Ir al contenido principal

GALARRETA: "VILLARAN ES UNA AMENAZA ROJA"

PERU 21 SETIEMBRE 1, 2010

Galarreta: “Villarán es una amenaza roja”

El legislador sostuvo que detrás de la postulante de Fuerza Social a la Alcaldía de Lima están el Sutep, Patria Roja y los comunistas.

El congresista de Unidad Nacional Luis Galarreta aseguró que detrás de la candidata de Fuerza Social a la Alcaldía de Lima, Susana Villarán, “no hay una ola verde sino una amenaza roja”, ya que “agrupa a comunistas, gente de izquierda, miembros del Sutep y Patria Roja”.

“Lo que preocupa, y hay que decirlo abiertamente, es que detrás de esta candidatura, probablemente muy carismática y de una señora muy respetable, existe gente vinculada a actos de violencia y quienes (Sutep) tienen una visión, por lo menos, en materia educativa, distorsionada”, refirió en Canal N.

Respecto a la paradoja de que los sectores A/B apoyen ahora a Villarán, sienda ella la candidata de la izquierda, Galarreta sostuvo que dicho segmento no se identifica con el PPC, Unidad Nacional o Lourdes Flores.

Además, Galarreta sostuvo que la postulación de Villarán responde a un proyecto mayor de la izquierda. “Ella no debería mentirle al país, sobre todo a la ciudadanía de Lima, y decirle que va a postular a la presidencia cuando quede en segundo lugar (en las elecciones municipales)”, dijo.
_________________________

EL COMERCIO JULIO 24, 2010

Galarreta: "Álex Kouri estafó a todos los peruanos con su famoso peaje"

El congresista por Unidad Nacional, Luis Galarreta, indicó que el candidato a la alcaldía de Lima por Cambio Radical pide que se archive su proceso por estafa porque no puede demostrar su inocencia

El congresista de Unidad Nacional, Luis Galarreta, aseguró que el candidato de Cambio Radical a la alcaldía de Lima, Álex Kouri, estafó a todos los peruanos “con su famoso peaje del Callao” y afirmó que “es increíbleel descaro del señor Kouri al decir que solo se utilizaron recursos privados”. “Claro, fueron recursos privados que salían del bolsillo de todos los peruanos que pasamos por ese peaje” señaló.

Galarreta dijo que “felizmente para los ciudadanos”, el fiscal anticorrupción Demetrio Díaz, ha solicitado que se rechace el pedido de Kouri Bumachar de archivar el proceso que se le sigue por esta cuestionada obra.

“KOURI TIENE EXPERIENCIA, PERO EN CORRUPCIÓN”
“La opinión pública estará vigilante ante lo que suceda en el proceso que tiene el señor Kouri, ya que se trata de un aspirante al sillón municipal que dice tener una gran experiencia (…) la ciudadanía está segura de que tiene mucha experiencia, pero experiencia en corrupción”, indicó.

Por su parte, Kouri, a través de su cuenta en Twitter, se limitó a decir que con estas acusaciones el congresista Galarreta vulnera el Pacto Electoral.
___________________________

PERU 21 ABRIL 25, 2010

Luis Galarreta: “Corrupción se atrinchera en este gobierno”

Miembro de Unidad Nacional y aliado de Lourdes Flores , se toma un tiempo para analizar una semana cargada de denuncias contra los “compañeros’.

Legislador se pregunta por qué el presidente blinda ciegamente a su secretario general. (Rafael Cornejo)
Por Emilio Camacho

Acostumbrado a revisar cifras en su despacho de la Comisión de Economía, Luis Galarreta confirma que el segundo gobierno aprista ha batido todos los récords del primero, pero solo en materia de corrupción. Sus estadísticas están llenas de acidez.

La última vez que habló con Perú.21 llamó infelices a los congresistas que protagonizaban escándalos. ¿Cómo llama a los funcionarios del Ejecutivo que se relacionan con los “roedores’ que tanto detesta el presidente?
Yo estoy indignado con lo que se ha ido conociendo. Sé que la actitud de algunos congresistas es cuestionable, pero si por un lado hablamos de pollos, por el otro lado hablamos de pozos petroleros. Entonces, más que calificativos, lo que puedo decir es que el Perú ha sido tomado por asalto. Cuando el presidente García asumió su segundo gobierno, le pidió confianza a la ciudadanía porque quería demostrar que había cambiado. Uno de sus principales retos era el económico, donde ha aportado algo; pero en el tema de corrupción hay casos tremendos. Y el Parlamento, que ha sido capturado por la alianza apra-fujimorista, impidió que Garrido Lecca y el propio Del Castillo sean censurados o interpelados.

Entonces, el presidente García solo ha superado a su primer gobierno en el nivel de corrupción.
(Sonríe) Sí. Este Gobierno puede superar a la anterior administración aprista en materia de corrupción. Han aprovechado la experiencia que, entre comillas, han adquirido con los años.

Usted dice que probablemente no se conozca hasta dónde llegaron los negociados petroleros en este gobierno, que habría que esperar al próximo. ¿Ya no hay nada que hacer?
No. Yo he señalado que las cosas se sabrán con mayor claridad fuera de este gobierno. ¿Y por qué? Por esta alianza apra-fujimorista que ya le he mencionado, que ha impedido que el Parlamento realice su función fiscalizadora. Y cuando tienes un Poder Judicial con gente honesta, pero que en la toma de decisiones está capturado, lo mismo en la Fiscalía, es un poco complicado investigar. Aun así hay algo que hacer. Este Congreso debe estar a la altura, debe llegar a algo cuando se investigue quién borró los audios de BTR; y todo el mundo sabe que esto llega al más alto nivel.

¿Habla del presidente?
Bueno, al señor (Luis) Nava (secretario de la Presidencia) no es la primera vez que lo nombran. Pero cuando eso ocurre, el presidente García sale a cerrar el tema, a pedir que no lo toquen ni con el pétalo de una rosa. Yo creo que el presidente García tiene mucho que ver con estos temas.

Usted pidió la renuncia de Daniel Saba a Perupetro cuando se difundió su diálogo con Alberto Quimper. ¿Por qué no se ha sumado su bancada a este pedido?
Yo hice este pedido a título personal. Y no solo he propuesto que el señor Saba se vaya, también he pedido que el señor Del Castillo sea denunciado. Mi planteamiento está allí, y creo que el tema de Saba sí lo ha mencionado el vocero de la bancada. Lo que no entiendo, es por qué el presidente ha salido a respaldarlo.

También hay otros casos de corrupción como la denuncia por tráfico de tierras en Cofopri, que ha provocado la caída del señor Omar Quesada. ¿Estamos ante una crisis generalizada?
Bueno, todo esto refuerza la imagen de que la corrupción se ha atrincherado en este gobierno. Sin embargo, en este caso, la actuación del presidente ha sido positiva, lo que no se repite en otras ocasiones y hace que la gente se pregunte por qué.

Usted dice que existe una alianza entre el Apra y el fujimorismo en el Congreso, y esta semana ambos grupos han logrado capturar la comisión de levantamiento de inmunidad, donde probablemente se vea el tema Del Castillo. El problema es que lo han hecho con el apoyo de su bancada.
El tema es muy claro. Cuando se conformaron las comisiones se adoptaron algunos acuerdos, se decidió a qué grupo le tocaba qué comisión. En ese momento no había ningún pedido de levantamiento de inmunidad como ahora sí lo hay contra algunas personas. Y cuando se eligió al congresista Mayorga (PNP) como presidente de este grupo, nuestro representante, el congresista Guido Lombardi, no sabía de esos acuerdos.

¿Me está diciendo que Unidad Nacional se dio cuenta de que había cometido un error, un mes después de elegir a Mayorga?
No, no. Le explico, él se dio cuenta el mismo día de la elección.

Pero no se corrigió nada hasta después de un mes.
La reconsideración ya estaba presentada, pero recién ahora la han discutido. Quizá la coyuntura no era la más favorable, pero teníamos que respetar la palabra empeñada.

Igual han quedado como los que le dieron una mano a Carlos Raffo y a Jorge del Castillo.
Ya se verá cómo vota Guido Lombardi cuando se quiera levantar la inmunidad de algún parlamentario. La ciudadanía verá cómo vota cada uno.

Usted es presidente de la Comisión de Economía del Congreso, ¿cuántas veces ha puesto en debate temas tributarios?
Ahora hay un tema en el pleno, que tiene que ver con pequeñas y microempresas. En el Pleno lo he hecho unas dos o tres veces.

¿Y qué tan cómodo es poner a debate temas tributarios en el Pleno sabiendo que uno de sus colegas, el señor Tomás Cenzano, es uno de los más grandes evasores del país?
Eso es increíble. Un presidente que habla del cumplimiento de las obligaciones tiene a una persona que carga con semejante deuda. Para un bodeguero, para el señor que paga IGV por el tarro de leche que compra para sus hijos, eso es una cachetada. La gente se pregunta cómo se puede permitir que este señor esté en el Congreso. Realmente es incómodo, pero este es un tema legal. La Sunat lo debe ver.

Se viene la interpelación al ministro Cornejo. A lo mejor lo saca del gabinete y lo convierte en el candidato del Apra a la Municipalidad de Lima.
(Sonríe) No sé si ocurra eso. Hay que ver si tenemos los votos. Lo que tengo que decir es que hay temas en los que podemos tener solo 13 votos, pero que igual hay que plantearlos.

¿Qué tiene que explicar el ministro?
Tiene que explicar por qué se eligen las cosas a dedo. Sabiendo que tenemos tremendo problema por lo de Petroperú y el faenón, por qué decidió sacar un decreto, que no pasó por el Consejo de Ministros, orientado a un solo tipo de concesión en el Callao. La cosa es bien peligrosa porque ha hecho un marco legal para un posible acto de corrupción.

¿Cuándo sacará carnet del PPC?
(Se ríe) Yo tengo una relación muy fuerte con la bancada de Unidad Nacional. Ahora estoy en un proyecto de un grupo de personas que ve la política de manera distinta.

¿Es un proyecto propio?
No. Lo que pensamos es que hay que fortalecer los partidos. El sueño del partido propio no sirve para nada.

En la campaña municipal, Lourdes Flores tendrá varios escuderos en el PPC. ¿Qué será usted?, ¿un alfil independiente?
Bueno, yo he sido crítico de Álex Kouri, y para eso no necesito ser del PPC ni escudero de Lourdes Flores. Estamos hablando de una persona que debe ir a firmar al juzgado, que tiene impedimento de salida del país, y que le pedía a Vladimiro Montesinos que le dijera a Fujimori que saque algo en contra del Callao para que él pudiera salir como el defensor del puerto. Si por el otro lado tenemos a Lourdes, que quiere marcar distancia con la corrupción, yo me sumo.

¿No le preocupa que Lourdes Flores respalde a Castañeda en el tema del Metropolitano?
Ella ha dicho que lo respalda como persona, que considera que ha hecho una buena labor. Y si hay algo que investigar se hará.

Parece que no tiene espíritu pepecista sino lourdista.
(Se ríe) Creo en las propuestas. Si alguien marca distancia de la corrupción, lo que se debe hacer es sumar.
__________________________
LA REPUBLICA FEBRERO 26, 2010

A ver, ¿quién más se apunta?
Por Augusto Álvarez Rodrich
alvarezrodrich@larepublica.com.pe

Dele un click a http://www.luchogalarreta.com.

TUMBES.- Entre las malas noticias recientes sobre la escasa transparencia que lamentablemente prima en el Estado peruano, es un hecho destacado y refrescante la decisión del congresista Luis Galarreta de crear un portal web que constituye un verdadero striptease funcional, administrativo y económico de su actuación parlamentaria.

En http://www.luchogalarreta.com usted podrá encontrar información detallada sobre la gestión de Galarreta, así como de sus temas de interés público y en los cuales concentra su acción. Ahí hay, por ejemplo, una información que es crucial para entender y evaluar el desempeño de un parlamentario: el récord de su votación individual, con el registro preciso de qué color de botón apretó cada vez que el Pleno se lo demandó.

Dicho registro es vital porque, al margen de lo que un congresista declare, lo relevante es cómo decide a la hora de la verdad, es decir, cuando vota por alguna ley, sanción u otra iniciativa. Ese es un modo de evaluar realmente a un congresista y, eventualmente, de ampayarle algunas incorrecciones. Dicha información, que es elemental, no está disponible salvo que, como ha hecho Galarreta, el propio votante la haga pública.

Otra información fundamental del portal se refiere a todos los ingresos de este parlamentario: boletas de pago, declaraciones juradas, gastos del despacho, personal de su oficina, rendición de gastos operativos, o uso del vehículo oficial.

Una expresión del desempeño transparente de Galarreta es el comentario de Laura Arroyo, quien hace un par de años lo ‘adoptó’ en el marco de la campaña ‘Adopta a un congresista’.

“Tuve la suerte de que mi adoptado no me mandara a volar ni, simplemente, ignorara mi petición para conocer sus gastos operativos (…) mi adoptado decidió cumplir la Ley de Transparencia y Acceso a la Información (tampoco me hacía un favorcito, ojo) y nos reunimos una tarde a conversar (…) me enseñó sus facturas, me explicó sus gastos, me dejó llevarme algunas copias (…) Ahora bien, ustedes pueden preguntar ¿y qué tiene de importante que lance su portal web? Pues créanme, una vez que lo revisen notarán que se trata de un paso importantísimo respecto a la transparencia”, acaba de escribir Arroyo en su blog ‘Menos Canas’ (http://menoscanas.blogspot.com/).

El ejemplo de Galarreta es digno de ser imitado. En contra de la percepción general de mediocridad y corrupción que tiene el Congreso peruano, hay varios parlamentarios que son muy honestos y dedicados, en todos los partidos, y que no merecen ser confundidos con el montón turbio de Canchaya, Tula o ‘comepollo’ Anaya. Un portal de transparencia es un modo estupendo de marcar la diferencia.
__________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 6, 2009

Galarreta llama "infelices" a Canchaya y Benites

16:55 | El vocero de Unidad Nacional afirmó que Canchaya no regresará de ninguna manera a su agrupación

El congresista de Unidad Nacional (UN), Luis Galarreta, llamó “delincuentes” e “infelices” a las desaforadas Tula Benites (Apra) y Elsa Canchaya (UN) por “malograr” la imagen del Congreso y rechazó la conducta de la directiva de dicho poder del Estado por no condenar el fallo que beneficia a una de las citadas legisladoras.

Canchaya y Benites fueron acusadas por contratar, supuestamente, empleados ‘fantasmas’.

“No basta con decir ‘el Poder Judicial es el órgano encargado’. Hay que hacer lo imposible para que el Poder Judicial no se equivoque y no vaya a cometer el error de mandarnos a dos delincuentes nuevamente al Parlamento”, manifestó Galarreta a los medios de comunicación.

PIDE ACCIÓN
En ese sentido, pidió a la directiva del Parlamento “no cruzarse de brazos ni mirar al techo” para evitar que Canchaya y Benites retornen a sus funciones, indicándole al Poder Judicial que no procede el beneficio legal para ambas.

En diálogo con la prensa, el ex presidente de la Comisión de Ética indicó que el Poder Legislativo debería remitir documentación a la Corte Suprema que frene el regreso de Canchaya y Benites, entendiendo que el caso puede ser apelado dado que el fallo provino de una sala menor.

RESPONSABLES DIRECTAS
La resolución judicial sostiene que Canchaya y Benites no tuvieron responsabilidad al contratar a sus asesores, quienes cobraron sin trabajar, porque la misma recae en el gerente de Recurso Humanos del Congreso, Miguel García Foy.

Galarreta rechazó esa argumentación al sostener que son los mismos legisladores los que recomiendan la contratación de su personal en su despacho. El legislador aseguró que UN no incorporará en sus filas a Canchaya en caso retorne a su función parlamentaria.
__________________________
PERU 21 SETIEMBRE 27, 2009

Galarreta: "Un delincuente no puede tener un escaño"

El legislador de Unidad Nacional se suma al pedido de quienes quieren evitar la presencia de congresistas sentenciados en el Parlamento y llama infelices a quienes han mellado la imagen del Legislativo

Por Emilio Camacho

Ser uno de los congresistas más jóvenes puede ser una ventaja. Luis Galarreta habla sin reparos de los escándalos que involucran a sus colegas, y también de las proyecciones de Unidad Nacional y Lourdes Flores. Eso sí, prefiere hablar poco de su ex líder Rafael Rey. No olvida las viejas lealtades.

¿Usted también cree, como su colega Beteta, que sin la ayuda del Congreso los medios dejarían de vender?
(Sonríe) Allí hay un tema que no debe ser generalizado. Algunos infelices no entienden que es un honor estar entre los 120 peruanos del Congreso. Eso genera un problema de imagen que es responsabilidad de nosotros mismos.

¿Infelices? Eso suena muy fuerte.
Qué puedo decir. En cualquier país es un honor ser fiscal, juez o congresista. El vecino de esos funcionarios dice con orgullo “a mi costado vive el congresista fulano”, pero en el Perú se dice “a mi costado vive este fulano”. En esa expresión te das cuenta de la diferencia. Pero en el Congreso no todos somos Canchaya , Tula Benites o el “Comepollo’. El problema es que el procedimiento para sancionar a veces es engorroso y no faltan los grupos que quieren cubrir a sus integrantes. Allí hay una doble responsabilidad. La de quienes cometen actos que dañan la imagen del Parlamento y la de quienes, incluyéndonos, no actúan rápidamente. También hay que reconocer que se comete un error cuando se dice que la mitad del Congreso ha sido denunciado. Eso hay que saber explicarlo.

¿Cuántos congresistas han sido denunciados en este período?
Deben haber llegado denuncias contra 40 o 45.

El 30%, ¿poca cosa verdad?
Es que algunas denuncias no tienen sustento. Por ejemplo, muchas señalan que algún parlamentario usó su poder para investigar a una autoridad. Pero eso es parte de su función.

Hay una relación tirante entre el Congreso y la prensa. ¿Por qué no se han mejorado los canales de transparencia para superar esto?
Más que relación tirante lo que yo siento es que algunos congresistas piensan que no se va a entender la explicación que puedan dar. Hablo de la población en general, no solo de los medios.

Lo que parece es que sus colegas sienten que no deben explicar nada, que están sobre un pedestal.
Puede haber gente así. Recuerde que el Parlamento es una expresión de la sociedad. Hay de todo.

El problema no es solo de transparencia, también están decisiones como la que impide vacar a congresistas sentenciados a prisión suspendida, que es el caso de la congresista Rocío Gonzales. ¿Usted está de acuerdo con esto?
No. Yo tuve una frase muy dura sobre esto: quien delinque es un delincuente. Entonces, un delincuente no puede compartir nuestros escaños. No sé cuándo se dio exactamente este cambio. Lo que sé es que hace año y medio se dio la sentencia en segunda instancia contra la congresista Rocío González (por robar energía eléctrica) y allí pedimos que esto se evalúe en Comisión de Constitución. Pero allí quedó.

¿Quién estaba como presidente de la Comisión de Constitución?
No sé si fue (Javier) Velásquez Quesquén o Aurelio Pastor.

¿Y cuántos votos se habrá ganado encarpetando la propuesta para rectificar esta reforma?
Lo que usted dice es cierto. Hay ciertos favores que algunos deben.

¿Y usted cree que eso pasó en este caso concreto?
Sí lo creo. Pero yo le digo que en el Congreso hay más gente honesta de la que no lo es. La institución está por encima de los infelices que nos han tocado.

Si usted tiene esta preocupación por sancionar a los congresistas cuestionados ¿por qué no apoya la investigación a Nancy Obregón por sus vínculos con la producción de droga?
Hemos sido bastante claros con esto. Nosotros no rechazamos ninguna investigación…

Excepto las que propone el Apra…
Lo que hemos señalado es un tema de competencias. Uno no puede usar el Parlamento para un objetivo que no solo pasa por investigar, sino que tiene un componente político. Y el tema es tan político que cuando hubo un caso parecido con un congresista del Apra, no se armó comisión investigadora. Lo más objetivo es que el Poder Judicial investigue. Y si este poder considera que se debe levantar la inmunidad, que se haga en un minuto.

