Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Elecciones: Qué no nos gane el pesimismo

EL MONTONERO Elecciones: Qué no nos gane el pesimismo 18 de Enero del 2016 Sobre la conducta de los electores y los políticos La política se ha convertido en vil actividad. Y no es percepción, sino afirmación de una población que ve a los políticos como corruptos y ladrones, que mienten con desparpajo para ganar votos en toda elección, sin importarles el país sino sus propios intereses. La gente está furiosa frente al festín de planchas presidenciales, candidaturas y jales oportunistas que no responden a conductas políticas alineadas a principios e ideas. La población sabe que los políticos migran donde sus conveniencias personales pueden llegar a mejores puertos y, por tanto, no confían en ellos. La incredulidad ha extendido su reinado. La fe no existe. La confianza ha sido burlada ene veces. Sin embargo, parte de esa población sabe cómo sacarle ventaja a la situación sin que nada la afecte. El oportunismo del elector pedigüeño es la respuesta frente a tantos candidato

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Luces y sombras de la campaña

Luces y sombras de la campaña 11 de Enero del 2016 Sobre la oferta de los políticos y el humor mayoritario Una manera de analizar el proceso electoral en marcha quizá pase por observar la situación de las candidaturas de izquierda y sus posibilidades, considerando que estos grupos, de una y otra manera, han expresado una clara opinión en contra del modelo económico. Y, hasta el momento, el resultado para la zurda es devastador. ¿Semejantes alineamientos significan que la mayoría nacional ha optado por preservar la economía libre y los avances económicos y sociales del país de los últimos 25 años? Todo indicaría que sí, más allá de que ninguno de los candidatos en carrera se haya propuesto representar conscientemente el crecimiento económico y la reducción de pobreza que se ha producido en el país en las últimas dos décadas. Al parecer, entre los principales actores de los comicios todavía sigue primando el criterio de que en las campañas electorales se agita las ideas de
Recetas caseras ¿ Quién hubiera sabido? ¿Sabía usted que beber dos vasos de Gatorade puede aliviar el dolor de cabeza casi de inmediato, sin los desagradables efectos secundarios provocados por los analgésicos tradicionales?   ------------------------------------------------------------- ¿Sabía usted que la pasta de dientes Colgate hace un ungüento excelente para las quemaduras?   -------------------------------------------------------------- Antes de dirigirse a la farmacia por un inhalador de alto precio lleno de productos químicos misteriosos, trate de masticar en un par de caramelos de menta Altoids curiosamente fuerte. Van a curar su nariz tapada.     --------------------------------------------------------------- Dolor en los músculos por un brote de la gripe? Mezcle 1 cucharada de rábano picante con 1 taza de aceite de oliva. Deje que la mezcla repose durante 30 minutos, y luego aplíquela como un aceite de masajes para el alivio instantáneo de los músculos adolo

Feliz año huevo

pinión Jaime Bayly: Feliz año huevo Tweet 0 in Compartir slack compartir por mail Mi esposa Silvia, nuestra hija Zoe de casi cinco años y yo, que parecía el abuelo de Zoe, llegamos a la fiesta de fin de año en un hotel cercano a casa. Me encontraba de mal humor porque la camisa me ajustaba la barriga y parecía a punto de estallar, y cada entrada me había costado trescientos dólares, lo que había hecho un agujero en mis bolsillos, ¡casi mil dólares por ir a una fiesta! Apenas llegamos, nos dieron la bienvenida y nos preguntaron si queríamos tomarnos fotos con las modelos anfitrionas disfrazadas de criaturas futuristas, cuatro mujeres de cuerpos espléndidos metidas en trajes plateados, brillantes, como si vinieran de otro planeta, otra galaxia. –¿Cuánto cuestan las fotos? –pregunté, alarmado. –Cien dólares el paquete –dijo una señorita. –Muy bien, encantados –dijo Silvia. –No, ni hablar, muy caro –dije. –Amor, no seas tacaño, Zoe tiene ilusión –

Hector Lavoe: La Voz

De:  Guillermo Tejada [mailto:gtejadad@yahoo.com] Enviado el:  martes, 30 de septiembre de 2014 01:20 p.m. Para:  undisclosed recipients: Asunto:  Hector Lavoe: La Voz Sr. Director: Hablar de Hector Juan Perez Martinez mas conocido como Hector Lavoe es hablar de palabras mayores. Para sus seguidores fue lo máximo en su momento y en el transcurrir  del dia a dia de hoy, mañana y siempre.  Hector nació un dia como hoy en Machuello, Ponce, Puerto Rico, cuna de grandes cantantes e hijos de la salsa brava. Hoy hubiésemos celebrado el cumpleaños numero 68. Fue hijo de padres y abuelos músicos y desde su niñez le salseo a la vida. Paso por la Escuela Libre de Musicos de su natal Ponce junto a Papo Lucca, sin embargo su voz y el estilo único de cantante lo empujo hacia el éxito como tal. En los años sesentas viajo a Nueva York, EE.UU en busca de fama en donde se encumbro al lado del gran Willie Colon y Johnny Pacheco, con quienes fundo la famosa Fania All