Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2022

Dina Boluarte - Presidenta del Perú

 Actualizado constantemente. En medio de la crisis (link 1 2 ) 26 fallecidos durante las protestas. Nueve personas fallecieron en Ayacucho, seis en Apurímac, tres en Cuzco, Junín y La Libertad y dos en Arequipa, informó el Ministerio de Salud. El ejecutivo y el legislativo reconsideran el adelanto de elecciones. El día 20 de diciembre en un segunda votación se ha aprobado con 94 votos que se reforme las elecciones para adelantarlo. Se han realizado cambios en el consejo de ministros después de la renuncia presentada en el sector educación y cultura. Pedro Angulo se retirado como primer ministro ( 1 ) Dina B. sostiene que apoyar las investigaciones de la fiscalía ante presuntos abusos de autoridad de la policia. Además, anunció un bono agrario y un aguinaldo de 500 soles para el sector público (que antes fue de 300 soles) Destitución de Pedro Castillo Tras 101 votos a favor fue destituido de su cargo, el ex presidente de la República, Pedro Castillo, por el Congreso de la República.  E

El caso del presidente Pedro Castillo / Resumen

Asilo político en México México otorgó asilo político a la familia de Pedro Castillo, confirmó Marcelo Ebrard “Ahora lo que se está negociando es el salvoconducto para que si desean salir lo puedan hacer y venir a México, pero están en territorio mexicano, ya que están en nuestra embajada”, dijo el canciller de México.   Link 1   Diciembre 7 Golpe de Estado de Pedro Castillo  El presidente se encontraba acorralado, con apenas el 10% de apoyo popular y ejecutó un auto golpe de estado que duró 108 minutos. Pedro Castillo asumió la presidencia el 28 de julio de 2021. Bajo la influencia de Vladimir Cerrón se escoró hacia la izquierda radical. Cerrón, médico que había estudiado en Cuba y que estaba en política desde 2005, se presentó como vicepresidente de Castillo en la campaña, pero una condena por corrupción le impidió ir en las listas electorales.  Se enfrentó a un primer proceso de vacancia presidencial (moción de censura) en noviembre de 2021, a un segundo proceso en marzo de 2022 y e