Ir al contenido principal

EL SABOR DE LA COCINA PERUANA EN INGLATERRA

EL COMERCIO ABRIL 5, 2010

El sabor de la cocina peruana en Inglaterra

En el centro de Londres se encuentra Tito’s y el sabor de los platos que preparan traslada a cualquiera a nuestro país por unos breves momentos

Hace 30 años María Huapaya de Zahouani dejó su natal Huaral y se marchó a Londres. Ahí abrió un pequeño restaurante que hoy es el punto de encuentro de la comunidad peruana y algunos ingleses que conocen nuestra sazón.

Ante el cierre momentáneo de El Aguajal, Tito’s es el único restaurante bicolor en la capital inglesa y ello motiva más a María, quien indicó al programa Panorama que los platos que más piden los británicos son cebiche, ají de gallina, bistec a lo pobre y seco de cordero.

EL CHEF NARANJERO
La cocina de Tito’s es dirigida por el chef huaralino Eugenio Mateo, quien ha incorporado a la carta el tradicional plato del norte chico: pato con ají.

“Me vine solo y no sabía hablar nada de inglés. Después de un año he aprendido un poco del idioma porque en algunos meses me voy a presentar ante las autoridades para obtener mi residencia”, señaló.

LOS INGREDIENTES
María contó que lo más difícil de preparar comida peruana en Londres no es la sazón o la falta de comensales, sino conseguir los ingredientes. “El más difícil es el maíz morado para preparar chicha o la papa seca para la carapulca”, añadió.

Ante esto, su hermana Alejandrina regresa cada seis meses al Perú a fin de comprar todo lo que no se puede obtener en Inglaterra y España. “Yo voy a Lima y traigo la maleta cargada de todas las verduras, pimientos e ingredientes que necesitemos”.

‘BIEN TAIPA’
Una característica del comensal inglés, explicó María, es que come poco, le gusta picar y probar otro plato. “Antes les servíamos bastante, pero ahora después de conocerlos, les ponemos poco porque ellos se ofenden cuando se desperdicia la comida”, agregó.

Sin embargo, aclaró que cuando los clientes son peruanos siempre se les sirve “bien taipa”, en especial los domingos, día en el que su restaurante está abarrotado por nuestros compatriotas.
__________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 18, 2009

Corte británica ordenó a peruana volver con su pequeña hija a Inglaterra

15:28 | Tribunal europeo dio la tenencia de menor a Carmen Madueño pero para que lo cuide allá. Pareja inglesa debía cumplir un régimen de visitas

Un drama familiar de connotación internacional. Una corte británica ordenó a la ciudadana peruana Carmen Giovana Madueño Ballester volver a Inglaterra con su pequeña hija de dos años en medio de una disputa legal que mantiene con su ex pareja, el británico Darren King.

Así lo informó a RPP, la directora de la Dirección de Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer, María del Carmen Santiago Bailetti.

Santiago indicó que Madueño incumplió las leyes británicas al regresar al Perú hace dos años con la menor, de nacionalidad británica, sin tomar en cuenta que King tenía que cumplir con un régimen de visitas conforme a las reglas del país europeo.

“El tribunal ordenó la restitución y no la tenencia de la menor, que por disposición de la corte británica la tiene la madre”, manifestó Santiago.

NO ALCANZA AL PERÚ
La funcionaria señaló que la resolución en Gran Bretaña contempla que Madueño Ballester tenga el cuidado de su bebe, siempre y cuando permita las visitas del padre. El fallo solo tiene alcance en dicho país, por lo que no se aplica la regla en el Perú.

El 16 Juzgado de Familia peruano le dio la razón a King, según Santiago. Madueño apeló y ha dicho que no recibía ningún centavo de Darren King para la manutención.
____________________________
EL COMERCIO NOVIEMBRE 28, 2009

Gol de ‘Rabona’ Vásquez entre mejores del mundo

11:47 | El diario inglés The Guardian lo consideró como uno de los más destacados de la década

El FC Zúrich le dio de baja, pero Andrés Vásquez sigue vigente en el fútbol mundial. El gol que lo lanzó a la fama en YouTube está considerado entre los seis mejores de la década por el diario inglés The Guardian.

En mayo del 2007, Andrés Vásquez de las filas del Goteborg le anotó un gol de rabona al Orebro (4-0), por la liga sueca. A partir de ahí la vida del poco conocido jugador peruano cambió.

Hoy, el blogger John Ashdown de The Guardian hizo un recuento de los mejores seis goles y codeó al peruano junto a Lionel Messi, Esteban Cambiasso, Wayner Rooney, Rivaldo, Paul Peschisolido.

El año pasado, la ‘Rabona’ Vásquez fue considerado por Chemo del Solar para jugar un partido amistoso frente a Costa Rica, pero el jugador prefirió quedarse en su club.
__________________________

LA REPUBLICA 21 de octubre de 2009

Editorial
Majaz: la justicia vino de fuera

No debe quedar inadvertido el fallo de la jueza Gloster, de la Alta Corte de Londres, quien ordenó el congelamiento definitivo de casi ocho millones de dólares de la empresa multinacional Monterrico Metals, propietaria de la Minera Río Blanco Copper, empresa que actualmente ha transferido sus activos en el Perú a la transnacional Majaz.

La corte británica determinó esta medida con el fin de salvaguardar la reparación civil a favor de los 31 ciudadanos peruanos que fueron secuestrados y torturados por la policía y agentes de la empresa de seguridad privada Forza, contratada por Minera Río Blanco para quebrar una protesta medioambiental.

Como se sabe estos 31 comuneros fueron detenidos y trasladados al campamento minero de la Río Blanco, atados de pies y manos. Allí permanecieron tres días sin consumir agua o alimentos, recibiendo amenazas y golpizas. Al mismo tiempo, las mujeres del grupo fueron amenazadas de violación y sometidas a infames manoseos.

Nuestro diario, a través de su unidad de investigación, participó de la denuncia de esta atrocidad, publicando fotografías de los comuneros torturados y golpeados, y poniendo al descubierto el accionar de Forza en Cajamarca, donde hizo seguimiento y escuchas ilegales al sacerdote Marco Arana y otros ambientalistas.

Al mismo tiempo, y pese al rechazo hecho a la presencia de la minera por las comunidades concernidas, las que participaron de una votación libre y democrática que contó con observadores internacionales, Majaz desplegó esfuerzos para dividir a los campesinos. Lo mismo puede decirse del proceso entablado por las víctimas, que permanece entrampado en el Poder Judicial.

Por eso lo ocurrido en Londres es una buena noticia, pues pese a los intentos hechos por Río Blanco por escapar a su responsabilidad y culpar a la policía y a Forza, el abogado Richard Meran, del estudio contratado para patrocinar a los 31 demandantes, presentó los videos como abrumadoras pruebas que determinaron la responsabilidad de la empresa en un caso de violación de DDHH que la compromete. Solo queda que la justicia peruana siga el ejemplo de sus colegas británicos.

* Majaz en Londres
Por: Carlos Reyna

El diario inglés The Guardian ha informado que un tribunal de su país ha admitido la demanda de 31 comuneros piuranos contra la compañía Monterrico Metals. A la vez, el tribunal ha ordenado el congelamiento de activos de la compañía hasta por un monto de 8 millones de dólares.

Los comuneros reclaman una reparación por los daños sufridos cuando, en 2005, después de una protesta contra la presencia de la Minera Majaz en sus comunidades, fueron secuestrados y torturados por policías y vigilantes de la mina, en presencia de funcionarios de la misma.

Antes de ser detenidos, el comunero Melanio García fue gravemente herido. No lo atendieron. Murió desangrado, tras 36 horas de agonía, abandonado en un matorral. Al menos dos de las comuneras fueron manoseadas y sus prendas íntimas ondeadas al viento por sus captores.

Un fiscal fue testigo del infame agravio al que fueron sometidos los comuneros. Se llama Félix Moreno Leyva. Este no denunció nada de las torturas, pero sí denunció a 104 comuneros, alcaldes entre ellos, por daños al patrimonio y a la paz social. Más tarde este mismo fiscal fue procesado y penado por corrupción.

Después de los hechos, los comuneros presentaron denuncia ante el Poder Judicial. Esa denuncia no prosperó pues, sin la información que debió prestar el mando policial o la empresa, no se pudo presentar evidencias. El Poder Judicial es muy exigente cuando la causa la presentan gentes sencillas.

Pero todo quedó públicamente acreditado cuando en enero del 2009, tres años y medio después, La República mostró las fotografías del brutal abuso contra los comuneros. Estas fotos son ahora parte del juicio en Londres y han sido reproducidas en toda su crudeza por The Guardian. También aparecen testimonios en video de dos de las víctimas, en aquel castellano lento, claro y simple de nuestras sierras del norte.   
En Perú también hay un juicio por este caso. Aquí sólo se ha abierto proceso a los autores inmediatos y directos. En Londres, es a la propia empresa a la que se ha procesado, además de al resto. Como fuere, el nombre de Melanio García será pronunciado muchas veces más, acaso más en Londres que en Lima, pero más aún entre sus compañeros comuneros. Que no muera dos veces, de bala y de injusticia.
__________________________
Ojo 20 de Octubre de 2009

CORTE BRITANICA ORDENA CONGELAMIENTO DE ACTIVOS DE MINERA
Campesinos piden justicia

Los demandantes también afirman que uno de ellos, Melanio García, “fue baleado y muerto por la policía”.
Un tribunal británico ordenó el congelamiento de activos de la multinacional minera Monterrico, en el marco de la demanda de un grupo de campesinos peruanos que afirman haber sido torturados por el personal de una de sus subsidiarias en 2005, informó ayer su abogado.

La Alta Corte de Londres emitió un dictamen que obliga a Monterrico, constituida en Gran Bretaña pero adquirida en 2007 por la china Zijin, a mantener activos por valor de 5 millones de libras (8 millones de dólares) en este país, para eventuales indemnizaciones.

El abogado Richard Meeran representa a 30 campesinos peruanos en su demanda para exigir compensación por daños y perjuicios.

Los campesinos, entre ellos dos mujeres, alegan que fueron reprimidos por policías y guardias de seguridad de minera Majaz -subsidiaria de Monterrico, hoy Río Blanco- en Piura, y detenidos 3 días en las instalaciones tras una protesta en 2005.

Durante esos días fueron esposados, amenazados, insultados y sufrieron golpes, violaciones y tratamientos degradantes.

Varias fotografías muestran a los manifestantes ensangrentados y con los ojos vendados. En otras imágenes se observa a agentes riéndose mientras muestran la ropa interior de las mujeres.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente