Ir al contenido principal

PLAYAS DE TUMBES Y PIURA RECIBEN A 6.000 TURISTAS ECUATORIANOS POR SEMANA SANTA


EL COMERCIO ABRIL 5, 2012

Playas de Tumbes y Piura reciben a 6.000 turistas ecuatorianos por Semana Santa

Buenas olas, el clima y la gastronomía son algunas razones por las que deciden pasar el feriado largo en el país, indicó el presidente de Canatur

(Foto: Andina)

Alrededor de 6.000 turistas han optado por pasar el feriado largo por Semana Santa en las playas de Tumbes y Piura, indicó la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).

“Debemos considerar que el Perú resulta muy atractivo para los ecuatorianos porque los paquetes turísticos que ofrecemos son muy económicos por la diferencia en el cambio monetario”, dijo el titular de Canatur, Carlos Canales, en declaraciones reproducidas por la agencia Andina.

Además, sostuvo que los ecuatorianos eligen las playas del norte peruano debido a sus olas, su clima y su deliciosa gastronomía.

Canales destacó que las playas más visitadas por los ecuatorianos serán Zorritos, Punta Sal y Puerto Pizarro en Tumbes; así como Máncora y Los Órganos en Piura.

Finalmente, manifestó que aparte de disfrutar de las playas, “aprovecharán su permanencia para visitar atractivos turísticos aledaños, entre ellos los manglares de Tumbes”.
_____________________________

EL COMERCIO FEBRERO 23, 2012

Tumbes: turistas siguen varados por bloqueo de Panamericana Norte

Por tercer día los pescadores interrumpen vía a la altura del km 1.234. La mayoría rechazó el acuerdo que habían firmado sus dirigentes

(Foto: Milagros Rodríguez)

MILAGROS RODRÍGUEZ
El Comercio

Por tercer día consecutivo los gremios de pescadores bloquearon ayer la carretera Panamericana a la altura del kilómetro 1.234, en el distrito tumbesino de La Cruz, para protestar contra la actividad de exploración de la empresa petrolera BPZ. Cientos de ómnibus de transporte, de mercancías y autos particulares quedaron varados a lo largo de varios kilómetros. Unos 1.500 turistas ecuatorianos pudieron salir del Perú ayer, pero cientos de viajeros peruanos –sobre todo limeños que llegan a las playas del norte– se encuentran con sus vehículos a la intemperie. Las pérdidas pueden ser millonarias para las empresas de textiles y productos como cebollas y ajos, cuyos camiones van y vienen del Ecuador.

Desde el lunes, los pescadores de la zona protestan contra la empresa estadounidense BPZ, a la que acusan de generar ondas sísmicas que afectan a la fauna marina y el medio ambiente. BPZ ha contratado un barco noruego, el Veritas Vantage, que recorre el mar de Tumbes desde el 8 de febrero y lo hará por 3 meses, desde Punta Sal hasta el límite con Ecuador.

En esta travesía realiza una exploración sísmica 3D, que consiste en la emisión de burbujas de aire que generan ondas de sonidos en el subsuelo marino; estas son registradas a manera de imágenes y permiten determinar zonas de petróleo y gas. “Se trata de una especie de radiografía del mar”, dijo Rafael Zoeger, gerente general.

DIÁLOGO FRUSTRADO
El general PNP Abel Gamarra Malpartida llegó ayer en la mañana desde Lima para conversar con los dirigentes. Luego de escuchar su ofrecimiento de que llegaría una alta comisión de Lima para dialogar con ellos, los dirigentes decidieron ceder. Además solicitaron que se firme un acta con cinco compromisos en el local de su gremio, en La Cruz.

Estos acuerdos son: que se desbloqueen de inmediato las carreteras, que no haya ningún poblador ni dirigente denunciado, que el Ministerio del Interior envíe una comisión multisectorial a La Cruz, que dirigentes designados por la población sean quienes negocien con la alta comisión y que el tema por tratar sea solo el de la exploración sísmica.

Sin embargo, en la reunión masiva del sindicato, cientos de manifestantes rechazaron firmar el acta que sus mismos dirigentes habían planteado. Algunos de estos dirigentes denunciaron la presencia de delincuentes que son pagados para mantener los piquetes. Sujetos que no fueron identificados lanzaron piedras a los periodistas que cubrían el tema, mientras estaba presente la comitiva de negociación. Un día antes, una turba robó a dos periodistas y lesionó a dos policías.

NIEGAN DAÑOS
Rafael Zoeger, gerente general de BPZ, descartó cualquier daño ecológico y dijo que el barco exploratorio sigue los procedimientos establecidos por las normas internacionales. Indicó que BPZ emplea tecnología de punta e invierte 200 mil dólares diarios en sus trabajos de exploración. Añadió que ya han presentado su estudio de impacto ambiental.

CLAVES
Exploración sísmica
El barco noruego de la BPZ lleva 12 días dedicado a la exploración sísmica. Desde 1972 se hace exploración sísmica en el Perú, sobre todo en Tumbes. La empresa Karoon lo hizo en enero del 2011 sin que haya habido denuncia de matanza de especies marinas.

Participantes
En el diálogo infructuoso de ayer estuvieron la representante de la Defensoría del Pueblo, Lucy Pereda; el director de Produce, David Feijoo; y el director de Energía y Minas, Carlos Dios Henckle. No hubo ningún representante del Ministerio Público.
_________________________

EL COMERCIO ABRIL 25, 2011

Reforestarán 7 hectáreas del Santuario Manglares de Tumbes

La iniciativa tiene como objetivo recuperar los terrenos degradados por acción de empresas langostineras que operaban en la zona

Foto: Leslie Searles
A lo largo del 2011 se reforestarán 7 hectáreas de terrenos del Santuario Nacional Manglares de Tumbes que en los últimos años fueron degradadas por la acción de las empresas langostineras, informó el jefe de dicha área natural protegida, Edgar Vicuña.

La campaña, indicó Vicuña, se inició hace dos meses con la siembra de plantones de manglar salado y en las próximas semanas se continuará con los trabajos de reforestación a través de la instalación de manglares de las variedades rojo, piña y colorado.

El jefe del santuario recalcó además la importancia de los manglares como hábitat de numerosas especies de fauna. “Es un ecosistema especialmente rico en fauna silvestre. Posee 30 especies de aves, 14 de mamíferos, decenas de caracoles, 24 de conchas y cientos de especies de peces”, indicó en declaraciones reproducidas por la agencia Andina.
___________________________

EL COMERCIO ABRIL 12, 2011

CRÓNICA: La morada del manglar

En los manglares de Tumbes encontrará una gran variedad de aves, peces y mamíferos que conviven en un área cercana a las 3.000 hectáreas

Foto: Leslie Searles
RAÚL ALARCÓN

Ubicado en el Puerto 25 de Zarumilla, a media hora de la plaza principal de Tumbes, esta área constituye la última porción de manglar del Pacífico Sur, la cual se inicia en Centroamérica, y en la que encontrará 2.972 hectáreas de bosque de mangle, así como bancos de arena e islas en las cuales se puede acampar y gozar de los diversos atractivos que nos ofrece esta zona natural.

Al llegar a la reserva, se embarcará en una canoa con guía que lo irá internando por un bosque en donde llamarán su atención los imponentes manglares de más de cuarenta metros de altura cuyas raíces forman gigantescas telarañas nacidas del encuentro de las aguas saladas de mar con las dulces de río.

Cabe destacar que en esta zona se encuentran cuatro variedades de mangle: el rojo, colorado, negro y blanco, los cuales pueblan este santuario en el que también conviven doscientas especies de aves, ciento cinco de peces, treinta y cuatro de crustáceos y veinticuatro de moluscos. Mención aparte merecen los cangrejos rojos –conocidos en el lugar como arañas rojas– los cuales habitan en toda la ribera, en donde conviven con aves locales y migratorias, como el cormorán neotropical, el ibis blanco americano, el guaco manglero, el zarapito trinador, la garza azul, entre otros ejemplares que irá observando a medida que se vaya internando en esta imponente reserva natural.

Entre los mamíferos que pueblan la zona, se encuentra el mapache o perrito conchero, conocido así por alimentarse de las conchas negras que crecen bajo los mangles, así como otros animales en peligro de extinción como la nutria, el oso hormiguero, el cocodrilo de Tumbes y otras especies.

PARADAS DEL RECORRIDO
Como parte del recorrido, hará una parada para pasearse por los cincuenta metros del Sendero Interpretativo del Santuario Nacional Manglares de Tumbes, en el cual tendrá ocasión de internarse en el corazón de un bosque de estas plantas para observar de cerca sus enmarañadas ramas y neumatóforos (raíces), así como apreciar a diversos animales e insectos en su hábitat natural.

Si escoge un plan ‘full day’ o decide acampar en la zona tendrá oportunidad de conocer la isla Matapalo y su laguna interior, así como la playa Punta Capones (la última de nuestro litoral) y la isla Tordera, en donde encontrará bandadas de diversas aves que son el deleite de los ‘birdwatchers’ que llegan desde diferentes partes del Perú y el mundo para apreciarlas. Durante el paseo también podrá gozar de los beneficios del fango de los islotes, que es reconocido por sus propiedades medicinales.

UNA COMUNIDAD PROTECTORA
Situados al suroeste del santuario, los pobladores de la comunidad El Bendito son los encargados de velar por el cuidado de este importante ecosistema, con técnicas ancestrales heredadas de los antiguos tallanes. Ellos viven de la pesca artesanal y de la recolección de mariscos.

Es por este motivo que cerca de esta zona se encuentran áreas de manglares cercadas con redes, conocidas como corrales de engorde de las conchas negras, lugar en donde los lugareños ofrecen demostraciones de la manera cómo las extraen para su posterior consumo en platos como el popular cebiche de conchas negras.

Uno de los principales atractivos cercanos a esta comunidad es la desolada pero hermosa playa El Bendito, que es considerada como una de las más hermosas de nuestro litoral, debido a sus hermosos paisaje, a la cual podrá llegar recorriendo un canal, por cuya bahía observará los populares criaderos de langostinos.

Allá vamos
Cómo llegar: El santuario se encuentra en el Puerto 25 (Zarumilla). En el km 1.260 de la Panamericana Norte tiene que coger la carretera El Algarrobo y a 9 km hallará la entrada. Si va por su cuenta le costará S/.10 la entrada y S/.50 el paseo en bote.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al