Ir al contenido principal

GOLPE AL MUNDIAL 2014: RENUNCIO TITULAR DE LA FEDERACION BRASILEÑA


EL COMERCIO MARZO 12, 2012

Golpe al Mundial 2014: renunció titular de la federación brasileña

Ricardo Teixeira acabó su polémico ciclo de 23 años al frente de la CBF. La semana pasada solicitó una licencia por motivos de salud

(Captura de imagen: globoesporte.com)

Sao Paulo (AP/elcomercio.pe). Ricardo Teixeira renunció el lunes a sus cargos como presidente de la Confederación Brasileña de fútbol y del comité organizador de la Copa del Mundo Brasil 2014.

El anuncio de Teixeira pone a fin a un polémico ciclo de 23 años como mandamás del fútbol brasileño.

Teixeira había anunciado la semana pasado que había solicitado una licencia médica por problemas de salud, pero la CBF informó el lunes que su salida será de carácter permanente.

En diciembre pasado, el histórico Romario —desde su posición de diputado— le declaró la guerra a Teixeira y pidió que se le investigue por sospechas de irregularidades en la CBF.
__________________________________

EL COMERCIO ENERO 23, 2012

No más goles fantasma: en Brasil 2014 habrá cámaras en los arcos

“Tendremos la tecnología para la línea de gol”, anunció el titular de la FIFA, Joseph Blatter. ¿Estás de acuerdo con esta medida?

(Fotos: AP)

Berlín (EFE) . El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, se mostró convencido, en una entrevista que publica hoy la revista “Kicker”, de que en el Mundial de 2014 en Brasil se introducirán cámaras en la línea de gol para evitar los goles fantasma. “En Brasil tendremos la tecnología para la línea de gol”, dice Blatter en la entrevista.

Blatter recuerda el gol que no fue validado de Inglaterra contra Alemania en el pasado Mundial. “No nos podemos volver a permitir un desastre como el del gol de Inglaterra contra Alemania en el Mundial de 2010. Cuando lo vi, quedé como paralizado”, dijo Blatter.

Según Blatter, en la nueva tecnología el árbitro recibirá una señal acústica inmediata en el momento en que la pelota atraviesa la línea de gol. El asunto estará en la agenda de la reunión del International Board el 2 y el 3 de marzo.

¿Qué opinas?
_________________________________

EL COMERCIO ENERO 20, 2012

La FIFA espera recaudar US$200 millones tras el Mundial Brasil 2014

Derechos de comercialización de la próxima Copa del Mundo alcanzarán los US$.3.500 millones, dijo representante de la organización

(Foto: Reuters)
La fiesta del fútbol también dejaría buenos resultados. Según Jerome Valcke, secretario general de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), la organización espera que el Mundial Brasil 2014 deje un “resultado positivo” de US$200 millones de dólares, los cuales serán destinados a sus reservas.

“Los derechos de comercialización de la Copa del Mundo para 2014 son unos US$3.500 millones, el dinero que estamos gastando en el mismo período va por los US$3.300 millones. Al 2014, la FIFA tendrá un resultado positivo de US$200 millones que van a nuestras reservas según lo solicitado por nuestros 208 miembros”, mencionó Valcke en una conferencia en Río de Janeiro, Brasil.

Sin embargo, el representante de la organización indicó que el dinero obtenido no representará “ganancias” porque la organización internacional no es “una empresa privada”. “El 80% del dinero que recibimos va de vuelta al fútbol con asistencia, financiamiento”, explicó Valcke para luego agregar que Brasil no está pagando a la FIFA por organizar la copa mundial.

Asimismo, según informó el portal “elespectador.com”, el presupuesto de la FIFA anota que la organización recaudará US$3.800 millones y gastará US$3.600 millones entre el 2011 y el 2014.
___________________________

EL COMERCIO AGOSTO 29, 2011

Brasil 2014: las sedes del Mundial y sus platos típicos

Faltan tres años para el inicio de la más grande fiesta de fútbol pero la ruta gastronómica ya está lista. Conozca lo mejor de la cocina brasileña

(El Comercio)
Platos famosos y tradicionales como el pastel de rodillo, el baião de dois y otros tan particulares como el María Isabel, la feijoada y el tacacá, son solo algunas de las más diversas opciones que ofrecerán las 12 ciudades sedes de Brasil en la próxima Copa del Mundo.

Cada una con su encanto y rasgos bien marcados, las cinco regiones del país destacan por su variedad de platos simples y sofisticados y una amplia oferta culinaria. Así, más allá de goles y la presencia de las mayores estrellas de cada selección, los miles de fanáticos que arriben a Brasil para el próximo Mundial, podrán disfrutar de una larga e interesante ruta gastronómica por las doce sedes.

EL NORTE Y SUS RECETAS MARINAS
Partiendo por la Región Norte de Brasil llegamos a Manaos, capital del estado de Amazonas y centro financiero de este territorio. Su cocina local tiene como plato más representativo el pescado y los vegetales amazónicos. En las calles de la ciudad, encontramos el Tacacá, especie de sopa preparada como tucupi, camarón seco, goma de yuca y hojas de jambú.

Cruzando a la Región Noreste del país, encontramos cuatro sedes: Fortaleza, Natal, Recife y Salvador. La primera, moderna y agitada ciudad perteneciente al estado de Ceará, cuenta con gran influencia indígena, portuguesa y africana en sus diferentes recetas, entre las cuales, destaca el pescado y los frutos del mar.

Natal, en tanto, brilla por su amplia diversidad de platos típicos, como la sopa de cangrejo, el pescado frito, el camarón al coco, el ensopado de ostras y las langostas. El plato fuerte es, sin duda, el baião de dois, compuesto por carne de sol acompañada de yuca, arroz blanco, frejol verde y harina de agua. La ciudad tiene también las más variadas cocinas nacionales e internacionales.

Más abajo llegamos a Recife, capital del Estado de Pernambuco, considerada el tercer polo gastronómico del país. Esta ciudad de contrastes, en donde lo antiguo se une a las modernas construcciones, destaca por sus platos a base de frutos del mar, como langosta y el guaiamu (una especie de cangrejo) y el famoso pastel de dodillo con dulce de goiaba (dulce típico de Brasil), además del pie de moleque (dulce hecho con maní) y la buchada de bode.

Terminando el circuito gastronómico por esta región aparece Salvador de Bahía, ciudad cuyos colores y sabores multiculturales hablan por sí solos. Una cocina que heredó el óleo de los afrodescendientes, la yuca de las naciones indígenas y el coco de origen asiático y africano. La cocina es elaborada y se destaca por el uso de especias y condimentos picantes. Así, encontramos platos como las moquecas (mezcla de mariscos y pescados con leche de coco), el aceite de dendé y una gran variedad de especias.

Siguiendo la ruta gastronómica por las doce sedes del próximo Mundial de Fútbol, llegamos a la región centro oeste del país para aterrizar en Brasilia y Cuiabá. En el caso de la capital, encontramos una cocina bastante variada, con cafés, casas de té, creperías, dulcerías, bares y restaurantes con los más diversos tipos de comidas brasileñas e internacionales.

Cuiabá, en tanto, capital del Estado de Mato Grosso, basa su cocina en platos preparados con pescados fritos o ensopados, como el pacu, el pintado y el piraputanga. Otra de sus recetas tradicionales es el María Isabel, hecho con carne seca y arroz.

EN EL SUR
El sudeste de Brasil es la segunda región con más ciudades sedes para el próximo Mundial. De norte a sur, Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais, ofrece una alta gastronomía internacional con platos como el feijao tropeiro, el angu, el tutu a mineira, el ají biquinho, el queso canastra y el famoso pao de queijo.

Río de Janeiro, en tanto, uno de los principales centros culturales del país, cuenta también con una variada oferta de restaurantes, desde lo más simple y típico hasta los más sofisticados. Sus especialidades son las parrilladas, las tapas y los frutos del mar.

Cerrando esta región aparece Sao Paulo, la mayor metrópoli del país, conocida internacionalmente por su fuerte actuación financiera, cultural, gastronómica y artística. Sus opciones culinarias van desde las comidas típicas de otros estados brasileños hasta los sabores internacionales. Entre sus recetas clásicas, destacan los barzinhos y la pizza, el plato obligatorio para quien visita la ciudad.

Finalizando esta ruta gastronómica por las cinco regiones del país llegamos al sur para visitar Curitiba y Porto Alegre. La primera posee desde refinados restaurantes hasta simpáticos y pequeños bares. Su cocina es diversa y cuenta con influencia de colonizadores polacos, italianos, japoneses, ucranianos, alemanes y portugueses. El polo gastronómico más importante de la ciudad es el barrio italiano de Santa Felicidad.

Al final del mapa encontramos Porto Alegre. Conocida como la capital gaucha, destaca por sus interesantes opciones internacionales. El churrasco y el Carreteiro de Charque (arroz con carne seca y condimentos) son las preparaciones más representativas de la región.

Cinco regiones y doce ciudades que, según el Instituto Brasileño del Turismo (Embratur), serán visitadas por más de 600 mil turistas, quienes podrán deleitarse con la más variada y deliciosa oferta gastronómica.
_________________________
EL COMERCIO MARZO 5, 2011

Árbitros recibirían ayuda de la tecnología en el Mundial Brasil 2014

La FIFA anunció que se postergó un año más los estudios que lleva a cabo sobre mecanismos en la línea de gol

La FIFA trata de evitar anulaciones polémicas como la del Inglaterra-Alemania del Mundial.
Newport (Reuters). La tecnología en la línea de gol podría ser utilizada en la Copa del Mundo de fútbol de Brasil 2014 si se puede encontrar un sistema adecuado tras las pruebas adicionales, dijo el presidente de la FIFA , Joseph Blatter.

Blatter, quien habló en una conferencia de prensa tras la reunión anual de la International Football Association Board (IFAB) sobre las leyes en el fútbol, confirmó que las pruebas continuarán por un año.

“En la tecnología de línea de gol vamos a seguir con los experimentos técnicos y luego llevaremos este tema a la reunión de la IFAB el próximo año en Londres, cuando se tomará una decisión final”, dijo.

“Si funciona definitivamente, el consejo va a decir que sí a la tecnología. Y si el consejo dice que sí, entonces no debería haber problema para que se utilice en Brasil en 2014”, agregó.

Sin embargo, el suizo descartó que cualquier sistema sea utilizado en la Eurocopa 2012 en Polonia y Ucrania.

CAMBIO DE POSTURA
Sin embargo, el principal problema en la reunión lo generaba el uso de tecnología en la línea de gol, que ha estado dentro y fuera del programa de la IFAB durante los últimos cinco años.

Pese a que el sistema fue descartado el año pasado, la actitud de la FIFA y de Blatter cambió tras el fracaso de los árbitros de adjudicarle un gol a Inglaterra, cuando un disparo de Frank Lampard cruzó claramente la línea de gol contra Alemania en el Mundial del año pasado en Sudáfrica.

“Eso fue un error flagrante, inmenso y llegó el momento de volver a abrir nuevamente el debate sobre la tecnología”, dijo Blatter.

La FIFA realizó pruebas privadas de 10 sistemas en febrero, pero ninguno cumplió con los requisitos exigidos por el organismo. Otras pruebas se mantendrán en algunos partido, pero no necesariamente oficiales, durante los próximos 12 meses.
_______________________________

EL COMERCIO FEBRERO 22, 2011

FIFA define la próxima semana los cupos para el Mundial 2014

Conmebol espera mantener sus cuatro plazas y media, sin contar a Brasil. Todo se decidirá en Zúrich entre 2 y 3 de marzo

Berna (Reuters). La FIFA tomará una de sus decisiones políticamente más sensibles la próxima semana, cuando el ente rector del fútbol decida cuántos cupos otorgará a cada continente para la Copa del Mundo Brasil 2014.

Con Sudamérica (Conmebol) esperanzada en mantener sus cuatro cupos y medio, pese a que Brasil está clasificado por ser local, la Concacaf exigiendo un cuarto lugar garantizado y Asia negándose a conformarse con menos que las cuatro plazas y media que tenía en 2010, el escenario está listo para cuando su comité ejecutivo se reúna entre el 2 y el 3 de marzo en Zúrich.

Las confederaciones continentales han estado compitiendo por los 31 cupos disponibles para la Copa del Mundo. El presidente de la Confederación de Fútbol de Asia (AFC), Mohamed Bin Hammam, dijo el mes pasado que su región quería por lo menos mantener las cuatro plazas y media que tuvo en Sudáfrica.

Jack Warner, presidente de la Concacaf, confederación que representa a Norte, Centroamérica y el Caribe, ha dicho que su región quiere que su cuota aumente a cuatro lugares directos. La Concacaf tuvo tres plazas garantizadas en Sudáfrica el año pasado y Costa Rica perdió ante Uruguay en un repechaje por otro lugar.

SIN CAMBIOS
Sudamérica está esperanzada en que Brasil no sea incluido en su cuota de cuatro plazas y media para el Mundial 2014.

África contaba con seis equipos en la Copa del Mundo de 2010 cuando Sudáfrica fue anfitrión y casi seguro que perderá una plaza, debido principalmente a que cinco de sus equipos cayeron en la primera ronda del Mundial el año pasado.

Europa tuvo 13 equipos en la Copa del Mundo de 2010, de los cuales siete fueron eliminados en la fase de grupos y dos llegaron a la final, mientras que Oceanía tuvo medio cupo.
_________________________________

EL COMERCIO OCTUBRE 12, 2O10

El Mundial Brasil 2014 tendría árbitros detrás de los arcos

La FIFA reconoce que se debe aprobar cuanto antes el uso de cinco réferis en cancha para no repetir los errores de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010

Zúrich (AP). El sistema experimental del fútbol de utilizar cinco árbitros en los partidos tiene que ser aprobado lo antes posible para estar listo para la Copa del Mundo de 2014, dijo el martes el secretario general de la FIFA Jerome Valcke.

Valcke le dijo a la AP que los mejores árbitros comenzarán en 2011 un programa de adiestramiento de la FIFA con mira asistentes. “Si queremos estar a tiempo para la Copa del Mundo de 2014 significa que tenemos que tomar una decisión al final de esta temporada”, dijo Valcke en una entrevista. El sistema ubica un árbitro adicional detrás de cada arco.

El dirigente cree que el organismo que fija las reglas del fútbol decidirá sobre el tema en junio, aunque las pruebas continuarán durante otros dos años en torneos oficiales como la Liga de Campeones.

Mejorar la calidad del arbitraje se convirtió en una prioridad para la FIFA y su presidente Joseph Blatter después que varios errores afectaron los resultados de partidos en el Mundial de Sudáfrica y sus eliminatorias.

“Algo tiene que cambiar en 2014. Solo tenemos una meta después de lo que sucedió en el Mundial (de 2010) y esa es darle el mayor respaldo posible a los árbitros”, comentó Valcke.

La idea de Blatter es preparar una nueva generación de árbitros profesionales más jóvenes, y recientemente dejó abierta la puerta al uso de tecnología para decidir si una pelota cruzó la raya de gol.

La FIFA también le está dando seguimiento a las pruebas con cinco árbitros que comenzaron la temporada pasada en la Liga Europa y que continuarán hasta junio de 2012 en los campeonatos nacionales en Brasil, México y Francia.

Sin embargo, Valcke indicó que para el próximo Mundial se necesita una decisión antes de que terminen las pruebas. “Tenemos que entrenar a los árbitros. No podemos simplemente añadir dos asistentes en 12 meses, tienen que trabajar juntos”, señaló.
_______________________________

EL COMERCIO AGOSTO 13, 2010

El entusiasmo por ver a Perú en Brasil 2014 crece en Facebook

Varias páginas de la popular red social apoyan a la selección con rumbo al próximo mundial

El logo del próximo mundial adaptado en la página Quiero ver la blanquirroja en Brasil 2014. (Facebook)
¿Crees que Perú clasificará al próximo mundial de fútbol? Varios grupos de peruanos creen que sí se puede y por eso han volcado su entusiasmo en el a través de Facebook.

Entre las páginas más populares están Quiero ver a Perú en el Mundial 2014 que “le gusta” a 2 mil 968 personas; Perú rumbo al Mundial Brasil 2014 que tiene 2 mil 650 seguidores, Quiero ver la blanquirroja en Brasil 2014, cuyo símbolo es una curiosa adaptación del logotipo oficial del mundial brasileño, aunque solo cuenta con 241 miembros.

Lejos, con mil 835 personas a las que “les gusta”, está la página de Yo apoyo a Markarián como Técnico de Perú. El DT también tiene sus seguidores.

El entusiasmo en las redes sociales va en aumento. ¿Tú también crees que Perú clasifica a Brasil 2014?
_________________________
EL COMERCIO JULIO 8, 2010

¡Se viene Brasil 2014!: Romario y Bebeto presentaron el emblema del próximo Mundial

El mandatario brasileño y los campeones mundiales del 94 presentaron el logo de la próxima Copa del Mundo

El emblema del Mundial de Brasil 2014 fue revelado hoy oficialmente en una gala que contó con la presencia del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de grandes personalidades del mundo del fútbol como Bebeto, Romario —“quien habló con elcomercio.pe”:http://elcomercio.pe/noticia/507375/elcomerciope-estuvo-romario-mi-sueno-que-brasil-sea-campeon-2014— o Cafú, campeones mundiales de Estados Unidos 94 y el último bicampeón en el 2002.

EL DISEÑO
Una Copa del Mundo formada por tres manos hermanadas, verdes y amarillas, como los colores de la bandera de Brasil, junto con los números 2014 en rojo, será el logo que a partir de ahora identifique al próximo Mundial pese a que todavía no ha terminado el de Sudáfrica, que está sirviendo de guía a Brasil.

“Vamos aprender con ellos, estamos aprendiendo con ellos para que el Mundial de Brasil sea un éxito aún mayor”, dijo Lula sobre el estrado. “Esto conlleva una gran responsabilidad pero estamos seguros que podremos”, añadió.

Lula tuvo palabras de elogio para todas los grandes nombres del mundo del fútbol que se reunieron en la gala, como el ex presidente de la FIFA Joao Havelange, Cafú, el técnico Carlos Alberto Parreira, Bebeto, Romario, el francés Michel Platini o el alemán Franz Beckenbauer, del que dijo que después de Pelé y el propio Lula, era el tercer mejor jugador de la historia.

“A los brasileños nos gustan los desafíos y pueden estar seguros de que estamos preparados para que el Mundial de 2014 sea tan espectacular como lo ha sido el de Sudáfrica”, dijo Lula, quien prometió “transparencia total” en los gastos, los cuales se podrán seguir a tiempo real en todo el mundo por Internet.

Lula, que se permitió el lujo de tomarse más tiempo del que le habían concedido porque para algo es presidente, recordó que cuando el Mundial llegue a Brasil él ya no estará al frente del país, pero se ofreció a ayudar en lo que le pidan para que el campeonato sea un éxito.

Tags : Copa del Mundo, Brasil 2014, Selección brasileña, Sudáfrica 2010, Romario, Carlos Alberto Parreira, Cafú, Lula da Silva, Bebeto.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente