Ir al contenido principal

NOBEL DE ECONOMIA: "EL CRECIMIENTO DE ASIA NO SE DA A EXPENSAS DE EE.UU."

EL COMERCIO NOVIEMBRE 2, 2012

Nobel de Economía: “El crecimiento de Asia no se da a expensas de EE.UU.”

En entrevista con Portafolio Económico, Robert Lucas opina que debate en torno a la concentración de riqueza del 1% de estadounidenses es “una tontería”
AUGUSTO TOWNSEND / @atownsendk
Editor de Economía & Negocios
El premio Nobel de Economía Robert Lucas afirmó que la preocupación en torno a la concentración de riqueza del 1% más acaudalado de la población estadounidense –encarnada por el movimiento Occupy Wall Street – es “una tontería”, en una entrevista exclusiva que se publicará este domingo 4 de noviembre en Portafolio Económico de El Comercio.
Lucas cuestionó, en ese sentido, a su colega Paul Krugman , columnista de “The New York Times” y también premio Nobel de Economía, de quien dijo que no da argumentos y solo se remite a calificar despectivamente a quienes no piensan como él.
El notable economista, que está en Lima participando en el evento LACEA-LAMES 2012 en la Universidad del Pacífico, señaló que, antes que la desigualdad al interior de Estados Unidos, es más relevante la desigualdad entre los países desarrollados y los países emergentes.
En ese sentido, minimizó el temor que existe en su país en torno al surgimiento de las economías asiáticas, particularmente la de China, diciendo que EE.UU. tiene mucho que ganar de esa tendencia, como antes lo hizo con el ascenso de Japón.
LEA MÁS ESTE DOMINGO
Durante la entrevista, Lucas también comentó acerca de la sostenibilidad del modelo político y económico de China , así como de la eventualidad de que Europa retome la senda del crecimiento.
También planteó su punto de vista sobre la posibilidad de que EE.UU. salga de su marasmo fiscal y sobre cómo queda parada América Latina ante el actual contexto de incertidumbre en la economía global .
ADEMÁS, EN PORTAFOLIO
Informe central: “Ya no nos hacen cholitos”. Historias de las comunidades campesinas y ganaderas que, asesoradas o por experiencias pasadas, ya aprendieron a negociar con los que pretenden explotar recursos naturales. Por Manuel Marticorena (@MarticMarti )
Frente a frente: ¿Se debe mantener la franja de precios a los productos lácteos? Debaten Fernando Cáceres, director ejecutivo de la Asociación de Contribuyentes del Perú Respeto X Respeto y Javier Valera, presidente de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú.
Bursátil/Economía: Ahorre en soles, porque nuestra moneda seguirá subiendo frente al dólar. Por Melvin Escudero, CEO El Dorado Investments
_______________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 15, 2012

Todos los premios Nobel 2012

Ellos ganaron y recibirán en diciembre sus respectivos galardones en los campos de la paz, medicina, física, química, literatura y economía

(Reuters)
Los ganadores de los prestigiosos premios Nobel 2012 ya fueron anunciados. Los premios se instituyeron como última voluntad de Alfred Nobel, inventor de la dinamita e industrial sueco. Estos galardones significan el reconocimiento que a los descubrimientos sobresalientes que hayan logrado durante el año precedente y que los impactos beneficien a la humanidad y sociedad. La tradicional entrega de los Nobel será en dos ceremonias paralelas, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, el día 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Nobel. Aquí, un repaso de todos:
NOBEL DE LA PAZ
Lo recibirá la Unión Europea, cuyo “mayor éxito” -según el jurado de la academia sueca- fue haber logrado que “la paz, la democracia y los derechos humanos” hayan arraigado en Europa, y que la “guerra continental” (en referencia a la II Guerra Mundial) acabase en “la paz continental”.
NOBEL DE MEDICINA Y FISIOLOGÍA
Lo ganaron el investigador británico John B. Gurdon y su colega japonés Shinya Yamanaka por descubrir que las células especializadas y ya maduras pueden ser reprogramadas para convertirlas en células madre, un hallazgo que los científicos esperan lleve a nuevos tratamientos médicos en enfermedades como el Parkinson y para estudiar las raíces de las enfermedades en el laboratorio.
NOBEL DE FÍSICA
Serán premiados Serge Haroche, de la Escuela Normal Superior de París, en Francia, y David Wineland, del Instituto Nacional de Normas y Tecnología de EE.UU. en Maryland por ser capaces de observar de forma directa partículas cuánticas individuales sin destruirlas. Este avance puede permitir que en el futuro se construyan ordenadores cuánticos con una potencia millones de veces superior a la actual y relojes mucho más precisos que los actuales relojes atómicos.
NOBEL DE QUÍMICA
Dos científicos estadounidenses -“Robert J. Lefkowitz (Instituto Médico Howard Hughes) y Brian K. Kobilka (Universidad de Stanford)”:http://elcomercio.pe/actualidad/1480760/noticia-nobel-quimica-fue-dado-cientificos-que-estudiaron-como-sienten-celulas – obtuvieron el galardón por una investigación sobre cómo responden las células del cuerpo a estímulos externos que está ayudando a desarrollar mejores medicamentos para combatir enfermedades como la diabetes, el cáncer y la depresión.
NOBEL DE LITERATURA
Es para Mo Yan, quien para la academia “consigue en sus obras conjugar con realismo alucinatorio, leyendas, historias y elementos contemporáneos. El novelista de 57 años recibirá el preciado galardón por su retrato de la convulsa historia de su país, en una descripción en que confluyen las tradiciones y ritos del mundo rural y en un lenguaje que mezcla el realismo y la magia, así como la ironía y la sensibilidad, dijo el jurado, que recomendó “Las baladas del ajo”.
NOBEL DE ECONOMÍA
Los matemáticos y economistas Alvin E. Roth y Lloyd Shapley han sido galardonados por la Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo con el Premio Nobel de Economía de 2012. La academia sueca apuesta, una vez más, por la teoría de juegos y el trabajo matemático, destacando el trabajo de los galardonados “en la teoría de las asignaciones estables y el diseño de mercado”.
_______________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 13, 2009

ECONOMÍA
Elinor Ostrom, la primera Nobel de Economía
Lo ganó con Oliver Williamson

La Real Academia de Ciencias de Suecia le entregó ayer el Premio Nobel de Economía por primera vez a una mujer. Elinor Ostrom recibió la distinción por sus trabajos sobre la conveniencia de que los recursos comunales (desde bosques hasta aguas subterráneas, entre otros) sean gestionados por asociaciones de sus propios usuarios o beneficiarios.

Ostrom, especializada en economía política y profesora de la Universidad de Indiana, demostró que cada individuo tiene siempre el impulso de utilizar recursos siempre que esto le sea provechoso a sí mismo, incluso ignorando los efectos negativos que ese uso pudiera implicar para todos los demás usuarios.

Entonces, que las asociaciones de usuarios se encarguen de la gestión de estos recursos, es, según la teoría de Ostrom, mucho más conveniente que si el manejo fuera llevado a cabo por un gobierno o una corporación, ya que, muchas veces, estos se comportan como individuos.

La acción colectiva, como alternativa a la propiedad privada, tiene como objetivo prevenir la sobreexplotación de los recursos naturales.

PREMIO COMPARTIDO
Ostrom compartirá el premio con el también reconocido economista Oliver Williamson, profesor de la Universidad de California en Berkeley, quien se hizo acreedor al premio por sus investigaciones sobre los costos de transacción que asume una empresa al elegir gestionar determinadas funciones dentro de sí misma o interactuando con otros agentes del mercado.

Como explica su colega Ricardo Lago en su blog (www.semanaeconomica.com/users/45383-ricardo-v-lago/blogs), “Williamson demuestra que la integración, dentro de una misma empresa, de ciertas actividades es una forma de resolver conflictos de interés y asimetrías de información que se plantearían si dichas actividades pertenecieran a organizaciones diversas”.

El Premio Nobel de Economía de 1987 y profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts, Robert Solow, explica que el trabajo de Williamson se debe usar para explicar “cómo operaban los grandes bancos de inversión (hoy desaparecidos en EE.UU.) y como ello llevó, en retrospectiva, a un comportamiento estúpido y arriesgado”. Además, Williamson sugiere que en muchos casos puede ser preferible tener una regulación pública fuerte y eficaz antes que limitar el tamaño o la importancia de una empresa dentro del mercado.

MÁS DATOS

Los trabajos de Elinor Ostrom y Oliver Williamson profundizan en temas ya discutidos en artículos y planteamientos anteriores, realizados por economistas como Garret Harden y Ronald Coase (este último Premio Nobel de Economía en 1991).
Ninguno de los dos ganadores se encontraba entre los favoritos y Ostrom menos que Williamson.
_________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 12, 2009

La Nobel de Economía: "Es un honor ser la primera, pero no seré la única"

15:00 | Elinor Ostrom dijo sentirse “honrada” con el premio que por primera vez en 40 años va a parar a manos de una mujer

Washington (EFE). Elinor Ostrom, la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Economía desde que se creó esta categoría en 1968, aseguro hoy que “es un honor ser la primera”, aunque aseguró que no será la única en conseguir este galardón.

En una rueda de prensa en la Universidad de Indiana en Bloomington, donde codirige el Taller de Teoría Política y Análisis de Políticas, dijo sentirse muy “honrada” con este premio que por primera vez en cuarenta años va a parar a manos de una mujer.

“Es un honor ser la primera, pero no seré la única”, bromeó con los asistentes.

Ostrom, que ha sido reconocida por sus teorías sobre la gestión de recursos naturales, aseguró que este premio reafirma el poder de la gente común para gestionar con éxito los recursos naturales como los bosques, los campos de petróleo o tierras de pastoreo, en lugar de tener que ser gestionados por el Gobierno o empresas privadas.

“Lo que hemos ignorado es que los ciudadanos pueden hacerlo”, aseguró la premiada de 76 años, que subrayó la importancia de que los ciudadanos se involucren, en vez de “tener a alguien en Washington dictando las leyes”.

Ostrom compartirá el premio con el también estadounidense Oliver E. Williamson, de 77 años, por sus teorías sobre el papel de las empresas en la resolución de conflictos y sus análisis de cómo las transacciones económicas se hacen no sólo a través de los mercados, sino también dentro de compañías, asociaciones y familias.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente