Ir al contenido principal

FRANCO NAVARRO: "EN LA SELECCION NO HAY LIDERES"


EL COMERCIO MARZO 24, 2012

Franco Navarro: "En la selección no hay líderes"

El DT de la San Martín debuta en el torneo recién en la quinta fecha. El domingo ante Sport Huancayo empieza su prueba en la universidad

(Archvo El Comercio)

CARLOS UNIVAZO
El Comercio

Entrevistar a Franco Navarro es fácil. Un tipo directo, frontal, retirado hace muchos años, reconocido entrenador, tiene aún ‘actitud’ de ‘9’. A la hora de hablar, va al frente siempre. Como los de antes.

¿Es normal que Markarián tenga el respaldo que tiene?
No, no es normal. Pero somos populistas, ustedes los periodistas son los que generan opinión y apoyan más en unos casos que en otros.

Me refiero al jugador…
Ah, no claro. Con el jugador es otro tema.

¿Los de tu época, que iban a mundiales, eran así? ¿Miraban el pasaporte para ver si respetaban al técnico?
Eran distintos, tenían otra calidad. Había un respeto al técnico fuera quien fuera, había códigos de vestuario y un compromiso enorme con la selección. Por algo la gente no los olvida.

¿Y qué pasó después?
Se perdió el compromiso, desde el 87. Pero también fue culpa de los dirigentes porque el fútbol iba cambiando, la preparación era distinta y nosotros no avanzábamos. Ahora, tampoco hay líderes que comprometan, es cierto.
_____________________________

EL COMERCIO MARZO 20, 2012

Navarro, el DT que nunca campeonó, y su duro nuevo reto en San Martín

Perdió finales, tuvo discordias, llegó al filo de la gloria y cayó de nuevo para volver a levantarse. Aquí un repaso de su difícil tránsito como entrenador

ENRIQUE VERA @kiquevera
Redacción online

La criminal patada de Julián Camino en el Monumental de Núñez, Argentina, el 30 de junio de 1985, tal vez no fue el golpe más duro que haya sufrido Franco Navarro. El ‘9’ se quedó sin un Mundial y la pierna partida, pero es probable que sus peores cicatrices en el fútbol no sean las físicas. Como entrenador perdió finales, tuvo discordias, llegó al filo de la gloria y cayó de nuevo para volver a levantarse, en una suerte de rumbo cíclico del que ahora busca salir reconstruyendo a la golpeada Universidad San Martín. Tendrá a Montaño, pero ya no a varios de sus pilares. Estos son algunos de los momentos más difíciles en tránsito del DT hacia su nueva gran misión.

1998 Tener la gloria tan de cerca, tan de pronto, tan real, y perderla de un zarpazo, pudo haber marcado el futuro de Franco Navarro como DT por lo menos en sus primeros 14 años. Fue el 26 de diciembre de 1998 a la luz del arco Sur del Nacional. Eduardo Esidio venció al meta Óscar Ferro en el último penal de una ruleta que dio el título a la ‘U’ y mató a Sporting Cristal. Al equipo que Franco había convertido en una máquina imparable (sumó 28 puntos de 33), luego de siete meses. Navarro tuvo en la ‘U’ de Piazza a su primera ‘bestia negra’, aquella que aplastó y mandó al olvido, incluso, la estrella que el debutante estratega ganó con la obtención del Clausura de ese año.

2001 Tras su rutilante campaña de estreno, no había mucho que especular en torno al Navarro que asumió la conducción de Estudiantes de Medicina, equipo de Ica que ganó la Copa Perú del 2000 y accedió a Primera. Tenía, aunque perdida, una final en su registro y eso lo hacía de argumentos. Vistió de buzo morado, entonces, y reclutó jugadores claves para su eje (Carty, Magallanes y el argentino Barrionuevo, por ejemplo). Los puntos de visita que obtuvo, sobre todo, lo pusieron en una nueva final, ante Cienciano, por el título del Clausura 01. Pero la volvió a perder. El ‘Loco’ Zapata, de un cabezazo en la UNSA, lo devolvió al desaire de dos años atrás.

2002 I A estas alturas, un título en la vitrina de Navarro ya no aludía a una cuestión consagratoria, sonaba más bien a revancha. Así asumió Alianza, pero pronto anunció otro magro final con su campaña en Copa Libertadores (1 punto). Pero supo reponerse. Trepó con los íntimos en el torneo local y llegó a la final del Apertura. Al frente tuvo de nuevo a la ‘U’, el mismo equipo de su primer cadalso, y aunque se trataba de una historia distinta, esta también la volvió a perder. Lo más duro para el DT debió ser su salida: el domingo 22 de setiembre de aquel año, Franco ganaba en Matute al Alianza Atlético del ‘Chepe’ Torres pero le empataron en el minuto final. Esa misma noche, el colombiano recibió una oferta de la directiva victoriana y dos días después ya entrenaba al primer equipo. Navarro fue echado.

2002 II Pero el repentino despido no solo concentraba su ardor en la irrupción del ‘Chepe’, sino en que se trataba verdaderamente de una caída de bruces. Un mes antes (Agosto-2002) el ‘Pepón’ fue designado por la FPF para dirigir a la selección en un amistoso contra España. Algo por demás valioso para un DT con solo tres años de experiencia y que Navarro lo celebró así: “Sorpresas como esta a uno lo hacen muy feliz”. Tenía 20 días para entrenar al plantel que haría frente a una nunca tan bien llamada ‘Furia Roja’, como en ese entonces, tras su injusta eliminación del Mundial de Corea y Japón. Se estaba por definir la sede, entre Santander y La Coruña, todo parecía ser un acuerdo fijo…pero días después todo se canceló. Cualquier indicio de gloria, parecía ya, eternamente postergada para el ex gran ‘9’ patrio.

2005 No hubo peor buzo para el entalle de Navarro que el negro-rosa del Sport Boys. Decían que su personalidad jamás cuadró entre la ‘chispa’ y el ‘picante’ de tienda chalaca; que ahí casi nadie lo trataba de usted, pero tampoco lo tuteaban. Lo de Navarro en el puerto pasaba por una suerte de indiferencia recíproca. Tuvo una plantilla con figuras que nunca pudo encaminar, registró cifras pobrísimas y fue cesado al término del Apertura de aquel año. Esto, (extraño) la misma semana en que Ñol Solano anunció que apoyaría económicamente al club de sus amores. El reemplazante de Navarro fue, coincidencia o no, el ‘Pato’ Cabanillas, gran amigo de Solano. Franco devino en un Vallejo hundido en la tabla y el DT que empezó peleando campeonatos se fue al descenso.

2006 Ahora sí tomó el buzo de la blanquirroja y firmó un contrato por ocho meses con opción de renovar. El equipo a sus órdenes nunca cuajó, más bien bamboleaba al desorden de la FPF, aunque las taras para Navarro aquí no estuvieron del todo vinculadas a flacos resultados. Previo a un amistoso ante Chile donde se jugaba su continuidad, cayó en discordias con Claudio Pizarro. Era un momento similar al actual en que la selección iba a chocar de ida y vuelta. Pizarro había pedido desde Múnich, Alemania, jugar solo el primer cotejo, en Viña, y así fue, pero a puertas del segundo match, en Tacna, Franco no se mostró indiferente al acuerdo. Lo de ‘Pizza’ se sumó así a otro viejo desencuentro del DT en que también tuvo que ver el club teutón. El 2002, luego de una práctica con los juveniles de Alianza, el recién promovido Paolo Guerrero le comentó sobre su posibilidad de llegar al Bayern Múnich. “Será al Bayer para matar cucarachas”, respondió Navarro.

2010 Navarro ya era un entrenador afirmado y que fiel a su costumbre inicial marchaba en los primeros lugares. Su equipo, León de Huánuco, estaba por clasificar a los ‘play off’ para el título nacional y, con la calma que le daban 11 puntos de ventaja, viajó a Lima para ver a su familia. Cerca de la capital, en Matucana, kilómetro 65 de la Carretera Central, su auto se despistó y rodó a un barranco. Leo Rojas, su asistente técnico, también iba en el vehículo. Ambos acusaron golpes fuertes pero ni uno quedó herido de gravedad. “Parece mentira que lo estemos contando”, declaró el pasmado entrenador y aún con susto entró a la final. Una definición ante San Martín para curar bien las llagas y romper de una vez el maleficio de títulos esquivos. Volvió a caer, y firmó su textual más recordado: “Sí, nunca he sido campeón ¿Y?”.

2012 Desde fines del año pasado, Navarro fue la única posibilidad en San Martín para tomar la posta del ‘Maño’ Ruíz. El acuerdo se selló rápido y la directiva blanca también fue diligente en contratar a Gustavo Rodas, Luis Perea, Gianfranco Espinoza y Luis Cardoza, a quienes el DT pidió como cabezas de su nuevo proyecto en Santa Anita. Con la inclusión de Michael Guevara cerró una plantilla por demás sólida. Hoy solo dos de estos jugadores siguen en el club. Rodas se fue a China y Perea, a la MLS cuando el club se retiró del fútbol por la huelga de futbolistas. En este interín, Guevara salió despedido por aparente “falta de solidaridad con el equipo”, aunque es más probable que ello haya sido el precio de un enfrentamiento con Leao Butrón, líder natural albo. En la interna Navarro fue criticado por ausentarse cuando sus jugadores sin trabajo reclamaban. Pero ya tiene al equipo reinsertado en el torneo (con Montaño, sin Marinelli) y al frente el gran reto de sanar heridas, reconstruirlo y devolverlo a los puestos de referencia. Hacer que su mensaje sea respaldado será una tarea titánica pero vital para acabar con esa espina y gritar campeón…de una vez por todas.
__________________________
EL COMERCIO ENERO 27, 2011

Franco Navarro: “Es difícil que te reconozcan cuando no sales campeón”

El entrenador del León de Huánuco recibió el premio DT a mejor técnico del año y se ilusiona por el debut en la Libertadores

El técnico de León de Huánuco está muy agradecido por los reconocimientos que ha recibido en este 2011 debido al buen trabajo que hizo con su equipo la campaña pasada. Sin embargo, ahora Franco Navarro tiene nuevos deberes que cumplir y por eso viene preparando a su equipo para poder afrontar la Copa Libertadores y el Descentralizado.

Ayer el técnico recibió el premio DT al mejor entrenador del torneo 2010 y esto fue lo que sintió.

“Estoy contento por este nuevo galardón. El reconocimiento ha sido masivo este año y por eso estoy feliz. Estos premios van para mi familia, pues ellos son los que más sufren cuando uno se encuentra en provincia o en el extranjero. Además cómo no estar alegre, si es difícil que te reconozcan cuando no sales campeón ”, dijo Franco Navarro al comercio.pe.

El estratega también habló sobre su amigo Aníbal Ruiz, quien le dijo que él había ganado “el campeonato de la vida”. Navarro destacó, emocionado, que el ‘Maño’ “es un ejemplo a seguir” pues tiene “toda la ilusión y energía para seguir al frente de los equipos y pelear los campeonatos”.

DESCENTRALIZADO 2011 y COPA LIBERTADORES
El ‘Pepon’ se encuentra muy emocionado por empezar la Copa Libertadores y siente que la hinchada huanuqueña colmará las gradas del estadio hasta no caber un alfiler.

“Este torneo internacional es una responsabilidad enorme. Queremos disfrutar al máximo esta competencia. Esta gran fiesta que se avecina se la merece la gente de Huánuco. Esperemos tener la fortuna y el rendimiento para hacer bien las cosas en esta Libertadores, que es la primera que juega el León en sus 74 años de historia”, señaló Navarro.

Por otro lado Franco se refirió al fixture del Descentralizado 2011: “Va ser durísimo, esperemos tener la capacidad para poder afrontar los dos torneos que son muy importantes. La primera fecha nos enfrentamos en Ayacucho al Inti gas y luego viene la Libertadores, veremos como nos acomodamos”, finalizó.
____________________________
LA REPUBLICA ENERO 25, 2011

Franco Navarro gana premio Fair Play

Franco Navarro fue premiado con el trofeo Fair Play entregado por el Comité Olímpico Internacional. “Le doy gracias a mis padres por haberme inculcado grandes valores” dijo el DT del León.

Este premio lo recibo con mucha alegría y con humildad, pensando en el deporte”, fueron las primeras palabras de Navarro al recibir el premio entregado por Comité Olímpico Peruano (COP), pero perteneciente al Comité Olímpico Internacional (COI)

“Sé que mi familia y quienes me conocen se sentirán orgullosos de lo que hice, estoy sumamente agradecido por el premio” agregó el ‘Pepón’ en la ceremonia, a la que asistieron Aníbal Ruiz, Guillermo La Rosa, Manuel Burga, entre otros.

Luego dijo: “Junto al grupo de muchachos (León de Huánuco) tomamos la decisión de que no jugara Rodas, y creo que cualquiera de mis amigos entrenadores hubieran tomado la decisión”.

Por último agregó: “Ojalá y esto ayude a superarnos y cambiar la mentalidad de algunos entrenadores y deportistas”. Fuente: Líbero.
__________________________
EL COMERCIO ENERO 13, 2011

Franco Navarro fue premiado como el mejor entrenador del año (http://elcomercio.pe/deportes/697972/noticia-franco-navarro-fue-premiado-como-mejor-entrenador-ano)

El galardón se lo entregó Cable Mágico. El entrenador del León de Huánuco está enfocado en la Copa Libertadores

Después de realizar una excelente temporada 2010 con el equipo huanuqueño, Franco Navarro tuvo como premio ser nombrado por Cable Mágico el mejor entrenador del Descentralizado 2010, pues el DT llevó a su cuadro hasta la final del campeonato peruano y lo clasificó por primera vez en su historia a la Copa Libertadores.

“Este premio se debe al esfuerzo y compromiso de todos mis jugadores, quienes realizaron una gran campaña y fueron participes de que el equipo llegue a la final del campeonato peruano”, dijo Franco Navarro, feliz. Durante todo el año pasado tuvo el reconocimiento y el afecto del público huanuqueño, factor importante y primordial para él.

Franco quiere disfrutar del torneo internacional que se le viene. “Es la primera vez que esta institución clasifica a la Libertadores, nosotros no nos vamos a trazar vallas altas en esta competencia, queremos disfrutar de la Copa y tratar de dejar una buena imagen”, acotó el estratega del León.

Pero los elogios no culminaron para Navarro, ya que se sumó a estos Aníbal Ruiz, técnico de la San Martín, último campeón del fútbol peruano. “Franco es un verdadero hombre, él afronta la vida con valentía y Honestidad. Esos factores son fundamentales para enaltecer nuestra profesión”, concluyó el paraguayo, campeón 2010, que ha hecho una buena amistad con el DT nacional.
__________________________

EL COMERCIO ENERO 10, 2011

La FIFA no le dio a Franco Navarro el premio ‘fair play’ 2010

El galardón fue otorgado a la selección femenina Sub 17 de Haití durante la ceremonia del Balón de Oro

La FIFA decidió otorgarle a la selección femenina Sub 17 de Haití el premio ‘fair play’ 2010 durante la ceremonia de hoy en la entrega del Balón de Oro.

Si bien para esta distinción no hubo con antelación un podio de candidatos, una información de la agencia Reuters llegada desde Berna daba ayer como favorito al técnico peruano Franco Navarro.

Franco Navarro le dijo ayer a elcomercio.pe que “todos los premios que puedan llegar a cualquiera por un gesto importante son bienvenidos”. Hoy, a pesar de no haber recibido el premio de parte de la FIFA, el Perú se siente orgulloso por el gesto del técnico nacional durante la final del Descentralizado 2010.

Como se recuerda, Franco Navarro no utilizó a su mejor jugar Gustavo Rodas en un partido decisivo ante la San Martín por considerar que la medida de habilitarlo por parte de la Comisión de Justicia de la ADFP no fue buena.
_________________________
EL COMERCIO ENERO 9, 2011

Franco Navarro podría recibir el premio ‘fair play’ de la FIFA (http://elcomercio.pe/deportes/696166/noticia-franco-navarro-podria-recibir-premiofair-play-fifa)

“Me pone contento”, dijo el DT a elcomercio.pe. Su buen gesto en la final del 2010 se coronaría con el máximo reconocimiento

“Un favorito al galardón por juego limpio (‘fair play’) podría ser el peruano Franco Navarro, entrenador del club de primera división de su país León de Huánuco, quien sorprendió a todos el mes pasado con su gesto antes del partido de vuelta por la final del campeonato contra Deportivo San Martín”, decía el cable de la agencia Reuters llegado desde Berna, con motivo de la entrega del Balón de Oro en Zúrich.

El galardón al ‘fair play’ es considerado como uno de los premios sorpresa de la FIFA. Hoy, el técnico disfrutaba con su familia de un día de playa y no estaba al tanto de la información. “Sabíamos que estaba mal y dejamos fuera al mejor jugador (Gustavo Rodas), y que eso haya tenido tanta trascendencia me pone contento. De alguna manera podemos ir limpiando el fútbol”, explicó Navarro, al atender el llamado de elcomercio.pe.

“Todos los premios que puedan llegar a cualquiera por un gesto importante son bienvenidos, vengan de donde vengan, así sea desde el más humilde. En su momento me llamaron del club Aelu y de El Bosque para hacerme un homenaje. He tenido muestras de reconocimiento de todos lados”, agregó el entrenador del León de Huánuco.

“Mi familia, mi esposa y mis hijos se sienten tan orgullosos de mí como yo de ellos. Yo no esperaba ningún premio por lo que hice. Mi función es ser técnico de fútbol y espero premios del fútbol. Fue un gesto de desprendimiento del plantel. Hicimos lo que nuestra conciencia nos dijo que estaba bien”, concluyó.
________________________________

EL COMERCIO MAYO 20, 2010

Navarro propone un DT de selección “que haya estado en mundiales”

El ex seleccionador nacional dijo que los jugadores en actividad deben de abstenerse de candidatear técnicos porque “ se puede percibir que es dirigido y parcializado”

(Foto: Richard Hirano)
Lo dice con la autoridad de haber defendido la camiseta nacional por todo lo alto, y con la experiencia de haber sido entrenador de selecciones peruanas. Franco Navarro, técnico del León de Huánuco, opinó sobre la elección del próximo seleccionador de Perú.

“Por la buena salud de la selección espero que traigan a un hombre que haya trascendido, alguien que tenga muchas batallas, que haya estado en mundiales. Que tenga ascendencia sobre los jugadores y que le crean”, recomendó Franco Navarro, según el portal de Ovación.

“He visto que hay una campaña proponiendo entrenadores, llámese Reynoso o Rivera. Lo bueno es que sabemos quién es quién, pero debe haber un consenso por quien será el nuevo entrenador de la selección. Me encantaría que sea Rivera o el ‘Cabezón’ Reynoso, pero percibo que la gente no quiere que sea un técnico nacional, sino extranjero”, señaló el DT.

“Acá hay técnicos que conocen el medio y que han ido a un mundial. Uno de ellos es el ‘Maño’ Ruiz, que está haciendo una buena campaña. No hay que pensar en ir a otro lado, es difícil que alguien de afuera solucione los problemas que por años no pudimos resolver. Si rodeamos bien al ‘Maño’ o al que elijan, puede ser también Luis Fernando Suárez, pero debe ser por consenso”, concluyó Navarro.

EL PEDIDO DE CLAUDIO
“Si vamos a intentar poner a un técnico que ha representado al mismo grupo que estuvo en la selección por años, allí nos vamos a complicar la vida, porque va a llamar a los jugadores del mismo palo”, afirmó Navarro sobre la recomendación de Claudio Pizarro, deslizando el vínculo del futbolista con el grupo Image.

“Con ese tipo de pedidos de parte de algunos, se entra en un circulo vicioso. Si lo dijeran otros jugadores distintos al grupo que por años han estado en la selección, la gente le creería. Me parece que los jugadores se tendrían que abstener de ese tipo de declaraciones, porque se puede percibir que es dirigido y parcializado. Acá hay que despojarse de los intereses personales y económicos que perjudican a la selección, hay que ser pro selección”, concluyó el entrenador.
___________________________
EL COMERCIO DICIEMBRE 16, 2009

Franco Navarro: "La 'U' no habría campeonado si yo hubiera seguido en Aurich"

7:45 | El DT, que dirigirá a Perú en el amistoso ante Ecuador en España, no guarda rencores y felicita a su sucesor en Chiclayo Luis Fernando Suárez

Por Elkin Sotelo

El 2010 podría parecerse mucho al 2006 porque se trata de un año de transición para la selección peruana debido a que no habrán competencias oficiales para los que no participarán en el Mundial. Y otra vez se acordaron de Franco Navarro para hacerse cargo de la bicolor en los amistosos, aunque el técnico sostiene que no aceptará quedarse más allá del partido del próximo lunes porque considera que se lo evaluó injustamente.

¿Qué va a pasar al día siguiente del partido contra Ecuador? Seguro que te pedirán que sigas adelante con la selección.
A mí en esta ocasión me llamó la agremiación y yo acudo con el cariño con que hace poco fui, por ejemplo, a un homenaje a Héctor Chumpitaz en Estados Unidos. Pero no me voy a quedar porque ya sé que se trata de un año difícil y yo tengo pensado otra cosa para mi carrera, como buscar un sitio donde pueda trabajar tranquilo e intentar una oportunidad en el exterior.

¿Temes sentirte utilizado?
No, pero simplemente no volvería a aceptar algo como en el 2006, a pesar de que fue una experiencia buena y se trabajó con seriedad, ya que había cada semana un trabajo con los chicos que los clubes cedían y que luego llegaron a jugar la Eliminatoria. Se planificó todo muy bien, pero terminé el contrato de abril a diciembre y no fui a la Copa América. Por eso no volvería a hacerlo, porque no me evaluaron por un desempeño en una competencia oficial y solo por los amistosos y eso me pareció injusto.

¿Qué propones para la selección?
Peor no podemos estar y creo que el fútbol de hoy es un negocio y en nuestro país tiene que estar mejor repartido porque acá solo se benefician algunos. Tiene que haber un consenso entre los técnicos nacionales, dirigentes y periodistas para escoger una cabeza que pueda llevar el proceso. No podemos hacerle caso a representantes que proponen contratar al entrenador más caro solo por copiar a otro país que tuvo resultados. Sabemos quién es quién.

¿Tu trabajo al lado de Américo “Tolo” Gallego te llevaría a sugerirlo como próximo seleccionador del Perú?
Por capacidad, sí. Es un tipo que ha obtenido logros en todos los lugares que ha estado y no solo lo digo porque tenga una buena relación con él.

¿Qué te pareció el gesto de Luis Fernando Suárez, quien reconoció que la clasificación del Juan Aurich a la Copa Libertadores fue producto de tu trabajo?
Con él existe un cariño y un respeto porque nos conocemos. A algunos técnicos les es difícil reconocer el trabajo de otros, pero él es distinto. A mí me tocaron dos etapas en el Juan Aurich. La primera cuando hubo que salvarlo del descenso en el 2009 y la segunda para transformar ese equipo y volverlo competitivo. Edwin Oviedo nos dio libertad para eso y por ello, después de 30 fechas del Descentralizado, nos quedamos con el primer lugar.

Sin embargo, eso no fue lo que aseguró la clasificación a la Copa Libertadores
Resultó una modalidad injusta la de fraccionar el torneo en dos liguillas, porque no se puede medir realmente al mejor y hubo algunos que se acomodaron donde mejor les parecía, eso es lo que se dice aunque no me consta, pero se puede pensar. La valoración al final no es igual, por eso me quedo con que el Aurich fue el ganador después de 30 largas fechas.

¿Te pareció finalmente que la “U” fue un justo campeón?
Lo fue porque no tuvo que jugar contra el Juan Aurich que fue mejor a lo largo del año cuando nos tocó enfrentarlos, prueba de ello es que nunca nos ganaron.

¿Quieres decir que si se enfrentaban en un “play off” y tú eras el entrenador, los cremas no ganaban?
Estábamos mentalizados para eso y lo demostramos cuando los enfrentamos. Teníamos un grupo fuerte y eso que muchos eran jugadores complicados, grandes y difíciles. No niego que también tuvimos nuestros problemas internos, pero siempre avanzábamos. Yo digo que salíamos campeones.

¿Te arrepientes de haberte peleado con Oviedo y renunciado?
No se comprendió el mensaje y eso le hizo mucho daño al equipo. Teníamos que pensar como club grande que desde meses antes planifica el siguiente año, había que ver refuerzos porque estábamos seguros de ir a la Copa. Edwin (Oviedo) no respetó el acuerdo y eso dolió porque no hizo ningún esfuerzo para solucionarlo. No fue un problema por plata, solo que él quiso imponer condiciones y yo no acepté porque considero que había hecho un trabajo de hormiga que debía ser reconocido.

SELECCIÓN DE LA AGREMIACIÓN
Muchas caras nuevas
Los jugadores que Navarro llamó para jugar contra Ecuador el próximo 21, en el Vicente Calderón de Madrid, son: Fisher Guevara (Vallejo), Joel Pinto (Vallejo), Guillermo Salas (San Martín), Jesús Álvarez (Aurich), Orlando Contreras (Alianza Lima), Miguel Villalta (Cristal), Santiago Acasiete (Almería, España), Luis Guadalupe (Aurich), Roberto Guizasola (Aurich), Jean Ferrari (FBC Melgar), Carlos Zegarra (Aurich), Marcio Valverde (A. Atlético), Luis Advíncula (Aurich), Juan José Jayo (Alianza Lima), Roberto Palacios (Cristal), Pedro García (U. San Martín), Roberto Silva (San Martín) y Luis Ramírez (Bolognesi).

El dato
El equipo jugará con la camiseta regular de la selección
___________________________
EL COMERCIO OCTUBRE 5, 2009

¿Ospina por Navarro? El colombiano admite que habló con el presidente del Aurich

12:37 | El DT del Inti Gas aseguró que lo llamaron, pero no para reemplazar a Franco, sino para dirigir las divisiones menores del club chiclayano.

En entrevista exclusiva con El Comercio, Franco Navarro dio a conocer los motivos de su salida del ‘Ciclón’ entre ellos que un técnico extranjero, que dirige actualmente un equipo peruano, estaba negociando con el cuadro norteño.

El ‘Pepón’ no dio nombres, pero alguien se sintió aludido y salió al frente. Edgar Ospina reconoció que se reunió con Edwin Oviedo, pero no fue para “agarrar” la dirección técnica del primer equipo.

“Quiero ser claro, yo me reuní la semana pasada con la directiva de Juan Aurich, que hacia rato me estaban invitando por intermedio del señor William Pickling. Fui claro en decir que no hablaríamos nada del primer equipo y solo se conversaría de mi experiencia en divisiones menores”, afirmó Ospina, quien aseguró que Edwin Oviedo le había comunicado de la reunión a Franco Navarro.

“No me voy prestar, no me corresponde hablar de una persona que esta haciendo una gran campaña. Siempre que he hablado con Franco (Navarro) he sido frontal. Incluso, antes de hablar con la gente del Juan Aurich tuve propuestas con dos o tres directivos y yo dije a partir del 31 diciembre, ahora no hablo con nadie, no me interesa ninguna oferta, que eso quede claro”, precisó el colombiano a radio Ovación.

‘Peinadito’ descartó que esté buscando trabajo porque se siente contento y tranquilo en Inti Gas, que es “una buena institución donde me están pagando al día, tengo contrato y la tranquilidad de hacer un buen trabajo”.

* Navarro confirmó que dejó Aurich porque estaban negociando con otro DT
7:54 | En una entrevista que usted podrá leer en la edición impresa de El Comercio, el técnico cuenta los motivos que lo llevaron a alejarse del equipo chiclayano

Por Mario Fernández

Recién ayer por la tarde la dirigencia del Aurich aceptó su renuncia. Edwin Oviedo, el presidente rojo, visiblemente fastidiado dijo: “Ahora traeremos a un técnico serio y profesional”, como deslizando que Franco Navarro (Pucallpa, 47 años) no estuvo a la altura.

Como se sabe, el caso Navarro estalló el sábado, cuando se dio a conocer que el entrenador había dejado Chiclayo por “problemas personales”. Luego se supo de una fricción con Oviedo, el dirigente que manda en Aurich.

El técnico conversó con DT y explicó las razones de su salida.

¿Por qué renunciaste?
No cité los motivos en la carta porque se las dije personalmente al presidente (Edwin Oviedo). El mensaje era contradictorio porque Aurich se jacta de ser un club serio, donde se planifica. A mí me aseguraron que a partir de agosto —antes de la liguilla— se renovaría a por lo menos a la base del plantel y a su cuerpo técnico. Cuando eso no se hace, yo voy y se lo planteo.

¿Pero hubo alguna negativa de Oviedo a lo que le planteabas?
Claro, me dijo que a nadie se le renovaba hasta diciembre. Yo no considero que no es proyecto serio porque en diciembre ningún técnico puede armar un equipo salvo nosotros cuando salvamos el descenso. Por esa respuesta, a esta altura del año, consideré que mi trabajo no tenía por qué continuar. Tenemos que ser coherentes. El presidente me falló. No tuvo seriedad.

¿Quién te reemplazará, supiste algo?
A mitad de la última semana el presidente tuvo una reunión con un técnico y su representante. Entendí que mi trabajo estaba de más. Aparte, de la negativa del presidente de no renovar a los jugadores. Todo esto contribuyó a que el sábado terminara por venirme a Lima.

¿Ese técnico trabaja en el medio local?
Sí, y es extranjero, no es peruano, te lo afirmo. Fue el colmo.

¿Quién es?
(Ríe) Déjalo allí.

¿Algo más?
Si hay algo que hemos hecho por este club es de haberlo transformado y haberlo hecho competitivo. Así como me escuchaba, ya cuando el equipo comenzó a caminar bien, se rodeó de asesores y consultores externos.

¿Es verdad que tienes ofertas de clubes limeños?
No. Pero hice 60 puntos y eso califica de buena campaña. Eso lo tengo bien claro.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n