Ir al contenido principal

VILLANUEVA DEL CAMPO: "SE DEBE INDULTAR A FUJIMORI"


EL COMERCIO FEBRERO 26, 2012

Villanueva del Campo: “Se debe indultar a Fujimori”

Cree que Humala hará buen gobierno si entiende la palabra continuidad. Asegura que el Apra está en crisis

(Archivo El Comercio)

MILAGROS LEIVA GÁLVEZ

Pasa sus días leyendo, escribiendo, analizando su correspondencia con Haya de la Torre porque piensa publicar sus memorias. Pasa sus días repasando su memoria. Aquí unos retazos de su lucidez.

¿Cómo está, Armando?
Tengo 97 años y todavía estoy en condiciones de trabajar, cuando eso ya no suceda debo morir.

Falta mucho todavía…
Depende del destino. Mientras pueda conversar con plenitud como ahora me sentiré bien.

¿Qué pasajes de su historia vienen siempre a su mente?
Durante mis noches de insomnio he descubierto la danza de los muertos. Es la aparición de todos quienes tuvieron que ver con mi vida. Todos están muertos y vienen a visitarme. Al final uno termina riéndose un poco.

¿En esa danza cuántas veces aparece Haya de la Torre?
Sinceramente no aparece muchas veces y es por una razón: la danza de los muertos hace funcionar el inconsciente, en cambio a Haya lo tengo muy presente, muy actualizado en mi vigilia. Mira, por ejemplo, acabo de terminar mi primer tomo de correspondencia con Haya de la Torre, lo voy a publicar.

¿Quiénes vienen a su danza?
Las novias que uno ha tenido de chico, por ejemplo, ja, ja, ja. Pero mejor que mi esposa no oiga. Con Lucy ya llevo 58 años de matrimonio, ella es admirable porque sufrió por mí. Estuvo en prisión, durmió 40 días en una celda, fue expulsada por chilena. Es un caso curioso. Cuando entró Odría yo caí preso y mis padres me iban a visitar a la penitenciaría con los padres de Lucy. Un día en la penitenciaría aproveché la oportunidad y le pedí a la mano a don Moisés.

¿Estando preso?
En efecto, le pedí casarme con su hija. Él me contestó que primero tenía que salir en libertad.

Cuando usted quiso ser presidente hubo muchas voces antichilenas que rechazaron a su esposa.
Hicieron mucho daño. Pero si algo le debe el Perú a Haya de la Torre es haber aprendido a ser ciudadano del mundo. Yo no hago diferencias ni con un chileno ni con un australiano. Creo que una persona debe tener la capacidad de entender a la humanidad como un todo y pensar que el futuro será extraordinario si es que estamos unidos.

¿Cuando le preguntan cómo era Haya de la Torre qué responde?
Que fue ante todo un maestro y un filósofo de la historia. Un filósofo que a veces tuvo que tomar la pistola y disparar defendiendo su vida del ataque de asesinos.

Usted también tomó la pistola.
Cualquiera lo hubiera hecho. Haya fue capaz de forjar teorías, pero también luchó por su libertad y por la libertad del pueblo.

Pero le dará pena su partido…
No me da pena porque supero ese pensamiento y juzgo con severidad la responsabilidad de aquellos que han conducido por ambición personal al partido a la situación actual. Confío en la juventud para salir.

¿Cuánto le dolió que Del Castillo no le hiciera caso? Usted le dijo que era tiempo de los jóvenes.
No me callé y creo que Jorge tuvo un mal momento, pero creo que los políticos pueden rectificar y superar los errores. Cometió un grave error al no retirarse a tiempo de la campaña y dejar como candidata a Mercedes Aráoz. No lo hizo y por eso perdimos las elecciones.

¿Cree que con Meche ganaban?
Estoy seguro de que entrábamos a la segunda vuelta. Hubiera sido una extraordinaria candidata.

¿La actitud de Jorge del Castillo fue ceguera personal o ambición excesiva?
No tengo capacidad para juzgar la interioridad del espíritu humano, hay muchos factores, yo confío en su rectificación y que haga lo mejor para el partido. En su defensa tengo que decir que Alan García se salvó de morir en el autogolpe de Fujimori porque Jorge solito contuvo a la tropa que venía por él, incluso hizo un disparo al aire.

Hoy todos andan peleados en el Apra. Es un nido de grillos…
Hace siete años que he dicho que el partido está en crisis, hay una confusión ideológica. Muchos apristas no siguen el camino señalado por Haya y ahora estamos viviendo la agudización de la crisis, por eso confío tanto en la juventud. Desde el punto de vista de los gobiernos del Perú, después de Leguía el más progresista ha sido Alan García en su segundo gobierno. Supo adecuarse a la realidad nacional, a la exigencia del momento. Hoy lo que el Perú necesita es continuidad, y por eso creo que Ollanta Humala será un gran gobernante si es que entiende que nada comienza con él sino que continúa con él. Ollanta debe crear lo nuevo que se necesita, pero lo bueno debe continuar. Alan tuvo aspectos muy positivos, disminuyó la pobreza extrema, el analfabetismo. Hay críticas también y las respeto.

Nunca eliminó los ‘services’...
De acuerdo, es una crítica acertada. Un gobernante no puede cumplir todos sus proyectos, con Humala ya está sucediendo algo parecido. Hay algo más que quiero decirle: todos los medios, sin excepción, han hablado del camarada ‘Artemio’; y ser camarada es ser compañero. No me parece que usen esa palabra. Creo que deben simplemente usar el término terrorista.

A usted le dijeron terrorista…
A mí me acusaron y me persiguieron y me encarcelaron, siete años perseguido a salto de mata, siete años preso y siete años desterrado. Mi diferencia con Sendero es notoria y no requiere explicación. El Acuerdo Nacional debe llamar a todos los partidos para ponernos de acuerdo en la lucha contra el narcoterrorismo, por encima de las diferencias está el Perú.

¿Usted disparó alguna vez?
Al techo varias veces.

¿Mató a alguien?
Nunca. A mí sí me dispararon varias veces. Igual valió la pena toda esa persecución. El Apra demostró que en el Perú se puede luchar por grandes ideales. Lo que queríamos era un país con justicia social y libertad, ese fue nuestro objetivo.

¿Qué siente por Agustín Mantilla?
Yo soy muy amigo de él. Creo que se ha sacrificado guardando silencio por el partido. Se ha inmolado. Él es mi amigo. Agustín me parece un buen aprista, colabora en lo que puede y en el partido se lo respeta porque supo guardar silencio.

Entonces, sabe secretos de esa reunión de Mantilla con Montesinos.
No lo sé y si lo supiera, también yo guardo el secreto.

Cuando usted cumplió 80 años dijo que la muerte era una novia que lo esperaba…
Exacto, a los 90 dije que era una novia aburrida y ahora a mis 97 digo que es una novia desesperada porque no me chapa.

¿Qué le dice a Alan sobre el 2016?
Yo no garantizo estar sobre la tierra, sería muy aburrido vivir tanto, llega un momento en que uno se siente cansando. Ya dije cómo tiene que ser mi entierro, no quiero que nadie llore, más bien prosigan los libros que dejo pendientes.

Si tuviera que decirme brevemente cómo fue su vida, ¿qué diría?
Que fue la vida de un luchador, que combatió por la libertad y la justicia social, conté mas de cincuenta años con el apoyo de Lucy y de Lucía, mi hija. Intenté ser justo y valió la pena ser aprista. Por lo menos dimos una lección de consecuencia y constancia en un país políticamente muy voluble. Por eso tenemos que ser muy severos con el destino del partido y criticar su crisis.

¿Usted le recomienda a Alan García lanzarse nuevamente?
Como hizo un buen gobierno es probable que pueda ser candidato, pero no sabemos qué ocurrirá ese año, pueden pasar muchas cosas, de manera que tiene que prepararse, yo no recomiendo nada. Hay que estar alerta a la realidad.

¿Y cómo ve al Perú?
Veo al Perú con mucho optimismo. Confío plenamente en el desarrollo de nuestro país, no obstante los conflictos que existan. Hay que confiar en que todo se superará. Hay que estar unidos para seguir en el camino del progreso.

“NO DEBE REPETIRSE LA HISTORIA DE LEGUÍA”
¿Se arrepiente de haber visitado a Polay en la cárcel?
Polay para mí era un guerrillero.

Es un terrorista.
Su agrupación incurrió en actos de terrorismo.

Yo creo que usted lo perdona porque su papá fundó el Apra
Soy muy amigo de su madre.

¿Polay fue un ‘terruco’, sí o no?
¿Cómo? No te oigo bien, los audífonos son magníficos, cuando me conviene oigo…

¿Se arrepiente de esa visita?
Yo no fui a visitarlo. Cuando fui presidente del Consejo de Ministros lo apresaron, sus padres me dijeron que lo habían torturado y fui a ver si era verdad. Cumplí con mi deber porque no admito que torturen a un prisionero aunque sea terrorista.

¿De qué se arrepiente?
Los apristas tenemos que reconocer que nuestro exceso de violencia nos condujo a actos de violencia.

Los apristas fueron muy violentos.
Respondíamos y se cometieron trágicas situaciones que no vale la pena mencionar porque afectan a nuestra familia periodística.

¿Se arrepienten entonces del asesinato de Antonio Miró Quesada y su esposa María Laos?
Por supuesto, y hay que decir que fue un gesto heroico y valeroso de la esposa. Aunque el agresor luego se disparó en la boca… su gesto fue individual, de ninguna manera partidario. Haya de la Torre siempre dijo que el partido había quedado herido por ese gesto de barbarie. Nosotros condenamos la violencia extrema que se produjo algunas veces, pero recordamos que fueron miles los apristas asesinados. Felizmente esa etapa se ha superado.

¿Cuál fue el gran error de Fujimori?
Fujimori cometió muchos errores, no podría precisar uno. Aun así yo soy partidario de su indulto. Ante un enfermo que ha sido presidente del Perú cabe el indulto. No creo que debe repetirse la tragedia que ocurrió con el presidente Leguía. Cuando lo quisieron pasar de la penitenciaría a una clínica hubo opositores y cuando llegó a la clínica hicieron estallar una bomba en su ventana y poco tiempo después murió. Ahora se cree que Leguía pudo ser un mártir y todo por ese hecho. El Perú no puede volver a esos tiempos. Yo no perdono los errores de Fujimori, pero no hay que ensañarse. Frente a un presidente que tuvo grandes pecados no hay que pecar de exageración.

¿Y si tan convencido está, por qué cree que García no lo indultó?
Porque cometió un error, quizás. No se conocía además su estado real de salud. ¿Puedo decir otra cosa?

Adelante…
Me parece mal que el presidente Humala haya ido a ver personalmente a un terrorista como ‘Artemio’. Está mal, el presidente debe mantener su nivel de jerarquía. Basta con mandar a un ministro.

Hablemos de las ejecuciones extrajudiciales en el Frontón.
Yo no lo sé, hasta que estuve allí hubo tiroteo de ambos lados. Yo he visto pasar a dos marinos muertos, sí hubo combate. Si antes de mi presencia o después hubo ejecuciones, no lo sé, pero cuando me retiré no habían matado a nadie salvo en combate. Hay que tomar con cuidado todas las versiones.

¿Y lo sucedido en Cayara? Usted era ministro…
El capitán Arbulú y todo su grupo fueron aniquilados por los terroristas. Salvo un soldado, que por el río llegó a su base. ¿Qué hicieron los soldados? Buscaron a los terroristas que se habían metido en el pueblo y los soldados barrieron y cayeron justos y pecadores. ¿Quién recuerda al capitán Arbulú y a los catorce que cayeron? En cambio se dice: ¡los crímenes de Cayara!

Pero no tenían que barrer, pues.
¿Pero cómo discriminas en medio de tanta violencia? Ponte en la situación. Censuro las muertes de inocentes, pero explico las circunstancias.
__________________________
----- Forwarded Message ----
From: Jairo Doidao
To: Jairo Doidao
Sent: Tuesday, June 19, 2007 2:36:57 PM
Subject: CEVASCO SE INMOLO POR LA ESTRELLA

Sr. Director:
Aún recuerdo mis años mozos de alumno de la
Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega, allá
por los fines de los setentas e inicios de los
ochenta. Y lo recuerdo como si fuera ayer, pues en
esas aulas de la avenida Petit Thouars conocí a un
tipo fino, muy letrado, de hablar acelerado y muy
buena gente. Ese tipo despuès me enterè subiría
rápidamente en nuestra profesión y llegó a uno de los
máximos cargos en la política civil, como es el de
Oficial Mayor del Congreso de la República. A José
Cevasco lo recuerdo siempre interviniendo en las
clases universitarias, siempre leyendo la doctrina
aprista en los salones vacìos, tomando apuntes y
conversándome de política. Mientras que muchos jóvenes
nos íbamos al Estadio Nacional a pretender la zampada
a los partidos de futbol, o a tirarnos unos tragos en
los bares de la avenida, o a jugarnos una pichanguita
en la explanada del Nacional, Cevasco leía, leía y
volvía a leer. A pesar de sus grandes conocimientos,
su figura de intelectual bonachón y su risa a quijada
batiente, José era en ese tiempo un tipo dispuesto a
explicar alguna consulta que cualquiera le hacía, así
no lo conociera. Muchas veces le lleve compañeros de
aula para que nos explicase algo de econometría,
estadística o microeconomía.
Lo que vengo leyendo de José vía internet sobre una
supuesta metida de pata con respecto a un rollo del
Tribunal Constitucional no me la creo ni así me la
cuenten a colores. Lo que yo captó desde esta hermosa
Bahía que me acoge hace muchos años es que mi amigo
José se ha inmolado en vida para que los altos
políticos del partido político que èl ama no se vean
perjudicados y lo que es màs importante para él, su
partido político no se vea afectado.
Estoy seguro que José a la larga saldrá bien parado y,
es màs, saldrá por la puerta grande como sólo lo saben
hacer los grandes como él. Mientras que aquellas
personas que lo acusaron de Traidor, Puñalero y cuanto
adjetivo le tildaron, serán materia de olvido sin
perdon por parte de la gente con mas de dos dedos de
frente y quedarán en la negrura de sus sentimientos.

Jairo da Silveira Doidao
CEP 41940-000
Salvador de Bahia
Brasil

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al