Ir al contenido principal

EX FUNCIONARIOS DE FORSUR RESPONDERAN EN NOVIEMBRE POR PROCESO DE RECONSTRUCCION

EL COMERCIO OCTUBRE 22, 2012

Ex funcionarios de Forsur responderán en noviembre por proceso de reconstrucción

Así lo indicó el titular de la comisión congresal que sigue el caso. Indicó que buscará detalles sobre contrataciones y obras ejecutadas
Ex funcionarios de Forsur responderán en noviembre por proceso de reconstrucción
La comisión del Congreso que investiga la inconclusa reconstrucción del sur del país citará el próximo mes a los ex funcionarios del Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur), informó hoy el titular de ese grupo de trabajo, Rogelio Canches.
Explicó que luego de culminar los interrogatorios a los alcaldes de las localidades afectadas por el terremoto del 15 de agosto del 2007, el siguiente paso será convocar a los ex funcionarios de Forsur, para que brinden información sobre los procesos de contratación y obras ejecutadas por esa entidad.
“Ya se han presentado a la comisión las principales autoridades de Chincha, Ica, Pisco, falta dos alcaldes más y el siguiente paso es citar a expresidentes y exfuncionarios de Forsur. Son 2800 millones de soles que se dieron a esa entidad y con ese dinero, el sur sería otro”, declaró Canches a la agencia Andina.
Indicó que los convocados deberán dar detalles sobre las obras inconclusas de agua y desagüe, carreteras y reconstrucción de postas médicas y escuelas.
“Tenemos en estudio nueve obras, hay fuertes irregularidades, por eso pedimos la documentación solo para comprobar estas alteraciones. Seguiremos trabajando y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, anotó.
El legislador destacó que por primera vez una comisión investigadora, a través del recurso de la citación de grado o fuerza, ha logrado traer a autoridades que se negaban a colaborar con las investigaciones, como el alcalde provincial de Chincha, Lucio Juárez.
________________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 2, 2012

Cardenal Cipriani entregó y bendijo nueva iglesia San Clemente de Pisco

En una misa celebrada dentro del nuevo recinto, el Arzobispo de Lima exhortó a la unión de pobladores y autoridades para acelerar proceso de reconstrucción
Terremoto en Ica, Pisco, Ica, Terremoto en Pisco, Terremotos, Iglesia San Clemente
(Foto: Andina)

(Andina). Ante cientos de fieles, el Cardenal Juan Luis Cipriani bendijo la nueva iglesia parroquial San Clemente de Pisco, en una misa en la que participaron también las autoridades locales.
La antigua iglesia quedó derruida por el terremoto que remeció el sur chico el 15 de agosto de 2007 y provocó la muerte de casi 600 personas. En el templo murieron decenas de fieles que participaban en un oficio religioso.
Según Canal N, Cipriani, durante la primera homilía desarrollada en el recinto religioso, exhortó a la unión de la población y sus autoridades para acelerar el proceso de reconstrucción de Pisco.
Asimismo señaló que esta tarea le concierne a todos y que no solo implica acciones de carácter material sino espiritual, por lo que insistió en un trabajo mancomunado entre las autoridades y la población.
En la misa participó el alcalde provincial de Pisco, Jesús Echegaray; el obispo de Ica, monseñor Héctor Vera Colona, entre otras autoridades.
FUE UN COMPROMISO
Tras el terremoto que azotó el sur chico, la Arquidiócesis de Lima se solidarizó con el pueblo de Pisco y se comprometió a construir el templo para que sea un lugar de consuelo y esperanza para los fieles pisqueños.
Para lograr el cometido, se han realizado colectas en todas las parroquias de la Arquidiócesis de Lima los últimos domingos de cada mes. Esta ayuda económica de los fieles de Lima, así como donaciones de instituciones y personas solidarias fueron destinadas para la construcción.
Las nuevas instalaciones cuentan con una iglesia parroquial, capilla del Santísimo Sacramento, campanario y oficinas parroquiales.
______________________________
EL COMERCIO AGOSTO 13, 2012

Indicios de corrupción en reconstrucción del sur "son escandalosos", sostuvo Canches

El congresista oficialista detalló que solamente en cuatro obras se encontró una sobrevaloración de 2,5 millones de soles
Chincha, Terremoto en Ica, Cañete, Ministerio de Vivienda, Pisco, Ica, Terremoto en Pisco, Forsur, Reconstrucción de Ica
Canches señaló que algunas autoridades de las municipalidades de Pisco y Chincha no han querido brindar información sobre los expedientes técnicos, ejecución y supervisión de obras. (Foto: Difusión)
El congresista oficialista Rogelio Canches afirmó hoy que los indicios de corrupción en el inconcluso proceso de reconstrucción del sur del país, durante el gobierno aprista, son “escandalosos”, y detalló que solamente en cuatro obras se descubrió una sobrevaloración de 2,5 millones de soles.
Canches, quien preside la comisión que investiga el caso, señaló que el 30% del presupuesto destinado para estas obras “habría sido desviado”.
“Solo en cuatro obras, de las más de 900 que se han ejecutado, se sobrevaloraron labores por más de 2 millones y medio (…) y no sabemos a cuánto llegará ese supuesto delito financiero cuando se concluya con las investigaciones a las más de 940 obras proyectadas”, manifestó.
Señaló que algunas autoridades de las municipalidades de Pisco y Chincha no han querido brindar información sobre los expedientes técnicos, ejecución y supervisión de obras, por lo que serán citadas de grado o fuerza.
El legislador de Gana Perú dijo que el denominado Bono 6,000, implementado en la gestión aprista, fue entregado a personas que no fueron damnificadas por el terremoto de 7,9 grados que afectó el sur chico del país el 15 de agosto del 2007.
______________________________
EL COMERCIO AGOSTO 12, 2012

A 5 años del terremoto en Ica: desidia, precariedad y corrupción

Son 27 mil familias damnificadas por el sismo de 7,9 grados, según el Ministerio de Vivienda. Pese a contar con transferencias, entidades no realizan obras
Chincha, Terremoto en Ica, Cañete, Ministerio de Vivienda, Pisco, Ica, Terremoto en Pisco, Forsur, Reconstrucción de Ica
Olvidados. En la asociación 15 de agosto, en Pisco, Rosa Arrazabia vive entre esteras y plásticos con sus tres hijos, su hermano discapacitado y su sobrina huérfana. (Foto: Rolly Reyna)
“Ya hemos perdido las esperanzas y nos cansamos de pedir ayuda. Han sido cinco años de promesas incumplidas por dos presidentes que recorrieron las zonas afectadas solo para aparecer en las fotos”, dijo resignada Stéfany Flores Yallis. “Son cinco años viviendo entre esteras, plásticos y cartones”, acotó Rosa Arrazaba Villafuerte, otra mujer que vive con su familia en situaciones precarias.
Ese es el sentir de algunos de los damnificados por el terremoto de 7,9 grados Richter que el 15 de agosto del 2007 afectó a miles de personas en Cañete, Chincha, Pisco e Ica. Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en estos años se ha beneficiado a 63.580 familias damnificadas de las 91.240 que perdieron sus casas, a través de los programas Techo Propio, Bono 6.000, créditos Mivivienda y Banmat.
La inversión asciende a S/.807’851.000. Es decir, la cifra oficial de damnificados para el Estado es de 27.660 familias, unas 180 mil personas. Asimismo, con el Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur) se promovieron, a través de las unidades ejecutoras (gobiernos regionales, municipios y empresas prestadoras de servicios), 925 proyectos entre obras de saneamiento, electrificación, habilitación urbana, pistas y veredas, colegios, postas y comisarías, con una inversión de S/.1.102.
IRREGULARIDADES
Sin embargo, en este tiempo existen también casos extremos de irregularidad y deficiencia cometidos por algunas de esas unidades ejecutoras. Pese a haber recibido desde el 2008 hasta el 2010 las transferencias para la ejecución de obras de reconstrucción, todavía tienen pendientes la culminación de sus expedientes técnicos y tienen serias demoras en las obras.
Uno de los casos es el del Gobierno Regional de Huancavelica que aún no culmina la reconstrucción de 2 instituciones educativas y los puestos de salud en Ocobamba y Huachojaico pese a haber recibido S/.1’546.800. Otro es el del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que no ha construido el nuevo penal de Chincha pese a que se le transfirió S/.52’888.000 en el 2009 y se adjudicó un terreno de 20 hectáreas.
DENUNCIAS DE CORRUPCIÓN
La Comisión de Fiscalización y Control del Congreso investigó las irregularidades detectadas en la donación de alimentos, el Bono 6.000 y las obras de Forsur. “Se han detectado seis obras de reconstrucción realizadas en Pisco, Ica y Lima provincias que tendrían graves indicios de corrupción. En 30 días se presentará el primer informe de la investigación en el que se identificará a los responsables y los detalles de esas irregularidades que incluyen la presunta sobrevaloración en estas obras que fueron adjudicadas arbitrariamente”, aseguró el congresista Rogelio Canches.

* Ministro de Vivienda advirtió: "Azuzan a la población de Pisco con falsedades"
René Cornejo y el titular de Defensa, Pedro Cateriano, supervisan avance de obras de reconstrucción a poco de cumplirse cinco años del terremoto
Chincha, Terremoto en Ica, Cañete, Ministerio de Vivienda, Pisco, Ica, Terremoto en Pisco, Forsur, Reconstrucción de Ica
El titular de Vivienda manifestó que el Gobierno elaborará un proyecto para construir un malecón turístico en Pisco, que atraiga la inversión privada. (Foto: Ángel Hugo Pilares)
ÁNGEL HUGO PILARES @angelhugo
Enviado especial de elcomercio.pe
Pisco. Los ministros de Vivienda, René Cornejo, y de Defensa, Pedro Cateriano, supervisaron hoy el avance de las obras de reconstrucción en Pisco a pocos días de que se cumplan cinco años desde el terremoto de 7,9 grados que sacudió el sur chico del país el 15 de agosto del 2007.
Durante la mañana, ambos funcionarios recorrieron el distrito de Túpac Amaru, donde Cornejo adelantó que el Ejecutivo construirá una nueva vía de acceso a este lugar desde el centro de la ciudad.
En declaraciones a la prensa, dijo que se reubicarán a las familias que se encuentran en zonas de riesgo y que se construirán unas 10 mil viviendas.
Además, señaló que en la zona de Alto El Molino se debe culminar en los próximos días las obras de agua, desagüe y electricidad. Adelantó que se entregará un bono de construcción, aunque no detalló si este sería dinero en efectivo o materiales.
El titular de Vivienda manifestó que el Gobierno elaborará un proyecto para construir un malecón turístico en Pisco, que atraiga la inversión privada.
Finalmente, el ministro advirtió que existe un sector ultra que está azuzando a la población de Pisco con mentiras para que salgan a reclamar a las calles el miércoles 15, día que se cumplen cinco años del terremoto.
“Se ha detectado que hay gente azuzando a la población y diciendo que los vamos a sacar de los terrenos donde se refugiaron tras el terremoto, esto es falso”, expresó.
“NO PODEMOS HACER TODO EN UN AÑO”
Por su parte, el titular de Defensa, Pedro Cateriano, señaló que “hemos venido a constatar las obras que viene realizando el Ejército peruano por indicación del presidente Humala”.
“Hemos podido verificar que la gente está contenta con el trabajo que se ha realizado en este último año. De la noche a la mañana tampoco se pueden arreglar problemas que durante años han estado abandonados”, dijo en Radio Programas.
____________________________
EL COMERCIO ENERO 8, 2012

Contraloría encontró 14 indicios de delito en Forsur

El órgano de control detectó perjuicio económico al Estado, indicios de comisión de delito e irregularidades administrativas en la reconstrucción de Ica, Pisco y Cañete

(Andina). La Contraloría General de la República detectó 14 casos con indicios de comisión de delitos en agravio del Estado, durante su labor de control en el Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur) que desplegó acciones en las ciudades afectadas por el terremoto de 2007.

Según informó la institución, en la etapa de reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo, como Cañete, Pisco e Ica, se puso en marcha una estrategia de control gubernamental basada en dos elementos.

El primero fue el control preventivo con veedurías en los procesos de selección y ejecución contractual de las obras, con la finalidad de advertir a los titulares de las entidades sobre los riesgos detectados que podrían afectar los objetivos de los proyectos.

Como segundo elemento, se realizó el control posterior con exámenes, auditorias financieras y acciones especiales, donde se revisaron y analizaron las operaciones efectuadas por las entidades, a fin de verificar el adecuado uso de los recursos públicos, así como atender las denuncias recibidas sobre presuntas irregularidades.

El resultado de estas labores de control gubernamental, realizadas desde el inicio del proceso de reconstrucción, es la emisión de 184 informes, en algunos de los cuales se evidenció perjuicio económico al Estado, indicios de comisión de delito, así como irregularidades de carácter administrativo funcional.

Por ejemplo, de los 184 informes emitidos, 138 contienen el reporte de los riesgos detectados en las veedurías, los cuales fueron consolidados en 2 informes adicionales.

Los otros 46 informes emitidos son el resultado de exámenes especiales y atención de denuncias realizadas.

La Contraloría precisó que en 22 de estos informes se encontró responsabilidad administrativa, en 8 se identificó responsabilidad civil y en 14 se detectaron indicios de comisión de delitos en agravio del Estado.

“En estos casos, se impulsaron las acciones administrativas y legales correspondientes”, precisó la institución.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n