Ir al contenido principal

MARTHA CHAVEZ: "CONFIAMOS EN QUE ALBERTO FUJIMORI ES INOCENTE"

EL COMERCIO SETIEMBRE 20, 2012

Martha Chávez: "Confiamos en que Alberto Fujimori es inocente"

Congresista dijo que eventual nuevo juicio a Fujimori por diarios chicha “no es la caída del mundo” y puede servir para determinar a culpables
Martha Chávez
(Foto archivo El Comercio)
La congresista de Fuerza 2011, Martha Chávez, dijo hoy que recibe con tranquilidad la decisión de la Corte Suprema de Chile de aceptar en primera instancia que Alberto Fujimori sea procesado por el caso Diarios chicha.
“Nosotros confiamos en que el presidente Fujimori es inocente y entendemos que esto todavía tiene que seguir un curso interno en Chile, antes de ser algo definitivo”, señaló en declaraciones a Canal N.
Señaló que la Corte Suprema de Chile no ha determinado quién es culpable o inocente en este caso y solo ha autorizado que se realice un proceso.
Sí consideró que será una oportunidad para que salgan a la luz los propietarios de otros periódicos que hasta ahora “han pasado piola” y que también visitaron la llamada salita del SIN.
“No es la caída del mundo, sí reclamamos que el Poder Judicial se ennoblezca reconociendo la inocencia de los inocentes y declarando la culpabilidad -sin condicionamiento ni temor- de los culpables”, agregó.
Martha Chávez también estimó, en entrevista a RPP, que seguramente la defensa de Fujimori se allanará en este caso para no prestarse a “un teatro”, como -a su criterio- ocurrió en los anteriores juicios de los casos La Cantuta y Barrios Altos.
FUJIMORI CONTINÚA INTERNADO
De otro lado, el congresista Kenji Fujimori informó esta mañana que los médicos vienen revisando a su padre a fin de determinar la naturaleza de un “granuloma hemorrágico” detectado en la zona donde se le intervino la última vez.
“Este granuloma le produce bastante dolor, no puede ingerir alimentos, se le ve débil y demacrado, su estado anímico está bajo, hay que esperar los estudios para saber cuánto tiempo permanecerá en la clínica”, declaró desde los exteriores de la clínica San Felipe en Jesús María.
Agregó que la familia mantiene su posición de no solicitar el indulto para su progenitor.
_______________________
PERU 21 MARZO 15, 2012

"Antauro y Ollanta tienen la misma ideología"

"No peleo insultando a la gente, yo peleo con argumentos pues me encanta el debate”, nos dice Martha Chávez, la polémica parlamentaria fujimorista.

Martha Chávez,Congresista
Autor: Gonzalo Pajares.

Es el rostro duro del fujimorismo, pero tiene un tatuaje en su muñeca, el que se hizo como gesto de cariño y confianza hacia su hija, quien ya tiene 17 años. Aquí, Martha Chávez nos habla de su vida y de su actuar político.

¿Es verdad que en la universidad fue de izquierda?
Sí, pero solo un año, y por una cuestión coyuntural, pero me sirvió de vacuna para darme cuenta de que por allí no era el camino. Aunque me discriminó, quiero a la PUCP porque me enseñó a pensar.

Recuerdo que hicimos una colecta para comprarle un pasaje y se fuera del país…
Fue cuando dije que si el Perú era un país de torturadores, había que irse. El emblema de esta gente era el caso de Leonor La Rosa, que fue una estafa. Yo dije que ella estaba obligada a probar que había sido torturada. La gente que hizo la colecta debe rendir cuentas, el dinero de la colecta nunca se me entregó, ni cuando vinieron a mi casa a tirarme bolsas de basura.

Durante el caso La Cantuta tuvo expresiones muy chocantes…
Es chocante respecto de once personas que estuvieron involucradas con el terrorismo y que sufrieron las consecuencias de ser terroristas. Me resultan más chocantes las imágenes de las madres que lloraban por sus hijos policías o militares despanzurrados por combatir a los criminales terroristas. Los senderistas jugaron con fuego, ¿no debieron morir como murieron? Ellos contribuyeron a su propia desgracia.

No es muy cristiano lo que ha dicho. No está valorando la vida de las personas por igual…
Yo soy ‘mortícola’: creo que los terroristas y los violadores de niños merecen la pena de muerte. Más pena tengo por las víctimas de los terroristas que por los terroristas.

¿Quién formó el grupo Colina?
Nadie. Estos grupos se generan cuando aparecen problemas como el terrorismo. Si ven que la justicia no funciona, que los políticos defienden a los terroristas, entonces deciden tomar la justicia por sus propias manos.

El gobierno de Fujimori los utilizó para matar…
No. Y, si los utilizó, fue en los menos de los casos, porque no hay que olvidar que más problemas hubo en los gobiernos de Belaunde y García. Sucede que esta gente, por la presión de la guerra, termina convirtiéndose en criminal.

Si el corrupto fue Montesinos y no Fujimori, ¿por qué durante su juicio no deslindó responsabilidades con Montesinos?
Fujimori deslindó responsabilidades, pero no podía acusar porque eso es una cobardía. Es una inmoralidad zafarse del bulto acusando a otros. Uno lo que tiene que decir es lo que ha visto, lo que ha hecho, pero uno no debe estar calificando la conducta penal de otros.

¿Calificaría la conducta de Montesinos?
No, porque no soy juez. No le digo “delincuente” ni siquiera a Abimael Guzmán, lo llamo terrorista. Después de todo, es un ser humano.

¿Le parece un error que Fujimori haya renunciado estando fuera del país?
Sí, y se lo dije. Me respondió que se había encontrado con una pared y que estaba haciendo un quiebre, evitando chocarse.

¿No es un acto cobarde?
No, es un acto de prudencia.

¿No le dijo que se alejara de Montesinos?
No, porque no era su consejera, pero había cosas de Montesinos que me preocupaban, pero no existían pruebas contra él…

Sí las había. En el 92, Caretas mostró sus vínculos con el narcotráfico, y en el 98 salieron sus cuentas en el Banco Wiesse. Usted alabó que tributase…
Es que es cierto pues. Si yo tuviera dinero sucio, lo pondría en Suiza. ¿Montesinos lo hizo? Entonces me pregunto: ¿por qué Suiza no se dio cuenta de esto? Los suizos también son responsables de lo sucedido.

¿Le ve pasta de líder a Kenji Fujimori?
Es bastante joven, su trabajo político es muy importante. ¿Es inteligente? Tiene un grado académico en una buena universidad norteamericana, pero le falta foguearse más, un poquito más de aplomo y experiencia. Nuestra líder es Keiko. Estamos trabajando en su candidatura para el 2016.

Algunos fujimoristas están contentos con el cambio de rumbo de Ollanta Humala…
No hay cambio de rumbo. Humala sigue siendo una interrogación, un peligro. Ojalá me equivoque, pero veo mucho entendimiento entre Antauro y Ollanta: ambos piensan en los guardianes socráticos, en beneficiar a sus familiares, su ideología es la misma.

Antauro recibe los beneficios que ustedes reclaman para Alberto Fujimori…
La comparación no es válida. El presidente Fujimori es un inocente que está preso indebidamente. Respecto a Antauro Humala, las pruebas están allí, participó en el asesinato a mansalva de cuatro policías.

AUTOFICHA

- Tengo 59 años. Mi hija tiene 17. Estudié en el colegio Santa Ana. Hice mi carrera de Derecho en la PUCP. Mis padres no eran católicos practicantes, pero sí marianos.

- La sustancia de mi fe se dio con el Opus Dei. Pertenecía a él, ya no. Mi desorden de horarios hacía que, más que un apoyo, fuese una carga.

- Nunca me he conducido pensando en agradarles a los demás, porque sería un corcho que flota, y al corcho que flota le jalo la cadena. Yo asumo el costo de mi coherencia.
_________________________

EL COMERCIO FEBRERO 12, 2012

Martha Chávez: "Debe haber una comisión de la verdad para la CVR"

La congresista por Fuerza 2011 también consideró que Sendero Luminoso está en una etapa de oportunismo legal

Foto: Percy Ramírez / El Comercio)

MILAGROS LEIVA GÁLVEZ
El Comercio

Pide que se recomponga el SIN, considera que las conclusiones de la CVR no deben ir en los textos escolares porque no cree en ellas y sigue pensando que más que indulto lo que necesita Alberto Fujimori es que se lo declare libre por inocente. Esta es la defensa cerrada de Martha Chávez. La congresista fujimorista critica también al actual Congreso. Aquí lo que piensa.

¿Cómo se siente en el Congreso?
Me siento bien porque me gusta el Parlamento, pero me siento extrañísima, como un pez fuera del agua. Encuentro que no se cumplen los reglamentos, hay proclividad a meter proyectos complejos e importantes, como el reforzamiento de la Sunat de frente al pleno. La mayoría de los congresistas no lee los proyectos, las voces del pueblo son al voto voto. Antes consultábamos a los sectores involucrados, ahora no.

¿Estamos frente a un Congreso irresponsable?
De alguna manera eso está pasando y espero que enmienden. En el reglamento actual se ha puesto que para presentar un proyecto se requieren firmas de otros cinco parlamentarios, es un peligro porque me estoy enganchando con esos cinco y mañana cuando me presenten otro proyecto tengo que firmar. Es inconstitucional.

¿Y cómo va la doble votación?
Es un mecanismo necesario para un Congreso unicameral. Significa que pasada una semana se vuelve a votar por un proyecto, pero eso no está sucediendo. Votan, al instante consultan y vuelven a votar. Yo estoy votando en contra de todo, me estoy absteniendo porque creo que no se está analizando. Por ejemplo la ‘ley mordaza’, si hubiéramos esperado una semana más habríamos discutido más el concepto de interés público. Ahora la ley está observada.

¿Estamos ante un Parlamento expeditivo, pero poco reflexivo?
Es correcto, pero el señor Abugattás indirectamente trata de luchar contra eso, al menos tiene paciencia conmigo y me da un poco más de tiempo para discutir.

¿Se lleva bien con Abugattás?
Públicamente sí. Creo que sabe que yo estoy tratando de aportar, no de criticar por criticar.

¿Y hace cuánto que no ve a Alberto Fujimori?
Hace cinco semanas. No quiero ser cargosa considerando su salud. Lo he visto bastante disminuido y es consecuencia de un encierro injusto. Eso es lo que más mina a una persona.

No quiero faltar el respeto a nadie, pero no se está muriendo…
No. ¿Pero qué significa estar muriendo? Cuando pierdes la salud de manera considerable vas muriendo, él está deprimido. Me niego a que digan que lo indultan para que se muera en dos meses. Eso es injusto, el indulto es para evitar que la carcelería siga dañando su salud. Creo que todos los peruanos, alejados de sus odios, saben que Fujimori está preso injustamente. No es un delincuente. Nadie cree ese cuento.

Los fujimoristas están pidiendo un indulto, ¿usted también?
El indulto es un mecanismo urgente para evitar que la salud se siga deteriorando. A mí no me gusta porque no es idóneo para él, pues es una persona inocente y lo pensaré toda mi vida; pero sí apoyo a la familia Fujimori en sus decisiones y en sus pedidos.

García acaba de reconocer que sí habló con Humala del indulto.
No entiendo para qué ha declarado todo eso si no lo hizo. Contar, además, lo que habló con el presidente Humala es poco elegante. García era quien podía hacer las cosas, si tenía la voluntad. ¿Por qué retrocedió? Seguramente quiso tener respaldo en Humala, pero mejor se hubiera quedado callado, es extraña su posición.

¿O está tratando de reconciliarse con ustedes los fujimoristas?
Eso dicen algunos, pero nuestra candidata del 2016 es Keiko Fujimori. Nosotros vamos a insistir y a trabajar para la victoria.

Me han contado que se ha encontrado en la playa con el presidente Humala. Que se saludaron.
Sí, nos hemos saludado con mucho respeto. Me encanta que haya descansado con su familia y le presto mi casa si quiere veranear.

¿Lo dice en serio?
Sí, lo digo de corazón. Me parece bien que una familia unida habite en palacio. Un funcionario con ambiente familiar fuerte es una garantía. Además el poder los convierte en Adonis y vienen los peligros. Creo que la señora Nadine debe estar al pie de su esposo pero no metiendo codazos a los ministros. A veces creo que se excede. Y también creo que debe respetar el protocolo, que los diplomáticos que la asesoran no sean ayayeros.

¿Qué le dijo Humala en la playa?
Me dijo doctora y yo le dije presidente. Le deseé una estadía con tranquilidad y así fue.

¿Y a Toledo lo ha visto?
No y la verdad no me provocaría saludarlo porque él me llamó corrupta por calles y plazas y anunció que me sacaba del Congreso. Sus huestes me botaron, pero la vida se encarga de enseñarles.

¿Entonces ya le gusta el presidente Ollanta Humala?
Para mí todavía es una interrogante. Todavía no lo leo, su conducta es errática. Me preocupa la compañía que trae, los extremistas que se aferran al gobierno y al poder. Me parece increíble que Diez Canseco y Mavila hayan dejado pasar el voto contra Chehade. Eso los pinta. Ahora hablan del indulto y lo critican y yo solo digo que el indulto es un arbitrio del presidente y si le da la gana, lo da y si no quiere, pues no se dará.

¿Y usted cree que Humala tendrá ganas de indultar a Fujimori?
De repente no y tendremos que respetarlo; y si lo indulta, igual tendrá que respetarse su decisión.

No creo que suceda. Humala ganó enfrentándose al fujimorismo
Lo que dices no necesariamente es verdad. Él se enfrentó a Keiko Fujimori, pero no a Alberto Fujimori.

No se olvide de que Keiko es la prolongación de Alberto.
De acuerdo, pero son distintos y tanto que estoy segura, y Keiko no se fastidiará por lo que digo, que si Alberto Fujimori era candidato el 2006, ganaba, también el 2011.

No creo, el Perú lo impedía…
El Perú de las redes sociales, pero para el Perú profundo, al único presidente que ha conocido es Fujimori. Ni Toledo ni García con todos los recursos siguieron su ejemplo. Humala tampoco se ha aproximado un décimo.

Humala está viajando…
Pero no se trata de estar yendo un ratito, se trata de estar siempre. Humala debe seguir el ejemplo…

¿Del clientelismo?
Está mal el clientelismo, pero peor es que el presidente ni vaya. Tú no puedes enseñar a pescar a alguien si primero le suena la barriga de hambre, esa fue la intención.

Le recuerdo que las intenciones mueren con la corrupción…
De acuerdo, ¿pero por qué tienes que acabar con programas? Procesa y condena en bandas separadas, pero no pares programas. Mira lo que sucedió con el Sistema de Inteligencia, a propósito de la corrupción de algunos militares se borró del mapa toda la inteligencia y se desarticuló todo y ahora no tenemos ni memoria ni analistas. Y ahora tenemos el Movadef y otros problemas. Los años nos están dando la razón.

¿Por qué lo dice?
Porque en el 2001 nosotros ya denunciábamos penetración en los comedores de algunas universidades y nadie nos creía. Ahora ya sabemos que varias universidades están infiltradas. San Marcos, La Cantuta y San Luis Gonzaga de Ica ya tienen denuncias. Debe recomponerse el sistema de inteligencia y hacer seguimiento a los terroristas que cumplieron condenas benévolas en segundos procesos y fueron liberados. El Estado necesita seguirlos para saber si han vuelto a las andadas.

¿Movadef está controlado?
Relativamente. Está claro que Sendero ha ingresado a una etapa de oportunismo legalista y Movadef es parte de esa estrategia.

Usted critica el desmantelamiento del SIN, pero recuerde todo lo que pasó durante el fujimorismo.
Lo acepto, pero también ayudó a consolidar la paz interna y externa. Hubo trabajo sucio, pero ahora ni siquiera hay trabajo limpio.

“SENDERO LUMINOSO NO FUE UN PARTIDO POLÍTICO”
¿Usted también está en contra del día contra el terrorismo?
Estoy en contra, pero tampoco estoy de acuerdo con Kenji Fujimori. Ya está el día del valor militar que es el 22 de abril, el día de la recuperación de la residencia del embajador de Japón. Vayamos a actos concretos. Que se escriba la historia, que lo haga un estudioso objetivo y punto.

Siempre ha tenido una opinión crítica de la CVR pero ya se está pidiendo que sus conclusiones se inserten en los textos escolares.
Yo no creo nada de la CVR y lo he dicho siempre. Además quiero que se investigue un audio que en el 2003 publicó “La Razón”.

¿A qué audio se refiere?
A la conversación de Javier Ciurlizza, en ese momento emisario del ministro de Justicia, Diego García Sayán, quien coordina y organiza a los integrantes de la CVR con Abimael Guzmán. La CVR fue hecha a medida de los intereses de Sendero.

¿Ciurlizza habla con Guzmán?
Claro. Nunca lo ha negado.

La denunciarán por difamación.
Que lo hagan, yo solo estoy repitiendo lo que dice un audio.

Decir que Guzmán determinó quién iba a la CVR me parece grave.
Hay que investigar, ellos tienen que aclarar. Por eso me niego a que las conclusiones de la CVR estén en los textos escolares porque para mí ese informe le lava la cara a Sendero. Se debe hacer una comisión de la verdad sobre la CVR.

Los fujimoristas siempre negarán la CVR porque no participaron. El Apra no habla así.
La CVR dice que hubo matanzas en el primer gobierno aprista, pero no pasa nada porque fue democrático, lo mismo con Belaunde. Yo no creo que Alan García sea responsable de nada, tampoco Belaunde y por lo mismo menos Fujimori. Sean coherentes. El propósito de la CVR fue ir en contra de Alberto Fujimori y se llevaron de encuentro a las Fuerzas Armadas. Los peruanos debemos respetar a los militares que nos ayudaron a pacificar el país. Los excesos que se condenen y procesen, pero no generalicemos. No se puede enseñar a los niños que Sendero está a la par que los soldados. Eso dice la CVR.

La CVR no lo dice, es la típica del fujimorismo, afirman otra cosa.
Lo dice con eufemismos. ¿Cómo es posible que digan el partido comunista Sendero Luminoso? ¿Cómo pueden decirle partido a una banda de criminales terroristas?

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente