Ir al contenido principal

NADINE HEREDIA SOBRE REELECCION DE HUGO CHAVEZ: "EL PUEBLO VENEZOLANO HA DADO SU VEREDICTO"

EL COMERCIO OCTUBRE 9, 2012

Nadine Heredia sobre reelección de Hugo Chávez: "El pueblo venezolano ha dado su veredicto"

Respecto a la lucha contra el terrorismo, aseguró que ve “día tras día” amanecerse al presidente Ollanta Humala sobre este tema
Nadine Heredia consideró la reelección del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, como “el veredicto” del pueblo venezolano, tras las elecciones de este domingo por el periodo 2012-2019.
“Son elecciones autónomas. El pueblo venezolano ha dado su veredicto y no tenemos nada más qué opinar”, dijo la esposa del presidente Ollanta Humala.
En el comicio electoral, el opositor Henrique Capriles quedó segundo con el 44,97% de los votos venezolanos.
LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
Heredia aseguró que el compromiso del presidente Ollanta Humala contra los grupos terroristas de Sendero Luminoso en el Vraem “es indesmayable”, tal como ella lo comprueba día tras día.
“El compromiso personal del presidente es indesmayable en ese sentido. Yo lo veo día tras día amanecerse principalmente sobre este tema“, dijo.
Además, afirmó que el trabajo debe ser de toda la sociedad en conjunto para mostrar el “repudio a todo tipo de manifestación de terrorismo y terrorismo soslayado”.
_________________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 20, 2012

Nadine Heredia sobre aparición con niños de Ranrapata: "Los recibí con buena fe"

Esposa del mandatario también se definió como “una activista de las políticas de gobierno” y negó sentirse poderosa

Nadine Heredia reapareció hoy públicamente en Carabayllo y respondió a las críticas por su aparición de hace unos días recibiendo a tres niños de la comunidad de Ranrapata, donde se realizó una operación militar-policial que causó la muerte de una niña de ocho años.
“Nosotros hemos recibido a los niños con una actitud de buena fe. Consideramos que los pueblos que conviven desgraciadamante con el senderismo son familias vulnerables y así han sido tratados. La fiscal autorizó el trayecto de estos niños y su familia hacia Lima, se les trató con amor”, señaló a la prensa la esposa del presidente Ollanta Humala.
También consideró que la muerte de la niña debe esclarecerse porque “a todos nos afecta”.
Al ser consultada si hubo una sobreexposición de su parte, respondió: “(...) con nuestros niños no se mete nadie (...) la situación es complicada, en un poblado como Ranrapata se convive con Sendero, no son terroristas pero sus niños conviven con el terrorismo, qué futuro les espera, ¿vamos a dejarlos allí?”.
“SOY UNA ACTIVISTA”
En otro momento Heredia se refirió a la reciente encuesta del poder en el Perú, la misma que encabeza después del presidente Humala. Al respecto, dijo que se trata de un sondeo realizado a menos de 300 personas líderes de opinión y empresarios.
Consideró que es el presidente Ollanta Humala quien está llevando al Perú por un camino de crecimiento económico e inclusión social palpable.
“Creo en el liderazgo que tiene para asumir este reto, como su pareja estoy apoyándolo, pero como primera dama estoy pasos atrás, su liderazgo es claro en la conducción del país”, refirió.
Agregó que se considera “una activista de las políticas de este gobierno” y que no la mueve otro interés que apoyar a su esposo en todo lo que pueda.
Respecto a las afirmaciones del mandatario respecto a que las críticas contra ella son reflejo del machismo, dijo que en el Perú siempre ha habido machismo, pero que es momento de “dar oportunidad a las mujeres de superarse” y cerrar brechas.
También dijo que la palabra cogobierno es errada y que se encuentra trabajando tranquila, a veces viajando a cinco mil metros de altura, “tratando de llevar la propuesta del presidente y el corazón del presidente, a todos los lugares”.
Heredia acompañó hoy al ministro de Trabajo, José Villena, en el lanzamiento de un plan piloto para erradicar el trabajo infantil.

________________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 6, 2012

Nadine Heredia a huelguistas: "El presidente atenderá sus necesidades sin mecerlos"

La esposa del mandatario invocó a médicos y maestros a deponer su medida de fuerza. “No se puede desvestir un santo para vestir otro”, dijo
La esposa del presidente, Nadine Heredia, invocó hoy a los maestros del Sutep y a los médicos de Essalud a deponer su medida de fuerza, y les aseguró que el Gobierno atenderá sus necesidades “en orden, con disciplina y sensatez”.
Según dijo, el jefe del Estado tiene el compromiso “de no mecer a la gente” como en el pasado y quiere resolver los problemas salariales del país.
“Quiero decirles que el presidente Ollanta Humala y el Gobierno son conscientes de sus necesidades (...) No se puede desvestir un santo para vestir otro”, expresó.
En ese sentido, aseguró que el gobierno quiere dejar “la casa ordenada”, con remuneraciones y escalas salariales más justas.
“Es necesario que nos escuchemos y nos entendamos entre peruanos”, declaró a la prensa luego de inaugurar la feria gastronómica Mistura 2012, en el Campo de Marte.

* Mistura 2012 fue inaugurada: “Pone en valor nuestra gastronomía y biodiversidad”
Nadine Heredia reconoció el trabajo conjunto de agricultores, productores y cocineros para darle vida a esta exitosa feria

La Feria Gastronómica Mistura 2012 fue inaugurada con bailes típicos y estuvo a cargo del presidente de Apega, Bernardo Roca Rey, y la esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia.
Roca Rey anunció que “hoy es un día de júbilo” e invitó al público a visitar las instalaciones, para hacer de Mistura el hogar de todos los peruanos por unos días.
Por su parte, nuestra embajadora de la quinua, señaló que la cadena productiva de inclusión social que representa Mistura no es solamente una valorización de nuestra gastronomía, sino también de nuestra diversidad cultural, de razas, biodiversidad, y de los diferentes tipos de pisos ecológicos.
Asimismo, exhortó a los cocineros a promocionar nuestros productos para crear una dieta andina que contribuya a combatir la desnutrición, revalorar lo nuestro y mejorar nuestros hábitos alimenticios.
_______________________________
EL COMERCIO AGOSTO 30, 2012

Nadine Heredia a familias altoandinas: “Papá Estado no lo puede todo solo”

La esposa del presidente dijo en Ayacucho que si las comunidades de zonas alejadas y el Gobierno no trabajan juntos “poco se podrá realizar”
Ayacucho, Chaccu, Pensión 65, Programas sociales
(Captura de TV)
(Andina / elcomercio.pe). La esposa del presidente de la República, Nadine Heredia, anunció que el Gobierno redoblará su compromiso de trabajo a favor y en conjunto con las comunidades andinas, rurales y olvidadas del país.
En la comunidad de Yanama, en el distrito de Chipao, Ayacucho, Heredia Alarcón participó del Primer Chaccu Internacional de Yanama 2012. Actividad ancestral que se desarrolla en la provincia de Lucanas, entre mayo y diciembre, y que tiene como meta el aprovechamiento de la lana de vicuña sin poner en riesgo a esta especie.
Explicó que su visita era para expresar compromisos de trabajos concretos como la ampliación de Pensión 65, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) y próximamente la instalación de Cuna Más.
Heredia Alarcón indicó que a fin de llegar a las zonas más alejadas del país, el 2013 se aplicará un fondo para estrechar las brechas que implicará la distribución de un fondo de ingresos.
Mencionó que los ingresos van a permitir invertir en obras de saneamiento, electrificación, y en mejorar la conectividad.
Explicó que los sectores apoyarán a las familias de las zonas altoandinas con capacitación técnica y a potenciar la cadena productiva de la fibra de alpaca para que tenga un precio justo, y que ello conlleve a brindar una educación digna y nutrición adecuada a sus hijos.
TRABAJO CONJUNTO
“Como ya lo han dicho los ministros papá Estado no lo puede solo y eso es una constante, por ello si ustedes familias, y autoridades locales y comunidades no trabajamos juntos, muy poco se puede realizar y el impacto es mínimo. Si todos nos comprometemos en una estrategia concertada para Yanama y Chipao vamos a lograr mucho”, agregó.
Puntualizó en que el Gobierno está comprometido a ejecutar un trabajo constante de programas sociales y junto a los ministerios y con las comunidades a trabajar a favor de las poblaciones andinas, rurales y olvidadas por años.
“El objetivo del presidente es estrechar las brechas (...) y que todos puedan integrarse a este Perú que es de todos”, subrayó.
_____________________________
EL COMERCIO MARZO 26, 2012

Nadine Heredia lanzó campaña contra la radiación solar en Puno

La esposa del presidente Humala afirmó que la atención de los niños por parte del gobierno “es la base fundamental de la inclusión social”

La esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, participó este lunes en la premiación del concurso regional de lemas y sombreros contra la radiación solar en la ciudad de Puno. En el marco de la campaña de prevención del cáncer de piel “Usemos sombrero”, dirigió un breve discurso a los puneños.

“Ahora se ha demostrado con esta iniciativa que la salud y la educación de los niños es la base fundamental de la inclusión social (…) Ahora se hace patente de que el cuidado de nuestra piel es fundamental”, manifestó.

Indicó que el próximo objetivo de las autoridades es velar por que los niños no tengan parásitos en el estómago. Exhortó a los sectores Salud y Educación a realizar inspecciones y chequeos en los colegios, a fin de que los menores puedan estudiar y asimilar la comida que les entrega el Estado por medio de los desayunos y almuerzos escolares.

“Ese es nuestro compromiso, del presidente, de sus ministros y de esta humilde servidora que trabaja para ustedes y con ustedes”, dijo.

Heredia estuvo acompañada del ministro de Salud, Alberto Tejada, y la de Educación, Patricia Salas.
_________________________
EL COMERCIO FEBRERO 21, 2012

"Seguimos trabajando", afirmó Nadine Heredia sobre visita conjunta con Valdés a Madre de Dios

Esposa del mandatario y primer ministro sobrevolaron zona afectada por el desborde de ríos Yaverija y Acre, y llevaron ayuda humanitaria

La esposa del mandatario, Nadine Heredia, y el primer ministro, Óscar Valdés, entregaron esta tarde ayuda humanitaria a la población afectada por las lluvias en Madre de Dios, donde más de 2 mil personas fueron damnificadas por el desborde de los ríos Yaverija y Acre.

Heredia y Valdés llegaron al distrito de Iñapari, provincia de Tahuamanu, donde sobrevolaron la zona afectada e inspeccionaron obras que se ejecutan en beneficio de la población.

“SEGUIMOS TRABAJANDO”
“Como lo dijo el presidente Ollanta, seguimos trabajando para que ningún pueblo en emergencia quede sin atención del Gobierno”, escribió Heredia en su cuenta de Facebook. Además, publicó fotos de la visita, donde se le aprecia sonriente al lado de Valdés, quien en los últimos días ha desmentido los rumores de su alejamiento del gobierno.

En la zona también se tenía prevista una visita al hospital de emergencia y la entrega de una máquina potabilizadora de agua prestada por una empresa privada.

También de víveres, medicinas, palas y prendas de vestir.
___________________________
EL COMERCIO FEBRERO 6, 2012

Nadine Heredia: "Gobierno trabaja en la ruta de la reconstrucción de Ica"

La esposa del presidente Humala recorrió la localidad iqueña de Ocucaje. Aquí les dijo a los pobladores que la restauración de su ciudad es una labor de todos

(Video: TV Perú)(http://elcomercio.pe/politica/1370699/noticia-nadine-heredia-gobierno-trabaja-ruta-reconstruccion-ica)

La esposa del presidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, recorrió esta mañana la localidad iqueña de Ocucaje. Aquí se dirigió a la población y le aseguró que el Gobierno de Gana Perú “está trabajando la ruta” para hacer posible la reconstrucción de esta región, que se vio afectada por el terremoto de 7,9 grados de agosto del 2007 y últimamente, por fuertes sismos.

“Estamos aquí para que ustedes estén con la absoluta certeza de que el Gobierno del presidente Humala está trabajando la ruta por la cual vamos a hacer posible la reconstrucción de Ica, que es el anhelo de todos ustedes, pero una promesa del presidente”, manifestó.

Heredia dijo que los funcionarios de todos los ministerios y sectores del Ejecutivo saben que las promesas de Humala Tasso deben cumplirse.

“Estoy con ustedes y hemos estados desde el inicio en su dolor, en su esperanza de ver a su pueblo, familia e hijos progresar. Para eso estamos trabajando duro día a día, porque queremos que esta tierra progrese”, añadió.

La esposa del mandatario señaló que la población iqueña también podrá acceder a los programas sociales como Pensión 65 y Beca 18.

Para concluir, Heredia exhortó a las autoridades regionales y locales a ayudar con la reconstrucción de Ica, porque “no solo es tarea del Gobierno Central”. “Hay que darnos la mano, trabaja de manera fuerte y constante, solo así veremos a Ica renacer”, acotó.
_______________________________

EL COMERCIO FEBRERO 4, 2012

Nadine Heredia: “Cajamarca es un reto para el gobierno de Ollanta Humala”

“Queremos hacer una región con menos desigualdad y con mayor inclusión”, indicó tras presentación de carnavales cajamarquinos en Palacio de Gobierno

(Foto: Andina)
Tras la presentación del Carnaval de Cajamarca 2012 en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, Nadine Heredia, esposa del presidente de la República, dio alcances sobre la posición del Ejecutivo en el conflicto social por el proyecto minero Conga.

En tal sentido, indicó Heredia Alarcón que el gobierno impulsa el respeto al medio ambiente y al agua en Cajamarca, en paralelo con la mejora de servicios primarios para las poblaciones más alejadas.

Añadió que Cajamarca representa “un reto” para el gobierno de Ollanta Humala, porque “queremos hacer una región con menos desigualdad y con mayor inclusión, donde los niños puedan tener una educación y salud de calidad, donde el trabajo sea un derecho de todos y el ambiente y el agua sean motivos de unión”.

Ante autoridades locales del referido departamento, invitó a los peruanos a visitar Cajamarca en sus carnavales.
___________________________

EL COMERCIO ENERO 22, 2012

Nadine Heredia: "Así como el Perú crece, todos tenemos que crecer"

La esposa del presidente Ollanta Humala colocó la primera piedra del Centro de Provisión de Servicios Básicos de la provincia de San Antonio de Putina, en Puno

Nadine Heredia visitó a pobladores de Puno. (Andina)
(Andina). La esposa del presidente de la República, Ollanta Humala, Nadine Heredia colocó la primera piedra del Centro de Provisión de Servicios Básicos de la provincia de San Antonio de Putina y subrayó que el Gobierno busca que el desarrollo llegue hasta el último rincón del país.

“El presidente Ollanta Humala está concentrado en llegar hasta la punta del cerro, ahí donde el Estado nunca llegó, pero el compromiso de este Gobierno lo va hacer posible de la mano con ustedes (…) para que el desarrollo pueda llegar hasta el último rincón del país”, señaló.

Explicó que el Centro de Provisión de Servicios Básicos, que se levantará en ese lugar, beneficiará a futuro a la comunidad, ya que traerá consigo una mejora en sus viviendas rurales en el saneamiento y acceso al agua.

TAMBOS
“Para que aquellos niños de nuestras familias de las zonas más alejadas que viven todos los años el problema del friaje, puedan tener un lugar donde acudir rápidamente para poder vacunarse, tener abrigo, elementos con los cuales poder ayudarse en estas épocas”, manifestó.

“Estamos trayendo desarrollo, porque así como el Perú crece, todos tenemos que crecer”, remarcó, antes de indicar que esta iniciativa busca articular con los gobiernos regionales, locales y con la comunidad organizada, “para que estos tambos puedan servir de provisión de todos los servicios que brinda el Estado”.

Nadine Heredia estuvo acompañada por el ministro de Vivienda, René Cornejo, así como autoridades locales y regionales.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente