Ir al contenido principal

CHILE AFIRMA QUE CONTROVERSIA CON PERU TRAS DESLIZAMIENTO DE MINAS ES "UN TEMA CERRADO"


EL COMERCIO FEBRERO 29, 2012

Chile afirma que controversia con Perú tras deslizamiento de minas es "un tema cerrado"

El ministro de Defensa chileno Andrés Allamand aseguró que sus soldados no ingresaron a territorio peruano en el trabajo de desminado

(Foto: El Mercurio / GDA)

El Gobierno de Chile reiteró hoy que sus soldados no ingresaron a territorio peruano durante los trabajos de desminado en la frontera de ambos países, luego de que minas antipersonales se desplazaran a esa zona en la región de Arica y Parinacota debido al desborde de la quebrada Escritos por las fuertes lluvias.

En ese sentido, el ministro de Defensa, Andrés Allamand, señaló que las operaciones se realizaron dentro del territorio chileno, es decir bajo su soberanía.

“El conjunto de las tareas que nosotros efectuamos fueron en territorios y en los espacios marítimos chilenos, sujetos a soberanía, jurisdicción y control de nuestro país, en conformidad con los tratados vigentes”, indicó esta mañana a la prensa, según reportó EFE.

El Perú envió a Chile el 24 de febrero pasado una nota de protesta por considerar que militares del país vecino ingresaron al territorio nacional sin autorización.

Sin embargo, tras su aclaración de hoy, Allamand considera que la controversia se trata ahora de “un tema cerrado”.
__________________________

LA REPUBLICA FEBRERO 28, 2012

Tacna: Cronograma de cierre en la frontera chilena

Complejo fronterizo Chacalluta - Chile. Los trabajos de desminado continuarán hasta el 14 de marzo.

Edher Quintana Velarde.

La jefe de Migraciones de Tacna, Rocío Orbegoso, dio a conocer el cronograma oficial del cierre en la frontera chilena, que empezará el próximo 4 de marzo y está previsto para once días.

El complejo fronterizo Chacalluta en Chile permanecerá cerrado por recomendación del gobierno chileno ante los trabajos de desminado de toda la zona y aquí le damos a conocer las fechas y horas en que no podrá cruzar hacia el país sureño.

El cronograma es el siguiente:

Domingos 04 y 11 de marzo: Entre las 5:00 am y 10:00 am (Hora peruana)

De lunes a viernes del 05-09 de marzo: Entre las 5:00 am y 8:00 am (Hora peruana)

Sábado 10 de marzo: La frontera estará habilitada durante todo el día.

* Tacna: Preocupación por minas antipersonales que fueron arrastradas al mar
Autoridades. Utilizarán todos los medios para informar y alertar a la población a que tengan el cuidado y avisar sobre la presencia de minas.
Edher Quintana Velarde.
Tacna.

El alcalde del centro poblado Boca del Río en Tacna, Luis Maldonado Vargas, mostró su preocupación al informar que más de 160 minas antipersonales fueron derivadas al mar tacneño, debido al desborde del río en el sector de Quebrada de Escritos, en Arica-Chile.

El burgomaestre manifestó que se tomarán algunas previsiones ante la amenaza y peligro latente que significa que las minas estén en nuestro litoral, agregó que van a difundir imágenes a la población del tipo de minas antipersonales que están en la zona para que las personas puedan identificarlas.

Además sostuvo que coordinarán con la asociación de pescadores del lugar , porque ellos son los que corren mayor peligro al trabajar siempre en el litoral tacneño.
___________________________

LA REPUBLICA FEBRERO 27, 2012

Tacna: Turistas disminuyeron el fin de semana por anuncio de cierre de frontera

Edher Quintana Velarde.
Tacna.

El registro de entrada de turistas por el Complejo Fronterizo Santa Rosa disminuyó en 10 mil pasajeros aproximadamente por el anuncio del cierre de la frontera, manifestó la jefe de Migraciones de Tacna, Rocío Orbegoso.

La autoridad de Migraciones señaló que el personal de referido complejo acostumbra atender 24 mil turistas por día, pero debido al anuncio de cierre de la frontera chilena se constató el último fin de semana que solo 14 mil viajeros ingresaron a Perú por esa zona.

Recordemos que estos problemas se presentan desde la semana pasada por el desborde del río Seco, provocando que la vía que une los países Perú-Chile tenga la presencia de minas antipersonales que ponen en peligro el transporte de los pasajeros.

La funcionaria reveló que en el transcurso de la mañana se conocerá el cronograma de cierre de la frontera chilena para continuar los trabajos de desminado.
____________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 24, 2011

Tacna: Ejecutivo convocó a audiencia pública por proyecto Toquepala

El MEM anunció la instalación de una mesa de trabajo con la participación de los ministerios de Agricultura y Ambienta así como por la Autoridad Nacional del Agua

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dispuso hoy que se realice en los próximos días una nueva audiencia pública en el campamento Toquepala, en la ciudad de Tacna, luego de que el último evitó que la población dé su punto de vista sobre el proyecto de ampliación de la Concentradora Toquepala y Recrecimiento del Embalse de Relaves de Quebrada Honda de Southern Perú.

A través de un comunicado, el MEM anunció también la instalación de una mesa de trabajo con la participación de los ministerios de Agricultura y Ambiente así como por la Autoridad Nacional del Agua.

Además, el ministerio invocó a las autoridades regionales a restablecer las condiciones de seguridad y facilitar ambientes públicos adecuados que permitan la realización de la nueva audiencia.

ANTECEDENTES
El presidente regional, los alcaldes provinciales y distritales, convocaron a un paro para el miércoles 21 en la región Tacna que pretendió frustrar la audiencia pública donde se expuso el Estudio de Impacto Ambiental del referido proyecto de la minera.

El paro tuvo como principal reclamo la utilización del agua por parte de la minera, pese a que la empresa ha anunciado que no utilizará nuevos recursos hídricos en el proyecto de ampliación.

Ante la realización de la audiencia, las autoridades regionales habían dado un plazo de 72 horas al Gobierno Central para la anulación misma y solicitaron la renuncia del ministro del Interior, Óscar Valdés, y el titular de Energía y Minas, Carlos Herrera.

El Proyecto de Ampliación de la Concentradora permitirá duplicar la capacidad de procesamiento del mineral en Toquepala a 120 mil toneladas diarias, la inversión en este proyecto es de 600 millones de dólares, y elevará el canon de la región Tacna en 65%.
______________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 23, 2011

Tacna: autoridades amenazan con paro y piden renuncia de ministros

Ello por la represión policial tras una protesta del miércoles y por estar en contra de que la minera Southern utilice agua de la zona

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Tacna amenazaron al gobierno central con iniciar un paro regional indefinido el miércoles 28 y pidieron la renuncia de los ministros del Interior, Óscar Valdés Dancuart, y de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi.

La advertencia se da en respuesta a una violenta represión policial tras la protesta realizada hace dos días en contra de la realización de la Audiencia Pública del Proyecto de Ampliación de la Concentradora Toquepala de Southern Perú, realizada en el campamento de Toquepala, evento que finalmente no se pudo impedir. Los manifestantes piden que la minera no use agua de las provincias de Jorge Basadre ni de Candarave.

En la sesión, se expuso el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de ampliación de la minera, acto para el que las autoridades tacneñas han solicitado la nulidad, dándole al gobierno un plazo de 72 horas.

Justamente después de la reunión, se produjo un enfrentamiento entre policías y pobladores en Candarave, el cual dejó 30 heridos producto de armas de fuego y perdigones. Se trata de Agustín Suárez (27), Lucia Mamani (31) y Dodani Mancilla (46), quienes fueron trasladados al Hospital Hipólito Unanue de la ciudad de Tacna.

El hecho se produjo en un área próxima a la laguna de Suches (comunidad campesina de Huaytire), cuando un grupo de pobladores de Candarave, se dirigió a la zona con la intención de tomar la estación de bombeo de agua que la empresa Southern Perú tiene en la laguna, detalló el corresponsal Ernesto Suárez.

La renuncia del ministro del Interior se pide por la represión policial, mientras que la del titular de Energía y Minas por haber permitido la realización de la audiencia.
______________________________
EL COMERCIO SETIEMBRE 21, 2011

Cientos de manifestantes bloquean vías de acceso a Tacna

Piden a la minera Southern que no utilice el agua de la zona. Militantes de Gana Perú han decidido apoyar la huelga

La región Tacna amaneció paralizada ante la convocatoria hecha por presidente regional y los alcaldes provinciales y distritales que se oponen a la realización de la Audiencia Pública del Proyecto de Ampliación de la Concentradora Toquepala de Southern Perú, que se llevará a cabo durante la tarde en el campamento minero de Toquepala.

El paro de 24 horas tiene como principal reclamo la utilización del agua por parte de la minera, pese a que la empresa ha anunciado que no utilizará nuevos recursos hídricos en el proyecto de ampliación, informó el corresponsal del El Comercio, Ernesto Suárez.

Piquetes de manifestantes bloquearon algunas vías de la ciudad y los viajeros que llegaban a Tacna, tuvieron que hacer el último tramo de su periplo a pie, mientras que la carretera de acceso al anexo de Toquepala, donde se tiene previsto realizar la audiencia, se encuentra con tránsito restringido.

Tito Chocano, presidente regional de Tacna, evitó pronunciarse sobre cuáles son las observaciones concretas que tiene al Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. “No sé nada de minería ni de contaminación, no le puedo decir, yo no soy técnico, no soy especialista”, manifestó.

PIDEN QUE AUDIENCIA NO SE REALICE EN CAMPAMENTO MINERO
La autoridad regional considera que está es una oportunidad para pedirle a la minera que deje de utilizar el agua para la que tiene licencias, y empiece a utilizar agua de mar en sus proyectos “mi posición concreta es que no se amplíe la mina de Toquepala mientras no se arregle los problemas de agua y el ordenamiento de los relaves”.

Parte del reclamo de los pobladores se basa en que la audiencia convocada por el Ministerio de Energía y Minas se realizará en un campamento minero y no en Ilabaya, donde inicialmente había sido convocada.

Juan Pari, congresista oficialista, respaldó el paro convocado en la región Tacna, y criticó que la audiencia se realice en el campamento minero, “hay legitimidad en el reclamo del pueblo de Tacna ante el gesto político, nada adecuado, de hacer la Audiencia Publica en Toquepala” señaló.

MILITANTES DE GANA PERÚ APOYAN EL PARO
Dora Quihue, gobernadora regional, quien es militante de Gana Perú, anunció el respaldo de su organización a las movilizaciones, “He estado reunida con los militantes de Gana Perú y se ha decidido apoyar las manifestaciones”, precisó.
______________________
PERU 21 JULIO 23, 2011

Siente el orgullo y tradición de Tacna

Qué mejor destino para Fiestas Patrias que la Ciudad Heróica. Conoce algunas razones para visitarla en estas fechas.

La Catedral, el Arco y la Pileta Ornamental son algunos puntos a considerar. (Internet)
Arco Parabólico
Emblema tacneño. Esta construcción, de 18 metros de altura, es un homenaje a los héroes de la Guerra del Pacífico: Miguel Grau y Francisco Bolognesi. Todos los domingos se realiza una ceremonia en la que se recuerdan las últimas palabras del coronel en la Batalla de Arica.

Catedral
Se dice que fue diseñada por asociados de la firma Eiffel. Su construcción se inició en 1875 pero, debido a la guerra y a otros problemas posteriores, recién fue terminada en 1954. Es un ícono de la ciudad.

Tarata
A dos horas de Tacna se encuentra este pequeño y tradicional pueblo. Destaca por los andenes de épocas preíncas que aún son empleados por los agricultores locales. Asimismo, puede darse el tiempo para conocer complejos arquitectóni-cos como Santa María o Qhala Qhala, así como las fuentes termales de Putina y el inicio del Camino Inca.

Casa de Zela
Vivienda de Francisco Antonio de Zela, precursor de la independencia, conocido por ser el hombre que un 20 de junio de 1811 sentenció que el Perú era libre. En 1961, la casa fue declarada Monumento Histórico.

Cueva de Toquepala
Aquí hallarán las famosas pinturas rupestres. Esta muestra de arte antiguo, que data de hace unos 10 mil años, representa escenas de cacería de los antiguos pobladores de la zona.

Pileta Ornamental
Este monumento de estilo neoclásico mide unos seis metros de altura y re-presenta las cuatro estaciones del año. Se considera un símbolo de resistencia, ya que no pudo ser desmontada durante la ocupación chilena.

Museo Ferroviario
Visitarlo es como viajar al pasado. En su época, siglo XIX, fue una estación de tren. Hoy, debido a su excelente estado de conservación y variedad de piezas, es uno de los mejores en su rubro a nivel internacional.

Petroglifos de Miculla
Pequeño pero atractivo complejo arqueológico ubicado a 25 kilómetros de la ciudad. Aquí hay unos tallados que describen formas de humanos, plantas, animales y cuerpos celestes, los cuales fueron elaborados hace unos 15 siglos.

Calientes
Acogedor circuito de baños termales. Sus aguas, según la tradición popular, aportan beneficios para el cuerpo humano. Se encuentra a 1,400 metros sobre el nivel del mar y a 23 kilómetros de la ciudad. Teniendo en cuenta el clima actual, es ideal para darse un chapuzón.
_____________________________

EL COMERCIO JULIO 18, 2011

Tacna, mucho gusto: turistas de Chile llegarán a probar la sazón peruana

El festival gastronómico se realizará del 22 al 24 de julio y espera recibir aproximadamente a 30 mil comensales

(Archivo fotográfico El Comercio)
Perú y Chile vivieron una semana agitada y un tanto polémica tras la difusión de un spot promocional en donde se mostraban platos peruanos como si fueran chilenos. Los pronunciamientos y las reacciones de personajes vinculados a la gastronomía de ambos países no se hicieron esperar en una situación que finalmente quedó zanjada con las disculpas del chef y Pro Chile.

Muchos peruanos -y especialmente tacneños- aguardan que la controversia se acabe con la feria gastronómica Tacna, mucho gusto, que espera congregar a miles de turistas chilenos atraídos por la comida nacional.

El evento, que se realizará del 22 al 24 de julio, espera recibir aproximadamente 30.000 comensales, “buena parte de ellos del vecino país sureño”, señaló Christian Riveros, director regional de Comercio Exterior y Turismo, en declaraciones a la Agencia Andina.

Según explicó, es usual que los chilenos visiten Tacna para degustar los platos típicos en los restaurantes y hoteles, pero en certámenes especiales como la referida feria la cifra crece notablemente.

PURA FERIA
La actividad se llevará a cabo en el parque Perú, del distrito de Pocollay, donde también participarán representantes de las cocinas de Arequipa, Moquegua e Ica.

Habrá 30 stands de restaurantes, un área de postres, de piscos y vinos, exposición de productos agroindustriales, un espacio para vendedores de jugos y chicha morada en carretilla, y espectáculos de música.

Entre los platos a ofertar estarán la parrillada de cordero, pulpo al olivo, el cebiche, el picante a la tacneña, la patasca, el cuy chactado y el adobo.

Asimismo, se espera la participación de chefs de Lima que brindarán conferencias y clases maestras. El ingreso general será de tres nuevos soles, y los platos costarán entre cinco y diez nuevos soles; los postres tendrán un valor de tres nuevos soles.
_________________________

EL COMERCIO MARZO 23, 2011

Hallan 37 tumbas preíncas en centro poblado de Tacna
El 50% contenía restos de niños y también se encontró ceramios

Para investigar. Los restos humanos están en poder de la Dirección Regional de Cultura de Tacna. (Fotos: Ernesto Suárez)
ERNESTO SUÁREZ

Treinta y siete tumbas preíncas cuya data se ubica entre los años 800 d. C. y 1445 d. C. fueron halladas la semana pasada, de forma accidental, mientras se abrían unas zanjas con el fin de instalar un sistema de agua y desagüe en el centro poblado menor Boca del Río, a 60 kilómetros de la ciudad de Tacna.

La arqueóloga Gladys Barreto –contratada por el consorcio Boca del Río, encargado de ejecutar la obra– señala que la mitad de las tumbas encontradas corresponde a entierros de niños. También se hallaron ceramios y objetos simbólicos con representaciones de balsas, arpones de madera y anzuelos de cobre.

INTERCAMBIO DE CULTURAS
Barreto calcula que los restos pertenecerían al período conocido como Desarrollo Regional Tardío y que evidencian el intercambio entre las culturas del litoral y los valles interandinos de la sierra de Tacna.

La arqueóloga explicó que el progreso de esta cultura se dio en paralelo con desarrollos registrados entre el valle de Tambo en Arequipa y la quebrada de Camarones, al norte de Chile (Tambo, Ilo, Sama, Caplina, Lluta, Azapa y Camarones).

Jesús Gordillo, arqueólogo investigador de las culturas de Tacna, destaca el desarrollo de esta sociedad: “Estamos hablando de culturas avanzadas cuya principal actividad económica habría sido la pesca”.

El experto resaltó también que los restos de este cementerio, sumados a los encontrados al norte, en Tomoyo (el más visible de la época), y los del valle de Sama, Vituña, playa Cánepa, playa Meca, Ite y Punta Picata, muestran que el litoral de Tacna estuvo densamente ocupado en esa época.

Barreto añadió que hay especialistas chilenos del museo de Azapa, en Arica, que están interesados en viajar a Tacna para apoyar la investigación de los vestigios hallados, que se encuentran ahora en poder de la Dirección Regional de Cultura.

PROBLEMAS EN EL PROCESO
La arqueóloga Gladys Barreto explicó que, tras ser encontrados, los restos tuvieron que ser retirados del lugar inmediatamente para evitar que se vieran afectados.

Pese a esta medida, trascendió que 20 de las tumbas fueron dañadas durante las obras de instalación de la red de agua potable y desagüe. El consorcio Boca del Río, sin embargo, niega algún perjuicio.

Este Diario intentó comunicarse varias veces con Renza Gambetta, jefa de Dirección Regional de Cultura de Tacna, para obtener su opinión así como detalles del hallazgo, pero no se obtuvo respuesta.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n