Ir al contenido principal

LUDOPATAS PERUANOS PIERDEN S/. 5 MIL A LA SEMANA


LA REPUBLICA FEBRERO 26, 2012

Según el Instituto Guestalt.
Ludópatas peruanos pierden S/. 5 mil a la semana

Viciosos al juego pueden gastar entre S/. 500 a S/. 700 diarios. (Foto motivo/internet).

Los ludópatas peruanos pueden perder entre S/. 500 a S/. 700 diarios en cada sala de juego, lo que hace un total de S/. 5 mil a la semana, reveló el director del Instituto Guestalt, Manuel Saravia.

“Los ludópatas sueñan con números y piensan que son cábalas. Incluso, cuando van a sus casinos preferidos, en los que son caseros, tienen una máquina de uso exclusivo”, manifestó a un medio local.

Por si esto no fuera poco, el especialista indicó que esos montos no son nada teniendo en cuenta que hay personas que lo perdieron todo.

En declaraciones para el diario Perú21, Saravia señaló que la ludopatía es una adicción que no tiene cura, sin embargo, los afectados aprenden a superarlo.
_______________________________
LA REPUBLICA DICIEMBRE 16, 2011

Medida buscará duplicar recaudación tributaria.
Aprueban ley de control online sobre máquinas tragamonedas

Ley facilitará las funciones de control y fiscalización.
Actual legislatura sería ampliada hasta el 30 de enero.

El Pleno del Congreso aprobó por amplia mayoría la ley que regula la explotación de juegos de casino y máquinas tragamonedas para facilitar las funciones de control y fiscalización.

La norma aprobada señala que las empresas que se dedican a la explotación de juegos y casinos tragamonedas deberán implementar un sistema computarizado de interconexión en tiempo real, para facilitar las labores de fiscalización y control de parte de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).

Del mismo modo, se otorga un plazo de seis meses para que las empresas que se dedican a esta actividad, sin excepción, deban instalar, implementar y poner en funcionamiento un Sistema Unificado de Control en Tiempo Real (SUCTR) interconectado con el MINCETUR y la SUNAT.

La norma, sustentada por la presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Luciana León Romero (CP), obtuvo 99 votos a favor, cero en contra, dos abstenciones y fue exonerada del trámite de la segunda votación.
________________________
PERU 21 OCTUBRE 14, 2011

Los casinos pagarán por supervisión

Salomón Lerner anunció que los tragamonedas asumirán costo de sistema informático. Proyecto de Abugattás proponía que lo hiciera el Estado.

El premier Salomón Lerner aseguró que los casinos y los tragamonedas asumirán el costo de la implementación de un sistema informático en línea que permitirá su fiscalización.

“El proyecto de ley que hemos anunciado es para que el costo del chip (que se usará) para el control no lo asuma el Estado. Ese fue el cambio que se realizo en la norma”, afirmó.

El ministro de Comercio Exterior, José Luis Silva, comentó que el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, está de acuerdo con la propuesta. Antes, dicho legislador promovía que el Estado asumiera el costo del sistema.
____________________________
PERU 21 SETIEMBRE 18, 2011

Empiezan a debatir sanciones a casinos

El Mincetur publicó el proyecto de reglamento a los tragamonedas, para la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Debate para el reordenamiento de dichas empresas se realizará en los próximos 30 días. (USI)
Normas pendientes. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo publicó ayer el proyecto de reglamento de infracciones y sanciones aplicables a las empresas que explotan juegos de casinos y máquinas tragamonedas en materia de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

El debate, más los aportes del sector público, del privado y de la sociedad civil, se realizará en los siguientes 30 días. Aunque la norma no especifica el monto de las sanciones, se debe recordar que las acciones de reordenamiento y de formalización en este rubro, permitieron al Estado recaudar alrededor de S/.200 millones el año pasado.

Asimismo, se estableció que el Mincetur y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), podrá expedir las normas que se requieran para precisar el cumplimiento de las sanciones.
__________________________

EL COMERCIO MAYO 27, 2011

EE.UU.: los casinos peruanos le abren la puerta al lavado de dinero

Según cable de Wikileaks, especialistas de esa nación hallaron serios vacíos en la regulación del sector

(Archivo de El Comercio)
ALBERTO VILLAR CAMPOS

Un día antes de Halloween, el 30 de octubre del 2009, el entonces embajador de Estados Unidos en nuestro país, Michael McKinley, redactó un cable confidencial para su gobierno que bien podría asustar a cualquiera. En el documento N° 232381, filtrado por Wikileaks, el diplomático dio cuenta de la visita al Perú de un equipo de la Oficina de Asistencia Técnica estadounidense (OTA, por sus siglas en inglés) en la que, entre otras cosas, el grupo se reunió con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Unidad de Inteligencia Financiera, y recorrió un conocido casino limeño. El objetivo era hacer una evaluación del mercado peruano de apuestas.

La conclusión de esa breve visita fue para EE.UU. un bocado difícil de digerir: los casinos peruanos eran una puerta abierta al lavado de dinero, a los narcotraficantes y a los falsificadores de dinero nacionales y extranjeros.

DEBILIDAD A LA VISTA
“Según la OTA, si comparamos el nivel de control en la regulación del sector de apuestas en el Perú frente a otros países, siendo Chile lo mejor y Guatemala lo peor, Perú se acerca más a Guatemala”, se lee al inicio del cable.

Por ello, la institución advirtió que, debido a la falta de regulación peruana en el sector, ninguna empresa de apuestas de EE.UU. podría invertir o abrir negocios en el país. Si eso ocurría, su licencia en ese territorio sería revocada y sus locales, cerrados.

Respecto de la Comisión de Juego Peruana (CJP, entidad del Mincetur), el cable sostuvo que sus 75 empleados eran, sobre todo, abogados que “ni siquiera entienden cómo funciona un casino”. Además, debido a que la CJP no está facultada a recolectar impuestos del sector, la institución estadounidense usó un calificativo bastante vergonzoso para describir su verdadero papel: “Paper tiger”, es decir, una institución que en teoría es poderosa, pero que en la práctica es insignificante.

Pero eso no es lo peor. Tras destacar que –según la CJP– existían unas 60 mil máquinas tragamonedas funcionando en el país en el 2009, el documento reveló que solo tres de las seis compañías que producen y venden máquinas tragamonedas extranjeras y cuentan con una buena reputación, operan en el país. “La mayoría de máquinas llega al Perú de otros lugares –explica el cable–. Sin embargo, la CJP no tiene un laboratorio para evaluar las máquinas ni puede probar si estas fueron manipuladas”. Este problema, subrayó la OTA, se agudizaba en negocios que no operaban en casinos, donde habían máquinas chinas o japonesas sin ningún tipo de control.

EL CASINO DE BIN LADEN
Pero el equipo de la OTA se llevaría otra gran sorpresa –y qué sorpresa– cuando la CJP le mostró las debilidades del sistema de otorgamiento de licencias para las salas de juego en el país. “Solo 453 locales han obtenido permisos de la entidad –relató la oficina norteamericana–. Y la CJP explicó que su sistema de licencias se asemejaba más a un simple registro. Ellos no hacen una verificación de los antecedentes de las compañías ni de dónde proviene el dinero que estas tienen. Solo necesitan datos como el nombre, dirección. Tampoco pueden hacer una evaluación de los antecedentes de compañías fuera del país”.

El cable, además, citó como ejemplo a una empresa de juegos de azar que fue impedida de operar en Chile al no poder probar los orígenes de sus fondos, pero que instaló fácilmente uno de sus locales en Miraflores.

–¿Entonces Osama Bin Ladin [sic] podría abrir un casino aquí? –preguntó la OTA.

–Sí –respondió la CJP.

ACTIVIDADES SOSPECHOSAS
Este vacío en la regulación preocupó a la entidad estadounidense, que, además, desveló otra arista del problema: la libertad para mover grandes sumas de dinero sin el menor control. “Según los dueños de casinos, es común para ellos tener gente apostando entre US$30 mil y US$40 mil diarios. Y agregan que, como hay poca gente que puede mover ese dinero en el país, los conocen a todos y, por ende, no ven nada sospechoso en esas transacciones”, subraya el cable.

“Finalmente, no hay prohibición ni regulación para el cobro o pago con dinero, cheques o a través de transferencias bancarias [en los locales] (…) esta falta de control hace que el sistema sea muy vulnerable a la falsificación monetaria”, agregó.

McKinley vio entonces con inquietud el panorama que tenía frente a sus ojos tras aquella visita. “El mercado de juegos de azar es en extremo vulnerable y a la vez atractivo para el lavado de dinero. La OTA cree que, antes que una asistencia técnica en materia de regulación, la legislación peruana debe cambiar sus leyes”, fue su desangelada conclusión.
_____________________________

PERU 21 MAYO 9, 2011

Casinos y tragamonedas corren peligro

En menos de un mes, hampones asaltaron siete establecimientos. Piden que locales implementen medidas de seguridad y contraten más vigilantes.

Dos bandas estarían detrás de los atracos a estos lugares. (Paul Vallejos)
Entre la vida y la muerte se encuentra Julissa Méndez, una cajera de 32 años del tragamonedas Ficha Dorada de San Martín de Porres. La madrugada de ayer, ella intentó evitar que cuatro delincuentes se llevaran el dinero de las cajas fuertes del local, ubicado en la cuadra 30 de la avenida Perú, y recibió dos balazos: uno en la pelvis y otro en la pierna.

Sin embargo, este no es el primer asalto que sufren estas casas de juego. Entre el 19 de abril y el 8 de mayo se han producido siete asaltos de este tipo, de acuerdo con la Policía. Los distritos en los que se han llevado a cabo son Villa El Salvador, La Victoria, Comas, San Martín de Porres, Chorrillos y el Cercado de Lima.

Según el coronel Arturo Espejo, jefe del Departamento de Robos de la Dirincri, habrían dos bandas especializadas en este tipo de atracos.

El miércoles último, los agentes capturaron a Anthony Alcántara Cáceres, de 20 años, uno de los integrantes de la banda ‘Los Pistoleros de Bocanegra’, la misma que estaría detrás de los últimos asaltos a estos centros de diversión. El oficial indicó que ya se tiene identificados a los delincuentes.

MODO DE ACTUAR. Por lo general, los hampones escogen locales pequeños, donde hay solo un vigilante. Una vez estudiada la zona, dan el golpe, el cual se realiza entre las 11 de la noche y las cuatro de la mañana. Se movilizan en camionetas Station Wagon blancas. Usualmente lo hacen en grupos de cuatro a cinco personas.

Utilizan armas de fuego para reducir a los vigilantes y a los clientes que intenten defenderse. Uno de ellos se queda como ‘campana’ en la puerta del casino. Dos amenazan al público y el otro obliga al administrador a abrir las cajas donde se guarda el dinero. El atraco no dura ni cinco minutos.

RECOMENDACIONES. El coronel Espejo indicó que los casinos deberían contratar más vigilantes y adquirir cámaras de seguridad para identificar a los delincuentes.

Por otro lado, el presidente de la Asociación Peruana de Entretenimiento y Juegos de Azar (APEJA), Constante Traverso, indicó al programa Domingo al Día que la mayoría de los establecimientos cuenta con seguridad, pero señaló que es necesario redoblarla y tener mayor contacto con la PNP.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al