Ir al contenido principal

RUIDIAZ AUN NO DEBUTA EN CORITIBA, PERO EL CLUB YA SORTEA SU CAMISETA

EL COMERCIO AGOSTO 27, 2012

Ruidíaz aún no debuta en Coritiba, pero el club ya sortea su camiseta

La elástica lleva la firma del delantero peruano. El concurso fue lanzado en la cuenta Facebook del equipo brasileño
Brasileirao, Raúl Ruidíaz, Coritiba, Fútbol brasileño
(Diseño: elcomercio.pe/Fotos: Club Coritiba)

“¿Quieres ganar la primera camiseta de Raúl Ruidíaz? El sorteo se realizará a las 18:00”. Coritiba convoca de esta manera a sus seguidores para llevarse la camiseta autografiada del delantero peruano quien aún no ha podido debutar en el equipo del estado de Paraná.
El sorteo se lanzó hoy y ya lleva más de 1.200 hinchas inscritos. Para ganarse la elástica de la ‘Pulga’ deben compartir la promoción lanzada en Facebook y dejar un mensaje de bienvenida al refuerzo peruano del conjunto brasileño.
La directiva de Raúl Ruidíaz solo aguarda que llegue la trasferencia del peruano para que sea inscrito en la Confederación Brasileña de Fútbol. Hay expectativa por su debut en el Brasileirao.
______________________________
EL COMERCIO AGOSTO 24, 2012

Ruidíaz tras ser presentado en Coritiba: "Estoy aquí para contribuir"

“Jugar en Brasil es el sueño de cualquier futbolista sudamericano”, afirmó la ‘Pulga’, feliz en su nuevo club
Brasileirao, Raúl Ruidíaz, Coritiba, Fútbol brasileño
(Foto: Club Coritiba)

“Estoy muy feliz, sin duda, desde que apareció la opción de poder venir aquí. Jugar en Brasil es el sueño de cualquier futbolista sudamericano. Hoy estoy aquí y espero que sea muy bueno”, dijo el delantero peruano Raúl Ruidíaz, luego de ser presentado como nuevo jugador del Coritiba.
“Estoy aquí para contribuir”, agregó la ‘Pulga’ en la página oficial del club que participa en el Brasileirao. “Es todo muy bonito, el estadio, las instalaciones. El Coritiba es un equipo muy grande aquí. En los últimos años ha disputado muchos títulos”, afirmó.
Solo se espera la llegada de la transferencia para que pueda ser inscrito en la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Luego de ello podrá debutar en el ‘Coxa’. “Tengo el deseo de jugar, pero sé que va a ser poco a poco, defendiendo mi espacio y mostrando mi fútbol”, explicó.
La página oficial del club destacó que “el delantero se convirtió en el ídolo del fútbol peruano, incluso cuando era conocido como ‘Pequeño Messi’ y la ‘Pulga’, y tiene como una de sus principales características la velocidad en las jugadas”.
“Yo juego de atacante por derecha y comencé a marcar muchos goles. Soy un jugador muy rápido, muy veloz, y muy rápido también para la definición”, destacó el peruano. “Voy a luchar en el campo para traer muchas alegrías al Coritiba”, concluyó.
______________________________
EL COMERCIO AGOSTO 20, 2012

Ruidíaz, Guerrero y Ramírez, tres peruanos en Brasil como en el 2000

El fichaje de la ‘Pulga’ por Coritiba aumenta a 15 la lista de compatriotas en el fútbol del próximo anfitrión de la Copa del Mundo
Flamengo, Paolo Guerrero, Jorge Soto, Luis Ramírez, Abel Lobatón, Atlético Paranaense, Raúl Ruidíaz, Coritiba, Fútbol brasileño
(Foto: Archivo El Comercio - Corinthians)

Doce años después el fútbol peruano vuelve a tener a tres jugadores en el balompié brasileño. La llegada de Raúl Ruidíaz al Coritiba, sumada a Paolo Guerrero y ‘Cachito’ Ramírez en Corinthians, establece un lejano paralelo con lo ocurrido con Abel Lobatón, Kukín Flores y Jorge Soto en el 2000.
La llegada del nuevo milenio ubicó a Lobatón y Kukín en el Atlético Paranaense (también de la ciudad de Coritiba) y a Jorge Soto en Flamengo. De los tres, el ‘Murciélago’ tuvo mejor suerte porque firmó por tres años y aunque solo jugó una temporada, llegó a percibir hasta 25 mil dólares mensuales.
En cambio, el ‘Camello’ y Kukín solo jugaron un amistoso en sus respectivos equipos, pero nunca lo hicieron en el torneo oficial brasileño. A Carpegiani, DT de Flamengo, no le gustaba que Soto tuviera que viajar reiteradas veces para defender a la selección peruana, por eso el volante solo estuvo tres meses en el cuadro de Río de Janeiro.
Por otro lado, los únicos 30 minutos de Kukín Flores en cancha continúan siendo una gran interrogante sobre su paso por Brasil.
PERUANOS QUE JUGARON EN EL FÚTBOL BRASILEÑO
Jesús Villalobos (Fluminense: década del 50)
Alberto Gallardo (Palmeiras: 1966 – 1967)
Ramón Mífflin (Santos: 1974)
Percy Olivares (Fluminense: 1996)
Roberto Palacios (Cruzeiro: 1997)
Abel Lobatón (Atlético Paranaense: 2000)
Kukín Flores (Atlético Paranaense: 2000)
Jorge Soto (Flamengo: 2000)
Marko Ciurlizza (Botafogo: 2001)
Flavio Maestri (Vitória: 2003-2004)
Martín Hidalgo (Inter de Porto Alegre: 2006 – 2007) (Gremio: 2007 – 2008)
Víctor Rossel (Brasil de Pelotas: 2008)
Luis ‘Cachito’ Ramírez (Corinthians: 2011 – actualidad)
Paolo Guerrero (Corinthians julio 2012 – actualidad)
Raúl Ruidíaz (Coritiba agosto 2012)

* “Esperamos que Ruidíaz sea ídolo de Coritiba”, afirmó el presidente del club
El titular del cuadro ‘Glorioso’, Vilson Ribeiro, confirmó el vínculo por 3 años de la “Pulga” con el club de Paraná
Raúl Ruidíaz, Coritiba
(Foto: Archivo El Comercio - Web Oficial Coritiba)
El presidente de Coritiba, Vilson Ribeiro, dio a conocer las altas expectativas que tiene respecto al fichaje del delantero peruano, Raúl Ruidíaz, y afirmó que espera que sea un ídolo del equipo ‘ Glorioso’.
“Sí, (Ruidíaz) ya es jugador de Coritiba. Hoy se hizo los exámenes médicos y se cerró la parte final del contrato. Está todo bien con el futbolista Ruidíaz. Después de analizar y evaluar sus condiciones técnicas, es un jugador joven de gran calidad y tengo certeza de que será un gran suceso acá, en Brasil. Esperamos que sea un gran ídolo como lo fue en Perú y que le dé a Coritiba muchas alegrías y éxitos”, indicó Ribeiro a RPP.
Luego, el directivo del equipo brasileño destacó que Perú tiene grandes jugadores de “técnica depurada que se adaptan muy bien a Brasil”, indicó.
__________________________
EL COMERCIO JULIO 2, 2012

Raúl Ruidíaz es campeón con la U. de Chile del torneo Apertura chileno

El delantero peruano marcó en la tanda de penales, que ganó su equipo por 2-0 para coronarse tricampeón del fútbol ‘mapochino’
Universidad de Chile, Fútbol chileno, Raúl Ruidíaz, U. de Chile
Raúl Ruidíaz campeón con la U. de Chile del Apertura chileno. (Foto: Captura de TV)
Raúl Ruidíaz es campeón con la U. de Chile del torneo Apertura chileno. En una final de infarto, su equipo marcó el 2-1 en el minuto 93 ante O’Higgins a través de Marino, resultado que forzó la tanda de penales al terminar empatado 3-3 en el resultado global.
El delantero peruano, quien ingresó en la segunda etapa, fue el encargado de convertir el tercer penal de su equipo, que significó el 2-0, resultado que finalmente condujo a la U. de Chile al tricampeonato por primera vez en su historia.
El arquero Johnny Herrera fue el héroe del equipo de Jorge Sampaoli. En los penales, atajó tres y el último entre lágrimas, que luego no pudo contener tras la victoria.
Ruidíaz terminó el campeonato como uno de los goleadores de la U. de Chile al anotar ocho goles en el Apertura, pese a que alternó poco en la escuadra azul, y mostró su satisfacción por el título.
* VIDEO: el penal de Raúl Ruidíaz que le dio el título a la U. de Chile
La ‘Pulga’ marcó el tercer penal para su equipo, que significó el 2-0, resultado final de la tanda para coronarse campeón

Esta vez Raúl Ruidíaz prefirió asegurar su remate de penal con un fuerte disparo a un costado y no ‘picar’ el balón, como lo hizo ante Libertad de Paraguay por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
El delantero peruano fue el tercero en la lista de la U. de Chile, luego de que Charles Aránguiz anotara y Marcelo Díaz errara.
El arquero rival, Luis Marín, inclusive, se quedó parado en su portería, pensando que la ‘Pulga’ picaría la pelota, ya que lo hizo mucho antes también con su antiguo club Universitario de Deportes.
Finalmente, Ruidíaz anotó el 2-0 para su equipo y luego el portero Johnny Herrera atajó el cuarto penal ejecutado por O’Higgins y la U. de Chile se coronó tricampeón del fútbol chileno por primera vez en su historia.
____________________________
EL COMERCIO MAYO 25, 2012

Exclusiva con Raúl Ruidíaz: "Si fallaba el penal, me hubiesen deportado"

El delantero peruano dialogó en exclusiva con elcomercio.pe sobre su decisión de ‘picar’ el penal ante Libertad
Viernes 25 de mayo de 2012 - 05:00 pm 12 comentarios
Universidad de Chile, Raúl Ruidíaz, U. de Chile, Selección peruana
(Reuters)
HORACIO ZIMMERMANN@Horacon
Redacción online
Raúl Ruidíaz se atrevió a ‘picar’ el balón en la tanda de penales ante Libertad. La metió con angustia. Casi provoca un infarto en sus compañeros e hinchas de la Universidad de Chile. Sin embargo, en diálogo exclusivo con elcomercio.pe, admite que si hubiese fallado ya estaría en Perú.
“Es parte el fútbol y del momento. Si fallaba, me hubiesen deportado. Yo estoy tranquilo, esperando siempre la oportunidad de jugar y contribuir con el equipo fiel a mi estilo. Solo intento divertirme y darme íntegro por mi selección, club e hinchas”, afirmó la “Pulga” desde Chile.
¿Por qué la ‘picaste’?
A todos los jugadores nos gusta jugar 90 minutos. Yo he alternado y he marcado goles, pero quiero jugar más. Hay muy buenos jugadores en el plantel y eso hace que la competencia sea muy dura. La ‘piqué’ porque sentí que así la aseguraba y para desahogarme. Respeto la decisión del profe, pero no puedo ocultar que me gustaría jugar más.
¿Dudaste en algún momento en tu decisión de “picarla”?
Yo le dije a Paulo Garcés (arquero suplente) que si me elegían para patear algún penal, la iba a ‘picar’. El que duda, falla. Hay que decidir con anticipación, tenerse confianza y patear con convicción.
¿Eras consciente de que podías fallar y pasar de héroe a villano de la ‘U’? A Mayer Candelo le costó su contrato en 2006.
Lo tenía claro, pero es la misma historia de siempre con el delantero: si anotas, eres héroe; si fallas, eres malo. Algunos compañeros me contaron lo que le pasó a Mayer. Eso me hizo ir más decidido.
¿Crees que tienes que afinar tu ‘pique’ al balón? Ya chocó dos veces en el palo…
Está medido para que siempre choque en el palo, así el arquero no llega nunca (risas).
Dejaste con el corazón en la garganta a tus compañeros y al propio Jorge Sampaoli, según reconocieron. ¿Te dijeron algo al respecto en el camarín?
Me felicitaron. Hay un grupo excelente, todos nos apoyamos, se busca siempre el bien del equipo, no el individual. Estoy muy contento y cómodo acá con el club, mis compañeros y la gente. Todos siempre me tratan con mucho cariño y sobre todo respeto.
¿Te sientes más seguro cuando pateas un penal de esa forma que hacerlo fuerte y esquinado?
No quiero que mal entiendan mis palabras, pero siempre que me toca patear penales me siento seguro. La dirección o la fuerza no cambian la seguridad que tengo al patearlos. Cada vez que pateas penales hay un riesgo de fallarlos o que los tapen. Nos pasa a todos los jugadores.
Pero hubo un hincha chileno que te insultó por Twitter, ¿cómo manejas ese tema?
Cuando llegué sentí indiferencia porque nadie me conocía. Lo del Twitter ha sido una sola persona que me hizo un comentario inapropiado, pero lo tomo con buen humor. En las calles y en el Twitter (@RaulRuidiazM) siento el cariño de la gente y eso me demuestra que estoy haciendo bien las cosas. Desde el comienzo dije que los peruanos y chilenos somos hermanos. La rivalidad entre nosotros la inventó gente que está aburrida.
¿Es un sueño enfrentar a un grande de Sudamérica como lo es Boca Juniors?
He jugado contra varios equipos importantes y pertenezco actualmente al equipo campeón de la Sudamericana. Boca es un grande del continente, pero vamos a plantear bien las cosas e intentar sacar un resultado positivo. Siempre jugar en la Bombonera tiene un ingrediente adicional, pero al fin y al cabo es fútbol y hay que jugar 90 minutos, once contra once. En esta etapa ya no hay favoritos, los equipos tienen en el mismo nivel.
SELECCIÓN PERUANA
Por fin te unirás a la selección peruana. Llegas con mucha confianza después de ese penal, ¿no?
Llego con muchas ganas a la selección, porque creo que puedo contribuir con el equipo.
¿Cuáles crees que sean tus oportunidades de jugar teniendo en cuenta que en tu posición están Pizarro, Guerrero, Farfán?
Sé que ellos tienen la prioridad, pero voy a pelear y dar lo mejor de mi parte. Acá somos un equipo; si bien juegan once de titulares, el resultado final es esfuerzo de todos.
¿Te ves jugando ante Colombia o Uruguay?
Estoy preparado para lo que diga el profe (Sergio Markarián).
¿Piensas que el hecho de que no alternes como titular es una desventaja con los demás jugadores de la selección?
No lo creo, porque el profe me conoce bien y sabe lo que le puedo dar al equipo.
Con la camiseta de la selección, ¿‘picarías’ un penal?
Por supuesto, aunque creo que no la voy a picar por varios partidos para que los arqueros no se aviven. (risas)
¿Qué le aportará Ruidíaz al equipo de Sergio Markarián?
Mucha entrega. Yo voy como un obrero más a contribuir con el grupo. Espero jugar, y si no lo hago, igual me siento orgulloso de haber sido considerado en la convocatoria.
___________________________
EL COMERCIO ABRIL 8, 2012
U. de Chile de Ruidíaz goleó 3-0 a Santiago Wanderers
El delantero peruano ingresó a los 79’ y no tuvo ocasiones de gol. Su equipo sigue líder del torneo chileno
Parece que el destino solo quiere que Raúl Ruidíaz sea figura cuando el equipo realmente lo necesita. Esta tarde la U. de Chile goleó 3-0 a Santiago Wanderers y el delantero peruano, quien ingresó a los 79’, casi ni la tocó.
Con goles de Ángelo Henríquez (24’), Junior Fernandes (51’) y Emilio Hernández (89’), el equipo ‘Azul azul’ logró una cómoda victoria para mantenerse como líder del torneo chileno Petrobras con 28 puntos, seguido de cerca por O’Higgins (25 unidades).

Esta vez, Raúl Ruidíaz solo pudo realizar un débil remate al arco rival. Las preguntas caen por sí solas: ¿Por qué Sampaoli no lo hace jugar de titular? ¿Será que ya sabe que la ‘Pulga’ se va en junio a Europa y quiere probar otras alternativas?
____________________________

EL COMERCIO ABRIL 4, 2012

Ruidíaz y los elogios del periodista que lo llama “el salvador de la U. de Chile”

Claudio Palma, relator de CDF.cl, afirma que la ‘Pulga’ “es un ‘crack’, un jugadorazo”. Su equipo choca hoy ante Godoy Cruz (5.30 p.m. Fox Sports)

(Foto cortesía: Emol.com)

DAVID HIDALGO JIMÉNEZ @DavidsCreator
Redacción online

Quizás su nombre no sea muy conocido para los peruanos, a pesar de sus 24 años de trayectoria y su cobertura en el Mundial Sudáfrica 2010 para DirecTV, pero la voz de Claudio Palma se nos ha hecho muy familiar porque ha gritado varios goles de Raúl Ruidíaz a través de la señal chilena de CDF.cl que transmite el torneo sureño. Lo más destacado es que este amable periodista chileno es quien ha bautizado al delantero peruano como: “El salvador de la U. de Chile”.

“Recuerdo bien el no gol que hizo ante Audax. La jugada que hace a lo Messi por el sector izquierdo, se perfila en diagonal y coloca la pelota al segundo palo en el travesaño. Si tú me dices Ruidíaz, tengo grabada en la mente esa jugada ante Audax. Ese día el estadio casi se vino abajo con los aplausos”, dice con sensible emoción.

Hoy se encuentra en Mendoza, Argentina, porque desde las 5:30 p.m. (hora peruana) va a relatar para radio “ADN” de Chile el partido de Copa Libertadores entre Godoy Cruz y U. de Chile (transmiten Fox Sports y Fox Sports HD). Pero se dio un tiempo para no guardarse ningún elogio hacia el delantero peruano.

Hicimos una recopilación de los ocho goles de Ruidíaz y usted se refiere hacia él como el Salvador de la U. de Chile. ¿Cómo nace esta frase?
Dije que Ruidíaz era ‘el salvador de la U. de Chile’ porque el equipo en las últimas fechas no ha jugado muy bien y él ha estado ahí para marcar los desequilibrios. Ha sido una especie de salvador porque a Sampaoli se le fueron dos jugadores gravitantes (Gustavo Canales emigró a China y Eduardo Vargas al Nápoli de Italia) del equipo que logró la Copa Sudamericana.

¿Qué pensaban en Chile antes de su debut?
El tema de dónde vengan los refuerzos siempre me ha importado mucho. El fútbol peruano es hermoso. Por eso no tenía prejuicios de que sea peruano o boliviano, pero físicamente no le tenía mucha fe por el prototipo del jugador. Uno siempre tiene aprensión en cuanto al refuerzo que llega a un equipo grande. Yo entiendo que a los buenos jugadores no hay que esperarlos, y Ruidíaz no se hizo esperar ni siquiera 50 minutos para demostrar que es un ‘crack’, un jugadorazo.

¿Y qué impresión le causó?
Ruidíaz llegó muy introvertido, calladito, y de pronto entró a la cancha a demostrar lo que vale. Hubo un partido en el estadio Bicentenario de la Florida ante el Audax que con una jugada magistral que debió haber entrado, seguramente hubiera sido el gol del año, pese a que faltan muchas jornadas, no creo que se habría marcado un gol más hermoso que ese.

Cuando relatan se les nota que a Ruidíaz ya le tienen fe y un cariño especial.
Sí. Además, estas rivalidades tan añejas y absurdas entre peruanos y chilenos uno no las tiene internalizadas. Hay un cariño especial por un tipo introvertido que no es un fanfarrón, quitado de bulla y demuestra en el fútbol lo que él sabe. Creo que va a estar de paso en el fútbol chileno. No va a ser larga su estadía por acá.

¿Ya debería ser titular?
Ruidíaz ha encajado muy bien en el equipo de Sampaoli, de quien se sabe es un admirador acérrimo de Marcelo Bielsa. He dicho en las transmisiones que me ha parecido extraño que no arranque como titular. Quizás Ruidíaz no tiene las mismas características del ‘9’ goleador Gustavo Canales que se fue de la U. de Chile, pero me parece que debería jugar desde el minuto uno junto a Junior Fernandes.

¿Cómo toman que en junio tenga casi todo listo para emigrar a Europa?
Para los hinchas de la ‘U’ va a ser una pérdida sensible porque el resto de delanteros, como Junior Fernandes, no han logrado refrendar el buen 2011. Ruidíaz es un jugador que siempre desde el banco ha entrado muy bien. Lo van a extrañar.

¿Cómo definiría al Ruidíaz futbolista?
A Ruidíaz lo defino como un jugador inteligente. No se desgasta en muchos pasajes, sabe sacar ventaja, toma las diagonales, sabe cuándo las marcas se van contra él para picar a primer o segundo palo. Más allá de saber manejarse en el área y hacer goles, tiene una mente fría. Juega bien de espaldas al arco y es un goleador porque define muy bien.

¿Por qué cree que le ha ido bien?
En alguna transmisión dije, nombremos a los peruanos que han llegado al fútbol chileno, y concluimos que en un alto porcentaje han rendido y han sido figuras, partiendo por Flavio Maestri (U. de Chile), J.J. Oré (Deportes Iquique), José Velásquez, que jugó en el norte del país, y Chemo del Solar en la Católica. Al fútbol peruano le acomoda mucho el fútbol chileno porque no es muy físico.

¿Ha sido saludable su llegada a Chile?
Aquí deambula mucho argentino de tercera y cuarta categoría. Eso es todo un problema. Por eso se agradece que lleguen jugadores como Ruidíaz. En alguna transmisión decía ‘por qué no se mira más al fútbol peruano’. Claramente es un mercado abordable para Chile porque hay jugadores de primer nivel.
_________________________

EL COMERCIO ABRIL 2, 2012

Raúl Ruidíaz sobre sus dos goles: "No fue mi mejor partido"

Lo llaman “el héroe azul” tras sus dos goles y Sampaoli elogia su olfato de gol, pero la ‘Pulga’ no se siente satisfecho

(El Mercurio / GDA)
El peruano Raúl Ruidíaz sigue siendo figura en el fútbol chileno y hoy, con dos goles, no es la excepción. Los hinchas de la U. de Chile lo eligieron como el mejor del partido y en los diarios lo llaman “el héroe azul”. Mientras, él se mantiene humilde.

“No hay sido mi mejor partido, no me sentí cómodo, perdí muchos balones, tengo que corregirlo”, fue el comentario del peruano tras el 2-0 que le dio un triunfo sobre el Rangers sureño.

En declaraciones consignadas por el portal de El Gráfico de Chile, Jorge Sampaoli le dio la razón.

“En muchos momentos del juego pasó desapercibido pero tiene eso, tiene un olfato muy pocas veces visto en el fútbol sudamericano. Las dos que tuvo las aprovechó, es muy contundente”, destacó el DT.

La ‘Pulga’, que habla más con goles que ante las cámaras, fue un poquito más elocuente en su cuenta de Twitter (@RaulRuidiazM). “Dos goles curan un mal partido y me motivan a seguir mejorando. ¡Gracias por sus comentarios y apoyo!”, escribió antes de compartir que celebró el triunfo en un restaurante peruano de Santiago, junto a hinchas y familiares.
_________________________
EL COMERCIO ABRIL 1, 2012

Con doblete de Raúl Ruidíaz la U. de Chile venció 2-0 a Rangers

El delantero peruano marcó a los 85 y 90 del partido. La ‘pulga’ ya tiene ocho goles en nueve partidos en el torneo chileno

(Video: YouTube)(http://elcomercio.pe/deportes/1395761/noticia-raul-ruidiaz-figura-como-titular-chile-ante-rangers)

Raúl Ruidíaz no deja de brillar. El delantero peruano anotó un doblete en la victoria 2-0 de la Universidad de Chile sobre Rangers y sumó ocho goles en el Apertura chileno, que continúa liderando su equipo en solitario con 25 unidades.

El partido estaba empatado a cero y todo hacía entender de que terminaría empatado; no obstante, a cinco minutos del final del partido, Ruidíaz amortiguó un pase con el pecho dentro del área y remató cruzado ante la salida del arquero para marcar el primero del partido.

Finalmente, cuando el encuentro estaba a punto de terminar, en el minuto 93, volvió a aparecer la ‘pulga’ para sentenciar el marcador favorable a la U. de Chile. El peruano recibió un pase solo y ,con la portería vacía, añadió el balón y selló el sexto triunfo consecutivo de los azules en el Apertura chileno.
___________________________
EL COMERCIO MARZO 25, 2012

Raúl Ruidíaz negó tener negociado su pase a algún club de Europa

La ‘Pulga’ dijo que tiene seis meses de contrato con la U. de Chile y en adelante no sabe “qué puede pasar”. “Quiero ganarme un lugar en la selección”, subrayó

(Frecuencia Latina)(http://elcomercio.pe/deportes/1392476/noticia-raul-ruidiaz-nego-tener-negociado-su-pase-algun-club-europa)

Raúl Ruidíaz, afirmó hoy que se esforzará al máximo en la Universidad de Chile para lograr una oportunidad en la selección peruana, que el próximo 3 de junio se enfrentará a Colombia en el reinicio de las Eliminatorias Brasil 2014.

“Quiero seguir mostrándome y ganarme la oportunidad (de jugar en la selección) nada más, no reclamo ni pido nada, solo me quiero mostrar y si seguimos así creo que lo podemos lograr”, indicó.

La “Pulga” lleva 6 goles en 7 partidos jugados, es uno de los máximos artilleros del fútbol trasandino, a pesar de ingresar siempre en el segundo tiempo.

En otro momento, el jugador descartó todo tipo de arreglo con algún club de Europa y refirió que tiene seis meses de contrato con la Universidad de Chile y que no sabe “qué puede pasar”. “No estoy pensando en eso (en un nuevo equipo fuera de Chile), sino en el momento que vivo en mi club”, dijo en declaraciones a Frecuencia Latina.

¿“MESSI PERUANO”?
Asimismo, respecto al apelativo de “Messi peruano” que le ha puesto la prensa chilena, Ruidíaz precisó que no sabe de dónde salió la idea de este apodo, aunque sostuvo que siempre ha dicho “que no le gustan las comparaciones”.

Recordó además que cuando llegó al cuadro azul “nadie” lo miraba y cuando iba a los entrenamientos “pasaba tranquilo” junto a los periodistas, que, en esa época, entrevistaban a otros jugadores.

“Fue luego de jugar (y marcar) ante La Serena que empezaron a buscarme y empecé a mostrarme”, subrayó.
__________________________
EL COMERCIO MARZO 23, 2012

Presidente de la U. de Chile refuerza posibilidad de compra de Ruidíaz

En diálogo con elcomercio.pe, Federico Valdés, confiesa que el peruano los ha sorprendido y que están muy contentos con él

HORACIO ZIMMERMANN @Horacon
Redacción Online

La posibilidad de que la Universidad de Chile compre el pase del peruano Raúl Ruidíaz es verdadera. Inclusive, según pudo conocer elcomercio.pe, ya existió una reunión entre ambas partes para conversar sobre el tema. La ‘Pulga’ tiene contrato hasta el final del Apertura chileno (junio), pero todo indica ampliaría su vínculo con el campeón de ese país.

Por ello Jorge Sampaoli, técnico del equipo, aseguró ayer en conferencia de prensa que esperaba que “todo se resuelva favorable a la ‘U’”, dejando en evidencia que existe una negociación. Y es que considera que “prepararlo seis meses para que se vaya no es cómodo”. Lo que demuestra que anhela contar con él por mucho más tiempo.

Si bien no se conoce la oferta oficial que ha realizado la institución, la directiva del club está muy contenta con las actuaciones del delantero peruano, lo que potencia la posibilidad de una pronta adquisición.

“Hasta el momento él ha cumplido con todas nuestras expectativas. Lo trajimos porque habíamos visto en él un potencial extraordinario y lo ha ratificado con jugadas de gran calidad y una demostración de que está feliz de llevar los colores de nuestro club, cosa que para nosotros es muy importante. Nos ha sorprendido”, comentó el presidente del club Federico Valdés en comunicación con elcomercio.pe.
__________________________
EL COMERCIO MARZO 21, 2012

Ruidíaz confiesa que se sintió discriminado cuando llegó a Chile

Sin embargo, resaltó que por su carácter ha demostrado que no es una mala contratación

El presente de Raúl Ruidíaz en la Universidad de Chile es maravilloso. Seis goles en siete partidos han hecho que se gane el apoyo de la hinchada. Sin embargo, cuando recién llegó al país sureño, el delantero peruano reconoció que durante su estadía se sintió discriminado.

“Sí, sentí eso, sentí ese rechazo, porque nadie me conocía. Pero yo soy ‘picón’ y sentía esas ganas de demostrar quién era. Y lo he conseguido, demostrando mucho y muchas cosas”, comentó la “Pulga” a ‘La Tercera TV’ y reconoció que está “demostrando” que no es una “mala” contratación.

Al ser consultado sobre su futuro en la ‘U’, Ruidíaz confesó que espera jugar pronto en cualquiera de las ligas más importantes del mundo. “Cualquier jugador se imagina jugando en Europa, en ligas competitivas (...) Portugal, España o Inter de Milán”, dijo.

Finalmente, el peruano, como todo foráneo lejos de su país, reveló que extraña “principalmente a mi familia y la comida. Vivo con un amigo y preparamos comida peruana”, relató.
____________________________

EL COMERCIO MARZO 19, 2012

Ruidíaz: “Así me pongan una pistola en la cabeza siempre diré que el pisco es peruano”

La ‘Pulga’ es una sensación el país sureño. En una entrevista se animó a hablar de nuestro destilado y hasta del cebiche

(Facebook de la Universidad de Chile/El Comercio)

Raúl Ruidíaz llegó en silencio a Chile. Perfil bajo, sin mucha bulla y poca prensa. Hoy su nombre no solo es coreado por los hinchas de la Universidad de Chile sino que lidera la tabla de goleadores del torneo mapocho. Seis goles en siete partidos (una anotación cada 55 minutos).

Elogios le llueven por todos lados y hasta el técnico de la selección chilena, Claudio Borghi tuvo palabras positivas para con la ‘Pulga’. Ahora la prensa sureña lo busca, le pregunta de todo, hasta de comida y pisco.

“(El pisco) ¡Es peruano! No he probado el chileno, pero aunque me pusieran una pistola en la cabeza opinaría lo mismo, que es nuestro, ja, ja, ja. Lo mismo que el cebiche, no me gustó el que preparan acá”, indicó el ‘Enano’ en declaraciones al diario La Cuarta.

En otro momento, Ruidíaz habló también de las antiguas rencillas que existen entre peruanos y chileno. “Eso ya está pasado de moda, no veo rivalidad. Los comentarios mala leche vienen de gente ignorante. No me interesa tener problemas con nadie, todos somos iguales”.
__________________________

EL COMERCIO MARZO 17, 2012

Gol de Ruidíaz dio triunfo 3-2 a la U. de Chile sobre Unión Española (http://peru21.pe/2012/03/17/deportes/ruidiaz-se-convirtio-otra-vez-heroe-2016240?href=cat0pos2)

La ’Pulga’ recibió un centro desde izquierda y puso el balón en las redes. Al celebrar, el atacante se golpeó con uno de los paneles

Una vez más Raúl Ruidíaz dejó su firma en otro triunfo de la Universidad de Chile por el torneo Apertura mapochino. El cuadro azul derrotó por 3-2 a Unión Española y el gol del triunfo, nada menos, fue obra del peruano a los 84 minutos de juego.

El ex atacante de Universitario de Deportes no fue de la partida pero Jorge Sampaoli, estratega de la “U” chilena, lo puso al inicio del segundo tiempo en reemplazo de Castro. Con el ingreso de la “Pulga”, el conjunto universitario adquirió mayor movilidad en ofensiva y llevó mayor peligro, sobre todo, de contragolpes.

Así, en momentos que la igualdad a dos goles por bando ponía el partido de ida y vuelta, Ruidíaz aprovechó bien un centro desde el extremo izquierdo y añadió el balón al fondo del arco rival. La euforia del atacante en su celebración lo hizo estrellarse contra un panel ubicado detrás del arco de Unión Española, tras lo cual quedó un momento tendido en el césped.

Cuatro minutos después, a los 88” de juego, el artillero nacional volvió a tomar un balón, enviado esta vez desde la derecha, y facturó otro tanto, pero antes ya había sido pillado en fuera de lugar.

Con el tanto de hoy, Ruidíaz sumó seis anotaciones en siete partidos jugados por la liga del país sureño. Cabe indicar que Sampaoli salió expulsado del partido por reclamar airadamente al árbitro por una falta no cobrada a favor del “Azul”.


* Raúl Ruidíaz se jugó una 'pichanga' con presos chilenos
La ‘Pulga’ y sus compañeros de la U. de Chile visitaron una prisión en Santiago. A las 4:15 p.m. el ‘Azul’ choca con Unión Española

(Captura: elgrafico.cl)

La ‘Pulga’ Raúl Ruidíaz llevó sus gambetas, ‘cucharas’ y ‘túneles’ ayer al centro de reclusión Colina II de Santiago, donde junto con sus compañeros de la Universidad de Chile se enfrentó a un equipo conformado por internos.

Para la ocasión, Ruidíaz y el equipo universitario vistieron camiseta verde y short azul oscuro. El match, favorable 7-5 para el campeón de la Copa Sudamericana, acaparó la atención de decenas de presos quienes se reunieron en torno a la loza de fútbol seis para observar a sus ídolos. La ‘Pulga’ fue uno de los más aplaudidos. “La pase muy bien, fue bonito, porque se compartió con la gente, aseveró.

El DT Jorge Sampaoli felicitó a sus dirigidos por tal gesto y destacó la intención del club azul “de acercarse a los que están privados de su libertad. “Es bueno que existan este tipo de instancias”, refirió.

En tanto, el capitán José Rojas señaló: “Esto es un beneficio para los privados de su libertad. Es un acto solidario. En otras oportunidades, hemos ido a hospitales o a otros lugares donde uno ve otras realidades que te sirven para alimentar el alma”.

Hoy, desde las 4:15 p.m., la U. de Chile enfrentará a Unión Española por el torneo Apertura mapochino. El atacante peruano estará a la expectativa en la banca de suplentes.

“ME HUBIESE GUSTADO JUGAR CONTRA CHILE”
El artillero también declaró en torno al partido amistoso que sostendrá la selección peruana ante su similar de Chile este miércoles 21 en Arica. Sostuvo que le hubiera gusta haber sido incluido en la nómina de Sergio Markarián pues “los clásicos son entretenidos”.

“Me hubiese gustado, pero ya será para la próxima”, apuntó.
___________________________

EL COMERCIO MARZO 14, 2012

Zamorano sobre Ruidíaz: "Llegó como alternativa y ahora es una realidad"

En declaraciones para elcomercio.pe, uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol también confesó que hubiese querido a la “Pulga” en su querido Colo Colo

HORACIO ZIMMERMANN @Horacon
Redacción Online

Iván Zamorano es palabra autorizada para hablar de la actualidad del fútbol chileno. Y sobre todo del buen momento que el peruano Raúl Ruidíaz está teniendo en la Universidad de Chile. Ha marcado cinco goles en seis partidos en el Apertura de ese país y para ‘Bam Bam’, la ‘Pulga’ es un jugador al que le gusta ver porque brinda “espectáculo dentro de la cancha”, según confesó a elcomercio.pe.

¿Qué puedes comentar del peruano Raúl Ruidíaz y su buen momento en la U. de Chile?
Me parece que lo más importante de todo es que él ha tenido un período de adaptación muy corto. Eso ha sido fundamental. Él se ha adaptado muy bien al fútbol chileno y perfectamente a lo que es Universidad de Chile. Ha demostrado con creces en estos primeros partidos que perfectamente puede ser un jugador muy útil para la U. Tiene muchas ganas, mucha fuerza, juventud, y sobre todas las cosas, un nivel futbolístico que ha impresionado a todos.

¿Por qué crees que tan rápido está teniendo éxito y se ha ganado el apoyo de la hinchada?
Por lo que ha hecho en los primeros partidos. Al llegar como una alternativa y transformarse ya como una realidad, es un mérito único y exclusivo de él. Tiene un estilo de juego que gusta mucho a la hinchada, eso lo que uno ve desde afuera. (Por eso) la U. de Chile confía tanto en él.

*¿Crees que está cumpliendo las expectativas de reemplazar a Eduardo Vargas?*
Es muy pronto para dar una opinión al respecto. Vargas estuvo dos años con un nivel extraordinario. El nivel en la última Copa Sudamericana de Vargas fue fantástico a tal punto que fue vendido al Nápoli de Italia. A Ruidíaz lo veo en el camino correcto. Hay algo muy importante en él, en sus declaraciones, me parece un chico muy sencillo, muy humilde, y, de alguna manera, si sigue este camino puede resultar un chico muy efectivo y muy importante para su equipo.

¿Te hace recordar a algún futbolista en particular su forma de jugar al fútbol?
Es difícil porque es un jugador muy hábil, chiquitito. En mi época (como futbolista) cuando enfrentábamos a los rivales peruanos uno veía a los (Flavio) Maestri, todos grandotes. Es difícil pensar un jugador peruano que se le parezca. Él tiene su propia forma de jugar, pero tiene la escuela del fútbol peruano, la del toque, la buena técnica, y eso a uno lo lleva a pensar en la historia del fútbol peruano.

¿Crees que tenga alguna opción en la selección peruana con Paolo Guerrero y Claudio Pizarro como referentes en ataque?
El fútbol peruano, hoy día, tiene una gran reserva de delanteros. Ya tú nombraste a dos que son importantísimos, que están triunfando en un medio tan exigente como el europeo. *Si él sigue demostrando con creces esta oportunidad en la U, el día de mañana será un gran aporte no solo para Universidad de Chile, sino también para la selección peruana*.

¿Es una ventaja para Chile que no juegue los amistosos en Arica y Tacna como lo afirma la prensa chilena?
Lo fundamental es que los jugadores estén a cien por cien siempre. Cuando uno va a jugar algunos partidos entra en un desgaste físico deportivo, pero en general no sé si Ruidíaz va a estar muy contento de no jugar estos amistosos con Chile. Me parece que (si juega) podría ser una gran oportunidad para él de poder demostrar el nivel con que está acá en Chile.

¿Tienes algún calificativo para definirlo?
Es un jugador interesante y un gran proyecto. Siguiendo en esta línea puede ser un gran aporte no solo para la Universidad de Chile, sino para el fútbol chileno. A uno le gusta ver este tipo de jugadores por el espectáculo que dan dentro de la cancha.

¿Te hubiera gustado como hincha de Colo Colo tener a Ruidíaz?
Yo soy hincha colocolino a muerte, de corazón, pero como hincha del fútbol es importante que lleguen jugadores de la calidad de Ruidíaz al fútbol chileno. Sí, me hubiera gustado que llegue, pero bueno se dio así y sin lugar a dudas, desde afuera, uno le desea lo mejor.
__________________________
EL COMERCIO MARZO 11, 2012

VIDEO: Ruidíaz regaló esta 'jugadaza' pero el travesaño le negó el gol

Ayer, con gran actuación de la ’Pulga’, la U. de Chile vapuleó 6-0 al Audax italiano por el torneo Apertura chileno

(YouTube)(http://elcomercio.pe/deportes/1385844/noticia-video-ruidiaz-regalo-estajugadaza-travesano-le-nego-gol)

Ocurrió en el minuto 82. El peruano Ruidíaz recibió un balón en profundidad por el extremo izquierdo del área de Audax italiano, y se internó en esta con el peso de un zaguero que casi lo había encimado. Pero la “Pulga”, con maña y calma, pisó el balón, miró al adversario, los claros que dejaba su marca, y ensayó su magia.

De los “libros” del mejor Ronaldinho o el “Diamante” Uribe versión 81-82, el ex ariete crema aplicó una “cuchara” y añadió un túnel para el ridículo total de su marcador, el “6” del Audax. Así, Ruidíaz preparó el disparo y eligió el vértice izquierdo del marco para anotar, pero su remate falló apenas por centímetros y se estrelló entre el travesaño y el parante.

La “Pulga” se tomó el rostro en señal de lamento, pero las tribunas le regalaron una ovación mayor incluso que la de tres minutos después, cuando el peruano marcó el sexto de la tarde chilena y selló la goleada universitaria (6-0).

“Todo se da por el esfuerzo que le ponemos, por eso el aprecio de la gente”, comentó tras el partido. No será un ídolo, todavía, pero ya está en el corazón de la hinchada azul; y eso es bastante.
_________________________
EL COMERCIO MARZO 3, 2012

Ruidíaz estrelló un tiro al palo en nueva victoria de la U. de Chile

La ‘Pulga’ arrancó el encuentro pero el DT Jorge Sampaoli lo cambió a los 53’. El ‘Azul’ venció 3-1 al Cobresal

Raúl Ruidíaz no consiguió anotar su quinto tanto en el torneo Apertura chileno, vistiendo las sedas de la Universidad de Chile, pero su equipo venció por 3-1 al Cobresal. El peruano fue parte del once inicial que mandó al estadio Santa Laura el DT Jorge Sampaoli, y aunque intentó durante la primera etapa inflar las redes rivales no lo concretó. Incluso, estrelló un remate en el parante del Cobresal cuando se jugaban los primeros minutos del cotejo.

El “Azul” terminó el primer tiempo con el resultado a favor. Matías Rodríguez a los 22 minutos adelantó la cuenta. A los 31” la “Pulga” fue amonestado con tarjeta amarilla y ya en la segunda mitad (a los 53”) Sampaoli decidió reemplazar al peruano por Francisco Castro.

Gonzalo de Porras empató para Cobresal pero de inmediato reacción la escuadra universitaria y volvió a ponerse al frente por medio de Cereceda (83”) y tres minutos antes del final Paulo Magalhaes puso el 3-1 definitivo.

La “U” chilena alcanzó 13 unidades y comparte el liderazgo del Apertura chileno con el O’Higgins.
_________________________
EL COMERCIO MARZO 2, 2012
Jorge Sampaoli no cederá a Raúl Ruidíaz para amistosos contra Chile
El estratega argentino considera que al no tratarse de una fecha FIFA, la “U” de Chile no tiene la obligación de ceder al futbolista

(elcomercio.pe)(http://elcomercio.pe/deportes/1381879/noticia-jorge-sampaoli-no-cedera-raul-ruidiaz-amistosos-contra-chile)

La posibilidad que surgió de que el peruano Raúl Ruidíaz juegue los amistosos que la selección peruana disputará ante Chile en la Copa del Pacífico fue descartada por el técnico de la “U” chilena, Jorge Sampaoli.

El estratega argentino no otorgará permiso al delantero para jugar por la bicolor por no tratarse de una fecha FIFA.

“Si reglamentariamente nos obligan, sí (lo cedería), pero si es una fecha en la cual el jugador no está obligado a ir, no. Tenemos que pensar en la ‘U’, que tenemos un montón de compromisos, en los cuales contamos con Raúl”, comentó el técnico argentino en conferencia de prensa.

Como se sabe, Perú jugará ante Chile el 21 de marzo en Arica y el 11 de abril en Tacna.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente