Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2012

PRIMER TELEFERICO DEL PERU PERMITIRA ACCEDER AL CERRO SAN CRISTOBAL

LA REPUBLICA FEBRERO 29, 2012 Primer teleférico del Perú permitirá acceder al cerro San Cristóbal Se espera que el turismo en la zona aumente. El alcalde del Rímac, Enrique Peramás, anunció la próxima construcción de un teleférico que una el distrito con la cumbre del emblemático Cerro San Cristóbal a más tardar en el 2013. "De esta forma se incrementará las visitas turísticas al cerro San Cristóbal y a la ciudad de Lima", refirió en una entrevista concedida a la Agencia Andina. El burgomaestre señaló que hoy empiezan a recibir propuestas al respecto de parte de empresas privadas interesadas en este tipo de transporte turístico. El valor estimado de la construcción ascendería a los siete millones de nuevos soles. La convocatoria tendrá 15 días de vigencia para la iniciativa pública y 90 días para la privada. Novedades El teleférico contara con seguridad permanente y permitirá conectar otros medios de transporte para aumentar la afluencia turística. Se aumentará el númer

EXPORTACIONES DE TRUCHA PERUANA SUMARON CASI US$ 4 MILLONES EN EL 2011

EL COMERCIO FEBRERO 29, 2012 Exportaciones de trucha peruana sumaron casi US$4 millones en el 2011 Así lo indicó ÁDEX, que además precisó que los despachos de este producto crecieron 48% más en comparación con el 2010 (Foto: Alhen / Flickr) La Asociación de Exportadores (ÁDEX) informó hoy que las exportaciones de trucha sumaron US$3,9 millones al cierre del 2011, un 48% más en comparación con el monto obtenido el 2011 (US$2,7 millones). Percy Sánchez, gerente de Servicios e Industrias Extractivas de ÁDEX, señaló que la buena aceptación que presenta este producto es una señal de la clara estrategia de mercados a los que se enfocaron las dos principales empresas exportadoras que trabajan de la mano con los productores de esta especie. “Cada vez hay una mayor demanda y eso se debe al trabajo que realizan algunas instituciones como ÁDEX y Sierra Exportadora que buscan mejorar la productividad de la trucha”, indicó. Según detalló el gremio exportador, el Perú envía trucha en dos subpartid

CHILE AFIRMA QUE CONTROVERSIA CON PERU TRAS DESLIZAMIENTO DE MINAS ES "UN TEMA CERRADO"

EL COMERCIO FEBRERO 29, 2012 Chile afirma que controversia con Perú tras deslizamiento de minas es "un tema cerrado" El ministro de Defensa chileno Andrés Allamand aseguró que sus soldados no ingresaron a territorio peruano en el trabajo de desminado (Foto: El Mercurio / GDA) El Gobierno de Chile reiteró hoy que sus soldados no ingresaron a territorio peruano durante los trabajos de desminado en la frontera de ambos países, luego de que minas antipersonales se desplazaran a esa zona en la región de Arica y Parinacota debido al desborde de la quebrada Escritos por las fuertes lluvias. En ese sentido, el ministro de Defensa, Andrés Allamand, señaló que las operaciones se realizaron dentro del territorio chileno, es decir bajo su soberanía. “El conjunto de las tareas que nosotros efectuamos fueron en territorios y en los espacios marítimos chilenos, sujetos a soberanía, jurisdicción y control de nuestro país, en conformidad con los tratados vigentes”, indicó esta mañana a la p

RECORD EN EL PERU: MAS DE UN MILLON DE TURISTAS VISITARON AREAS PROTEGIDAS

EL COMERCIO FEBRERO 29, 2012 Récord en el Perú: más de un millón de turistas visitaron áreas protegidas El destino preferido fue Machu Picchu, que recibió 235 mil visitantes durante el año pasado (Archivo El Comercio) Más de un millón de turistas (1’035.310) visitaron las áreas protegidas de nuestro país durante el 2011, lo que representa un incremento del 38% de visitantes a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) respecto al año anterior, todo un récord histórico. Los destinos turísticos incrementaron significativamente sus ingresos, encabezando la lista se encuentra Machu Picchu, que recibió un aproximado de 235 mil visitantes y un aumento en sus ingresos de más del 50% seguido de la Reserva Nacional Pacaya Samiria con el 23,12%, el Parque Nacional Huascarán con 12,14%, la Reserva Nacional de Paracas con el 35,37% y la Reserva Nacional Tambopata con un incremento de 17,06%. Incluso áreas turísticas que han ido atrayendo turistas paulatinamente han mostrado mayor tránsito turístico que

LA HINCHADA CHILENA SE RINDE ANTE LA "PULGA" RUIDIAZ

EL COMERCIO FEBRERO 29, 2012 La hinchada chilena se rinde ante la 'Pulga' Ruidíaz El atacante peruano contribuyó con un golazo en el 4-1 que le propinó la U. de Chile al Cobreloa (Foto: Archivo El Comercio) La gente lo quiere, lo aplaude en el estadio, lo aclama en las redes sociales. La ‘Pulga’ Ruidíaz se está convirtiendo en el engreído de la hinchada azul. Cuando el atacante peruano marcó el segundo tanto de su equipo, el Facebook de la U. de Chile puso: “Golazo de Ruidíaz a lo Messi, camaradas se sacó a cuanto rival había Grande la U 2-1”. Comentarios empezaron a llover en esta red social. “Grande Ruidíaz, tremendo jugador”, “Jugadorazo Messi peruano”, “Ruidíaz, el crá!”, “Ruidíaz el mejor refuerzo, lo ha demostrado con pases y gol”, “El peruano Raúl Ruidíaz cómo cambió el partido”, “Grande Ruidíaz a pesar de no estar recuperado al 100% del esguince, jugó, marcó, dio pase gol y provocó un penal! Fenomenal”. Y así como esos, cientos de mensajes apoyando las buenas actuacione

¿EL PERITAJE A CONGA RESOLVERA EL CONFLICTO SOCIAL EN CAJAMARCA?

EL COMERCIO FEBRERO 29, 2012 ¿El peritaje a Conga resolverá el conflicto social en Cajamarca? “Lo relevante no pasa por el resultado de un peritaje sino por ejercer una eficaz gobernabilidad”, sostiene la consultora en conflictos sociales Irma Montes. ¿Tú qué opinas? Irma Montes Patiño Consultora en conflictos sociales Presentados ya los peritos internacionales para la evaluación del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto Conga, la pregunta es ¿será determinante el resultado del peritaje para resolver la conflictividad en Cajamarca por el megaproyecto minero? La propuesta del peritaje surgió a raíz de la escalada del conflicto a su etapa de crisis que obligó al Estado a acudir a medidas previstas para casos de emergencia social y riesgo de la estabilidad democrática. Se declaró el estado de emergencia en la zona de influencia y la crisis fue eficientemente controlada con operaciones policiales dirigidas por el ahora primer ministro Óscar Valdés. Como medida urgente, se aprobó