Ir al contenido principal

GEOLOGO PERUANO MURIO SEPULTADO EN MINA DE GUYANA FRANCESA


EL COMERCIO MARZO 8, 2012

Geólogo peruano murió sepultado en mina de Guyana francesa

Elvis Casilla Sotomayor, de 47 años, trabajaba en la minera Auplata. Dejó a cuatro hijas huérfanas. Causas de derrumbe son un misterio

(Reniec / Google Maps)
Todavía se desconocen las circunstancias en que falleció el geólogo peruano Elvis Casilla Sotomayor, de 47 años. Casilla, tacneño de nacimiento, murió tras el derrumbe de una mina de la empresa Auplata, en la Guyana Francesa.

Según indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, coordina con el consulado peruano en París y con el consulado peruano en Cayena para que se realicen las averiguaciones con la empresa empleadora sobre las causas del accidente.

Asimismo, la Cancillería informó que se comunicó con directivos de la empresa Auplata y confirmó el apoyo de la corporación en todos los trámites referentes a la repatriación de los restos mortales de su esposo.

La repatriación de los restos mortales de nuestro connacional, así como el retorno al país de su viuda e hijas, está programado para el lunes 12 de marzo en la ruta Cayena-Paris-Madrid-Lima.
__________________________

EL COMERCIO FEBRERO 29, 2012

Fotógrafo peruano Martín Chambi es motivo de una exposición en París

Muestra se inaugurará mañana en la galería Vu a manera de homenaje al trabajo del reconocido fotógrafo cusqueño

Martín Chambi. (Foto: Difusión)

París (EFE). Una exposición fotográfica dedicada en París a Martín Chambi refleja la visión de ese artista indígena sobre la sociedad, la historia y el folclore del Perú más étnico en la primera mitad del siglo XX.

La muestra, que se inaugurará mañana y permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de marzo en la galería Vu, sirve de homenaje a ese conocido fotógrafo, testimonio del nacimiento de los movimientos en defensa de la causa indígena peruana desde una dimensión antropológica y artística.

Se trata de 28 fotografías positivadas por su nieto Téo Allain Chambi y por el fotógrafo español Juan Manuel Castro Prieto, quien también expone en esa galería hasta finales de marzo y que descubrió Perú en 1990 siguiendo los pasos del artista indígena.

Chambi (1891-1973) nació en una familia de campesinos en Coaza, situada en los Andes Centrales, y se inició en la fotografía al emigrar a los 17 años a la vecina Arequipa, donde además de ese arte conoció a la que sería su mujer y madre de sus cuatro hijos.

Pero fue realmente en Cuzco, antigua capital del Imperio Inca y en plena efervescencia cultural en 1920, donde apostó por esa pasión artística, creó su estudio y vio crecer su reputación al entrar en contacto con las esferas sociales más influyentes.

Al mismo tiempo mostró una atracción especial por los asuntos cotidianos y no dudó en plasmar la vida en el interior de las fábricas y de los hogares.

Apasionado por sus raíces indígenas y en busca de su identidad cultural, entre 1920 y 1950 se dedicó con intensidad a fotografiar las celebraciones y los paisajes incas, con lo que sedujo al movimiento indígena, que le ofreció un importante apoyo.

Así, según se puede leer en su página oficial, supo combinar con equilibrio el éxito comercial de la fotografía de estudio con su compromiso ideológico como “testigo militante” del nacimiento de los movimientos de defensa de la causa indígena.

Pero según destaca en un comunicado el comisario de la exhibición, Alejandro Castellote, presentarlo como paladín de la cultura ancestral de su país no debe ocultar “la grandeza de su obra, en la que reconcilia honestidad profesional y ambición artística”.

Su “magia”, tal y como añade en esa nota el Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa, “impregna su fotografía”, de la que se ofrece esta pequeña muestra en París, y “le distingue de los fotógrafos con los que los críticos han intentado compararle, desde August Sander (...) hasta Edward Weston, Ansel Adams, Irving Penn o incluso Abraham Guillen”.
_________________________

EL COMERCIO ENERO 24, 2012

Chef Virgilio Martínez se presentó en prestigioso congreso Paris des Chefs

El cocinero peruano mostró su propuesta culinaria en el importante evento gastronómico. Además, apareció en revista “Vogue Living”

(Vogue Living)
El Paris des chefs Food+Design es un importante congreso gastronómico que reúne a renombrados chefs, arquitectos, diseñadores, actores, músicos, estilistas y fotógrafos del panorama internacional. Hoy, en su jornada de cierre, un peruano se encargó darle color y sabor al evento: el cocinero Virgilio Martínez.

El chef del restaurante Central presentó la esencia de cocina y compartió sus fuentes de inspiración con los asistentes. Además, estuvo acompañado por el publicista español Gonzalo Figari, quien “marinó con sus ideas la propuesta de Virgilio”.

El encargado de apadrinar esta IV edición del Paris des chefs fue el destacado cocinero francés Alain Ducasse. El evento se inició el domingo 22 y culminó hoy con la presentación del diseñador culinario francés Marc Bretillot. La ponencia de la dupla Martínez-Figari fue la penúltima del evento.

EN “VOGUE LIVING”
Hace unos días, Virgilio Martínez apareció en la revista Vogue Living mostrando la variedad de productos del Mercado de Surquillo. Hizo las veces de guía del editor de la publicación David Prior. Incluso, presentó el airampo, fruta de nuestra Amazonía y se animó a preparar una sal especial con ella.

Durante la entrevista, el chef narró sus inicios y su “obsesión por la sal y el chocolate”. Además, dio detalles de lo que será su restaurante Lima, el cual abrirá en marzo próximo en Londres.
___________________________

EL COMERCIO OCTUBRE 3, 2011

Ginecóloga Cristina Velita fue nombrada embajadora en Francia

Pese a los cuestionamientos de la oposición, el Gobierno oficializó el nombramiento de la ginecóloga Cristina Velita Laboureix, allegada a la familia presidencial

Mediante una resolución en el diario El Peruano, el presidente Ollanta Humala y el canciller Rafael Roncagliolo autorizaron la designación de Cristina Velita Laboureix, quien sería amiga de Nadine Heredia, esposa del presidente Humala.

Semanas atrás, el canciller Roncagliolo defendió el nombramiento que en ese entonces era un fuerte rumor y hoy es una realidad. Ante la Comisión de Relaciones exteriores del Congreso, Roncagliolo aseguró que la profesión de ginecóloga no desmerecía a Velita para las labores diplomáticas. En ese sentido, recordó que previamente ha habido representantes diplomáticos que han sido educadores o contadores.

CUESTIONADA EN LA COLONIA PERUANA
En distintos medios locales se difundió que en el 2003, el Comité Cívico de Residentes Peruanos en Francia denunció que Velita había sido enjuiciada por varias mujeres peruanas, debido a que había atendido partos no llevados a término.

No obstante, se sabe que la ginecóloga ha trabajado en la embajada peruana en París desde el gobierno de Fernando Belaunde. Habría conocido a la familia Humala Heredia cuando el actual presidente fue agregado militar en París.

De otro lado, el ex congresista del oficialismo Víctor Mayorga fue nombrado embajador en Cuba. Además, Nilo Jesús Figueroa Cortavarria asumirá la conducción de la embajada peruana en Guatemala.
_____________________________

EL COMERCIO AGOSTO 1, 2011

Peruano ganó un concurso de cocina en la televisión francesa

Christopher Gifford participó en el reality “Una cena casi perfecta”, en donde se lució con un menú criollo

David Degoisey y Christopher Gifford. (Difusión)
“Un diner presque parfait“ (“Una cena casi perfecta”) es un sintonizado reality para aficionados a la cocina que es transmitido en la televisión francesa. En una de sus últimas ediciones, un peruano ganó el concurso gracias a un menú compuesto por platos de nuestro país.

Christopher Gifford Talledo junto a su amigo francés David Degoisey eligieron la cultura peruana como temática. “La velada comenzó con un aperitivo de pisco sour acompañado de mini causas rellenas, seguido de un pequeño plato de chupe de camarones, de entrada, y un seco de carne de plato de fondo”, señala la página de Facebook del concurso.

“Para el postre, los amigos prepararon una crema de leche con mousse de lúcuma” que sorprendió al jurado y los participantes por su toques exóticos. Sobre esta última preparación, Christopher y David utilizaron la receta de la chef Lourdes Centty Pluvinage, una autoridad de la cocina peruana en París que será condecorada en breve por el Estado en reconocimiento a su ayuda a la promoción de la gastronomía.

Tras ganar el reality, la pareja recibió a más de 100 personas en un evento que anunció el relanzamiento de su blog de cocina casera. En esa oportunidad presentaron otros populares platos peruanos como el ají de gallina y el cebiche.

Por estos días ambos se encuentran en Lima preparando una crónica sobre la cultura gastronómica en nuestra capital, así como en Cusco, Juliaca y Arequipa.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al