Ir al contenido principal

JUEZ ORDENA A LA EMPRESA ODYSSEY ENTREGAR TODO EL TESORO A ESPAÑA

LA REPUBLICA MARZO 21, 2012

Tesoro incompleto
Juez ordena a la empresa Odyssey entregar todo el tesoro a España

La empresa estadounidense aún no ha enviado el cargamento completo recuperado del fondo marino.


La compañía caza tesoros Odyssey ha sido obligada por un juez norteamericano de entregar inmediatamente a España diversos objetos de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" que rescató del fondo del mar en el 2007 y que nunca llegó a trasladar a Estados Unidos.

Aunque, tal y como estableció el juez Mark Pizzo, Odyssey entregó a finales del mes pasado el grueso del tesoro -que había traído a Florida-, aún quedan en Gibraltar diversos objetos pertenecientes a la fragata militar española "Nuestra Señora de las Mercedes" hundida por una flota británica en 1804.

El juez estadounidense instó a la compañía de exploración submarina a transmitir esta decisión a todos los consejeros y ejecutivos de la empresa. Y advirtió que, de no hacerlo, podría incurrir en un delito de desacato civil.

Por su parte, Odyssey consideró que la única responsable de que parte de los objetos recuperados por la compañía permanezcan en Gibraltar es únicamente España debido a un litigio legal.

Como se recuerda, 17 toneladas de monedas de oro y plata extraídas del mar formaban parte de la mercancía que portaba la nave ibérica "Nuestra Señora de las Mercedes". Tras su rescate del fondo marino se originó todo un proceso legal que involucró a España, Estados Unidos e incluso al Perú.
__________________________

LA REPUBLICA FEBRERO 26, 2012

Piden reformular demanda peruana por tesoro colonial hallado por Odyssey

Tesoro español está valorizado en más de 500 millones de dólares, según primeras estimaciones.

La historiadora Mariana Mould de Pease enfatizó que la apelación peruana ante EE.UU está "desenfocada y fuera de tiempo", pues se basan en hechos ocurridos hace más de 500 años.

Por: Christian Tinoco (@josechris)

La historiadora Mariana Mould de Pease consideró que la demanda que interpuso el Gobierno peruano ante la Corte Suprema de Estados Unidos por la posesión del tesoro colonial hallado por la empresa Odyssey estuvo "mal enfocada", pues no se pueden utilizar como argumentos hechos ocurridos hace más de 500 años.

En diálogo con 'LaRepublica.pe', argumentó que la apelación del Perú ante la corte estadounidense fue hecha a nombre de los descendientes peruanos del general de la Armada española Diego de Alvear y Ponce de León.

"El camino no va por la reivindicación de lo que pasó en 1532 en Cajamarca. No quiero usar la palabra mal, pero está desenfocada y fuera de tiempo, pues ya han pasado más de 400 años", expresó al solicitar que el recurso legal sea "reformulado".

"La apelación se hizo durante el gobierno aprista. Ese reclamo ya fue desestimado. El año pasado el movimiento Patria Verde hizo una invocación al presidente Ollanta Humala para que presente la apelación sin tener en cuenta los antecedentes en juego", anotó Mould de Pease.

Historia de un barco hundido

La nave española fue hundida con todo el tesoro el 5 de octubre de 1804 por cañoneros británicos. Su viaje se había iniciado seis meses atrás en el puerto del Callao, en el Virreinato del Perú. La Mercedes había cargado 253.606 pesos de propiedad real y 691.205 pesos de privados, alrededor de 600 mil monedas de oro y plata.

Diego de Alvear, desde otro barco, el Medea, presenció el ataque a la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, y vio cómo perdía casi toda su fortuna y su familia. El militar español era natural del Ayuntamiento de Montilla, que ahora pretende albergar el tesoro para una futura exposición.

Odyssey localizó los restos del barco en aguas internacionales, a unos 160 kilómetros al oeste del Estrecho de Gibraltar en 2007, y aseguró que las monedas pertenecían legalmente a la compañía. Allí se inició un largo litigio en una corte de Tampa, Florida.

Un solo camino a seguir

En ese sentido, la historiadora refirió que el Perú debería firmar la Convención de las Naciones Unidas sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, suscrita en París el 2 de noviembre del 2001, para negociar el tesoro.

"Hay que formar parte de la mancomunidad y hacer negocios con España, pues los descendientes de Diego de Alvear han renunciado a todos sus derechos a favor de su país", dijo al precisar que la propuesta de la familia del militar español es crear un museo.

"El destino de este cargamento es incierto. Ahora está en España, pero no sabemos qué pasará", finalizó Mould de Pease. (LaRepublica.pe)
____________________________
EL COMERCIO FEBRERO 26, 2012

Ex canciller García Belaunde señala que derecho ampara al Perú en disputa por tesoro

Más de 500 mil monedas de oro y plata halladas en 2007 fueron llevadas el viernes a España. Perú apeló a la decisión de la justicia estadounidense

El ex ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, señaló hoy que el Perú cuenta con argumentos de fuerza para apelar ante la justicia estadounidense por el fallo que entregó a España un cargamento de monedas de origen peruano halladas en un galeón colonial hundido de la época de la colonia.

Al respecto, saludó la apelación formulada por el Perú pues el fallo, dijo, omite que el dinero se produjo en nuestro país, que las monedas se acuñaron aquí y que había una lista de peruanos y colombianos “que enviaron dinero a España a través de esa embarcación”, hundida por naves inglesas en 1804.

En declaraciones a Andina, el ex canciller indicó que el principio de sucesión de Estados ampara al Perú en su causa, pues privilegia el derecho del Estado sucesor (Perú) sobre el del Estado predecesor (España).

Apuntó además que la Convención de Derecho del Mar avala la posición peruana, porque la norma señala que si un tesoro es hallado en aguas internacionales, pertenece al país de origen.


* Convención de Derecho del Mar ampara al Perú para recuperar monedas de oro

Sin embargo, el embajador de Perú en Washington, Harold Forsyth ve muy difícil que el tesoro entregado a España sea devuelto

(Andina). El embajador de Perú en Washington, Harold Forsyth, afirmó hoy que la Convención de Derecho del Mar ampara a la nación peruana en la recuperación de las monedas de oro que se hundieron con un galeón en la época de la colonia y que ahora se encuentran en España.

“De acuerdo a la Convención de Derecho del Mar, si aparece un tesoro en aguas internacionales, pertenece al país de origen, y el país de origen es el Perú”, argumentó.

Sin embargo, mencionó que un tratado entre España y Estados Unidos obstaculiza la recuperación para Perú de ese tesoro rescatado del fondo del mar

Consideró complicado que España entregue el tesoro encontrado frente a Gibraltar entre los restos del galeón español Nuestra Señora de las Mercedes y las Ánimas -hundido por navíos ingleses en 1804-, y que tiene un valor estimado en 500 millones de dólares.

La justicia norteamericana adjudicó a España el tesoro encontrado por buscadores estadounidenses, que consiste en monedas de oro y plata transportadas desde el puerto peruano del Callao.

ES PERUANO
La decisión no tomó en cuenta el hecho que las piezas fueron acuñadas y fundidas en la Casa de Moneda de Lima con metales extraídos de minas ubicadas en territorio actualmente peruano y entonces colonia hispana.

Tales orígenes determinan que, según el derecho internacional, el tesoro pertenezca al Estado vigente y no al anterior, indicó el embajador a Prensa Latina.

“Se trata entonces de un bien netamente peruano y nosotros quisiéramos que, conforme al derecho, Perú tenga una palabra que decir en una propiedad de la cual también forma parte”, manifestó.

“MUY DIFÍCIL”
Consideró, sin embargo, muy difícil la recuperación, por existir un tratado hispano-norteamericano que reconoce a España derechos sobre tales hallazgos.

Forsyth confirmó la decisión gubernamental de apelar a la Corte Suprema de Estados Unidos que revise el fallo que favoreció a España.
___________________________

EL COMERCIO FEBRERO 24, 2012

Perú seguirá reclamando tesoro otorgado a España

Embajador en Washington, Harold Forsyth, afirmó que el gobierno “no bajará la guardia”, pero admitió que el tema “no luce bien para los intereses peruanos”

Una de las monedas al momento de su registro. (Reuters)

El Gobierno peruano insistirá en reclamar el tesoro de 17 toneladas de plata y oro rescatadas de una nave que naufragó en 1804 y que ya está en poder de España. Así lo informó el embajador peruano en Washington, Harold Forsyth.

“Tengo que reconocer que el tema no luce muy bien para los intereses peruanos pero estamos obligados a agotar todas las instancias legales. Judicialmente no estamos en una posición fuerte”, explicó el diplomático a Radio Programas.

El argumento peruano para reclamar el tesoro compuesto por casi 600.000 monedas de oro y plata y otros objetos, es que “esas monedas y bienes fueron acuñados en el Perú”.

“El origen es netamente peruano, eso tiene que tenerse en cuenta para determinar la propiedad. En la Convención de Derecho del Mar, se dice explícitamente que si aparece un tesoro en altamar, en aguas internacionales, ese tesoro pertenece al país de origen. En consecuencia el país de origen es obviamente el Perú”, señaló.

Forsyth aseguró que el Perú presentó un recurso de revisión en Estados Unidos para frenar la entrega del tesoro a España, pero que este fue rechazado por el juez Clarence Thomas. Indicó que en el 2009 se presentó un caso ante la Corte de Tampa, pero perdimos el contencioso. Se apeló en Georgia, pero también se perdió. Finalmente se apeló a la Corte Suprema con el resultado ya conocido.

“Judicialmente, el tema es muy difícil para nuestros intereses porque Estados Unidos tiene un tratado sobre la materia con España, pero el Perú no bajará la guardia. Seguiremos agotando instancias políticas o diplomáticas para que se tome conciencia que esos bienes originados en nuestro país son parte de las canteras peruanas, y tenemos como deber honrar la memoria de esos peruanos que hace 200 años acuñaron esas monedas. De una manera muy constructiva el Perú quiere hacer un aporte al derecho internacional para que esto se revise”, concluyó.


* Tesoro reclamado por el Perú a última hora, fue enviado a España

Las 17 toneladas en monedas de oro y plata habían sido recuperados el 2007 de un galeón español hundido el siglo XVIII

Algunas monedas del tesoro. (Reuters)

Florida (AP). Un tesoro de 17 toneladas en monedas de oro y plata recuperado de un galeón español hundido por los británicos en 1804 partió el viernes rumbo a una ciudad de España tras casi cinco años de litigios con la empresa estadounidense que lo descubrió.

Dos aviones militares españoles C-130 partieron poco después del mediodía tras haber llegado el tesoro a la base aérea de MacDill (Florida) desde un almacén de seguridad en Sarasota y ser cargado por la mañana, dijeron hoy las autoridades de la base.

Las naves transportan 594.000 monedas de oro y plata y otros artefactos, depositados en los mismos cubos blancos en los que fueron traídos a Tampa por la empresa Odyssey Marine Exploration en mayo del 2007.

“Hoy finaliza un viaje que se inició hace 200 años. Hoy se completa la misión de La Mercedes”, dijo hoy Jorge Dezcallar de Mazarredo, embajador de España en Estados Unidos. “Hoy recuperamos un legado histórico y no un tesoro. Esto no es dinero, es nuestra historia”.

Las autoridades esperan que los aviones aterricen en aproximadamente 22 a 24 horas en una de las dos bases de la Fuerza Aérea en Madrid.

Odyssey causó sensación a nivel internacional cuando descubrió el tesoro entre los restos del galeón hundido, Nuestra Señora de las Mercedes, frente a la costa de Portugal y cerca del estrecho de Gibraltar. En aquel entonces el valor de las monedas fue calculado en unos 500 millones de dólares para los coleccionistas, que lo habría transformado en el naufragio más valioso en la historia.

Se cree que la nave tenía 200 personas a bordo al momento de hundirse.

PERÚ INTENTÓ QUEDARSE CON TESORO
España siguió adelante con el traslado pese al reclamo de último momento de nuestro gobierno sobre el tesoro.

Ayer, el Gobierno peruano había presentado una apelación de emergencia ante la Corte Suprema de Estados Unidos buscando impedir el traslado del tesoro a España para así ganar tiempo a fin de presentar argumentos que demostraran que era el legítimo dueño en un tribunal federal. Pero la apelación fue rechazada el viernes por el juez Clarence Thomas.

Perú aseguraba que el oro y la plata fueron extraídos, refinados y acuñados en ese país, que en ese momento formaba parte del imperio español.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al