Ir al contenido principal

HUMANOS PODRIAN VIVIR HASTA LOS 120 AÑOS


PERU 21 AGOSTO 22, 2010

Humanos podrían vivir hasta los 120 años

Un tratamiento que estimula la electricidad del organismo ofrece prolongar la vida corrigiendo el genoma del envejecimiento prematuro.

Un médico puertorriqueño es el autor de esta terapia "electroneuromedular". (Internet)
Un médico puertorriqueño ha creado un método denominado “terapia electroneuromedular” y que propone prolongar la vida de una persona desde los 100 hasta los 120 años. Osvaldo Font, impulsor de esta técnica, señala que su trabajo consiste en estimular la electricidad natural del organismo.

Explicó, en declaraciones recogidas por el diario La Tercera, que el envejecimiento de un ser humano comienza a los 35 años y se produce porque el genoma relacionado con el “envejecimiento prematuro biológico” no se corrige a tiempo.

Sostuvo que la aplicación de una buena dieta, ejercicios y su tratamiento del genoma – que incluye el uso de procaína – se puede prolongar la vida “sin mayores problemas”.

El especialista, dijo que muchas de las principales dolencias que afectan a las personas se producen por el bloqueo o disminución de la electricidad que transmiten los nervios.

“La terapia electroneuromedular consiste en estimular la corriente eléctrica que sale del cerebro hacia la médula espinal y de ahí a los nervios somáticos y periféricos”, detalló el doctor en neurofisiología y rehabilitación.
_____________________
PERU 21 04 09 09

FILOSOFEMAS
¿Por qué los humanos somos como somos?
Por: Francisco Miró Quesada C*

Las atrocidades que se cometieron en la Segunda Guerra Mundial, hace ya 70 años, y conflictos como los de Vietnam, Camboya y Serbia fueron tan execrables que uno no puede dejar de preguntarse por las razones de dichas iniquidades. ¿Por qué los seres humanos son capaces de hacer el mal?

De acuerdo con los cálculos más modernos, los primeros hombres aparecieron en África de allí se expandieron hasta poblar el planeta. Los vestigios encontrados demuestran que estos fabricaron herramientas como el hacha de mano de piedra, posteriormente aparecen enterramientos y rituales con animales que señalen probablemente los inicios de la religión. Con el homo sapiens, que es la especie a la cual pertenecemos, los seres humanos modernos, crearon y mejoraron muchos instrumentos, en especial las armas.

Decir cómo estos primeros hombres se comportaban con sus semejantes es imposible. No hay registro histórico disponible. Lo que sigue es pura especulación. ¿Hubo guerras y matanzas entre ellos? Probablemente las armas podrían ser un indicio. Quizá se dieron contiendas en las que se cometieron crueldades terribles. Y, además, héroes que lucharon hasta el último, por defender al grupo humano al que pertenecían.

Debimos esperar a que los seres humanos tuvieran una tradición oral transmitida de generación en generación. Más con el tiempo la tradición se va deformando, de modo que no es plenamente confiable. Solo cuando aparece la escritura y se crean los registros históricos, se pudo conocer con una buena aproximación, cómo era el comportamiento de los seres humanos. Y utilizamos el vocablo “aproximación” porque muchos registros eran cambiados, exagerando las victorias y minimizando las derrotas de los poderosos. Incluso en la Biblia encontramos estas variaciones. Sin embargo, en el Nuevo Testamento se encuentra información más confiable. En la vida de Cristo hay mayor coherencia.

Hay textos griegos de un rigor y una veracidad extraordinarios, como el de Tucídides sobre la guerra entre Atenas y Esparta. En la Edad Media y en la Edad Moderna la situación mejora, aunque hay desviaciones debido al afán de adular al monarca de turno. En la Edad Contemporánea, los registros históricos son más rigurosos y a partir de mediados del siglo XX son de un alto grado de confiabilidad. El cine y la televisión pueden trasmitir datos irrebatibles.

A través de la historia aparecen todos los tipos humanos, desde el monstruo que goza torturando a los demás, hasta los capaces de sacrificarse para evitar el sufrimiento de sus semejantes. Hay héroes y cobardes, indiferentes, santos y santas, que renuncian a los bienes del mundo para dedicar sus vidas a ayudar a los demás.

Como vemos, la variedad respecto de los seres humanos es increíble. ¿A qué se debe esta variedad? ¿A los genes? ¿A la educación? ¿A los acontecimientos de la vida, tal como tener una infancia feliz, mientras que la de otros fue desgraciada?
Sin embargo hay hombres y mujeres que tuvieron una niñez feliz y que en su vida adulta fueron malvados. Al final debemos reconocer que esta variedad es un misterio y que siempre lo seguirá siendo.
(*) Director general
______________________

EL COMERCIO JUNIO 30, 2009

Las tropas de EE.UU. se retiran de Bagdad

8:38 | El resguardo de la capital iraquí quedó en manos de las fuerzas de seguridad locales

Bagdad (AP). Las fuerzas iraquíes asumieron el martes el control formal de la seguridad en Bagdad y otras ciudades después que las tropas estadounidenses se retiraron de las áreas urbanas, un paso decisivo encaminado a finalizar la presencia militar de Estados Unidos en el país.

Una cuenta regresiva difundida en la televisión de Iraq llegó a cero al cumplirse el plazo a medianoche para que los soldados norteamericanos se retiraran a bases ubicadas fuera de las ciudades.

“El retiro de las tropas estadounidenses ha sido completado de todas las ciudades después de todos los sacrificios que hicieron en aras de la seguridad”, dijo Sadiq al-Rikabi, alto asesor del primer ministro Nuri al-Maliki. “Ahora estamos festejando la reanudación de la soberanía”.

El Pentágono no ofreció ningún comentario con relación al vencimiento del plazo.

Fuegos de artificio, no de bombas, colorearon el cielo de Bagdad el lunes por la noche, y miles de personas acudieron a una fiesta en un parque, donde varios cantantes entonaron melodías patrióticas. Bocinas en cuarteles de policía y retenes militares interpretaron grabaciones de canciones similares a lo largo del día, al tiempo que vehículos del ejército de Irak decorados con flores y banderas del país patrullaban la capital.

Horas antes, el principal comandante estadounidense en Medio Oriente dijo que confía en que las fuerzas de seguridad iraquíes están bien preparadas, a pesar de una serie de atentados recientes que causaron más de 250 muertos.

Las explosiones causaron preocupación de que la violencia se intensificará en las zonas urbanas tras el retiro de las tropas de Estados Unidos, pero el gobierno iraquí asegura que sus efectivos están listos para hacerse cargo y declaró el martes feriado por el Día Nacional de la Soberanía.

Las tropas de combate de Estados Unidos debían retirarse de las ciudades iraquíes a más tardar el martes, en cumplimiento de un acuerdo de seguridad que también fija su partida del país para el final de 2011.

Algunos estadounidenses permanecerán en las ciudades como instructores y asesores, pero la mayoría de los 130.000 soldados en el país se han acantonado en grandes bases alejadas de los centros urbanos.

El comandante estadounidense para Medio Oriente, general David Petraeus, dijo que habrá centros de coordinación en Bagdad, Mosul y Basora, donde las fuerzas de su país compartirán información de inteligencia y responderán a los pedidos de ayuda de los iraquíes.

Petraeus se mostró preocupado por la serie de prominentes atentados pero dijo que el promedio diario de ataques, de entre 10 y 15, seguía siendo bajo en comparación con los 160 de junio del 2007.

“Aunque seguramente habrá desafíos, ya que hay muchas cuestiones políticas, sociales y de desarrollo difíciles, nos sentimos confiados en que las fuerzas de seguridad iraquíes continuarán el proceso de hacerse cargo de las tareas de seguridad en su propio país”, dijo Petraeus tras una reunión con el presidente egipcio Hosni Mubarak en El Cairo.
________________________

LA REPUBLICA NOVIEMBRE 2, 2008

Elecciones | Estados Unidos Obama: la esperanza negra
Por Jorge Loayza

Al fin de la campaña. Durante estos meses electorales Barack Obama ha persuadido a los estadounidenses de que su elección es la mejor alternativa de cambio. El último miércoles dio un mensaje de media hora en horario estelar.

En 1963 Frederic Morrow, el primer hombre negro que llegó a ser asesor presidencial, publicó un libro cuyo título fue "Un hombre negro en la Casa Blanca". Sin embargo, Morrow –asesor de Dwight D. Eisenhower– solo cumplió una función ornamental pues sus sugerencias no fueron tomadas en cuenta y durante su permanencia en la Casa Blanca sufrió un trato discriminatorio al punto que algunos asistentes blancos se negaron a trabajar con él. Ahora, cinco décadas después, el demócrata Barack Obama está a punto de darle una real dimensión al título del libro de Morrow.

En un país donde el 14% de su población –41.1 millones de personas– son negros y el racismo es una "enfermedad" aún presente en esa sociedad, el factor del color de piel de Obama es un tema sobre el cual los analistas no se cansan de escribir y hablar. Hechos concretos sobran, como que durante su campaña el candidato negro ha recibido alrededor de quinientas amenazas de muerte.

Algunos señalan que el racismo podría favorecer al candidato presidencial republicano McCain, pues Obama tendría dificultades para conquistar a los votantes blancos de mayor edad de Michigan y Ohio, conocidos como "estados ancianos" por la composición de su población. Otros analistas resaltan que en las elecciones primarias Obama no solo ganó en nueve de los diez estados más negros, sino también en siete de los diez estados más blancos.

Pero el apoyo de los negros hacia Obama no ha sido incondicional en esta campaña. Durante un mitin electoral en San Petersburgo, Florida, tres manifestantes mostraron una pancarta en la que se leía: "¿Qué pasa con los Estados Unidos negros, Obama?", como una manera de acusarlo de no defender activamente los intereses de los negros norteamericanos. Inteligente, Obama no solo respondió para los de su color sino para todos los estadounidenses: "La manera de resolver nuestros problemas es uniéndonos todos, negros, blancos, hispanos, asiáticos y estadounidenses".

Pese a todas las conjeturas que se hacen sobre el factor racial en estas elecciones presidenciales, el punto es que hasta el pasado jueves la encuesta diaria de la agencia Gallup arrojaba que Barack Obama tenía el 49% de respaldo de los encuestados frente a un 46% de McCain. Por eso, para muchos el demócrata ya está en la puerta de la Casa Blanca y solo espera que se la abran.

El factor dinero

Yo tengo un sueño. Los afroamericanos comparan a Barack Obama con Martin Luther King.

Si hay un tema que preocupa actualmente a todo estadounidense más allá de que su próximo presidente sea blanco, negro o verde, es el de la crisis económica. De enero a octubre la economía norteamericana perdió 760 mil empleos y en estos días muchos estadounidenses no saben si el próximo mes conservarán su trabajo o serán echados. El panorama es peor para otros que no solo tienen poco dinero en los bolsillos sino que además están a punto de perder sus casas.

Una encuesta publicada a fines de setiembre por el diario "The Washington Post" indicaba que la crisis es el tema número uno para el 50 por ciento de los estadounidenses. Dos semanas antes sólo un 37 por ciento tenía esa opinión. Y ese punto tan importante es una ventaja para Obama pues siendo demócrata representa un cambio en la política económica frente a lo hecho por el republicano George Bush. Precisamente esa percepción del electorado se acentuó con la quiebra del banco Lehman Brothers.

Obama ya ha dicho lo que piensa hacer: invertir 175,000 millones de dólares en dos años. Su paquete de medidas incluye reducciones de impuestos para potenciar la creación de empleos y una moratoria de los embargos inmobiliarios por 90 días. Los recursos saldrían de más impuestos para quienes tienen rentas altas. Otra propuesta clave es que los particulares puedan retirar hasta 10,000 dólares de sus fondos pensionarios. Su principal idea es que Estados Unidos necesita "un plan de rescate para la clase media".

Plan Obama

Guerra sucia. La candidatura del republicano John McCain ha sido afectada por la desastrosa gestión de George Bush.

En la agenda del próximo presidente norteamericano hay otro problema que preocupa al norteamericano promedio: la salud. Y no es poco los que los estadounidenses demandan en ese campo, 45.7 millones no tienen seguro médico. Los especialistas han dicho que el plan del candidato demócrata está mejor perfilado.

Tanto en políticas internas como externas, Obama ha sabido sacar ventaja a McCain. En el caso de la invasión a Irak ha criticado severamente a George Bush por el enorme gasto militar que ha provocado un forado en la caja fiscal gringa. Y su propuesta para un retiro paulatino de las tropas norteamericanas de Irak hasta el 2010 también ha tenido gran aceptación entre los electores.

A la hora de mirar hacia el sur, las propuestas del demócrata han sido más atractivas, tiene intención de mejorar su relación con México y dialogar con Hugo Chavéz, además de poner una especial atención en el tema laboral a la hora de firmar tratados de libre comercio.

Es cierto que el tema migratorio –problema en el cual están inmersos 12 millones de indocumentados– no ha sido debatido en esta campaña, sin embargo algunas declaraciones del candidato demócrata y su rechazo a las redadas contra los inmigrantes, han dado una luz de esperanza a los ilegales. Tal vez por eso muchos latinos no han dudado en hacer campañas casa por casa a favor de Obama. Con él como presidente es posible que las puertas de Estados Unidos se les abran completamente.

En la campaña, los republicanos han “acusado” a Obama de socialista y musulmán.

María Luisa Rossel
Corresponsal de RPP Noticias y de la Cadena Caracol de Colombia.
Vive en Virginia.

"Los candidatos hablan de cambio y creo que por primera vez se va a dar un récord de votantes en unas elecciones porque hay interés de la gente. Al inicio se pensó que esto sería un referéndum sobre Obama, por el factor racismo y ser afroamericano, pero ahora la gente va a elegir a quien ha presentado mejores propuestas para sacar al país de la crisis económica".

"La mayoría de jóvenes está con Obama y los adultos con McCain. Lo que sorprende es cómo Obama ha hecho una carrera electoral siendo prácticamente un novato, y cómo ha recaudado dinero para su campaña desde gente que daba tres dólares. Además, sorprende cómo la gente está haciendo campaña por él por iniciativa propia y puerta por puerta, hay señoras que salen con sus bebés en brazos a pedir votos por Obama".

"Es cierto que Obama causa reticencias por su origen étnico y llevar como segundo nombre Hussein, pero él se ha esforzado en decir que no es un tipo peligroso. Otro tema con el que se le atacó fue el de su presunta religión musulmana, cosa que es falsa. Esta elección la va a decidir la clase media trabajadora predominantemente blanca que hasta el momento no está totalmente convencida del mensaje de cambio que propone Obama".

Elmer huerta.
Presidente de la Sociedad Americana del Cáncer.
Vive en Washington DC.

"Vivo veinte años en Estados Unidos, esta es mi quinta elección y nunca he visto tanto interés de los norteamericanos por votar como sucede ahora, más de quince millones de electores ya votaron. Es que los norteamericanos sienten que la "fábrica social" se ha deteriorado, es decir, los presupuestos de los Estados y municipalidades se han recortado".

"Para tener un ejemplo de la actual situación podría decir que en la invasión a Irak se gasta mensualmente 12 mil millones de dólares mientras que el presupuesto anual del Instituto Nacional del Cáncer es de 5,500 millones de dólares. No hay plata para los programas sociales y la gente quiere ver cambios, por eso las encuestas respaldan a Obama. Los latinos también lo apoyan pues esperan que con él la política migratoria cambie".

"Sobre el tema racial, creo que va a estar presente a la hora de votar, pero creo que de resultar Obama el ganador va a tener el respaldo de casi todos los norteamericanos, los gringos son así, una vez que hay una decisión todos van para adelante".

Gustavo Faverón Patriau
Profesor de Literatura de Bowdoin College, Maine.

"La victoria de Obama consolidaría las luchas por los derechos civiles iniciadas décadas atrás con personajes tan determinantes como Martin Luther King. La imagen de un presidente negro en Estados Unidos ha sido vista como poco menos que una ilusión imposible. Ahora parece una realidad inminente".

"Es interesante que los prejuicios raciales hayan pasado en gran medida a un segundo plano debido, por un lado, a la apertura progresista de gran parte de la población y, por otro lado, a lo apremiante de la situación económica: Obama es percibido como un líder capaz de sacar a Estados Unidos del estancamiento y la posible depresión económica".

"Estas elecciones son también una especie de plebiscito entre la opción progresista, intelectual, liberal, que representan Obama y los demócratas, y la opción conservadora, a veces reaccionaria, vertical y anti-intelectual que representan los republicanos".

"Para América Latina y para la mayor parte del planeta, una presidencia de Obama sería, creo, beneficiosa: espera continuar con los tratados de libre comercio, pero le interesa que esos acuerdos contemplen mejoras en la situación laboral de los trabajadores de los países suscriptores".

Eduardo González Viaña
Escritor
Reside en Oregon

"Estados Unidos libra hoy dos guerras innecesarias y perversas. La primera es en Irak. La segunda, en el frente interno, trata de arrinconar, humillar y echar del país a los inmigrantes, en especial los latinoamericanos. Quien termine estas guerras es, para mí, el mejor candidato".

"Ciertamente, el argumento racial pesa todavía, y es posible que muchos votantes estén mintiendo cuando aseguran en las encuestas que eso ya no les importa. La obsesión racial está presente incluso entre los liberales políticamente correctos que se declaran antirracistas".

"Mientras en el resto del mundo estamos pegados al televisor para saber las últimas acerca de estas elecciones, la edad promedio de la audiencia de la CNN en USA es de 60 años, millones de estadounidenses no votan y el votante medio tiene ya el pelo canoso o no lo tiene en absoluto. Sin embargo, estas elecciones serán diferentes. Una gran cantidad de los votantes lo hará por primera vez en su vida".

"En cuanto concierne al problema migratorio, McCain, ansioso del voto racista, ha extremado su posición hasta convertirla en una suerte de holocausto sin sangre que persigue y convierte a los latinos en chivos expiatorios de la crisis presente. Obama respalda un programa que permita acceder a la ciudadanía a los indocumentados".
________________________
La República 14 10 08

Obama presenta su plan de rescate, con creación de empleo y alivio a clase media

Destina US$ 60,000 millones para revertir situación financiera. Iniciativa resulta más económica que la de Bush y está dirigida a sacar a la clase media del clima de pesimismo recesivo.
Ohio. Agencias.

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, ha presentado un nuevo plan de rescate económico enfocado en la creación de empleos y para suavizar el impacto de la crisis financiera y la desaceleración económica en los estadounidenses de clase media. El senador ha ofrecido en Ohio un "gran" discurso en el que propone un crédito impositivo temporal de 3,000 dólares a las compañías por cada nuevo puesto de trabajo creado en EEUU en los próximos dos años, y que se dé una moratoria de 90 días en la ejecución hipotecaria a los dueños de viviendas que las habiten y que estén haciendo todo su esfuerzo para pagar sus deudas.

COMBATIR INCERTIDUMBRE
"Nuestra economía se enfrenta a la mayor incertidumbre desde hace 70 años, hemos perdido 760,000 empleos este año y se espera que la tasa de paro alcance el 8%", mencionó el candidato demócrata.

Obama también pide a la Reserva Federal y al Departamento del Tesoro que establezcan facilidades para otorgar préstamos a los gobiernos estatales y municipales, similar a los pasos recientemente adoptados para inyectar liquidez en los mercados de deuda. El plan también propone la eliminación temporal de impuestos sobre los beneficios de las solicitudes de desempleo y que la Fed y el Tesoro se preparen para garantizar un rango más amplio de pasivos del sistema bancario.

El senador también quiere que el Tesoro ayude a descongelar los mercados para las hipotecas individuales, para los préstamos a estudiantes, para comprar coches, para las tarjetas de crédito y para las viviendas multifamiliares.

60,000 millones en dos años
Según la campaña, el plan de Obama costaría unos 60,000 millones de dólares en un plazo de dos años.

El senador por Illinois pretende situarse en primera línea de la lucha contra la crisis financiera internacional que afecta particularmente a los contribuyentes estadounidenses y, de paso, quiere aprovechar la ventaja que tiene en cuestiones económicas sobre su rival republicano, John McCain, para distanciarle aún más en las encuestas, que lo favorecen por una diferencia de diez puntos (53% contra 43%).

Según su programa económico, Obama promete bajar los impuestos a todas las familias que ingresen menos de 250,000 dólares al año, lo que, de acuerdo a su campaña, supone el 95% de las familias. Incluso los que ganan más "no pagarán más impuestos de los que habrían pagado en los 90". De esta manera la economía familiar podría ser relanzada y el clima recesivo cesaría.
________________________
EXPRESO 09 de octubre de 2008

EE UU lanzó una bomba atómica en Iraq en 1991

Los casos de cáncer y tumores en la población han aumentado en la última década.
Roma.- Un ex militar estadounidense, Jim Brown, ingeniero de cuarto grado que combatió en la operación “Tormenta del Desierto” de la primera Guerra del Golfo, acusó a la administración de su país de haber lanzado una bomba nuclear de penetración de cinco kilotones de potencia, en una zona situada entre Basora y la frontera con Irán, el 27 de febrero de 1991, último día del conflicto.

La cadena pública italiana Rainews24 emitió la acusación en un reportaje firmado por su veterano reportero Maurizio Torrealta, tras haber verificado que el Centro Sismológico Internacional registró aquel día, en esa zona, un movimiento sísmico de 4.2 grados Richter, potencia equivalente a cinco kilotones.
Las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki tenían una potencia de 16 y 22 kilotones, respectivamente.

Torrealta ha reconocido que se trata “de una historia difícil de creer y de confirmar porque apela a nuestros miedos más profundos”, pero ha revelado que al pedir la confirmación de la noticia al Pentágono, éste le preguntó primero la fecha exacta de la explosión para responder después que el Ejército de Estados Unidos solo utilizó armas convencionales durante aquel conflicto, y añadir, como posible explicación al movimiento sísmico, que aquel día lanzó sobre la zona una bomba de racimo Blue 82, conocida como la madre de todas las bombas.

Piden investigación
La RAI, que presentó en Roma el reportaje de 20 minutos, explicó que decidió emitirlo porque “no hay pruebas de que la acusación sea cierta, pero tampoco las hay de que sea falsa”, y porque es necesario que una acusación tan importante sea “investigada por las organizaciones internacionales con la transparencia necesaria”.

La investigación incluye datos sobre el aumento de los casos de cáncer y tumores en Basora, que según las cifras del jefe de oncología del hospital local, Dott Jawad Al Ali, han pasado de 32 casos anuales en 1989 a más de 600 en el 2002.
El reportaje muestra varias fotos de varias víctimas de tumores de impresionante virulencia, aunque Al Ali opina que la aparición de cánceres muy raros en adultos y sobre todo en niños puede deberse a la utilización masiva de proyectiles con uranio empobrecido. Agencias

El dato
En 1991 EE UU lideró una coalición internacional de 34 países para atacar a las tropas iraquíes de Sadam Hussein que habían invadido el emirato de Kuwait.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n