Ir al contenido principal

LULA SA SILVA ES LA PERSONA MAS INFLUYENTE DEL MUNDO, SEGUN "TIME"


EL COMERCIO ABRIL 29, 2010

Lula da Silva es la persona más influyente del mundo, según “Time”

Entre los artistas y celebridades destaca el dominio de la polifacética neoyorquina Lady Gaga

(AP)
Nueva York (EFE). El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, es la persona más influyente del mundo, según la revista “Time”, que hoy dio a conocer un listado en el que también incluye al ex mandatario estadounidense Bill Clinton y la cantante Lady Gaga.

La séptima lista anual de esa publicación de las cien personas más influyentes del mundo, divulgada hoy a través de Internet y que este viernes llegará a los quioscos, sitúa en lo alto de los líderes mundiales a Lula da Silva, de 64 años, quien accedió a la presidencia de Brasil en el 2003 y cuyo mandato expira el próximo 1 de enero de 2011.

“Lula es un auténtico hijo de la clase trabajadora latinoamericana, que una vez estuvo encarcelado por liderar una huelga”, asegura el cineasta Michael Moore, quien se ha encargado de elaborar un perfil del líder brasileño para la revista en el que destaca los logros de Lula para llevar a su país “al primer mundo”.

Tras Lula, la revista ha situado al presidente del fabricante taiwanés de ordenadores personales Acer, J.T. Wang, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., el almirante Mike Mullen, el presidente estadounidense, Barack Obama, (que ocupa el cuarto lugar) y la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.

Entre los líderes de referencia también se encuentran la ex gobernadora de Alaska y ex candidata republicana a la vicepresidencia, Sarah Palin; el director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn; los primeros ministros japonés y palestino, Yukio Hatoyama y Salam Fayyad, y el jefe del Gobierno de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

HÉROES DE LA ONU
“Time” ha seleccionado al ex mandatario Clinton, de 63 años, para liderar la sección de su variopinta lista dedicada a los “héroes” por su labor como enviado de Naciones Unidas a Haití, como recuerda el cantante irlandés Bono en el perfil que le dedica la revista y donde asegura que “sin él, el universo no sería tan amigable para los humanos”.

En esa sección también figuran la surcoreana Kim Yu-na, que este año consiguió el primer oro en patinaje artístico para su país en Vancouver; al opositor iraní Mir Husein Musaví, y al actor Ben Stiller por su labor en la reconstrucción de escuelas en Haití, así como a los deportistas Didier Drogba y Serena Williams, entre otros.

ARTISTAS Y CELEBRIDADES
Entre los artistas y celebridades destaca el dominio de la polifacética neoyorquina Lady Gaga, quien a los 24 años ha conseguido numerosos éxitos mundiales con su primer trabajo discográfico y con una sorprendente apariencia en sus actuaciones.

“El trabajo de un artista es retratar -ya sea a través de palabras o sonidos, letras o música- cómo es estar vivo en su tiempo. El arte de Lady Gaga captura el período que ahora vivimos”, asegura la cantante Cindy Lauper para “Time” en un artículo en el que destaca la “admiración” que siente por la joven artista.

Por debajo de ella, “Time” ha situado al humorista televisivo Conan O’Brien, que regresará próximamente a la televisión después de abandonar la NBC con polémica servida, y a la cineasta Kathryn Bigelow, que se convirtió en la primera mujer en ganar un Óscar a la mejor dirección por su filme “The Hurt Locker”.

La mediática Oprah Winfrey también se encuentra entre los elegidos de este año, así como el director de “Avatar”, James Cameron, la actriz Sandra Bullock, los británicos Ricky Gervais y Robert Pattinson, los cantantes Elton John y Prince, o el modisto Marc Jacobs, director creativo de la firma francesa Louis Vuitton.

Además también aparecen la cantante Taylor Swift, los actores Ashton Kutcher y Neil Patrick Harris, así como el productor y popular juez del programa cazatalentos “American Idol”, Simon Cowell.

CATEGORÍA DE PENSADORES
También forman parte de la lista de la revista “Time”, ya en la categoría de
“pensadores”, la prestigiosa arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, el consejero delegado de Apple, Steve Jobs, o el ex presidente de la Reserva Federal y ahora asesor presidencial en materia económica, Paul Volcker, entre otros.

Cierra esa categoría la jueza estadounidense de origen puertorriqueño Sonia Sotomayor, de 55 años, quien el año pasado fue elegida por Obama para ocupar un puesto en el Tribunal Supremo y se convirtió así en la primera mujer hispana en acceder a esa corte.

LOS MÁS INFLUYENTES EN INTERNET
La revista “Time” también incluirá en su número de mañana un análisis de quiénes de su lista son los más influyentes en Internet, a través de un análisis sobre el número de seguidores y de conexiones que esas personas acumulan en las redes sociales Facebook y Twitter.

Según ese análisis, dominan en manejo de esas herramientas electrónicas Barack Obama y Lady Gaga, seguidos del actor Ashton Kutcher, la cantante Taylor Swift y la presentadora Oprah Winfrey.
__________________________

EL COMERCIO DICIEMBRE 16, 2009

Conozca al personaje del año de la revista ‘Time’

10:07 | Ben Bernake, el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, se llevó el reconocimiento en esta nueva edición. Es el responsable de dirigir los planes de rescate del sector financiero estadounidense durante la crisis

Washington (EFE) / Time. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que ha llevado el timón de la política monetaria de Estados Unidos en la peor recesión económica de siete décadas, fue designado hoy “persona del año” por la revista Time.

Este reconocimiento se produce, según su explicación, porque “Bernanke, de 56 años, preside el banco central de Estados Unidos, el órgano más importante y menos comprendido en la conducción de la economía del país y del mundo”.

EL GRAN RESPONSABLE DE DIRIGIR EL RESCATE FINANCIERO
“El profesor Bernanke, de Princeton, fue un destacado académico de la Gran Depresión” y por tanto sabe bien “cómo la pasividad de la Reserva Federal en la década de 1930 ayudó a crear la calamidad mediante su terca negativa a ampliar el suministro de dinero y su trágica falta de imaginación y experimentación”.

La revista sostuvo que “en Washington, Bernanke estaba decidido a no ser quien presidiera la Reserva durante la segunda versión de la Gran Depresión”. “Por eso cuando la turbulencia de los mercados inmobiliarios hizo metástasis en la peor crisis financiera global en más de 75 años, (Bernanke) conjuró billones de dólares nuevecitos y los echó sobre la economía”, agrega.

Bajo la conducción de Bernanke, continúa el artículo, la Reserva “arregló cuantiosas ayudas gubernamentales de empresas privadas tambaleantes, bajó las tasas de interés al cero por ciento, prestó a los fondos mutuos, a los fondos de inversión, a los bancos extranjeros, a bancos de inversión, a fabricantes, a aseguradores y a otros que jamás hubiesen soñado con recibir dinero de la Reserva”.

La lista de iniciativas atribuidas a Bernanke comprende también los “estímulos a los mercados crediticios desde los préstamos para vehículos automotores a pagarés empresariales, y una revolución en la financiación de viviendas con la compra en masa de bonos hipotecarios”.

Bernanke, designado sucesor de Alan Greenspan en 2006, encara ahora su confirmación en el Senado para un segundo período al frente de la Reserva Federal.

El año pasado la “persona del año” elegida por Time fue el entonces presidente electo de EE.UU., Barack Obama y un año antes, en el 2007, el reconocimiento fue para el entonces primer ministro de Rusia, Vladimir Putin.

A QUIÉNES LES GANÓ
1. General Stanley McChrystal
2. The Chinese Worker
3. Nancy Pelosi
4. Usain Bolt

LOS QUE HICIERON NOTICIA
1. Neda Agha-Soltan
2. Glenn Beck
3. Lloyd Blankfein
4. Rahm Emanuel
5. Dr. Thomas Frieden
6. Jon and Kate Gosselin
7. Hamid Karzai
8. Adam Lambert
9. Jay Leno and David Letterman
10. Bernie Madoff
11. Alan Mulally
12. Barack Obama
13. Manny Pacquiao
14. Sarah Palin
15. Robert Pattinson and Kristen Stewart of Twilight
16. Alex Rodriguez
17. Olympia Snowe
18. Sonia Sotomayor
19. Chesley B. (Sully) Sullenberger III
20. Taylor Swift
21. The Twitter Guys
22. Joe Wilson
23. Tiger Woods
24. Manuel Zelaya and Roberto Micheletti
25. Zhou Xiaochuan

LOS QUE SE FUERON
1. Corazon Aquino
2. Bea Arthur
3. Norman Borlaug
4. David Carradine
5. Marilyn Chambers
6. Walter Cronkite
7. Merce Cunningham
8. Natalya Estemirova
9. Farrah Fawcett
10. Horton Foote
11. John Hope Franklin
12. Millard Fuller
13. Larry Gelbart
14. Paul Harvey
15. Thomas Hoving
16. John Hughes
17. Maurice Jarre
18. Michael Jackson
19. Ingemar Johansson
20. Stanley Kaplan
21. Jack Kemp
22. Ted Kennedy
23. Willem J. Kolff
24. Claude Lévi-Strauss
25. Karl Malden
26. Frank McCourt
27. Ed McMahon
28. Robert McNamara
29. Robert Novak
30. Les Paul
31. Claiborne Pell
32. Irving Penn
33. Natasha Richardson
34. William Safire
35. Soupy Sales
36. Paul Samuelson
37. Budd Schulberg
38. Ron Silver
39. Naomi Sims
40. Helen Suzman
41. Patrick Swayze
42. George Tiller
43. Mary Travers
44. John Updike
45. Andrew Wyeth

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n