Lima clase inversión.
______________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 28, 2011

La BVL cayó en línea con mercados externos y precios de los metales

En la sesión de hoy el Índice General y el Índice Selectivo perdieron 0,67% y 0,63%, respectivamente

(Reuters). La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó hoy por segunda sesión consecutiva, contagiada por un retroceso de los mercados bursátiles en el exterior y de los precios de los metales.

El Índice General de la bolsa limeña retrocedió un 0,67%, a 19.268 puntos; en tanto que el Índice Selectivo, que agrupa a los papeles líderes, cedió un 0,63%, a 27.049 puntos.

En lo que va del año, la plaza local acumula una caída de un 17,6%.

“Los mercados estuvieron a la baja a la expectativa de mañana (jueves) porque hay una oferta grande de bonos en Italia y existe la idea de que no van a llegar al monto o que la tasa será muy alta. La caída del euro también ha hecho retroceder a los mercados”, dijo Hernando Pastor de Kallpa SAB a la agencia.

ACCIONES CEDEN
En la jornada de hoy, las acciones de la productora de metales preciosos Buenaventura bajaron un 3,21% a 37,8 dólares; mientras que los papeles de Southern Copperbajaron un 1,63% a 30,2 dólares.

Los valores de la minera junior Candente cayeron un 6% a 0,93 dólares y los de Rio Alto Mining retrocedieron un 1,6% a 3,13 dólares.

En el rubro industrial, las acciones de la siderúrgica Aceros Arequipa bajaron un 1,7% a 2,3 soles; al tiempo que los títulos de la energética Maple Energybajaron un 1,82% a 1,1 dólares.
___________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 27, 2011

Bolsa de Valores de Lima cerró con pérdidas presionada por mineras líderes

Tanto el Índice General como el Índice Selectivo retrocedieron 0,2% en una jornada donde se negociarion S/.16,94 millones

(Agencias). La Bolsa de Valores de Lima (BVL) peruana cayó levemente al cierre de la sesión de hoy, presionada por una baja en papeles mineros líderes ante un retroceso de los precios del oro y cobre.

El Indice General, el más representativo de la bolsa local, cayó 0,02% al pasar de 19.458 a 19.454 puntos.

El Indice Selectivo de la plaza limeña, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0,02% al pasar de 27.307 a 27.301 puntos.

En tanto, el Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se apreció 0,08%.

En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 16,94 millones de nuevos soles en 397 operaciones de compra y venta.

Entre las principales acciones que presentaron cotizaciones a la baja están las de Vena Resources (-5,56%), Southern Copper (-2,48%), Aceros Arequipa (-2,04%), Minas Buenaventura (-1,76%) y Edegel (-1,71%).
____________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 26, 2011

La BVL cerró el lunes con leves ganancias y pocas operaciones

En la jornada, en la que se realizaron 494 operaciones de compra y venta, el Índice General avanzó 0,15%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró al alza en una jornada con bajo volumen de negociación característico de fechas cercanas a las fiestas de fin de año.

El Indice General, el más representativo de la bolsa local, subió 0,15% al pasar de 19.428 a 19.458 puntos.

El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, avanzó 0,07% al pasar de 27,289 a 27,307 puntos.

Por su parte, el Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la plza local, se apreció 0,36%.

En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 26,40 millones de nuevos soles en 494 operaciones de compra y venta.

De otro lado, entre las principales acciones que presentaron cotizaciones al alza en la plaza local destacaron las de La Positiva (7,69%), Vena Resources (5,88%), Zincore Metals (5,88%), Sienna Gold (5,26%) y Trevali Mining (3,41%).
_____________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 14, 2011

BVL acumula tercera caída ante pesimismo de inversionistas por Zona Euro

En la jornada de hoy, donde se realizaron 1.194 operaciones de compra y venta, el Índice General bajó 1,44%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) presentó indicadores negativos al cierre de la sesión de hoy, acumulando tres caídas sucesivas, contagiada por el pesimismo de los inversionistas sobre el desempeño de la Zona Euro.

El Indice General, el más representativo de la bolsa local, bajó 1,44% al pasar de 19.587 a 19.304 puntos.

El Indice Selectivo de la plaza bursátil limeña, conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 1,55% al pasar de 27.476 a 27.050 puntos.

Por su parte, el Indice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, se depreció 1,51%.

En la sesión de hoy el monto negociado en acciones se situó en 36,36 millones de nuevos soles en 1.194 operaciones de compra y venta.

NEGOCIACIONES A LA BAJA
Entre las principales acciones que presentaron una evolución negativa en la bolsa local están las de Corporación Cervesur (-7,37%), Candente Resources (-8,08%) y Vena Resources (-10,53%).

El analista de Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Arlen Lahura, señaló que la plaza limeña se vio especialmente afectada por las acciones mineras e industriales que bajaron 1,93% y 0,85%, respectivamente.
___________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 1, 2011

BVL cerró con pérdidas arrastrada por acciones de Volcan y Buenaventura

Al término de las operaciones, el Índice General cayó 0,49% y el Índice Selectuvo retrocedió 0,47%

(Reuters). La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró hoy sus operaciones, luego de tres sesiones consecutivas al alza, presionada por una toma de ganancias de las acciones de la minera Volcan así como por una baja de los títulos de la productora de metales preciosos Buenaventura, ante el retroceso de los precios del oro.

El Índice General de la bolsa limeña cedió un 0,49% y cerró a 19.814,40 puntos; mientras que el Índice Selectivo, que agrupa a los papeles líderes, retrocedió un 0,47% y terminó la sesión a 27.719,83 puntos.

En tanto, el Índice Nacional de Capitalización (INCA) -que incluye a las acciones más líquidas- bajó un 0,45% y concluyó en 102,45 puntos.

Con este resultado, el Índice General de la bolsa limeña acumula una caída del 15,2% en lo que va del año.

“El mercado ha corregido por la caída de Volcan porque al parecer disminuyeron las órdenes de compra de ese papel y algunos han tomado ganancias de las acciones que compraron la semana pasada”, dijo Leoncio Altamirano de la correduría Juan Magot.

Al cierre de la sesión de hoy, las acciones de Volcan cayeron un 3,7% a 3,1 soles; mientras que los títulos de Buenaventura bajaron un 2,92& a 38,3 dólares.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente