Ir al contenido principal

NUEVO ATAQUE NARCOTERRORISTA DEJO HERIDO A UN SOLDADO EN SATIPO

EL COMERCIO JULIO 29, 2012

Nuevo ataque narcoterrorista dejó herido a un soldado en Satipo

El sargento EP Willy Saavedra Capoena recibió balazos en las piernas una hora después que el presidente, Ollanta Humala, diera su mensaje presidencial
Cusco, Policía Nacional del Perú, Terrorismo, VRAE, Sendero Luminoso, Kiteni, César Vilca Vega,  La Convención
(Foto referencial: Archivo El Comercio)
Un ataque narcoterrorista a la base militar contrasubversiva de Bajo Somabeni dejó herido al sargento EP Willy Saavedra Capoena, en el distrito de Pangoa, Satipo, en la región Junín.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó a través de un comunicado que el ataque ocurrió a las 2:45 p.m., luego que un grupo de terroristas dispararon contra la base militar y el sargento fue atendido oportunamente.
Señalaron que el Saavedra será trasladado este domingo al Hospital Militar de Lima para su debida atención a sus piernas, donde recibió los impactos de bala.
Por otro lado, el especialista en temas de terrorismo Pedro Yaranga apuntó en diálogo con RPP, que se trató “de un claro mensaje al presidente Ollanta Humala” pues los subversivos sabían muy bien del mensaje presidencial y atacaron “casi a la misma hora”.
Señaló que en el tiroteo habrían actuado dos terroristas escondidos en la espesura de la selva, en una zona alejada del río Ene.
___________________________
EL COMERCIO JULIO 20, 2012

Tienda online que vendía ropa del MRTA pide disculpas al Perú

Administradores aseguraron a elcomercio.pe que no se habían dado cuenta del contenido de dicho producto, pero que ya fue removido
MRTA, Curiosidades, Ventas por Internet, Zazzle
Imágenes de prendas con el logo de MRTA que causaron indignación ayer. (Zazzle.com / Best Flag Store)
“Nos disculpamos por esta inconveniencia ocasionada en la comunidad peruana. Best Flag Store tiene una extensa colección de banderas de todo el mundo, y no nos dimos cuenta rápido del contenido de esta bandera. Removimos todos los productos con este contenido tan pronto como nos notificaron”, dijeron en un correo electrónico a elcomercio.pe los administradores de la tienda en línea Best Flag Store alojada en Zazzle.com, quienes hasta ayer comercializaban polos con el símbolo de la agrupación terrorista MRTA.
El hecho, reportado en este medio online, había despertado todo tipo de críticas hacia el sitio en su propia web y en redes sociales.
Asimismo, un aviso con disculpas públicas se divulgó en la web de la citada tienda. “Agradecemos a la comunidad peruana por tomar la iniciativa e informarnos sobre este problema, por lo que pudimos rectificar esta situación”.
Según informa el comunicado, Best Flag Store es una tienda online con una colección de banderas de todo el mundo y “no está asociada a Zazzle.com”. Añadió que “si se encuentra algún otro producto inapropiado, usar el botón ‘Report Violation’ para que pueda ser revisado”.
___________________________
EL COMERCIO JULIO 19, 2012

Ropa con el símbolo del MRTA se vende en Internet y genera indignación

Las prendas se pueden observar en el portal de compra y venta por Internet www.zazzle.com. ¿Qué opinas?
MRTA, Curiosidades, Ventas por Internet, Zazzle
El polémico diseño. (Zazzle.com)
Un polémico diseño se puede observar en el sitio web de compra y venta de prendas personalizadas Zazzle. Se trata de distintos tipos de prendas ofrecidas a adultos, grandes y hasta bebes con el logotipo de la desarticulada organización terrorista MRTA.
Personas que han visitado este sitio web ya criticaron la imagen, que se viraliza en las redes sociales.
El usuario, bestflag, comercializa el producto con este logotipo como “una camiseta muy suave”. Acompaña a la controvertida imagen el texto hablando principalmente del material de la prenda.
“Una mezcla de algodón y poliéster (50/50). Pre-lavado, y que no se encogerá por lavado. Lava con agua fría solamente. Nota: Los tamaños suelen correr pequeños. Pide un tamaño más grande de lo normal. Hecho por Bella. Importadas”.
HISTORIA
Al mismo tiempo que otras organizaciones terroristas como Sendero Luminoso, MRTA usó asesinatos, atentados y secuestros para aterrorizar a la población en su lucha política de corte extremista. La CVR documentó 339 casos de muertes y desapariciones perpetradas por el MRTA.
CRÍTICAS
Los comentarios indignados no se hicieron esperar: “MRTA es un grupo terrorista que causó muchas muertes en Perú gracias a ataques de destrucción masiva y secuestros a civiles. Eliminen esto de inmediato. Es irresponsable una publicación como esta”, sostuvo uno de los usuarios en el foro de la misma publicación. “Una total falta de respeto”, expresó otro. Más cuestionamientos de este tipo acompañan el post.
_____________________________
EL COMERCIO MARZO 1, 2012

La nueva modalidad del narcotráfico: las ‘narcogaseosas’

La policía colombiana detuvo 14 kilos de cocaína camuflada perteneciente al grupo guerrillero ELN

Las 'narcogaseosas', la nueva modalidad de narcotráfico. (ColPrensa / Difusión)

En Colombia llama la atención la nueva modalidad de compra y venta clandestina de estupefacientes en pequeña escala: las ‘narcogaseosas’.

Mientras realizaba un operativo en el departamento de Nariño, la policía colombiana encontró estas “bebidas” ilegales destinadas para el consumo interno en ciudades de la Costa Pacífica colombiana.

Según reprodujo la web colombiana “El Espectador”, la ingeniosa manera para el transporte de la droga sin ser detectada por autoridades fue descrita por la policía así:

“Los recipientes, acondicionados con un sistema de suspensión basado en residuos de tubería de PVC detrás de la etiqueta, contenían un total de 14 kilos de la sustancia, avaluada en más de 30 millones de pesos colombianos (17.000 dólares), y que al ser sometida a las pruebas de laboratorio confirmó el *positivo para base de coca*”, señalaron fuentes de la Policía.

De acuerdo con las fuentes que suministraron la información y las labores investigativas adelantadas por la Policía, tanto el laboratorio como los alucinógenos pertenecían a la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional) la cual estaría realizando estas actividades para fortalecer sus finanzas.
___________________________
LA REPUBLICA FEBRERO 28, 2012

Cultivos ilícitos de coca crecen por quinto año consecutivo en Perú

En 2010 hubo un incremento de 1,300 hectáreas. Nuestro país está cerca de alcanzar a Colombia, el principal productor mundial, según la ONU.

(USI)

La superficie de cultivo ilícito de coca sigue creciendo en Perú. El informe de 2011 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU indicó que el 2010 alcanzó las 61,200 hectáreas, apenas 800 menos que las registradas en Colombia, el principal productor del mundo.

El documento advierte sobre un incremento del 2% –unas 1,300 hectáreas– en la extensión de los cultivos. Se trata del quinto aumento consecutivo anual en Perú, una tendencia inversa a la de Colombia.

Según la JIFE y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el crecimiento se puede atribuir a “una mayor demanda mundial de cocaína y a la erradicación intensiva del arbusto en los países vecinos, que ha causado el desplazamiento del cultivo al Perú”.

El aumento de la superficie cultivada se da pese a los esfuerzos en la erradicación de plantaciones, que en 2010 consiguieron acabar con 12,033 hectáreas, 977 hectáreas más que en 2009.

El informe de la JIFE indica que el Gobierno de Perú afirma que el presupuesto de políticas antidrogas pasó de US$7,4 millones en 2008 a US$69 millones en 2010. Para 2011, se presupuestaron casi US$100 millones en la lucha contra las drogas ilícitas.

Las autoridades del país advirtieron de que esa cantidad puede ser insuficiente para frenar el desplazamiento de cultivos de coca a Perú y mostraron su preocupación por el limitado apoyo financiero internacional.
__________________________

EL COMERCIO FEBRERO 16, 2012

Jefa de Devida afirmó que caída de 'Artemio' facilita su trabajo en el Alto Huallaga

Carmen Masías destacó la captura del cabecilla de Sendero Luminoso, pero precisó que la pacificación del país será un proceso paulatino

(Foto: Archivo El Comercio)

La presidenta ejecutiva de Devida, Carmen Masías, sostuvo que la captura de ‘Artemio’ le permitirá a su institución impulsar programas de lucha contra las drogas con mayor tranquilidad y eficiencia en el Alto Huallaga, zona donde el cabecilla de Sendero Luminoso operaba.

“Cuando nosotros tenemos triunfos contra el narcoterrorismo (…) sabemos que vamos a trabajar en situaciones de mayor tranquilidad”, manifestó.

Masías destacó la importancia de la reciente captura ‘Artemio’, pero precisó que la pacificación del país será un proceso paulatino.

El cabecilla terrorista fue aprehendido el último domingo en la región San Martín, luego de haber resultado herido en el marco de una operación de inteligencia diseñada por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

“Artemio” era el último líder del Comité Central de la organización terrorista Sendero Luminoso que aún permanecía en libertad.
_______________________
PERU 21 FEBRERO 6, 2012

Cusco: dos policías heridos tras ataque a comisaría de Pucyura

Ataque a puesto policial en la provincia de Quillabamba duró cinco horas y lo perpetraron narcoterroristas con armamento de guerra. Aprovecharon la falta de energía eléctrica y el corte de comunicaciones.

Un grupo de elementos fuertemente armados atacó, en horas de la madrugada, la comisaría de la localidad de Pucyura, en la provincia de Quillabamba, Cusco, y dejó dos policías heridos.

Los efectivos fueron identificados como el suboficial Omar Álvarez Letona, quien recibió una bala a la altura del glúteo izquierdo, y el suboficial Gilber Hurtado Pacheco, quien tiene lesiones en la espalda y pierna izquierda producto de esquirlas. Ambos fueron trasladados al hospital de Quillabamba.

Según RPP, los sujetos aprovecharon las intensas lluvias y el corte de energía eléctrica en el valle de La Convención para atacar el puesto que pertenece al frente policial del VRAE.

El clima adverso también provocó el corte de las comunicaciones, tanto de telefonía móvil como fija.

A las 6 a.m. un contingente de agentes policiales al mando del coronel Ronald Bayona, jefe de la División Policial de La Convención, se desplazó a la zona para prestar apoyo.

El ministro del Interior, Daniel Lozada, dijo que el ataque lo perpetraron narcoterroristas con armamento de guerra. Indicó que el hostigamiento duró al menos cinco horas.

“Este ha sido un hostigamiento que se ha producido entre la una y cinco de la madrugada de hoy día, en la comisaría de Pucyura, distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención”, sostuvo.

“Pareciera ser que fue un grupo numeroso. Lo que sí se conoce es que han tenido armamento pesado FAL, AKM y Galil. Calculo que ha sido un grupo de 20 o 30 personas”, agregó.

Mediante un comunicado, la PNP precisó que en el puesto policial se encontraban 14 policías comandandos por el teniente Carlos Cuya Campos, quienes lograron repeler el ataque.

Lozada dispuso que el director ejecutivo de Operaciones Policiales, general Abel Gamarra Malpartida, se traslade a la zona para dirigir los operativos de búsqueda de los responsables del atentado.
_____________________________

EL COMERCIO ENERO 11, 2012

“Los Sanguinarios de Bagua” serían los autores de ataque a comisaría en Jaén

Según fuentes la PNP, las sospechas surgieron cuando se supo que un integrante de esta banda fue visto rondando la dependencia policial horas antes del atentado

El ministro del Interior, Daniel Lozada, visitó ayer a los deudos del policía fallecido en la comisaría de Jaén. (Foto: Difusión)
(DPA) . La tesis que culpa a delincuentes comunes del ataque a la comisaría de Santa Rosa, en Jaén (Cajamarca), en el murieron cinco personas, ganó fuerza este miércoles entre los investigadores, mientras un ex comandante en jefe del Ejército insistió en que podría ser una obra del grupo terrorista MRTA.

Según fuentes policiales, las sospechas contra la banda “Los Sanguinarios de Bagua” tomaron mayor fuerza desde que se supo que un integrante de esa organización, “Borrego”, fue visto rondando la comisaría en las horas previas a la acción.

De acuerdo con las fuentes, “Borrego” y otros cinco miembros del grupo, todos identificados, fueron quienes cometieron el asalto, que tenía como objetivo el robo del armamento.

En el ataque, que generó repudio del país, murieron tres policías, la esposa de uno de ellos y el hijo adolescente de otro.

ATRIBUYEN ATAQUE AL MRTA
A pesar del desarrollo de las investigaciones y de los dichos del ministro del Interior, Daniel Lozada, en el sentido de que se trata de delincuencia común, el general en retiro Otto Guivobich insiste en que el hecho es fruto de un relanzamiento del grupo terrorista MRTA (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru).

“Hay razones de sobra para pensar que existe una regeneración en el MRTA. Se están revitalizando”, le dijo al diario “Perú.21” Guivobich, quien señaló que la desmantelada organización subversiva se mueve ahora bajo el nombre de Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército Popular Tupacamarista” (FAR-EPT).

Según el general, la zona donde se produjo el ataque, cerca de la frontera selvática de los departamentos de Amazonas y Cajamarca, es la supuesta base de operaciones de las FAR-ETP, cuya formación fue anunciada en noviembre de 2010 por un “comandante Reyes”.
____________________________

EL COMERCIO ENERO 10, 2012

¿Por qué salió Soberón de Devida y cuál es el nuevo panorama de la lucha antidrogas?

Sin avances ni estrategias, desencuentros con primer ministro precipitaron nombramiento de Carmen Masías

HANS HUERTO AMADO @huertoamado
Redacción online

Sin duda, con el cambio de gabinete ministerial y la presidencia de este en Óscar Valdés, una nueva dirección en la lucha antidrogas ha sido una consecuencia natural. El otrora asesor de cocaleros, Ricardo Soberón, que había asumido con el nuevo gobierno la jefatura de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – Devida, fue remplazado por la psicóloga de Cedro, Carmen Masías Claux. Y la designación de esta, a diferencia de la de su antecesor, ha levantado menos polvo.

Desde el Congreso, se ha resaltado la inacción y hasta el retroceso durante el segundo semestre de 2011 en la lucha antidrogas en el Perú. De ahí que el especialista en temas de narcotráfico, Rubén Vargas, señaló a elcomercio.pe que la designación de Masías marca “un giro importante” en la concepción de la lucha antidrogas desde el Ejecutivo. Vargas calificó a Masías de “persona realista” y una “profesional que conoce bien el tema de la lucha contra el narcotráfico”.

Sin embargo, otra es la opinión, naturalmente, del líder de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (Conpaccp), Serafín Luján. Esta agrupación de campesinos de más de 15 cuencas cocaleras a nivel nacional, y con la cual la nueva jefa de Devida deberá dialogar, lamentó que se haya cortado el proceso de acercamiento que se vino realizando con el entonces titular de la PCM, Salomón Lerner Ghitis, y con Soberón. “Se estaba diseñando un plan de lucha contra el narcotráfico y contra los insumos químicos y en ver los puestos aduaneros por donde sale la droga, con Lerner y Soberón estábamos viendo este trabajo en conjunto”, dijo Luján a elcomercio.pe._

Lo cierto es que en la segunda parte del 2011 no hubo avances claros a fin de combatir el tráfico de drogas pues tampoco hubo claridad en la definición de una estrategia. Con Soberón se tomó la cuestionada medida de detener la erradicación de cocales en algunos operativos; ello fue desautorizado a los pocos días por el entonces ministro Salomón Lerner, ante lo cual Soberón debió aceptar que la erradicación era política de Estado y como tal debía continuar.

“Con Valdés la situación ha cambiado, ahora es peor. Presagiamos que (el nombramiento de Masías) no va a traer nada bueno porque ella ha sido funcionaria de Cedro y ha sido asesora de ONGs en contra de la hoja de coca, además es aliada de la embajada norteamericana”, señaló Luján.

Para Vargas, más bien, el panorama es alentador porque Soberón pretendía establecer “una estrategia intentando favorecer a un sector social donde se desempeñó como asesor” y que más bien con el ahora ex jefe de Devida “2011 fue un año perdido”. Soberón y Luján tienen una “tara ideológica, extremista de izquierda, que disfrazan con discursos en defensa del medio ambiente, de la hoja de coca y a todo lo que significa occidente o EE.UU. lo consideran una especie de contaminación”, opina Vargas.

En suma, el cambio de dirección del Ejecutivo —para algunos presunta militarización, para otros derechización o moderación para otros tantos— ha tenido que ver con la salida de Soberón, cuya posición sobre la hoja de coca estaría en las antípodas de lo que busca el gabinete Valdés.

El diálogo con la Conpaccp con el Ejecutivo, más allá de los cambios de autoridades, sin duda debe concretarse si el Ejecutivo pretende sofocar latentes conflictos sociales. Luján ya anunció que el 18 de enero, en Lima, reunido con otros líderes cocaleros, buscará reunirse con la flamante jefa de Devida.
_________________________
EL COMERCIO ENERO 9, 2012

Ministro del Interior anuncia que comisaría atacada en Jaén será remodelada

Daniel Lozada señaló se realiza una “investigación muy prolija” sobre el ataque en donde murieron tres policías

El ministro del Interior, Daniel Lozada Casapía, llegó hoy a la provincia de Jaén junto al director general de la Policía Nacional, Raúl Salazar, así como por personal de la Dirincri y Dircote para realizar una “investigación muy prolija” sobre el ataque que sufrió la comisaría de Santa Rosa de la Yunga, en donde murieron tres policías y dos civiles.

Tras lamentar lo sucedido, Lozada señaló que se trabaja en las investigaciones para determinar de dónde provino el ataque y verificar in situ lo que ha ocurrido.

Según comentó a Canal N tras visitar la citada dependencia policial, anunció que ha dispuesto que esta sea dotada de más policías, remodelada en su totalidad, y además se enviará un patrullero nuevo.

“He ordenando que esta comsiaria remodelada va aestar con 10 efectivos policiales más un patrullero”, detalló.

EL ATAQUE
Las víctimas del ataque fueron el suboficial brigadier Armando Barrantes (comisario), su hijo de 13 años, el suboficial Milton Tandaypán, el suboficial de tercera José Vásquez y su pareja Noyra Callirgos.

Según la Región Policial de Lambayeque, cinco delincuentes con pasamontañas y armados obligaron a los agentes a entregar las armas y el material bélico de la comisaría y luego los asesinaron.

El ataque a la comisaría ocurrió la noche del domingo. La comisaría de Santa Rosa es de tipo C y contaba con cuatro agentes, uno de los cuales se encontraba de vacaciones.

* Policía descartó venganza en ataque a comisaría: "Fueron delincuentes comunes"
El jefe de la Región Policial Lambayeque indicó que los hampones sorprendieron a los agentes y que, tras obtener las armas que querían, “los victimizaron salvajemente”

(Video: Canal N)(http://elcomercio.pe/peru/1358649/noticia-policia-descarto-venganza-ataque-comisaria-fueron-delincuentes-comunes)
El jefe de la Región Policial Lambayeque, coronel PNP Warner Iglesias, descartó esta mañana que el ataque a la comisaría del distrito cajamarquino de Santa Rosa, Jaén, haya sido por una venganza contra los tres agentes fallecidos. Sostuvo que el atentado, en el que fallecieron una mujer embazada y un niño de 13 años, fue perpetrado por delincuentes comunes.

“Los agentes fueron sorprendidos por cinco delincuentes que ingresaron con pasamontañas y armados. Ellos los obligaron a entregar sus armas y todo el material bélico y luego los victimizaron salvajemente”, indicó en declaraciones a Canal N.

Iglesia detalló que los hampones se llevaron dos fusiles, uno AKM y otro G3, así como municiones de estas armas y cuatro pistolas.

CONTIGENTE ESPECIAL A JAÉN
En otro momento, el coronel PNP informó que un contingente policial fue enviado a Santa Rosa para investigar el ataque a la comisaría local, que dejó tres agentes y dos civiles muertos.

Precisó que se trata de personal especializado en homicidios, criminalística, inteligencia y operaciones especiales, que se encuentra debidamente preparado y cuenta, además, con apoyo aéreo.

Las diligencias, señaló, están encabezadas por el jefe de la II Dirección Territorial Policial (Dirtepol) Lambayeque, Héctor Dulanto, también a cargo de la provincia cajamarquina de Jaén.

* Ataque a comisaría deja tres policías muertos en Jaén
Las víctimas fueron identificadas como Armando Barrantes, José Vásquez y Milton Tandaypán. Otras dos personas también fallecieron

(América TV)(http://elcomercio.pe/peru/1358574/noticia-ataque-comisaria-deja-tres-policias-muertos-jaen)
Seis muertos, entre ellos tres policías, fue el saldo del ataque a la comisaría de Santa Rosa anoche en la provincia de Jaén, en Cajamarca.

Las víctimas fueron identificadas como Armando Barrantes, el comisario, y los suboficiales José Vásquez y Milton Tandaypan Castañeda.

Asimismo, el menor de 14 años N.D.B.G., hijo del comisario, y Noyra Callirgos, esposa del suboficial Vásquez, según informó el noticiero de TV “Primera edición”. En un primer momento, se indicó que ella estaba embarazada; pero esto fue posteriormente descartado.

Al parecer, se trató de un ataque de delincuentes comunes. Estos se llevaron un promedio de 2 mil municiones, seis chalecos antibalas, dos fusiles, cuatro pistolas y otras armas.

SERÍA VENGANZA
El fiscal de turno se encuentra en el lugar para proceder al levantamiento de los cadáveres.

Trascendió que el ataque se trataría de una venganza luego de que los policías capturaran la a delincuentes que hace más de una semana asaltaron la Comisaría de Puerto Ciruelo, en la provincia de San Ignacio.

Justamente hoy, Barrantes iba a recibir su ascenso en una ceremonia. Los familiares de los policías estaban de visita en la comisaría.

* Cayó presunto senderista cercano al camarada ‘Artemio’ en San Martín
Según la Policía, Marino Tapullima, quien tenía una requisitoria, era parte del equipo de seguridad del líder de SL en el Alto Huallaga

Marino Tapullima integraba, según la Policía Nacional, el equipo de seguridad del camara 'Artemio' (en la imagen).(Foto: Reuters)

La Policía Nacional capturó a un presunto integrante del grupo terrorista Sendero Luminoso, identificado como Marino Tapullima (36), quien sería cercano al líder subversivo en el Alto Huallaga Eleuterio Flores Hala, más conocido como el camarada ‘Artemio’.

En conferencia de prensa, el director general de la Policía Nacional, Raúl Salazar, precisó que Tapullima fue ubicado y aprehendido el último 7 de enero en el distrito de Campanilla, en la provincia de Mariscal Cáceres.

Este sujeto, alias ‘Dante’, ‘Delta’ o ‘Kike’, era parte del equipo de seguridad de ‘Artemio’ y actuaba como mando en la margen derecha del Alto Huallaga.

Salazar refirió que el sujeto tiene una requisitoria del tercer juzgado penal supranacional de Lima, y adelantó que será puesto a disposición de las autoridades competentes.

LAS EMBOSCADAS
Dijo, además, que este participó en diferentes acciones delictivas como la emboscada del 26 de noviembre de 2008 contra una patrulla en la zona de Pumahuasi, Huánuco, que dejó cuatro policías muertos.

También mencionó que dirigió la emboscada del 27 abril de 2010 en Aucayacu, Huánuco, donde murió un agente y dos civiles del Proyecto Especial de Control y Reducción de los Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (Corah).

La captura de Tapullima fue anunciada en conferencia de prensa en la base de la Dirección de la Policía Aérea (DIPA), en el Callao, a la que asistió el ministro del Interior, Daniel Lozada, quien saludó esta acción policial.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente