Ir al contenido principal

KOURI ANUNCIA QUE PARTICIPARA EN ELECCIONES GENERALES DEL PROXIMO AÑO


EL COMERCIO SETIEMBRE 10, 2010

Kouri anuncia que participará en elecciones generales del próximo año

Tras ser tachada su postulación al sillón edil en Lima, Álex Kouri señaló que viene formando un movimiento político para participar en los comicios de abril. Sin embargo, no precisó si postularía al Congreso o a la presidencia

(Foto: Miguel Bellido/ El Comercio)
Lo que políticos y analistas habían previsto sobre el destino político de Álex Kouri se confirmó esta mañana: el tachado candidato a la alcaldía de Lima por Cambio Radical anunció que formará un movimiento político de cara a las elecciones presidenciales del próximo año.

Kouri dijo esta mañana en el matutino de ATV, sin embargo, que aún es prematuro asegurar si postulará al Congreso o a la presidencia. Aunque aseguró que viene formando un movimiento político a pesar de los cortos plazos para la inscripción de candidaturas para el 10 de abril próximo. Su decisión dependerá de dónde —considere— puede servir mejor a la ciudadanía.

Aunque aceptó que en la pugna por la alcaldía de Lima su error fue no ampararse organización política abocada a trabajar por los intereses vecinales, actualmente —confesó— sigue apoyando la campaña de la lista de Cambio Radical, que encabeza Fernán Altuve.

Y, acabados estos comicios, se entregará a la labor política con miras a 2011. Kouri aceptó que la percepción de que Cambio Radical era un partido “vientre de alquiler” no pudo ser borrada del electorado, “lo cual fue falso, pero reconozco que fue el principal costo político y asumo mi responsabilidad”.

El ex presidente regional del Callao añadió que Lourdes Flores Nano, tiene pocas probabilidades de ganar las elecciones porque no discute propuestas sino ataca a sus rivales.
____________________________

EL COMERCIO AGOSTO 22, 2010

Álex Kouri no se siente derrotado y dice que puede ser presidente del Perú

El ex candidato a la Alcaldía de Lima les replica a sus adversarios que no lo han matado. Dice que ya viene el ritmo de Kouri y su combo

(El Comercio)
Por Milagros Leiva Gálvez

El viernes pasado se fue a Madrid por una semana. No lo confiesa, pero queda claro que necesita tiempo y espacio para repensar su futuro político. No hace escándalos por su tacha electoral. No grita ni se desespera. Hay quienes creen que Álex Kouri lo tenía todo fríamente calculado y que no da puntada sin hilo. Lo único cierto es que volverá a postular.

¿Me parece o usted está demasiado tranquilo con su tacha?
No era lo que yo esperaba, yo quería ser alcalde de Lima, pero conforme pasan los años hay pocas cosas que me ponen intranquilo. Lo que hoy me corresponde es apoyar un proceso de transición. Estoy respaldando decididamente la candidatura de Fernán Altuve y de los candidatos distritales.

Altuve no va a ganar, ya cayó en las encuestas.
Recién está ingresando a la lid electoral y es normal que sea así.

¿Le guarda rencor a Lourdes por su tacha?
Nunca ha sido mi enemiga, tengo discrepancias, pero no enemistad. No guardo resentimiento. Quien presentó la tacha es una persona vinculada a Perú Posible, ya habrá escenarios políticos…

Para vengarse…
No soy vengativo, pero sí tomo mis tiempos. Soy reposado y aprendo de todas las circunstancias. Creo que los odios y el rencor nublan la mente para ver el futuro. Un político debe tener frialdad.

¿Lourdes debería estar asustada con Susana?
La preocupación no debe estar en ganar sino en gobernar bien. Los temores están fundamentalmente en decir: muy bien, obtuve un triunfo electoral, ¿y ahora qué hago con esta papa caliente? ¿Cómo gestionar una metrópoli tan compleja como es la capital del Perú? Para algunos, puede ser el trampolín a la fama y para otros la sepultura política. La vara que ha colocado Castañeda es bastante alta para que una persona con poca experiencia pueda cubrir en cuatro años las expectativas.

Es un mensaje teledirigido.
Es un mensaje directo.

¿Está servida la mesa para que Lourdes sea la alcaldesa?
Sin duda. No participando nosotros, no participando los apristas y fujimoristas… si no gana, bueno… ya realmente sería desalentador, por decir lo menos.

¿Debe irse a su casa si no gana?
Eso debe evaluarlo ella, yo no soy consejero de Lourdes Flores.

La prueba más grande de su amor fujimorista es Altuve. Carlos Raffo acaba de dirigirlos.
Yo tengo una amistad con Keiko que me honra, desde hace años, y guardo especial aprecio y simpatía por ella, pero Altuve no está en la lista por ser fujimorista, está por sus condiciones profesionales. Fue Altuve quien invitó personalmente a Carlos Raffo, lo apoyó en su imagen y proyección.

¿No fue un error toda su campaña? Empezó sin partido, alquiló el vientre de Barba, se jaló a alcaldes del PPC, no tenía domicilio en Lima. ¿No estuvo mal?
Hasta finales del año pasado veíamos las opciones políticas. O era la reelección en el Callao o era la candidatura para Lima. A inicios de este año era materialmente imposible formar un partido político para participar en octubre, por eso buscamos agrupaciones constituidas. Yo no creo que ningún partido sea un vientre de alquiler. Cuando Barba le dio facilidades a Toledo o a Lourdes, no era ni vientre ni probeta electoral, pero cuando me las da viene la crítica feroz. La campaña de la decencia no tuvo impacto en nosotros, lo contundente fue la campaña mediática por nuestra incorporación a Cambio Radical.

Entonces fue un error no tener un partido propio.
No teníamos otro camino. Viendo el futuro hoy nos queda formar un partido político, y eso haremos. Cuando terminen las elecciones municipales, y al margen del resultado, al día siguiente comenzamos a trabajar en el partido propio.

¿Y de allí a Palacio?
Tranquilos, hay que tomar las cosas con perspectiva.

¿No estará en la plancha de Keiko?
Mi participación en una plancha tendrá que nacer de los candidatos y de una evaluación nuestra. Hablar del 2011 me parece prematuro e irresponsable.

¿Pero le gustaría ir en la plancha de Keiko o no quiere participar en las elecciones del 2011?
Luego de las municipales comenzaré a reflexionar. Sé que si postulo al Parlamento, gano; y si hubiera ido a la reelección, mi triunfo era absoluto, pero yo no postulo a un cargo para ganar sino porque me nace la vocación.

La pregunta es concreta: ¿participará en el 2011?
Sí, pero ya veré en qué ámbito.

¿Para correr con su partido no es un poco tarde?
Lo haría con una plataforma ya avanzada.

Ajá, por fin abre sus redes. Quedan tres opciones: el Apra, el fujimorismo y Cambio Radical.
¿Por qué no convocamos a Alan, Keiko y Barba para que digan qué piensan? Yo no he conversado con ellos del 2011.

¿No ha conversado con Barba del futuro? No le creo.
Me llamó, pero no hemos hablado del 2011, nos hemos concentrado en el tema municipal.

Usted es amigo de Alan…
Tengo relaciones cordiales, pero no hemos hablado de un futuro. Todas las proyecciones las veré después del 3 de octubre.

Definamos sus gustos porque usted es de varios amoríos: ¿Apra o fujimorismo?
No soy bígamo, tengo amoríos, pero nunca de manera simultánea.

Coquetea con Alan, piropea a Keiko y se casa con Barba. ¡Defínase de una vez!
El Apra tiene sus procedimientos y tiene magníficos dirigentes, igual que el fujimorismo. Ellos evaluarán. Yo no he sido convocado por nadie y no quiero solicitar en este momento una participación.

¿Usted le convendría a Keiko?
No he planteado la posibilidad de ir con ella ni me lo han planteado.

El acercamiento de Raffo…
No tiene nada que ver, es un tema personal de Altuve, punto final.

¿Heresi ya lo abandonó?
Para nada.

No estuvo con Altuve…
Heresi prefiere más la cumbia que la salsa. Con Salvador tenemos una amistad y vínculo de años y afecto recíproco, todo está bien.

¿Puede dejar de mecerme y contestar si le gustaría estar en una plancha?
Es una opción, la evaluaré. Estoy en un paréntesis, aquí ni se gana ni se pierde. Felizmente, proceso rápido las cosas y estoy preparado para los embates, he librado muchas batallas políticas y esta tacha es mucho menor a circunstancias más complejas.

Como sus encuentros con Montesinos…
Me han tachado por una interpretación que considero errónea y no hay más que decir. Sin duda, el tema con Montesinos fue de gran impacto. En lo personal ya fue procesado, legalmente ha sido superado, familiarmente también. Quienes mantienen la visión crítica a pesar de mis disculpas están en todo su derecho. No voy a cambiar mi forma de ser y menos mi participación en la política.

Usted se juntó con Montesinos siete veces y Altuve 14, ¿qué es esto, los amigos del ‘Doc’ en campaña?
Altuve estuvo en 14 oportunidades en reuniones públicas, que es diferente a encuentros privados. Eso ha dicho y yo le creo.

¿Y usted le cree a Lourdes?
Es una mujer con múltiples virtudes, pero también con defectos. Nadie es perfecto y nadie tiene el derecho de marcar la línea entre los buenos y los malos cuando se tiene techo de vidrio, así de claro. Hoy Lourdes reconoce que no debió poner las manos en el fuego por Cataño y yo apuesto por la buena fe de esa declaración. Si no lo hiciera, cómo puedo esperar que la gente crea en mi arrepentimiento. Estoy arrepentido de mis reuniones con Montesinos y he ofrecido las disculpas. Lo vuelvo a decir.

¿Todavía quiere ser presidente del Perú?
Por supuesto, soy transparente en decirlo. Estoy vivito y coleandeo y vuelvo en el 2011.

Tiene 46 años. En cinco años se enfrentaría con Alan García y estaría dura la pelea. Le quedan el 2011 o el 2021.
Tengo la convicción de que puedo ser presidente del Perú, quiero serlo y buscaré el momento adecuado para que esa voluntad pueda viabilizarse. No me siento derrotado.

Los pitonisos esperan un factor sorpresa en el 2011. Usted no estaba en el esquema…
En política todo puede suceder. Y cuando uno se la juega, se la juega el todo por el todo. La tacha nace del toledismo, eso está claro, si estoy fuera del proceso electoral municipal y de alguna manera me incentivan a una candidatura presidencial para el 2011…

Entonces usted quebraría el voto de Keiko…
No digo que lo quebraría, pero un porcentaje podría ser captado por nuestra propuesta. ¿A quién le puedo restar votación? A Keiko. Ya sacaron a Lourdes de la presidencial que le restaba votos a Perú Posible… me parece una articulación interesante. Lourdes se queda en Lima, Kouri sale de la campaña municipal, es un escenario que hay que analizar. Todo esto beneficia a Toledo y Castañeda.

O sea que con su tacha no ganó Lourdes sino Perú Posible…
Ese era el propósito. Ellos han hecho el desmarque y lo han negado, pero resulta obvio.

Y como usted es amigo de Keiko no le quebrará el voto…
Cualquier definición la haré luego del 3 de octubre, pero sí le digo que la política no es un tema de afectos, es un tema de convicción. Por Keiko tengo especial aprecio…

Pero no está casado con ella…
No le debo nada ni ella me debe a mí. El toledismo me saca de carrera y piensan que saliendo me queda Palacio. Ahora me pondrán en las encuestas, harán presión mediática y verán cómo capturo votos.

¿Usted es el factor sorpresa?
No me quiero autodenominar, veremos las cosas con tranquilidad.

Siendo objetivos, tener un 20% en Lima no es broma, tiene arrastre en el Callao.
Tengo un núcleo de votación muy duro en el Callao y ahora en Lima, antes no tenía presencia. Más allá de la tacha yo expandí mi voto. Es un hecho real. Y mi voto es fundamentalmente en los sectores marginales, en el AB no existo.

Entonces le hicieron el favor.
Ellos creen haberse hecho un favor a sí mismos, pero deben analizar con detenimiento. Yo tomo las cosas con tranquilidad, pero ahora viene el baile de Álex y la verdad es que tengo un ritmo bien sabrosón. No creo ser la última chupada del mango, pero no se descuiden que viene Álex Kouri y su gran combo.
_________________________
EL COMERCIO ENERO 30, 2010

Kouri afirmó que sentencia a Alberto Fujimori no fue "estrictamente jurídica"

Potencial candidato a la alcaldía de Lima prefirió no marcar distancias con ex presidente y Montesinos pero sí consigo mismo. “Fui preso de mi apetito de poder”, dijo

Campaña. Un hombre camina por una calle del Callao donde aparece una imagen dibujada de Álex Kouri en una foto de archivo. La escena se podría repetir en un futuro.
Por: Milagros Leiva Gálvez

Es amigo de Keiko Fujimori y de Absalón Vásquez, pero no será el candidato del fujimorismo. Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra, predica en su campaña. Aquí su mea culpa .

¿Cuál cree que fue su principal error político?
La carga que yo llevaré por el resto de mi vida es la secuela que mis actos políticos tuvieron en un familiar. Eso es lo más doloroso. Y lo peor es que ya no lo puedo reparar. Hay una sola persona a la que ya no puedo resarcir lo que le quité.

¿Quién es esa persona?
Mi padre. Fue un hombre que en los últimos años de su vida sufrió muchísimo y yo me siento, en gran medida, responsable por ello.

Usted avergonzó a su padre…
Él nunca me lo dijo ni lo expresó de esa manera, pero él sufrió mucho. Tuvo una penosa enfermedad y obviamente mi exposición pública y mis desencuentros políticos mellaron mucho su salud.

¿Cómo es su relación con su hermano Beto?
Con toda mi familia mantengo una relación fraterna y entrañable. No hablamos de política.

¿No hablan de Montesinos?
En lo absoluto. Ni con Beto ni con mi madre ni con mis hermanos.

Sabemos lo que usted ha dicho públicamente, pero nunca ha terminado de explicar por qué se juntaba con Montesinos .
En la década de los noventa, cuando uno tenía interés de conversar con quien tomaba las decisiones políticas estas eran derivadas inexorablemente a Montesinos. A esto hay que sumar las condiciones de índole personal, yo no niego mi responsabilidad.

¿Fue un apetito de poder?
Todo político tiene una intención de acceder a un nivel de poder, pero cuando uno comete estos errores constituye una desmedida ambición de poder.

Montesinos le ofrecía la presidencia, usted era el proyecto político del fujimontesinismo.
En los diálogos políticos hay múltiples especulaciones y la ingenuidad uno tiene que dejarla rápidamente de lado.

¿Usted fue ingenuo?
No. En lo absoluto. Yo actué en consecuencia y como veía las cosas en aquel entonces. Ahora hay muchos oráculos de la moralidad, pero los diálogos que existen en las comisiones de los partidos políticos sobre cuotas de poder, candidaturas y contracampañas puedo asegurar que si los escuchara otra sería la perspectiva.

¿Y porque eso sucede usted estuvo bien?
De ninguna manera, yo reconozco que hice mal.

¿La política es cochina?
No solo es un tema que le corresponde a la política, creo que tiene que ver con los valores y su carácter disfuncional en una comunidad. Que el utilitarismo y el pragmatismo sin valor primaran sobre el entendimiento político debe servir de experiencia. Yo lo aprendí en el terreno judicial, personal, profesional y político.

¿Le ha pedido perdón al Perú?
Claro que sí, pero primero le he pedido perdón a mis padres y a mis hijos.

Bien difícil borrar su nombre de los libros de la corrupción.
¿Acaso el Poder Judicial ha estado de mi lado en los últimos diez años? Yo asumo mi costo político, pero cuando usted me habla de corrupción, de hechos dolosos, ninguna de las imputaciones ha sido demostrada por la inconsistencia de las acusaciones.

Pero usted mismo discutía eso con Montesinos. Sabía que una grabación no era prueba de nada, ambos son abogados y se la sabían todas…
La responsabilidad es dar la cara en cualquier circunstancia. Yo he reconocido mi error, he enfrentado a la justicia y también voy a las ánforas, ¿qué más debo hacer? ¿Humillarme? ¿Pasear mi cabeza en las plazas? ¿Qué quieren mis adversarios? ¿Que me salga de la vida política? Eso no lo van a poder lograr, salvo que me derroten en las ánforas. Ese día me iré.

Usted era numerario, un laico casto y comprometido, miembro activo del Opus Dei.
No quisiera involucrar a la Orden, es un capítulo diferente.

¿Pero cómo así un cristiano pudo complotar tanto?
Por eso digo, fue un error. Yo estaba totalmente apartado de la Obra y de Dios, no tenía ningún vínculo con ellos.

¿Montesinos fue su Satanás?
No.

¿Qué fue entonces?
El interlocutor del gobierno y punto final. Y le voy a decir algo más. Me siento tranquilo conmigo porque a quién tenía que pedir perdón ya lo hice y la mejor manera de pedir perdón al Callao y al Perú ha sido trabajando.

¿Y qué piensa hoy de Fujimori?
Hay responsabilidad en su gobierno, tiene cosas positivas y negativas, pero decir que su sentencia es estrictamente jurídica no tiene asidero.

¿Fujimori debería estar libre?
Tampoco digo eso. Si debe cumplir una condena que la cumpla, pero no estoy de acuerdo con el secuestro agravado, pero, bueno, yo no soy su abogado defensor. Está el señor [César] Nakazaki.

¿Qué le diría al ex asesor si pudieran volver a estar juntos?
No tengo nada que comentarle. Él no me puso una pistola en la cabeza para ir a verlo.

Hay quienes dicen que usted sembró a su hermano.
Eso prefiero ni comentarlo. Me parece tan absurdo que no tengo nada que decir.

¿Y el proceso abierto por Convial no es también una roca?
Me han prohibido incluso la salida del país, han levantado mi secreto bancario, pero a mí no me reviste mayor problema. Esto ya está judicializado y yo no eludo la fiscalización, yo me someto. Estoy absolutamente tranquilo.

Usted no es ingenuo, cuando comenzaron a sacar todos los trapos sucios de Convial, ¿no sospechó? Cuando le decían que era el peaje más caro…
El informe del Congreso está equivocado. También dicen que yo beneficié a mi suegro.

Bueno era el presidente del comité de concesiones…
Sí, pero yo lo designé por su trayectoria un 15 de junio de 1999, y en esa fecha yo ni conocía a quien sería mi esposa. ¿De qué me están hablando? Y no solo eso, se me imputa como gran novedad el que yo le diga a Crousillat que “el negocio está en el peaje” [N.R: En la sala también estaba Montesinos].

Eso lo dijo, está el vladivideo…
Sí, pero lo sacan de contexto. Si me preguntan cuál es el negocio diré lo mismo pero ahora lo único que digo es: me someto, no tengo nada que temer.

Y* mire ahora, su peaje es como el tren eléctrico: un muro…*
Yo creo que ahora existe la capacidad del Estado para responder con inversión pública en una obra de esta magnitud. Lo que importa hoy es concluir esa vía rápida para el ciudadano.

Pensé que en el ánimo de ganar indulgencias usted me iba a decir que se separaba de Fujimori y de Montesinos.
Yo sí tengo que marcar distancia, pero no de las personas, sino de la actitud que asumí con error. ¿Acaso ellos me llevaron con un revólver para que me sentara allí y diga lo que dije? No. Por ganar un voto no voy a echar la culpa a terceros.

¿Sintió vergüenza cuando vio a su hermano en el vladivideo?
No voy a responder nada sobre mi hermano.

¿Tuvo vergüenza de sí mismo?
Por supuesto. Una conversación reservada expuesta, sea cual fuere el tenor, no le agrada a nadie. Imagine el impacto, la presión tan fuerte que sentí con el desplome político, la persecución mediática, política y judicial. Felizmente me sentí apoyado por mi familia y por Dios. Y la verdad, lo que me digan en política ya no me importa tanto. Ya me han dicho de todo, en todo terreno.

*Incluso en el sexual. Desde picaflor hasta gay.
Solo falta que me digan extraterrestre.*

Hablando de la homosexualidad, ¿usted está de acuerdo con el matrimonio gay que promueve Jaime Bayly?
No, yo estoy de acuerdo con la unión de hecho con efectos patrimoniales, pero no con el matrimonio que supone la educación y procreación de los hijos. En todo caso Bayly me parece una figura interesante, es un hombre muy inteligente, encarna el factor sorpresa y de rechazo a la política tradicional. Bayly es la sorpresa de los outsiders. No hay que verlo con desdén. La soberbia es un mal consejero.

¿Un mensaje para Castañeda?
Es un mensaje para mí mismo.

¿No está haciendo un mea culpa para ganar las elecciones?
No porque ya gané elecciones, hace diez años que las vengo ganando.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente