Ir al contenido principal

MANUEL BURGA ESTA EN ZURICH POR QUEJAS DE LA AGREMIACION


EL COMERCIO FEBRERO 20, 2012

Manuel Burga está en Zúrich por quejas de la Agremiación

Según secretario general de la FPF, el dirigente viajó por las constantes “comunicaciones” de la Agremiación con la FIFA

El problema ya se hizo mundial. La partida de Manuel Burga a Zúrich ha incomodado a todo el pueblo futbolístico peruano. Cuando los problemas se hacen cada vez más difíciles de llevar, el presidente de la FPF se va de viaje, abandona el barco. Sin embargo, el secretario general de la Federación Peruana de Fútbol, Javier Quintana, aseguró que la razón de su viaje no es huir, sino responder ante loes cuestionamientos de un ente mayor.

“La Agremiación viene enviando comunicaciones a la FIFA sobre este tipo de cosas que ocurren en el fútbol peruano, por lo que el doctor Burga ha sido citado para mañana para absolver esas inquietudes”, defendió Quintana al presidente de la FPF en RPP Noticias.

* El último día de la San Martín: "Nos vamos con la frente en alto"
Presidente del club reveló que se les dio hasta tres oportunidades a los jugadores para que cumplan con su obligación de jugar el torneo

(Canal N)(http://elcomercio.pe/deportes/1377040/noticia-ultimo-dia-san-martin-nos-vamos-frente-alto)

José Antonio Chang, titular de la Universidad San Martín, consideró la negativa de sus jugadores del primer equipo a enfrentar la primera fecha del Descentralizado como “la gota que rebalsó el vaso”, pues su institución ya venía afrontando “con voluntad” una serie de dificultades que surgían de la desorganización en el torneo peruano.

Según dijo, la reciente huelga de futbolistas que los santos apoyaron “hizo imposible que continúe el proyecto futbolístico que los directivos de San Martín tenían en mente”.

“Lamentamos que jugadores profesionales con la mejor de las atenciones tuvieran la decisión irracional de incumplir un contrato. Hemos tomado esta difícil determinación, pero confiamos que sobre esto se geste un mejor futuro para el fútbol peruano”, indicó.

En tanto, Chang reiteró que la institución alba cumplirá de acuerdo a ley con los derechos de sus trabajadores, pero también reclamará lo que corresponda para la Universidad San Martín “dentro del marco de la legislatura que nos rige”.

Además, aseguró que la universidad de Santa Anita mantendrá su proyecto de fútbol en menores y amateur, pues confía en que ahí está la posibilidad de construir un “futuro mejor” para su institución.

LES DIMOS HASTA TRES OPORTUNIDADES
Para el presidente del equipo que en ocho años de existencia obtuvo tres campeonatos todavía resultaba increíble la forma como sus jugadores pusieron en jaque tal proyecto futbolístico, y reveló que su directiva ofreció hasta tres chances para que el plantel titular viaje a Moyobamba para el partido con Unión Comercio.

“Se negaron a viajar con el vuelo listo. Después les ofrecimos alquilar un avión chárter para que vayan a Arequipa y cumplan con su obligación, pero también lo rechazaron. El gerente Álvaro Barco les dijo que a las 10 a.m. de ayer todavía había un vuelo, que la universidad pagaba, pero se negaron por tercera vez. Cumplimos con todas nuestras obligaciones. Pero esta irresponsabilidad, este acto irracional, no tuvo explicación”, agregó.

Finalmente, subrayó que la San Martín se retiraba, aunque apenado, “con la frente en alto y la conciencia tranquila”, habiendo logrado títulos locales y varias participaciones internacionales.

* CRONOLOGÍA: así se gestó la crisis del Descentralizado 2012

El presidente de la ADFP, Luis de Souza, aseguró que este año el torneo no sería “un mamarracho”. Se equivocó

Ellos son los actores principales de todo lo ocurrido. (Archivo)

12 de diciembre del 2011. Ante un torneo que se jugaba en mesa y en el que los jugadores firmaban planillas para evitar perder por ‘walk over’, Manuel Burga determinó que los clubes deudores del 2011 no podrán jugar en el torneo del 2012 si es que no acreditan documentos que garanticen que tienen fondos para pagarle la totalidad del sueldo anual de sus jugadores.

6 de enero del 2012. Luis de Souza Ferreira fue reelegido como presidente de la ADFP.

8 de enero del 2012. En una entrevista publicada en El Comercio dos días después de su reelección, el titular de la ADFP anunció que los clubes tenían hasta el 15 de febrero para presentar sus planillas y una carta fianza —que podía ser de sus auspiciadores— que garantice el pago de los jugadores.

26 de enero del 2012. De Souza Ferreira anuncia que solo 6 clubes de los 16 que componen la ADFP habían presentado sus presupuestos. “Este año no me van a echar la culpa que el campeonato es un mamarracho, una porquería, que no sirve”, dijo. La ‘U’ encabeza la lista con US$1,6 millones.

2 de febrero del 2012. La ADFP realizó el sorteo del fixture del Descentralizado 2012 sin la seguridad de que todos los clubes estaban habilitados para jugar.

6 de febrero del 2012. La Agremiación de futbolistas señaló que diez clubes del fútbol peruano no estaban aún habilitados para iniciar el torneo. Se trataba de Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sport Boys, Cobresol, José Gálvez, Cienciano, Inti Gas, Sport Huancayo, FBC Melgar y Universidad César Vallejo, que aún no habían refinanciado sus deudas del 2011.

7 de febrero del 2012. La ADFP programó los partidos de la primera fecha del Descentralizado sin la confirmación de que todos los clubes podían participar.

8 de febrero de 2012. Universitario pidió la postergación de la primera fecha del Descentralizado debidop a sus problemas económicos.

14 de febrero del 2012. Juan Baldovino, asesor legal de la agremiación, denuncia que la FPF aprobó las bases del Descentralizado que incluyen un apartado según el cual los clubes podrán refinanciar hasta por dos años su deuda del 2011 si es que el monto total supera los US$ 50 mil.

16 de febrero del 2012. La FPF envió un comunicado en el que, básicamente, se dice que Manuel Burga no se meterá en el tema. Que ha designado delegados para que se ocupen del tema.

17 de febrero del 2012. Los jugadores se negaron a aceptar que la deuda de los clubes se refinancie a 24 meses y se negaron a disputar la primera fecha del torneo. Los clubes anunciaron que se jugará con juveniles.

18 de febrero del 2012. Luego de que los jugadores del plantel profesional de la Universidad San Martín se negaron a viajar a Arequipa para jugar con Melgar, el gerente del club, Álvaro Barco, anunció que el club dejaba el fútbol profesional. Sergio Markarián se retiró decepcionado del estadio San Martín cuando vio que Cristal y Cobresol jugaban por juveniles. Por falta de jugadores, el partido entre Alianza y León de la reserva, no se jugó.

19 de febrero del 2012. Unión Comercio y Universidad César Vallejo se convirtieron en los otros equipos que dejaron el fútbol peruano. Inti Gas despidió a su entrenador y jugadores por unirse a la protesta de la Agremiación. San Martín, en tanto, perdió por ‘walk over’ ante Melgar.

En medio de todo este caos, el presidente de la FPF, Manuel Burga, en un pésimo gesto político, prefirió viajar a Suiza a quedarse y solucionar el problema. Solo dejó escrita una carta exigiendo a clubes deudores que se pongan de acuerdo con la agremiación en 24 horas.

* La San Martín dijo adiós: "No seguiremos en un torneo contaminado" (http://elcomercio.pe/deportes/1376995/noticia-universidad-san-martin-no-seguiremos-torneo-contaminado)

José Antonio Chang, titular de la institución alba, hizo pública hoy la renuncia de esta al fútbol profesional

El presidente de la Junta Directiva de la Universidad San Martín, José Antonio Chang, ratificó hoy en conferencia de prensa que el club santo se retira del fútbol profesional tal como lo adelantó el gerente albo, Álvaro Barco, el sábado último. Todo ello debido a que los jugadores del equipo principal club de Santa Anita se negaron a viajar a Arequipa para enfrentar al FBC Melgar por la primera fecha del Descentralizado 2012 y apoyar así la huelga de futbolistas impulsada por la Agremiación.

“Creemos que la Agremiación no le hace bien al fútbol peruano. Castigan a los justos y no a los irresponsables. La San Martín no puede seguir participando de un torneo contaminado. No podemos competir en desigualdad de condiciones”, manifestó Chang.

Para el titular “santo”, fueron los jugadores quienes obligaron a la directiva a tomar una decisión “de esta naturaleza”. “Este es el último día del club San Martín. Sí sí, lamentablemente tenemos que colgar los chimpunes”, agregó.

A su salida de la rueda de prensa, comentó además que los abogados de la universidad de Santa Anita ya están revisando todo el tema pues, en el aspecto legal, “procederemos conforme a la ley y las normas”.

“Ha habido una falta grave, un incumplimiento de la situación contractual. La falta a una obligación perentoria que es un partido que da puntos. Para todo eso nos preparamos en dos largos meses, hicimos una inversión y eso fue tirado de lado, así que no hay marcha atrás, de ninguna manera”, concluyó.

* Jugadores de la San Martín se mantienen del lado de la Agremiación (http://elcomercio.pe/deportes/1376993/noticia-jugadores-san-martin-se-mantienen-lado-agremiacion)

“No siempre estaremos en este club y pertenecemos, sí, a un gremio de futbolistas”, dijeron, pese a que su club decidió retirarse del fútbol

“Hemos evaluado nuestra solidaridad con una causa, con un tema ético. Es muy dificil cuando te encuentras en dos caminos y sabes que los dos tienen la razón. Por un lado, en la San Martín nos pagan y nos tratan con respeto, entonces nos preguntamos por qué ir en contra de eso. Pero también está que no siempre estaremos en el club, y nosotros pertnecemos al gremio de futbolistas. Tenemos un sentimiento de culpa y vergüenza”, refirió el portero y capitán del cuadro santo, luego de reunirse junto a casi todo el plantel universitario, con miembros de la Agremiación.

Butrón desconfió que la institución alba de marcha atrás en su decisión de renunciar al fútbol, e indicó que con ello “se están cayendo los que luchan contra la corrupción, y los que deben caer parece que están más firmes que nunca”.

El meta informó que solo tres jugadores de su equipo no se presentaron a la cita en el gremio de futbolistas. “Ojalá que tengan una buena jusitificación porque estamos luchando y matando por la San Martín, lamentablemente hemos chocado con quien menos debíamos que es la universidad precisamente”, sostuvo.

A su turno, el volante Michael Guevara hizo hincapié en que ahora la plantilla santa esta conformada por jugadores “desempleados” y que todo se arreglará en tanto “los dirigentes irresponsables enderecen el camino”. “Nuestra intención era que respeten al futbolista. Es una lucha constante del bien y el mal. No solo reclamamos por planillas, sino por el cambio de las Bases de pagarnos en 24 meses”, subrayó.

En tanto, Ronald Quinteros fue tajante en afirmar que está “a muerte con la Agremiación, pues no permanecerá diez años en la institución universitaria.

* Presidente del Inti Gas: "Por respeto a Ayacucho nos mantendremos en primera"
Rofilio Neyra confirmó a elcomercio.pe que solo despedirá a los “revoltosos” que provocaron que el plantel no juegue

(Foto: Archivo El Comercio)

Minutos después del encuentro frente a la ‘U’, Édgar Ospina, el DT de Inti Gas, dijo que Rofilio Neyra, presidente del club, había decidido echar a todos de su equipo. Los rumores de que este último no aguantaba esta situación eran más grandes. La impotencia y la frustración hicieron reventar al mandamás del Inti Gas. Sin embargo hoy por la mañana, en frío, decidió cambiar de opinión. “Desmiento eso. No he anunciado eso”, fueron las palabras del mandamás ayacuchano. El equipo seguirá en primera, quiere que se quede Ospina y tan solo se irán los jugadores que provocaron que todo el plantel deje de jugar en la primera fecha del torneo y con eso “traicionar a todo el pueblo ayacuchano”.

¿Es cierto que todos los jugadores se quedan en el club?
No he anunciado eso. Los jugadores le han faltado el respeto a la directiva y al pueblo de Ayacucho. Ya habíamos vendido cinco mil entradas. Los jugadores engañaron a los hinchas y eso no lo vamos a permitir. Es por eso que antes de que inicie el partido frente a la ‘U’ llegamos con policías para hacer la constatación de abandono de trabajo.

¿Se van o se quedan?
Se quedan los buenos jugadores. Mis jugadores están al día y no tienen por qué negarse a jugar. Ellos saben del sacrificio que hemos hecho para cumplirles y ahora nos pagan así. Hemos identificado a los malos elementos. A los revoltosos que amenazaron a juveniles y extranjeros para obligarlos a no jugar. Ellos se van a ir del club. Y bueno, los que no quieran seguir, también tienen las puertas abiertas.

¿Quiénes son?
No te puedo decir nombres pero lo sabrán cuando salgan del club.

¿Y Ospina?
Él se queda. El pueblo lo quiere, nosotros lo queremos. Estamos muy contentos con el profesor.

¿Qué es lo que más le molesta de esta situación?
El problema es que la asociación, la directiva de la federación y la agremiación no saben negociar. No tienen por qué verse perjudicadas las instituciones que están al día. Estamos muy afectados. El pueblo ayacuchano está a punto de denunciarnos porque han sufrido una estafa. Vinieron a ver jugadores profesionales y terminaron viendo juveniles.

¿Quiénes son los responsables de este caos?
Todos debemos poner de nuestra parte. Nosotros los clubes tenemos que cumplir con los jugadores. Por eso nosotros hemos cancelado todo y estamos al día. La agremiación y la federación tiene que ser más flexible para negociar. No es posible que le pidan a los jugadores pagarles en dos años. Es mucho tiempo e injusto. Los jugadores no tienen la culpa.

¿Qué opina de la renuncia de la San Martín?
No vamos a permitir que los equipos cumplidos se vayan. Eso le haría un daño a nuestro fútbol.

* Manuel Burga viajó a Suiza mientras el fútbol peruano se muere
El presidente de la FPF solo dejó escrita una carta exigiendo a clubes deudores que se pongan de acuerdo con la agremiación en 24 horas

(Fotos: El Comercio / Video: América TV)(http://elcomercio.pe/deportes/1376855/noticia-manuel-burga-viajo-suiza-mientras-futbol-peruano-se-muere)

EL COMERCIO SUPLEMENTO DT

Chompita ligera, polo rojo y su inseparable maleta de innumerables viajes, que anoche sumó uno más y el más censurable de todos. En el momento en que más se necesita la presencia del hombre que maneja los destinos del fútbol peruano, Manuel Burga programó un viaje –para atender temas de carácter internacional– a la sede de la FIFA en Zúrich.

Se supo que gente cercana al cuestionado presidente trató de hacerle entender –entre ellos dirigentes de la FPF y el técnico Sergio Markarián– que era un gesto político muy negativo viajar en estas condiciones, pero el ‘Doc’ no escuchó razones y se fue al aeropuerto a tomar el vuelo a Europa.

Burga solo dejó escrita una carta –según se dice hoy sería publicada– para exigir a los clubes deudores que se pongan de acuerdo con la agremiación en 24 horas. Y para la cita que tenía pactada con Francesco Manassero dejó encargados a Aníbal Calle, Édgar Araníbar e Iván Vásquez a solucionar los problemas.
___________________________

EL COMERCIO FEBRERO 19, 2012

Dirigentes de clubes que se retiraron serán castigados de por vida

Los presidentes de San Martín, U. Comercio, U. César Vallejo e Inti Gas quedarán inhabilitados para ejercer cualquier cargo en el fútbol peruano

César Acuña (Vallejo), José Antonio Chang (San Martín) y Rofilio Neyra (Inti Gas), junto a Freddy Chávez, deberán asumir las consecuencias. (Archivo El Comercio)

Los directivos de los clubes que decidieron retirarse del Campeonato Descentralizado 2012 serán sancionados de por vida para ejercer cualquier cargo en el fútbol peruano.

Así lo indican las bases del campeonato de este año aprobadas por todos los delegados de los clubes en asamblea.

El documento, publicado en la página web de la ADFP, indica que “los miembros de la junta directiva de los clubes que (...) dejen de participar en el torneo serán sancionados con inhabilitación para ejercer cargos en el sistema futbolístico profesional de por vida”.

Esto incluye a José Antonio Chang (Universidad San Martín), Freddy Chávez Ríos (Unión Comercio), César Acuña (Universidad César Vallejo) y Rofilio Neyra (Inti Gas) y a sus juntas directivas en pleno.

Si bien todo ha sido anuncios de parte de los representantes de los clubes, hay que esperar a este lunes, cuando a la mesa de partes de la ADFP lleguen documentos confirmando su intención de dejar el torneo.


* Markarián no renunciará por crisis en fútbol peruano, aseguró la FPF
A través de su departamento de prensa, la federación dio cuenta que el ‘Mago’ iniciará mañana un nuevo microciclo de todas maneras

Markarián no renunciará, afirmó la FPF. (El Comercio / Archivo)

(elcomercio.pe / Andina). La Federación Peruana de Fútbol (FPF), a través de su departamento de prensa, informó que el DT de la selección, Sergio Markarián, se mantiene firme en el cargo y mañana iniciará un nuevo microciclo, pese a la crisis del fútbol profesional.

En diálogo con Radio Programas, Wilmer Del Águila, jefe de prensa de la FPF, desmintió cualquier rumor sobre una posible renuncia de Markarián de esta manera: “Es totalmente falso, categóricamente falso, como lo dijo anteriormente el técnico Sergio Markarián hay preocupación por lo que sucede en el fútbol peruano, pero el profesor está firme y mañana empieza un nuevo microciclo. El ‘profe’ está con la selección peruana de fútbol”.

Del Águila agregó que el titular de la FPF, Manuel Burga, viajará en las próximas horas a Zúrich, Suiza, para ver algunos temas relacionados con la situación actual del fútbol nacional.

En medios de prensa locales, se especuló que el técnico uruguayo Sergio Markarián podría dejar el buzo de la selección peruana de fútbol. Trascendió que el ‘Mago’ conversó con Manuel Burga para que intervenga y solucione los problemas del fútbol peruano.

* Inti Gas despidió a su entrenador y jugadores por unirse a huelga
Edgar Ospina y el plantel completo de Ayacucho se quedaron sin trabajo. César Vallejo, U. Comercio y San Martín se retiraron del fútbol

Lo que asomaba como un tarde en calma luego del triunfo 1-0 sobre Universitario, se convirtió de pronto en una tormenta para el Inti Gas. Terminado el encuentro, el presidente del equipo ayacuchano, Rofilio Neyra, decidió despedir al entrenador colombiano Edgar Ospina y a todo su plantel de jugadores por no presentarse hoy para el referido choque.

En diálogo con el diario Depor, el mismo Ospina confirmó la dura determinación de Neyra. “Estoy confirmando que ya no voy a seguir en Ayacucho, porque es una determinación del presidente de sacar a todo el plantel. Dijo que ya no iba a contar con ningún jugador incluyéndome a mí”, indicó.

Esto llega luego de que Unión Comercio, César Vallejo y la San Martín optaran por renunciar al fútbol profesional debido a que sus jugadores se negaron a enfrentar los cotejos correspondientes a la primera fecha del torneo Descentralizado, apoyando así a los futbolistas en huelga.

* Otro más: César Vallejo también decidió retirarse del fútbol

Así lo confirmó el presidente del club, César Acuña. San Martín y Unión Comercio tomaron la misma medida

“Lamento lo que está sucediendo en el fútbol profesional y lamento el comportamiento de los jugadores de mi primer equipo que no se presentaron hoy. No evaluaron que tienen una resposanilidad, un contrato por todo el 2012 y 2013 con nosotros. Lamento que hayan sido desleales con el equipo que los contrató (…) Vamos a retirarnos del campeonato”, así se de tajante fue el presidente de la Universidad César Vallejo, César Acuña, quien confirmó lo que minutos antes ya había anunciado su par del Unión Comercio, Freddy Chávez.

Acuña consideró que los futbolistas de su plantel principal cometieron “una deslealtad”, pues la institución que encabeza “ha hecho todo el esfuerzo para que siempre estén al día en sus cobros”.

La Vallejo jugó hoy ante Unión Comercio en Moyobamba con un equipo lleno de juveniles, lo cual dejó muy mortificado a su titular. “Lamento esto porque la Vallejo es una insitución que cumple, hemos pagado los contratos cada ultimo dia del mes y nuestros jugadores han actuado con total irresponsabilidad. Nos vamos del torneo, ahora que la Agremiación les pague”, manifestó.

Según añadió, el cuadro poeta se une con esta determinación “a equipos serios como la San Martín y Comercio”. Acuña se comunicó personalmente con el entrenador Víctor Rivera para comunicarle su posición y dio la orden de que ni un jugador acuda mañana a los entrenamientos en la sede del club.

“No vamos a soportar caprichos de nadie, ni chantajes de nadie. Hoy han jugado con los juveniles porque no he estado, recién me enteré de lo sucedido cuando llegué de viaje. Esto es una falta de responsabilidad, haberse dejado influenciar ayer por personas de la Agremiación”, refirió en diálogo con RPP.

“Estoy tomando una decisión de empresario. La figura acá es abandono de trabajo. Los jugadores han abandonado el trabajo, asi que haremos respetar nuestro derecho”, concluyó.


* La San Martín formalizará mañana su renuncia al fútbol profesional

Jugadores del cuadro albo no dieron marcha atrás en su negativa a jugar contra Melgar. Perderían por Walk Over, pues el ‘dominó’ si se presentará

Todo hace indicar que la Universidad de San Martín, en efecto, dejará el fútbol profesional tal y como ayer lo adelantó su gerente general, Álvaro Barco. Esto debido a que los jugadores del cuadro albo mantuvieron su posición de no viajar a Arequipa, y seguir apoyando la huelga de futbolistas, donde hoy a las 4:00 p.m. deberían enfrentar a Melgar por la primera fecha del torneo Descentralizado.

En diálogo con la emisora radial RPP, Barco indicó que los futbolistas del equipo universitario conversaron con José Antonio Chang, presidente santo, quien les informó personalmente las medidas a tomarse, pero nada cambió su determinación.

En tanto, el gerente refirió que mañana la San Martín formalizará su retiro del torneo Descentralizado y su renuncia al fútbol profesional, salvo haya otra decisión del titular del club de Santa Anita.

Por su parte, Henry Bustinza, presidente del Melgar, aseguró que el dominó saldrá a su cancha de todas maneras, a las 4:00 p.m., así la San Martín no se presente, pues quiere los tres puntos que están en disputa.

El equipo del club arequipeño que saltará a la UNAS tampoco será el principal ya que los jugadores que lo integran también son parte de la huelga de futbolistas.

* Presidente del U. Comercio reafirma que retirará su club del fútbol
Freddy Chávez aseguró que “ya está cansado” y echó por tierra versiones de sus dirigentes, quienes aseguraban la permanencia del club de Nueva Cajamarca en el torneo

Voz oficial. El retiro de Unión Comercio del fútbol profesional es inminente pues hoy los jugadores del primer equipo no se presentaron en el estadio IPD de Moyobamba para enfrentar a César Vallejo.

“La posibilidad está ahí y es muy severa porque me cansó todo esto, el jugador tiene mucho poder con una Agremiación que lo respalda en todo”, refirió Freddy Chávez, titular del cuadro de Nueva Cajamarca, tras el choque en que la escuadra poeta, también con juveniles, venció por 1-0.

Chávez echó por tierra cualquier declaración vertida por miembros de su directiva, las cuales daban cuenta que al haber jugado dos futbolistas del equipo principal en Comercio, este club permanecería en el torneo y existiendo para el fútbol.

“No creo que estén declarando, el único que puede dar una versión oficial soy yo. Si hay otras versiones, esas no tienen valor. Lo que yo oficializo tiene valor, el equipo lo manejo yo y el dueño del equipo soy yo”, indicó.

LA VALLEJO TAMBIÉN
“No sé cuál será el motivo por el que se dio la para pero perjudica a mi equipo. Yo no debo ni un sol, estamos bien. Los mas perudicados somos los equipos que hemos tratado de estar bien en todos los aspectos”, declaró.

En tanto, reveló que el titular de la Universidad César Vallejo también lanzó un ultimatum a sus jugadores para que mañana no entrenen, y en adelante seguiría el mismo camino que la San Martín. “Nosotros tenemos que dar una solución, vamos a ponernos de acuerdo con el señor Acuña. Estoy cansado, estoy cansado del futbol, es una metira que el futbol profesional peruano sea rentable. Los clubes serios estamos haciendo vivir al fútbol pero no somos protegidos por nadie”, concluyó.

* U. Comercio también se retirará del fútbol si sus jugadores no se presentan hoy

El titular de este equipo dijo que adoptará la misma medida de los directivos de la San Martín que ayer optaron por dejar el campeonato

Tal parece que la debacle del fútbol peruano está en proceso. Hoy el presidente de Unión Comercio anunció que seguiría el mismo camino de la Universidad San Martín, equipo que ayer optó por retirarse del fútbol profesional, en caso sus jugadores no se presenten al partido programado frente a César Vallejo por la primera fecha del Descentralizado.

“Estamos tomando la decisión precisa. Si los jugadores no salen hoy a la cancha, damos un paso al costado y que la Agremiación busque sus equipos con quién jugar o sino que le pague a todos los jugadores que hoy están con contratos”, dijo Freddy Chávez.

Acotó que Comercio es un club que siempre ha velado por que sus jugadores estén al día en sus pagos y por ello no tienen deudas que saldar, “tampoco con la Agremiación de Futbolistas ni con la Asociación de Fútbol Profesional”. “No es factible que un jugador le saque la vuelta a su misma institución, eso es algo gravísimo”, subrayó. A juicio de Chávez, la Agremiación “quiere manejar la parte económica de los clubes”.

“Sé que hay jugadores que han asegurado que no van a jugar hoy, pero yo ya he dicho que si no se presentan dejan de pertenecer a U. Comercio, y la decisión la tengo como presidente y como dueño de la insitución. Soy claro al decirles que si esto sucede doy un paso al costado y me uno a la San Martín”, declaró a la emisora radial RPP.

El cuadro de Tarapoto debe jugar en unos minutos (12:30 p.m.) de local ante la Universidad César Vallejo, cuyo primer equipo no viajó ayer.

AYER FUE LA SAN MARTÍN
La tarde de ayer, el gerente de la Universidad de San Martín, Álvaro Barco, anunció que el club albo dejaba el fútbol profesional peruano debido a que sus jugadores decidieron apoyar la huelga que acatan los futbolistas locales cuyos clubes les adeudan meses de sueldos.

Para Barco, que los jugadores “santos” se hayan solidarizado con sus colegas en paralización de labores fue un “golpe bajo” para una institución que siempre cumplió con ellos.

““(…) Hemos tratado de ser respetuosos con los derechos del jugador y la respuesta que hemos recibido fue un golpe bajísimo. Ellos (jugadores) argumentan que es solidaridad, pero esa solidaridad debió estar con nuestro proyecto”, manifestó.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n