¿Se siente cómodo de estar en Unidad Nacional en este momento?
Siento que fue acertada mi decisión de quedarme en la bancada. No solo por el aprecio que tengo por los colegas del grupo, sino por pequeños detalles. Por ejemplo, cuando empezó lo de Elsa Canchaya (ex congresista de UN sancionada por contratar como asesora a su empleada doméstica) y yo estaba en la Comisión de Ética, la propia Lourdes Flores me pidió que continuara con mis indagaciones.

Sus colegas de la Alianza Nacional dicen que es tránsfuga no quien se aparta de una bancada, sino quien no permanece junto al grupo que lo llevó al Congreso. ¿Se siente aludido?
Veamos, Martín Pérez entró como invitado por Solidaridad, pero se quedó en la bancada de Unidad Nacional. Yo lo hice como miembro de Renovación y luego renuncié a este partido…

Para tramitar su carnet de pepecista.
Todavía (risas). Lo que le digo es que yo guardo el mayor de los aprecios por Rafael Rey (líder de Renovación), pero tenemos posiciones políticas distintas. Yo empecé con Renovación cuando se formó el movimiento Libertad, en el primer gobierno de Alan García. Entonces, era un joven opositor al desastre económico del Apra. Desde entonces, mi línea no ha cambiado mucho porque sigo siendo opositor…

Claro, el que ha cambiado es Rey.
Yo no voy a opinar sobre Rafael Rey…

Pero déjeme preguntarle por el ministro, ¿qué piensa de que se haya convertido en la pieza de recambio favorita del presidente?
Yo creo que él considera que lo que está haciendo es lo mejor para el país. El tiempo dirá si él tiene razón o si yo hice bien en irme de Renovación.

Guido Lombardi pone en duda que Lourdes Flores vaya a candidatear de nuevo porque la ve cansada de perder. ¿Comparte ese punto de vista?
Es cierto que para un político el tema es ser elegido o no. Sin embargo, hay un efecto bien parecido a lo que le pasó a Vargas Llosa en el 90. Él no fue elegido en el 90, pero sus ideas fueron las que ganaron en esa elección.

Pero igual perdió. Eso no deja de ser un bonito premio consuelo.
Premio consuelo también son tres millones de votos de respaldo. Yo creo que Lourdes va a esforzarse para que se presente una opción con posibilidades de ganar, que mantenga la línea que defendemos. Si cuando llegue ese momento es otro el candidato de esa línea que está mejor posicionado, no tengo la menor duda de que Lourdes dará un paso al costado.

Al estar quinta en los sondeos, de repente no es necesario que haga nada.
Bueno, pero todos decían que era muy difícil que Alan García volviera a ser presidente y mire lo que pasó. En política es muy difícil decir si alguien está fuera o no. Lo lamentable sería lo contrario, que los que estén en mejor posición consideren que deben ir solos.

¿Ese es un mensaje a Alejandro Toledo o a Luis Castañeda?
O quizá a un Guido Lombardi que quiera encabezar una nueva opción o a Vargas Llosa que retoma interés o a Hernando de Soto. Lo que importa es lo que nos convoca, no las personas.

¿Y confía en el poder de convocatoria de Unidad Nacional? ¿No son ahora una suerte de nido de tránsfugas del que el Apra coge lo que quiere?
El Apra en el Ejecutivo ha girado…

¿El Apra o sus ex aliados?
El Apra, aunque en el Congreso todavía sostenga temas del siglo pasado. Y al haber girado se quedó sin cuadros que sostuvieran esta nueva visión…

¿Y los ex aliados de Lourdes Flores y los suyos se fueron de puro generosos a trabajar con el Apra?
No. Lo que pasa es que la visión de Lourdes ya caló en el Gobierno y por eso invitan a sus ex colaboradores. No es que Unidad Nacional se haya convertido en un ente que convoca gente para que la jale otros.

Dicen que la frase lanzada por Ollanta Humala contra Alan García y Alberto Fujimori es lo más suave que se escuchará en la campaña que se viene. ¿Usted que cree?
Creo que si uno es candidato presidencial, no necesita de estas expresiones para conectarse con la gente. En una contienda debes darle duro a tu rival político, pero con argumentos, sin necesidad de excesos.

¿A nivel de bancada nunca ha escuchado que uno de sus colegas le diga “cabrón” a otro?
Se han escuchado otras expresiones.

¿Más fuertes?
No hemos escuchado cabrón.
_________________________

EL TROME AGOSTO 27, 2008

'A mí nadie me rompe la mano'
Por Fernando 'Vocha' Dávila

El congresista Luis Galarreta fue barrista de la 'U' y su ídolo es el 'Puma'.

No tiene brazos, pero ha derrotado a la adversidad y dice ¡no a la corrupción!.
Un día que ni él mismo recuerda, decidió meterse a la cancha de la vida y pelear por ser el mejor. Sabía que no iba a ser fácil, que al frente tendría a los prejuicios y la adversidad, pero siguió para adelante. Sacó la garra que le puso en el corazón mamá Rita y el amor propio que fluía por sus venas. Luis Galarreta, de 37 años, es hoy congresista de la República y dice ¡no a la corrupción!

Congresista, pocos saben que fue barrista de la 'U'...
Claro. Yo pertenecía a la barra Oriente, entre el año 86 y mediados de 1992. Nací en La Victoria, en los blocks de Matute, pero soy crema desde siempre.

Si creció en La Victoria, ¿cómo se hizo crema?
Es que es así. Mi madre, Rita Valverde, es fanática de Universitario, mi padre, igual. Tú le dices a mi mamá quiénes hicieron los goles ante Minero, por ejemplo, y se lo sabe de memoria. En mi casa se ha impuesto la dictadura de ella, que hasta los nietos están siendo concientizados y deben ser de Universitario.

¿Y a su mamá no le preocupaba que vaya al estadio teniendo algunas limitaciones?
Para nada. Recuerdo que mis padres se separaron, pero igual ella me llevaba al estadio. Ya tenía 14 años y no me gustaba que mi 'viejita' me dejara, me daba roche y entonces decidí ir solo, con amigos del barrio y así comenzó mi historia en la tribuna.

Hace poco un ex ministro nos dijo que entraba con su 'chata' al estadio, ¿alguna vez hizo algo parecido?
Jamás estuve mareado viendo un partido de mi equipo, pero me reunía con gente en la canchita, ubicada al frente de la iglesia que da a Occidente del Nacional. Unas cervecitas para la sed, pero nada de emborracharse. Yo iba a ver a mi equipo y mi anhelo era alentarlo.

¿Nunca probó droga en la tribuna?
Nunca, aunque mis amigos decían que por mis prótesis fácil podía poner el 'tronchito' en un lado del fierro, ja, ja, ja. Vengo de un barrio muy movido, allí la marihuana y la pasta son pan de cada día, pero la formación familiar y ver cómo la gente se va deteriorando por el tema de la adicción, es el mejor freno para no inmiscuirte en esos temas.

¿Y los compañeros le ponían alguna 'chapa'?
Por supuesto, me decían 'Robocop' y más atrás el apodo era 'Transformer'. Cosas que te dicen y que para mí no era burla, pues lo tomaba con mucho humor. En eso quiero decir que soy un agradecido por cada colegio, donde me tocó estar. Nací así y por eso me adapté más rápido.

¿Por qué?
Conocí mucha gente solidaria y ellos siempre me dicen que yo les motivé a que desarrollaran ese espíritu. Yo estudiaba en un colegio de Jesús María, llamado 'James Monroe', que es el nombre de un ex presidente de los Estados Unidos, donde también estudiaba mi hermano mayor. Él me ayudaba a abrir mi lonchera y todas esas cosas, pero cuando él no estaba cerca, mis amigos lo hacían, si se caía mi borrador, ellos estaban atentos para darme la mano. No me puedo quejar.

¿En la Universidad la cosa fue parecida?
Hice amistad con un grupo de compañeros y se transformó prácticamente en una hermandad. Con ellos planeamos toda la campaña para mi postulación con un presupuesto muy austero. Uno de ellos fue quien me propuso la famosa frase: 'A mí nadie me rompe la mano' y finalmente pegó y recibimos el respaldo del pueblo.

¿Y con las chicas, le fue bien?
Ja, ja, ja. Ya decía a qué hora entran las mujeres en esta conversación. Me fue bien con las chicas, pero no me pidas que diga cuántas enamoradas tengo en mi lista, porque de repente doy un número y algunas se sienten incluidas sin merecerlo y otras apartadas cuando sí deben estar allí.

¿Y las llevaba de la mano?
Claro, normal, abrazaditas o de la manito. No me limito en ese sentido.

¿Y no lo 'palteaba' afanar a una chica?
Al contrario, era el jale para que ellas me presten atención. Primero les llamo la atención y allí entro yo, converso, me muestro cómo soy y si les resulto interesante, vamos para adelante y puede surgir algo más que amistad.

¿Y es buen 'floro'?
Normal, aunque siempre trato de ser original y demostrar lo que uno verdaderamente es.

¿Y ahora cómo está ese corazón?
Ando solo, sin pareja, pero bueno, a veces ya siento la necesidad de estar con alguien. Tengo 37 años y se me ha pasado por la mente casarme y me encantaría tener una hijita mujer, pero bueno, primero hay que conseguir con quien contraer matrimonio y después soñar con los niños.

¿Es cierto que se mete sus 'pinchangas'?
Claro que sí. Soy zurdo y no te puedo decir que sea bueno, pero la conozco. Además, nadie que juegue con esa pierna puede ser malo.

Pero eso sí me preocupa, debe ser difícil marcarlo y derepente le mete un corte...
No, pues, no seas malo, no voy a ir con ventaja. Cuando 'pichangueo' me sacó los 'brazos' y no me cobran mano, tampoco nadie sabe para qué lado voy a salir, no les doy señales.

Bueno, me contó todo, pero no me dijo quién es su ídolo.
He admirado a muchos, Germán Leguía es uno de mis ídolos, pero debo reconocer que me rindo ante el 'Puma' Carranza. Un hombre que lo sentimos tan de pueblo, humilde, sencillo, que camina por la misma vereda de cualquier mortal y es la imagen para cualquier chico de barrio. Es el más grande para mí.

Un apretón de manos, la última antes de irnos, ¿me imagino que no tendrá mucha amistad con otros legisladores hinchas blanquiazules?
Ustedes saben que mis grandes debates son con la bancada aprista, por eso digo que no hay Alianza buena, ni el club ni la Alianza Popular Revolucionaria Americana, o sea el Apra, ja, ja, ja.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
todo invalido es malo, el frustrado y odia a la humanidad porque Dios le castigo al quitarle sus dos brazos. este sinverguenza PPCista, dice que de tras de Susana Villaran esta la izqierda, pero porque no dice que detras de Lourdes Flores esta la corrupcion, el narcotrafico - Cataño, estan las lacras como Galarreta que solo hacen daño a la sociedad porque lo unico que habla este invalido es para dañar la reputacion de una dama que esta trabajando por la poblacion.
Unknown ha dicho que…
Si este invalido desgraciado mano de gancho quiere compararse copn Alex Kouri, primero debe trabajar en favor de miles de personas pobres, que les de agua, desague, techo, viviendas, alimentos, seguridad; que les de a los pobres buena educacion y salud como lo hizo Alex Kouri, y debe dejar de hablar injurias sinicamente por unos cunatos votos y para seguir estando en el sillon del congreso. Todo indica que le gusto la buena vida y los jugosos sueldos del congreso pero no hace nada por los humildes minusvalidos como elque lo eliguieron y que pagan sus impuestos para que este sinverguenza lleve una buena vida y haga campaña sucia para Lourdes Flores.

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente