Ir al contenido principal

CHOLIBIRIS NUNCA BONUS

PERU 21 ENERO 13, 2013

Cholíbiris nunca bonus

Domingo 13 de enero del 2013 | 00:12

En esta columna no somos racistas pero… nos reservamos el derecho de admisión. Tampoco sean tan igualados.

Beto Ortiz,Pandemonio
bortiz@peru21.com
 
Cuando, en sus espléndidos programas cómicos de los 80, el abogado Tulio Loza se burlaba de sí mismo y de todos nosotros caricaturizando al pendejísimo Nemesio Chupaca Porongo, más conocido como El Gringo Williams, solía repetir una brutal, crudelísima sentencia en dudoso latín: “Cholíbiris nunca bonus. Si bonus, nunca perfectis. Si perfectis, siempre cholíbiris”.
Nunca nadie se lo criticó.
El último viernes, queriendo hacer una gracia que terminó en morisqueta, algún aturdido –y hoy defenestrado– practicante de la sección de chisme político del improbable diario “Expreso” trató de parafrasear el viejo adagio del Cholo de Acero Inolvidable para intentar, por enésima vez, propinarle un puntapié en la espinilla al Cholo Toledo y acuñó la siguiente, desangelada versión: “Serrano nunca bueno, si bueno nunca perfecto y si perfecto, siempre serrano”.
La frase –sin duda, ofensiva– era, pues, la mala parodia de una parodia.
¿Pero era suficiente para volver a desatar una nueva escaldadura nacional, otro ataque de histeria colectiva?
Veamos qué sucede si reemplazamos la palabra “serrano” por “limeño”: “Limeño nunca bueno, si bueno nunca perfecto y si perfecto, siempre limeño”.
Menos terrible. Escrita así, la frase suena muchísimo menos violenta. Suena cachacienta, pero no llega a ser ofensiva del todo. ¿Por qué será, eh?
Parece que el problema es la palabra “serrano”.
Con el olfato político que le da la experiencia, Toledo aprovechó tan dorada oportunidad para volver a los titulares enviando al periódico una indignada carta que ha posteado él mismo en su página web: “Lamento el deplorable nivel utilizado por su diario para referirse a mi persona, con evidente sesgo racista”.
¿Existe una raza serrana y otra costeña? Dejo la discusión a los expertos.
Líneas abajo, Toledo continúa diciendo: “Toda conducta xenófoba debe ser erradicada desde su raíz por retrógrada, anticívica y dañina a la conciencia nacional”.
¿Conducta xenófoba? La xenofobia es el odio, repugnancia u hostilidad a los extranjeros. Lo de “Expreso” no es xenofobia, sino todo lo contrario: endofobia, es decir, autodesprecio, odio a la propia raza o cultura que surge a partir de los sentimientos de culpa e inferioridad de personas que, en lugar de sentir orgullo por su raza, la niegan o se avergüenzan de ella.
Hasta para discrepar hay que tener decencia y lealtad –termina la carta. Creo en la gente decente –rezaba un verso de Hernández– Decencia, es, por ejemplo…
“¡Soy un indio, terco, rebelde con causa y no me van a tumbar!” –gritaba Toledo allá por el año 2000, cuando tantos lo apoyábamos sin reparar en que aquella también era una consigna profundamente racista.
Nadie podría aplaudir la grosería de “Expreso”, pero tampoco hay que convertir en tragedia nacional una frase publicada en un diario que ni en las más afiebradas fantasías de sus directivos hubiera podido lograr la enorme publicidad que está consiguiendo a raíz de este incidente. Habría que preguntarse si, en verdad, se les chispoteó o lo planearon.
Dice el publicista Gustavo Rodríguez que “Expreso” ha insultado, de paso, a su papá.
Quizá yo también tendría que haberme victimizado. Mi papá es serrano –tarmeño– y, sin embargo, cada vez que una empleada doméstica no hacía las labores como él exigía, bramaba: “¡Raza maldita!”. Uf… mi señor progenitor. Me pasé toda mi adolescencia intentando, con poca fortuna, contrarrestar esos arranques fachos. Por eso creo que hasta comprendí a la hija única Lourdes Flores cuando defendió aquellos exabruptos del papá.
De mi viejo heredé la nariz autóctona y salvaje, mi nariz Ortiz. Casi a manera de disculpa, las tías siempre retrucaban: “¡…pero tu bisabuelo fue italiano!”, como si quisieran ensayar un buen consuelo frente a la obvia desgracia. Por eso yo siempre repito que vengo a ser un Prosciutto di Tarma.
La primera vez que lo entrevisté, una noche del año 2000, Carlos Cacho me dijo que a los cholos se les reconocía porque tenían la encía morada. “¡Son octubre!” -dijo. ¿Cuántos habrán corrido al baño a mirarse al espejo?
¿Quieres que me ría, mientras mis hermanos son bestias de carga llevando riquezas que otros se guardan?
Según la Real Academia del país que nos conquistó, cholo significa:
1. adj. Am. Mestizo de sangre europea e indígena.
2. adj. Am. Dicho de un indio: Que adopta los usos occidentales.
Chulu en quechua significa mestizo. Xolo en nahuatl significa perro. Un perro sin pelo del Perú es un perro fino, pero un perro chusco es un perro mestizo, o lo que es lo mismo: un Chulu Xolo.
Cholos somos todos: El Cholo Cirilo. La Chola Chabuca. El Cholo Jacinto. La Chola Energía. El Cholo Juanito. La Chola Tula. El Cholo Payet. La Chola Jonathan Day. La Chola Santa Natura. El Cholo Barato y el Cholo Power. La Chola Purificación Chauca. El Cholo Sotil.
¡Al Cholo, hombre, al cholo!
You’re black, white, beige, chola descent. Baby, you were born this way. Lady Gaga
No se admiten ponchos en los cines UVK de Larcomar.
Tampoco en las discotecas de Larcomar.
¿Se acuerdan de Los Malditos de Larcomar?
¿Quieres que la risa me ensanche la cara, mientras mis hermanos viven en las montañas como topos, escarba y escarba, mientras se enriquecen los que no trabajan?
No conozco un solo pituco que se asuma públicamente como tal.
Ni uno. Si hay uno leyendo esto, lo invito mañana a mi programa.
Come on! Salgan ya del walk-in closet!
Waaiiii… Pituca loves me!
¿Será verdad que en Lima existen restaurants con “Menú para nanas” y “Servicios higiénicos para nanas”? ¿Será verdad o me estarán jodiendo?
Consíguete tu gringo. Para mejorar la raza.
Mejor no te metas, esos son líos de blancos.
La chica es bien linda. Tú sabes… en su tipo, pues, ¿no?
Uno les da la mano y se van hasta el codo.
Hoy he trabajado como negro para vivir como blanco.
Carne blanca aunque sea de hombre.
“Como mi esposo es cholo, no se le permite ni un tercio de lo que se le permitió a PPK, como contestar a los periodistas de manera satírica en inglés. Si yo hubiera contestado en francés, me hubieran dicho que me regrese a mi país”. Elianne Karp de Toledo, 2011.
¡Escúchenme bien, pituquitos de Miraflores! ¡Mi cholo es sano y sagrado!
¡No me hagan hablar de ese auquénido de Harvard!
¿Y a qué se ha ido Magaly Solier a Europa? ¿A vender chompas? ¿A vender chullos?
Serrano, paloma y gato. No hay animal más ingrato.
Apostadas en la puerta de la casa de Vargas Llosa al conocer las cifras de la derrota electoral de 1990, las desconsoladas señoras del Fredemo gemían: “¡Buuu! ¡No queremos un chino!”.
La actriz Gloria Klein coquetamente confesó que ella solamente es rubia en los veranos. Y según mi amiga fashionista Giulia Sammarco: no hay color más glamoroso que el Chola Pink.
Defendiéndose del hijito de Miki González y Celine Aguirre, la señora Miriam Gómez declaró: “Ese chico le dijo a mi esposo que era un serrano de porquería. ¡Tú no te metas, chola! –me dijo–. ¡Tú no sabes quién soy! Mi reacción fue darle una cachetada”.
¡Tú no sabes quién soy! –gritó el choteado ministro Villena después de haber zamaqueado a la señorita de LAN y logrando que ahora todos lo sepamos.
“Mujer que no es mala, es chola” –sentenció el diseñador Gerardo Privat con su habitual fabulosidad. Casi lo linchan.
En una entrevista de junio, el padre Gastón Garatea me dijo: “Nuestros pueblos serranos son resentidos”, sin que nadie saliera a pedir que lo crucificaran por ello.
El embajador de Chile en Perú, Fabio Vio Ugarte, ofreció disculpas a nombre de su país por las actitudes ofensivas que recibió nuestra etnia Bora a través de un programa de TV donde incluso señalaron que “estaban llenos de piojos”.
Cuando la tragedia de los 4 cocineros, Caretas tituló: “Tres Grandes Chicos”. Lo que escribieron después dejaba claro que no se trataba de un error aritmético: “Las partidas prematuras de Lorena Valdivia, Jason Nanka e Iván Kisic enlutan la cocina. Campesina María Huamaní se fue con ellos”. Tres Grandes Chicos y… una campesina.
¿Quieres que me alegre, mientras mis hermanas van a casas de ricos lo mismo que esclavas?
“¡Quítame la cámara! ¡Me llega al pincho tu filtro, cholo de mierda!”.
Mientras terminaba de escribir este artículo, hice una encuesta en el Twitter para saber qué palabras o frases les parecían discriminatorias. @Konggcar me contestó que la palabra amíxer. Y cuando pregunté qué significaba, muchos me respondieron: misio, wachiturro, apache, bagre, bellaco, reggaetonero, maleado, de barrio, de cono, de quinta…
¡Pucha, broder, ya vámonos! Ya se maleó el tono, alucina…
Mejor sigamos cantando: Cholo soy y no me compadezcas.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente