Ir al contenido principal

GALARRETA EXIGIRA AL MINISTRO DEL INTERIOR QUE LE DIGA QUE PERIODISTAS FUERON "CHUPONEADOS"

LA REPUBLICA JUNIO 18, 2012

Galarreta exigirá al Ministro del Interior que le diga qué periodistas fueron 'chuponeados'

Galarreta asegura que esta denuncia
Galarreta asegura que esta denuncia "se la devolverán en cualquier momento".

Denuncia que presentó La República hace una semana sigue generando polémica.
El congresista de Alianza para el Gran Cambio, Luis Galarreta sostuvo hoy que le pedirá al ministro del Interior, Wilver Calle que le revele los nombres de los periodistas que fueron chuponeados dentro del marco del proceso que se le sigue a Rudy Palma, presunto hacker que espió mails de varios funcionarios del Estado.
-"¿Cuándo vaya el ministro del Interior con la policía a cargo de esto., preguntarán quiénes son esos periodistas?", le preguntraron en un diario local.
-Sin duda, respondió el legislador.
En otro momento el parlamentario no descartó que en los próximos días salgan audios de conversaciones suyas con funcionarios de alto nivel sobre temas como el nombramiento de los directores del BCR, entre otros:
-Quizás aparece por ahí una conversación con un ministro sobre el tema del BCR. Ahora ya saben qué ministros me llaman para tener un BCR de nivel, expresó a El Comercio.
Rechazó no obstante que sus diálogos hayan sido con el titular del MEF, Luis Carranza, sino con otros funcionarios:
-No, con él no. No dos ministros y funcionarios del gobierno preocupados por el tema, en especial de Rafael López Aliaga, finalizó Galarreta Velarde.
EL COMERCIO JUNIO 18, 2012

OCMA abrió investigación a juez que dispuso 'chuponear' a Luis Galarreta

Titular de Tercer Juzgado Penal Supraprovincial habría tomado atribuciones fuera de su competencia al emitir orden sobre comunicaciones del congresista
Lunes 18 de junio de 2012 - 10:53 am
congresistas acusan a kouri
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) inició proceso administrativo disciplinario contra el juez Abel Pulido Alvarado, quien dispuso el levantamiento del secreto de las comunicaciones de 21 teléfonos, entre estos el del congresista Luis Galarreta.
El titular del Tercer Juzgado Penal Supraprovincial de la Corte Suprema habría infringido en impartir justicia sin independencia, imparcialidad, razonabilidad y respeto al debido proceso.
Ello al emitir auto de medida limitativa autorizando el levantamiento del secreto de comunicaciones a pesar de que la investigación se vinculaba a delitos fuera de su competencia.
La OCMA no halló procedente una investigación a la secretaria judicial de la referida sala, Carmen Pilar Arias Tello.

* Galarreta: "Amerita una denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación"
El legislador criticó nuevamente a Peláez Bardales por su actuación en el caso de la interceptación telefónica en su contra
Lunes 18 de junio de 2012 - 07:56 am                                                   
Luis Galarreta, Ministerio Público, Interceptación telefónica, Congreso de la República, José Peláez Bardales
El Ministerio Público solicitó que las comunicaciones del legislador y de otras 20 personas más sean interceptadas. (Fotos: Archivo de El Comercio)
El congresista de Alianza por el Gran Cambio Luis Galarreta afirmó que este lunes su bancada decidirá si entabla una denuncia constitucional en contra del fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, por el Caso Palma. El Ministerio Público solicitó que las comunicaciones del legislador y de otras 20 personas más sean interceptadas.
“Hoy lunes lo decidiremos. Mi opinión es que sí amerita una denuncia constitucional. Pero mi bancada decidirá. El fiscal dijo que ya no se escuchaban a las 21 personas involucradas, pero recién el jueves pasado el juez ha dejado sin efecto la medida de interceptación”, sostuvo.
En entrevista con El Comercio, Galarreta indicó que no entiende cómo Peláez Bardales no estaba al tanto de su caso. “Yo no he quedado satisfecho con las explicaciones que ha dado. Que venga un fiscal al Congreso, pregunte por mi número de celular, hable conmigo y no se lo comente al fiscal de la Nación es una situación muy grave. ¡Qué hace él en la Fiscalía de la Nación!”, manifestó.
El congresista también cuestionó que el Caso Palma haya sido enviado a la Fiscalía de Crimen Organizado cuando el ‘chuponeo’ en contra de Lourdes Flores, ex presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), fue analizado por una común.
“El caso de Lourdes Flores y otros muy complejos fueron a una fiscalía común, no de crimen organizado, y, además, el expediente fue solamente a un juzgado penal. Todo es raro, forzado. ¿Crimen organizado porque hay dos personas involucradas? Y luego sabemos que la orden de detención contra la periodista Gina Sandoval era adulterada”, expresó.
El periodista Rudy Palma es acusado por la Primera Fiscalía contra el Crimen Organizado como presunto autor del delito contra el patrimonio y delito informático en agravio del ministro de Economía y Finanzas y de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Producción, y Energía y Minas. También se le atribuye el delito de violación de correspondencia, delito contra la defensa nacional y revelación de secretos de Estado.
____________________________
EL COMERCIO JUNIO 14, 2012

José Peláez sobre interceptación a Galarreta: "No debió realizarse"

Titular del Ministerio Público reiteró que el fiscal del caso, William Montes, quien debe retornar de España el fin de semana, tendrá que aclarar los hechos
Jueves 14 de junio de 2012 - 09:03 am
José Peláez Bardales
(Foto: Giancarlo Shibayama)
Pese a que el domingo se conoció por denuncias periodísticas que las comunicaciones del congresista Luis Galarreta habían sido interceptadas, el fiscal de la Nación, José Peláez, aseguró ayer en el Congreso que recién en la noche del último martes supo de quién era el teléfono interceptado.
“Recién hoy [anoche] me enteré de esto […] ¿El fiscal [Montes] supo de esto? No lo sé. Esto se tiene que investigar y de hecho se está investigando”, dijo en la sesión de la Comisión de Justicia.
No obstante, luego admitió que la interceptación al congresista fue un error y que será el fiscal William Montes –ahora separado de la Fiscalía contra el Crimen Organizado–, quien tendrá que aclarar los hechos. Montes se encuentra en España haciendo una pasantía y se espera que regrese este fin de semana.
“La interceptación no debió realizarse”, admitió Peláez.
Dijo también que una vez intervenido el teléfono de Galarreta, se determinó que la línea “no registra comunicación relevante para la investigación”, por lo que se procedió a la desactivación de la medida dos días después.
____________________________
LA REPUBLICA JUNIO 13, 2012

Espinas del caso Palma

Investigar hasta el final con la ley en la mano, sin excesos.
El caso Rudy Palma, el ex periodista de un diario local detenido e imputado por los presuntos delitos contra el patrimonio, acceso indebido a base de datos y violación de correspondencia en agravio de los Ministerios de Comercio Exterior y Turismo, y Economía y Finanzas, debe ser investigado y sancionado. Contra la legítima acción de la justicia no cabe ni la coartada de la libertad de expresión ni el derecho de acceso a la información pública, valores democráticos precisamente dañados con estas acciones ilegales. Tampoco vale un falso espíritu de cuerpo que minimice los delitos cometidos o ampare prácticas periodísticas que demandan impunidad so pretexto de divergencias políticas o ideológicas.
El proceso a Palma, sin embargo, discurre por caminos sinuosos que desdicen una práctica jurisdiccional legítima y respetable. En el último episodio, develado por La República, un juez autorizó la interceptación masiva de teléfonos y/o correos electrónicos de entre 18 y 21 personas, entre ellas ocho periodistas por lo menos, y un parlamentario. La decisión, sustentada en la presumible existencia de una red criminal organizada que penetra los secretos de Estado, es violatoria en la forma y en el fondo de los derechos ciudadanos que autoriza la intercepción judicial de las comunicaciones luego de una ponderación de los hechos investigados, como una excepción y bajo la convicción de que es “absolutamente necesaria” para el proceso, de acuerdo a lo dispuesto en el Código Procesal Penal. En este caso, la medida fue indiscriminada y violatoria del requisito de identidad del interceptado, dispuesto en la misma norma.
Las explicaciones del Ministerio Público son más penosas e indignantes que los hechos mismos, como que la interceptación sirvió para conocer la identidad de los dueños de los números telefónicos, que la medida “solo” rigió pocas horas o que, obedeció a la presunción de que Palma y otros supuestos integrantes de una “organización criminal” seguirían operando. Ocurre otro tanto con la explicación del Poder Judicial que se exculpa indicando que lo hizo a pedido del fiscal, como si un juzgado fuese una mesa de partes y el juez no tuviese la obligación de ponderar sus decisiones. Las investigaciones internas anunciadas al fiscal y al juez del caso demuestran el cuestionable uso de sus facultades discrecionales.
La interceptación de la comunicación del parlamentario Luis Galarreta es igualmente grave. Sería peligroso sentar el precedente que, a pesar de que la Constitución señala que los congresistas solo pueden ser sometidos a procedimientos acusatorios ante el Congreso, se considere que sus comunicaciones no forman parte de su fuero inviolable y que es legal interferirlas sin previa autorización del Parlamento.
Estando en ese nivel los hechos, el Poder Judicial debe informar sobre la identidad de los periodistas y en general de los ciudadanos objeto de la masiva interceptación telefónica. El Ministerio Público, que sigue olvidando su deber de cautelar los derechos, debería sustentar con coherencia las razones de esa decisión y aclarar el delicado uso del concepto secreto de Estado que ha servido para elevar el rango del tipo penal materia del caso Rudy Palma. Fuera de eso, que la ley caiga con su justo peso sobre quienes acceden indebidamente a las comunicaciones privadas so pretexto de informar.
___________________________
EL COMERCIO JUNIO 13, 2012

Peláez: "Fiscal no sabía quiénes eran titulares de números intervenidos"

Aún así se procedió a intervenir línea de congresista Luis Galarreta, por haberse comunicado con el periodista Rudy Palma
Miércoles 13 de junio de 2012 - 05:03 pm
José Antonio Pelaéz Bardales
José Peláez Bardales (Archivo de El Comercio)
En su alocución ante la Comisión de Justicia, por el ‘chuponeo’ al congresista Luis Galarreta por el caso Rudy Palma, el fiscal de la Nación explicó que fue el 26 de abril de 2012 que la Divindat de la PNP pidió al Ministerio Público que dada la complejidad del delito, se designara a la Primera Fiscalía Contra el Crimen Organizado para el caso.
La fiscalía coordinadora en cuestión dispuso que el 27 de abril el asunto sea conocido por la 1° Fiscalía Corporativa, cuyo titular era el hoy suspendido William Montes Malpartida, investigado por ordenar la escucha de las conversaciones del congresista Galarreta.
“El fiscal desconocía quiénes eran los titulares de los números a los que se (la Policía) había solicitado ser intervenidos”, dijo Peláez Bardales. Aún así, se dispuso que las distintas empresas telefónicas entreguen al Ministerio Público, y en 7 días, las generalidades de los propietarios de números telefónicos. El teléfono de Galarreta fue identificado con el ID 4456.
Una vez intervenido, dijo Peláez, se determinó que la línea “no registra comunicación relevante para la investigación, por lo que se procede cancelar a dos días de impuesta la orden”.

* César San Martín negó su intervención en la interceptación a Galarreta
Presidente del Poder Judicial confirmó que uno de los teléfonos que el fiscal del caso solicitó intervenir estaba asignado como “238 Galarreta”
Miércoles 13 de junio de 2012 - 04:45 pm

(Video Canal N)
El presidente de la Corte Suprema, César San Martín, negó hoy haber tenido injerencia en la interceptación de las comunicaciones del congresista de Alianza por el Gran Cambio Luis Galarreta.
“Como presidente del Poder Judicial no he tenido ninguna intervención en estos hechos, es un tema de dominio privativo de un juez, en el marco de un procedimiento establecido por ley (...) no he sido consultado ni requerido por autoridad alguna”, señaló durante su presentación ante la Comisión de Justicia del Congreso.
También dijo que lo que un juez “haga o deje de hacer es de su exclusiva responsabilidad”, y los magistrados no están sujetos a mandatos, órdenes o directivas del presidente del Poder Judicial.
Además, contó que se enteró de estos hechos a través de los medios de comunicación.
TELÉFONO DE GALARRETA
San Martín también precisó que el fiscal del caso, William Montes, solicitó al juez Abel Pulido la interceptación a 21 teléfonos “sin identificar de quiénes son”.
Sí confirmó que entre los teléfonos figuraba el asignado como “238 Galarreta”.
En la víspera, el fiscal de la Nación había dicho que el fiscal Montes no sabía a quiénes les pertenecía los teléfonos a ser interceptados.
Agregó que se debe esperar a que la OCMA resuelva la existencia o no de indicios de irregularidad funcional por parte del magistrado Pulido.

* Policía informó a fiscalía que celular a interceptar era de Luis Galarreta
El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, había dicho que su institución desconocía la identidad del propietario del teléfono
Miércoles 13 de junio de 2012 - 09:55 am
Luis Galarreta
(Foto archivo El Comercio)
El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, señaló el último lunes en entrevista con El Comercio que en la fiscalía no sabían que el teléfono celular que solicitaron interceptar dentro de las investigaciones al periodista Rudy Palma le pertenecía al parlamentario de Alianza por el Gran Cambio, Luis Galarreta.
“(En el celular de Rudy Palma) no estaba consignado el nombre del congresista porque eran llamadas que había recibido Palma (…) (En la Fiscalía) no se sabía que era (el celular) de un congresista (Luis Galarreta)”, comentó.
No obstante, según informa hoy el diario “Perú.21”, el 26 de abril pasado la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía envió al hasta este momento fiscal del caso, William Montes, el informe técnico 220-2012, sobre la revisión y contenido del celular del periodista. Este señalaba que el número de contacto 238 del teléfono de Palma era el 99571-3394 y estaba registrado con el nombre ‘Galarreta’.
SOBRE LA MEDIDA
El 28 de abril Montes solicitó al juez Abel Pulido el levantamiento del secreto de las comunicaciones de 21 teléfonos celulares y fijos, entre ellos el de Galarreta, por 60 días (hasta el 27 de junio). El 2 de mayo, el mismo Montes interrogó al legislador.
Fuentes del Tercer Juzgado Supraprovincial informaron al referido medio que hasta el momento la fiscalía no ha solicitado que se deje sin efecto la interceptación. Peláez informó también que esta solo se hizo por 48 horas.
En la víspera Peláez separó al fiscal Montes del caso por presuntas irregularidades y hoy debe acudir a la Comisión de Justicia del Congreso para informar sobre este espinoso tema.
______________________
EL COMERCIO JUNIO 12, 2012

Separan a fiscal que solicitó interceptación telefónica a Galarreta

Fiscal de la Nación dejó sin efecto el nombramiento del fiscal William Montes, investigado por presuntas irregularidades
Martes 12 de junio de 2012 - 03:56 pm
Luis Galarreta
(Fotos archivo El Comercio)
El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, dejó sin efecto la designación del magistrado William Montes como fiscal provincial provisional de la Primera Fiscalía Provincial Especializada contra el Crimen Organizado, según se indica en un comunicado del Ministerio Público.
Esto, en tanto concluya la investigación en su contra por presuntas irregularidades al solicitar la interceptación de las comunicaciones del legislador Luis Galarreta, como parte de las investigaciones al periodista Rudy Palma.
En la práctica, esto significa que Montes queda separado del caso del hombre de prensa, detenido actualmente en San Jorge.
Más temprano Peláez Bardales adelantó que se viene evaluando si esta investigación continúa en el ámbito de la fiscalía contra el crimen organizado o pasa a una fiscalía ordinaria.

* Procurador del Congreso denunciará afectación de la inmunidad de Galarreta
Esto luego de conocerse que el Poder Judicial autorizó la interceptación de las comunicaciones del mencionado legislador de la oposición
Martes 12 de junio de 2012 - 01:55 pm
Congreso
(Foto archivo El Comercio)
La Presidencia del Congreso informó que en la víspera instruyó al procurador del Parlamento para que proceda “a presentar la denuncia correspondiente”, ante el Ministerio Público y el Poder Judicial, a fin de que se realice “una exhaustiva investigación y se dilucide la afectacion de los derechos fundamentales y las inmunidades parlamentarias del congresista Luis Galarreta.
Esto luego de conocerse que el Poder Judicial autorizó la interceptación de las comunicaciones del mencionado legislador, por el caso del periodista Rudy Palma.
Mediante un comunicado se considera que todo atentado contra cualquier miembro del Parlamento constituye una afectación de la institucionalidad de este poder del Estado.
MINISTROS AL CONGRESO
También se conoció que han sido invitados a la Comisión de Justicia el ministro del Interior, Wilver Calle; el fiscal de la Nación, José Peláez; y el presidente del Poder Judicial, César San Martín, para responder sobre el caso de las interceptaciones telefónicas al congresista Galarreta.

* Fiscal que solicitó interceptar a Galarreta también es investigado, informó José Peláez
“Debió haberse investigado previamente a quiénes pertenecían esas líneas”, consideró el fiscal de la Nación
Martes 12 de junio de 2012 - 11:14 am
José Peláez Bardales
(Foto archivo El Comercio)
No solo la OCMA investiga al juez Abel Pulido Alvarado por ordenar la interceptación telefónica al congresista Luis Galarreta, sino también el fiscal del caso, William Montes, viene siendo investigado por el Ministerio Público por haberla solicitado.
“La Fiscalía de Control Interno, a pedido del coordinador de las fiscalías anticorrupción, el doctor Chávez Cotrina, ya inició la investigaciones para determinar posibles irregularidades (del fiscal William Montes]). Calculo que esto durará entre 20 y 30 días a más tardar”, informó el fiscal de la Nación José Peláez Bardales en entrevista a El Comercio.
PODRÍA HABER UN ERROR
Al ser consultado si Montes incurrió en irregularidades, teniendo en cuenta que se trata de una persona que goza de inmunidad parlamentaria, Peláez dijo que Montes sabrá explicar sus razones.
“Si el teléfono estaba registrado con el nombre del congresista Galarreta y como tal registraba esa línea, entonces estaríamos frente a un hecho irregular. Pero en tanto y cuanto las llamadas no registraban identidad, entonces a mérito de eso se produjo la interceptación. El fiscal sabrá explicar las razones que motivaron esto”, comentó Peláez.
No obstante, consideró que “podría haber habido un error” porque “debió haberse investigado previamente a quiénes pertenecían esas líneas. Eso sí lo considero que correspondía”.
RESOLUCIÓN DE ECHAÍZ
Peláez también volvió a negar intereses políticos en este caso y justificó que se encuentre en el ámbito de la Fiscalía de Crimen Organizado, aunque precisó que no fue por disposición suya.
“(...) esta resolución yo no la dicté, sino la doctora Gladys Echaíz, que me reemplazaba en ese momento porque yo estaba de viaje. Niego y además rechazo cualquier vinculación política”, subrayó.

* Carlos Bruce sobre 'chuponeo' a Galarreta: “Los congresistas tienen inmunidad”
Por otro lado, criticó que el presidente del Legislativo, Daniel Abugattás, haya permitido interceptación telefónica
Martes 12 de junio de 2012 - 09:15 am
Carlos Bruce, Luis Galarreta
El congresista Carlos Bruce acusó esta mañana a algunos jueces de no haber “leído la Constitución”, a la luz de la orden del Poder Judicial de intervenir la línea telefónica del legislador Luis Galarreta. Este se comunicó en varias oportunidades con el periodista Rudy Palma, procesado por ingresar a cuentas de correos electrónicos de funcionarios públicos.
“Los congresistas, nos guste o no, tienen inmunidad. Ningún juez puede dictar una medida contra un congresista sin que se haya levantado la inmunidad parlamentaria”, dijo en entrevista en “Abre los ojos”.
Por otro lado, Bruce Montes de Oca criticó la labor del presidente del Legislativo, Daniel Abugattás, pues este, al tanto del interés de la Fiscalía por investigar las comunicaciones de Galarreta, “no salió a defender los fueros del Congreso”: “No ha estado a la altura de las circunstancias”. Aun así, la bancada oficialista ha respaldado públicamente la actuación de su representante.
CONTRA “PERÚ21”
Para Bruce, el Ministerio Público intenta configurar el delito de crimen organizado para “empezar a hackear a un medio independiente como “Perú21”, crítico en esencia” y “chuponear con la complicidad y torpeza del presidente del Congreso”.
Bruce pidió sanciones para el fiscal que pidió el ‘chuponeo’ y el juez que lo consideró procedente. Caso contrario, “todas las bancadas de oposición nos levantaremos con una acusación constitucional”. Asimismo, señaló que Abugattás Majluf debe explicar por qué acusa al Grupo El Comercio de estar “presionando para involucrarlo en esta investigación”.
“No entiendo bien qué tiene que ver el Grupo El Comercio con esta investigación individual al periodista Rudy Palma. Todo esto nos da indicios de que hay algo más, algo detrás. A mí no me cabe duda de que hay, primero, un intento de mediatizar un medio como Perú21 y, en segundo lugar, para chuponear a gente de la oposición para saber en qué están, en qué andan, para tener información de ellos y que no estén tan rebeldes”, sentenció el congresista.
_________________________
EL COMERCIO JUNIO 11, 2012

Congresista Galarreta: "Es falso que solo me hayan interceptado por 48 horas"

El parlamentario aseguró que el 2 de mayo recibió al fiscal William Montes, cuatro días después de ejecutada la orden de levantar sus comunicaciones
Lunes 11 de junio de 2012 - 07:00 pm
Luis Galarreta
Congresista Luis Galarreta. (Foto: Andina)
El congresista Luis Galarreta calificó de falsas las informaciones que dio el fiscal de la Nación, José Peláez, con respecto al levantamiento de sus comunicaciones como parte de la investigación contra el periodista Rudy Palma, se realizó durante solo 48 horas, desde el 28 de abril pasado.
Es absolutamente falso que a las 48 horas se haya terminado la interceptación. El 2 de mayo este pseudofiscal (refiriéndose a William Montes, quien informó al Congreso de la medida) ha querido timarme entrevistándome en una reunión sin decir para qué, (...) viene al Congreso con un oficio para preguntar quién es el titular del número telefónico tal, que es mi número, y se va del Congreso con la respuesta”, declaró a “Canal N”.
Galarreta indicó que el fiscal Peláez “está bastante mal informado”. Asimismo, insistió en que es “absurdo” decir que no sabían que el número interceptado era de él, cuando “todos los periodistas cuando apuntan un teléfono ponen el nombre”. “Que no sabían que era mi teléfono no resiste ningún argumento ni sentido común”, añadió.
El parlamentario también dijo estar “seguro” de que el juez Abel Pulido Alvarado, quien ordenó el levantamiento del secreto de sus comunicaciones atendiendo al requerimiento del fiscal Montes, “no son los interesados en saber con quién hablan los periodistas y el congresista presidente de la Comisión de Economía”.

* Fiscal José Peláez: “Las interceptaciones se cancelaron a las 48 horas”
Aseguró que se iniciaron sin saber a quién pertenecía la línea y que al comprobar que no eran relevantes para la investigación, fueron dejadas de lado
Lunes 11 de junio de 2012 - 05:42 pm
José Peláez Bardales
El fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, señaló que fue iniciativa de la 1° Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada, que ve el caso Rudy Palma, el pedir al Poder Judicial la interceptación de varias líneas telefónicas. Entre estas, la del congresista de oposición Luis Galarreta, tema que ha valido la condena de la mayoría de sectores del Congreso.
Indicó a Canal N que la Policía Nacional del Perú dio un listado de los últimos números con que se comunicó Palma con su teléfono celular y tras ello “se procedió a interceptar estas líneas” sin saber quiénes eran sus titulares. Ello, a pesar de que las líneas de teléfonos celulares están registradas con nombres y apellidos por sus usuarios.
“Al ver que ninguna de estas líneas era relevante para la investigación, se cancelaron a las 48 horas las interceptaciones. Así se comunicó al juez y este las desactivó”, aseguró Peláez. La interceptación se dio entre el 28 y 30 de abril, dijo.
“Mal se puede decir que ha habido una actuación irregular”, aseguró, porque la interceptación es un recurso en investigaciones criminales. Aseguró que el tema no tiene relación con que por esos días se venía discutiendo en el Congreso la dación de facultades especiales al Ejecutivo.

* Marisol Espinoza negó que Gobierno esté tras interceptación a Galarreta
La primera vicepresidenta también sostuvo que el primer ministro, Óscar Valdés Dancuart cuenta con el total respaldo del jefe de Estado
Lunes 11 de junio de 2012 - 04:52 pm
Luis Galarreta, Interceptación telefónica, Marisol Espinoza, Congreso de la República, Poder Judicial, Caso Rudy Palma
Marisol Espinoza respaldó la gestión del primer ministro, Óscar Valdés Dancuart, quien esta mañana recibió nuevas críticas por parte de la congresista Rosa Mavila. (Foto: Archivo El Comercio)
La primera vicepresidenta, Marisol Espinoza, negó esta tarde que el Ejecutivo y Legislativo estén tras la orden judicial que autoriza a la Policía Nacional interceptar las comunicaciones del congresista de oposición Luis Galarreta en marco de las investigaciones contra el periodista Rudy Palma. Como se sabe, el hombre de prensa ingresó a correos de altos funcionarios del gobierno humalista.
“En la conferencia de prensa que ofrecieron han hecho referencia al Poder Legislativo como al Ejecutivo. Yo quiero señalar que el Gobierno del presidente Humala es extremadamente respetuoso de la independencia de los poderes y de la confidencialidad de las comunicaciones”, manifestó en diálogo con Radio Programas.
“Estamos ante un caso exclusivamente ante una investigación fiscal y esto es parte del proceso que está en curso. Al haberse hecho público (de que lo están interceptando) cuando todavía no ha terminado el plazo fiscalmente ya estaría viciado”, agregó.
Espinoza detalló que el caso de Palma aún se encuentra en etapa fiscal y que no ha llegado a los fueros judiciales. “La fiscalía ha hecho un control de comunicaciones pero bajo el cumplimiento de la ley”, expresó.
RESPALDÓ A VALDÉS
En otro momento, la primera vicepresidenta respaldó la gestión del primer ministro, Óscar Valdés Dancuart, quien esta mañana recibió nuevas críticas por parte de la congresista Rosa Mavila. La legisladora disidente del oficialismo dijo que la esposa de Humala, Nadine Heredia, es quien mantiene a la autoridad en el Ejecutivo.
“Primero hay que señalar que la persona que designó al premier fue el presidente Humala, quien ha dicho en varias oportunidades que respalda a Valdés. Su continuidad le compete al Presidente de la República”, acotó.
Marisol Espinoza se ha quedado encargada del despacho presidencial tras el viaje de Humala a Europa.

* Oposición respalda a Galarreta por interceptación: “Es un atropello estúpido”
La bancada de APGC y los legisladores Bruce y García Belaunde dieron una conferencia de prensa. Abugattás interrumpió esta para defenderse de acusaciones
Lunes 11 de junio de 2012 - 12:52 pm
Carlos Bruce, Luis Galarreta, Víctor Andrés García Belaunde, Daniel Abugattás, Rudy Palma
El legislador criticó la actitud del presidente del Congreso, Daniel Abugattás, quien no se había manifestado sobre el tema hasta el mediodía. (Fotos: Archivo El Comercio)
La bancada de Alianza por el Gran Cambio y los legisladores de oposición Carlos Bruce (Concertación Parlamentaria) y Víctor Andrés García Belaunde (Alianza Parlamentaria) expresaron su solidaridad con el congresista Luis Galarreta, cuyo celular ha sido intervenido por una orden judicial como parte de la investigación del caso del periodista Rudy Palma.
El hombre de prensa es acusado por la Primera Fiscalía contra el Crimen Organizado como presunto autor del delito contra el patrimonio y delito informático en agravio del ministro de Economía y Finanzas y de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Producción, y Energía y Minas. También se le atribuye el delito de violación de correspondencia, delito contra la defensa nacional y revelación de secretos de Estado.
El vocero de Concertación Parlamentaria afirmó que esta medida del Tercer Juzgado Penal Supraprovincial de Lima representa un “atropello estúpido”.
“Está claro que este caso que hubo en Perú.21, en el que un periodista en su afán de obtener primicias hizo algo indebido (Palma accedió a los correos de funcionarios del Ejecutivo), alguien lo ha convertido en crimen organizado. La diferencia entre una cosa y la otra es que se pueden investigar a todos los periodistas y personas que tienen relación con este señor. Es por eso que deciden torpemente interceptar las comunicaciones de un legislador de la oposición, no del oficialismo”, manifestó.
Bruce exhortó al fiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, y al presidente del Poder Judicial, César San Martín, dar explicaciones sobre la medida aplicada contra Galarreta, a quien “se le ha violado su derecho a la inmunidad parlamentaria”.
El legislador criticó la actitud del presidente del Congreso, Daniel Abugattás, quien no se había manifestado sobre el tema. “Él se ha enterado de esto hace tiempo y a todos nos hubiera gustado escuchar defendiendo a Galarreta de esta injusticia. Si hubiera pasado esto con un integrante del oficialismo igual estaríamos aquí”, acotó.
INTENCIÓN DE CERRAR LA DEMOCRACIA
Por su parte, el congresista Yehude Simon indicó que “todo insinúa que hay (una campaña) de desprestigio del Estado, de sus instituciones, del Congreso” para “cerrar la democracia”. “Un Gobierno que es fuerte no tiene que perseguir a nadie de la oposición cuando utilizando las vías democráticas se pueden llegar a acuerdos”, agregó.
ABUGATTÁS SE DEFIENDE
Cuando los legisladores de oposición estaban a punto de concluir su conferencia, ingresó a sala Abugattás y se defendió de las acusaciones de la oposición, quienes lo criticaron por ser poco solidario con Galarreta.
“No comparto muchos de los comentarios vertidos contra mi persona. Lamentamos profundamente que se haya violentado la inmunidad parlamentaria de un congresista. El comunicado está listo para ser distribuido y fija la posición institucional del Congreso, que es mi absoluta solidaridad con el congresista Galarreta”, expresó.
El titular del Legislativo indicó que el Ministerio Público le notificó que el correo del congresista de APGC fue intervenido y que él se lo comunicó. “Esa fue la única participación que tuve, el resto de conjeturas son producto de la imaginación”, acotó.
Galarreta indicó esta mañana que posiblemente hayan ordenado interceptar su teléfono celular, porque se opone a que Rafael López Aliaga, ex candidato de Solidaridad Nacional, sea nombrado director del Banco Central de Reserva.
En un comunicado de la Presidencia del Congreso, Abugattás afirmó que se une al pedido de investigación para que las autoridades correspondientes expliquen por qué se ordenó la intervención del celular de Galarreta cuando este cuenta con el derecho de la inmunidad que solo peude ser levantada por el Legislativo.

* OCMA abrió investigación por interceptación telefónica a Luis Galarreta
El órgano de control decidió adoptar esta decisión con la finalidad de establecer la existencia o no de indicios de irregularidad funcional de parte del juez Abel Pulido Alvarado
Lunes 11 de junio de 2012 - 11:13 pm
Luis Galarreta, Interceptación telefónica, OCMA, Congreso de la República, Poder Judicial, Caso Rudy Palma,  Carmen Arias
Galarreta indicó esta mañana que posiblemente hayan ordenado interceptar su teléfono celular, porque se opone a que Rafael López Aliaga, ex candidato de Solidaridad Nacional, sea nombrado director del Banco Central de Reserva. (Foto: Archivo El Comercio)
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) abrió investigación preliminar al juez Abel Pulido Alvarado, magistrado del Tercer Juzgado Penal Supraprovincial y quien ordenó la interceptación telefónica contra el legislador de oposición Luis Galarreta. Esta medida se adoptó en el marco de la investigación al periodista Rudy Palma.
En un comunicado, la OCMA señala que las indagaciones se realizarán con la finalidad de establecer la existencia o no de indicios de irregularidad funcional, y de ser el caso, la identificación de los presuntos responsables.
“La OCMA, reafirma su compromiso de luchar contra los actos irregulares que se puedan suscitar en el Poder Judicial y de continuar trabajando para erradicar definitivamente cualquier acto que dañe el servicio de justicia que presta este Poder del Estado”, se lee en el documento.
Galarreta indicó esta mañana que posiblemente hayan ordenado interceptar su teléfono celular, porque se opone a que Rafael López Aliaga, ex candidato de Solidaridad Nacional, sea nombrado director del Banco Central de Reserva.
Palma es acusado por la Primera Fiscalía contra el Crimen Organizado como presunto autor del delito contra el patrimonio y delito informático en agravio del ministro de Economía y Finanzas y de los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, Producción, y Energía y Minas. También se le atribuye el delito de violación de correspondencia, delito contra la defensa nacional y revelación de secretos de Estado.

* Luis Galarreta sobre intervención a su teléfono: “Es violación a la prensa y a la oposición”
Legislador fue implicado en caso Rudy Palma porque llamó al periodista, luego de que este fuera detenido por intervenir correos electrónicos de funcionarios públicos
Lunes 11 de junio de 2012 - 10:00 am
unidad nacional, luis galarreta, alex kouri, municipales 2010, cambio radical, candidatos municipales, campa
El congresista Luis Galarreta —cuyo teléfono celular fue intervenido por orden judicial como parte de la investigación del caso del periodista Rudy Palma— calificó de “muy grave” este hecho. Las últimas conversaciones telefónicas de Palma incluyeron llamadas entrantes del legislador, por lo que el Poder Judicial consideró oportuno intervenir la línea.
“Es irregular e inmoral que se use esto para generar una posibilidad de levantar el secreto de comunicaciones a periodistas de “Perú21”, de otros medios y a un congresista de oposición”, dijo Galarreta en entrevista con El Comercio.
Negó que sea parte de una red criminal de tráfico de informaciones y afirmó que lo criminal “es que dos fiscales que han sido manejados por quién sabe, para que el tema vaya a una fiscalía de crimen organizado y no a una fiscalía común”.
Asimismo, exigió explicaciones al fiscal de la Nación, el presidente del Poder Judicial y el titular del Consejo de Ministros: “Esto no puede aprovecharse para violar a la prensa y a la oposición en el Congreso”.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente