Ir al contenido principal

OLIVERA ANUNCIA RETORNO AL PAIS CUESTIONANDO AL GOBIERNO DE HUMALA


EL COMERCIO ENERO 11, 2012

Olivera anuncia retorno al país cuestionando al gobierno de Humala

“Se celebra como un gran logro el no hacer nada”, señaló. Ex líder del FIM también dijo que su regreso será “como un ciudadano de a pie”

(Foto archivo El Comercio)
El ex ministro toledista y ex dirigente del FIM, Fernando Olivera, anunció esta mañana su retorno al país como “un ciudadano de a pie”. Según informó, se trata de una decisión familiar y, además, porque en el país “hay mucho por hacer”.

“El retorno está prácticamente decidido, es un proceso que ya se ha iniciado, mis tres niñas han llegado a la edad universitaria, había que decidir si estudiaban allá, que significaba desarraigarse, ahora ellas están ingresando a la universidad, ellas han decidido que quieren estar en el Perú”, contó en entrevista con “Buenos días Perú”.

Olivera contó que durante su estadía en España tuvo que enfrentar el día a día como un ciudadano más. “Ir al seguro social, tomar transporte público, ir a un supermercado, vivir problemas del hombre común y corriente, tocar puertas para encontrar un trabajo a casi los 50 años cuando es un reto, no rendirse cuando uno tiene responsabilidades familiares, a uno le hacen bien, ahora hay que escuchar, viajar mucho, acercarse a problemas reales de la población”, agregó.

“CRITICA A HUMALA”
Según dijo, tiene proyectos para desarrollar en el Perú, relacionados a la educación y al saneamiento, los mismos que consideró nadie atiende.

“Este es el gobierno de la nada (...) se celebra como un gran logro el no hacer nada, no podemos resignarnos a anuncios como el del primer ministro, que dice no habrá la gran transforamción en los próximos cinco años y los peruanos tenemos que celebrar eso”, dijo.

No precisó si revivirá al Frente Independiente Moralizador, agrupación que creó y que dejó de ser reconocido como paetido político luego de que tuviera un porcentaje mínimo de votos el 2006. “Es un sentimiento y una línea de acción siempre viva, la gente que trabajó alli siempre está al servicio del país”.

“NO LE GUARDO RENCOR”
En otro momento aseguró que no le guarda rencor al ex presidente Alejandro Toledo por haberlo dejado al margen de su última campaña electoral.

“Hemos superado ese episodio, mantenemos una amistad con él y Eliane y muchos dirigentes de Perú Posible”, comentó.
_______________________
EL COMERCIO MAYO 6, 2011

Olivera pide voto en blanco: “No nos pueden obligar a elegir entre Humala o Keiko”

El ex ministro de Justicia señaló que si bien no se logre repetir las elecciones, el nuevo gobernante sabrá que tendrá que ganarse su legitimidad en el poder

El ex líder del desaparecido Frente Independiente Moralizador (FIM), Fernando Olivera, exhortó esta mañana a la ciudadanía a defender y votar en blanco o viciado si es que no cree en lo que representan Ollanta Humala (Gana Perú) y Keiko Fujimori (Fuerza 2011), los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta electoral.

En diálogo con Radio Programas, el ex ministro de Justicia durante el gobierno de Alejandro Toledo indicó que nadie puede obligar al pueblo peruano a elegir entre Humala Tasso o Fujimori Higuchi, quienes por haber llegado a esta instancia de los comicios “no se han purificado y vuelto democráticos, honrados y capaces de garantizar el futuro del país”.

“Si todos creemos en el voto democrático y así lo expresamos en la primera vuelta, ratifiquemos eso votando viciado o en blanco, pues podría haber una nueva elección y si no la hay, el nuevo gobernante tendrá una tarjeta amarilla bien grande, que le hará decir ‘la legitimidad de mi elección me la voy a tener que ganar’”, agregó.

NI CON HUMALA NI FUJIMORI
Olivera dijo que no puede votar por Humala porque consideró que el levantamiento que protagonizó en Locumba fue una “cortina de humo” para permitir que el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos escape del país en el 2000.

“Yo no puedo estar con quien ha querido dar un golpe de Estado, el primero de enero del 2005 se quiso dar un golpe contra el gobierno democrático de Alejandro Toledo. Su hermano tomó la comisaría de Andahuaylas y hizo loas a favor de Ollanta”, dijo.

Sobre Keiko Fujimori, Olivera sostuvo que no le dará su voto porque hay hechos que la ex primera dama no ha aclarado, uno de ellos, los recursos que se usaron para pagar sus estudios universitarios y que haya realizado campaña junto a su padre, el ex presidente Alberto Fujimori, para su campaña de la segunda reelección.

Para concluir, el ex ministro de Justicia señaló que aunque es difícil que dos tercios de los electores vote en blanco o viciado para repetir los comicios, la ciudadanía tiene que expresar su verdadera posición.

EL DATO
Arturo Revoredo, jefe de la Oficina de Normativa Partidaria y Regulación de Finanzas de la ONPE, indicó que “la Ley Orgánica de Elecciones señala que si los votos nulos o en blanco sumados superan los dos tercios del total de votos válidos se anula la elección”.
________________________________

EL COMERCIO FEBRERO 3, 2011

Olivera: "Keiko Fujimori formó parte de un narcogobierno presidido por su padre"

Ex líder del FIM dijo que candidata no tiene “autoridad moral” para pedirle un examen toxicológico a Toledo

(Archivo de El Comercio)
El ex ministro Fernando Olivera señaló hoy que la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, no tiene autoridad moral para pedirle a su adversario, Alejandro Toledo, una prueba toxicológica.

“Doña Keiko Fujimori ahora se va a hacer análisis, cuando formó parte hasta el último día de un narcogobierno que presidió su padre, con Vladimiro Montesinos cambiando armas para el narcoterrorismo colombiano, qué autoridad moral tiene para venir a hablar de lucha contra el narcotráfico. Hay que tener cara, ¿a quién quiere engañar?”, señaló en entrevista a Radio Programas.

En otro momento recordó que él en su momento sí se practicó un examen toxicológico cuando se le imputaba ser consumidor de drogas. “Presenté los resultados pero no fueron noticia porque salió negativo”, dijo.

“ME DOLIÓ, ME AFECTÓ”
Olivera reiteró que le sorprendió la reacción de Alejandro Toledo cuando salió a saludar su candidatura públicamente. “Hay sumas que restan”, dijo el ex mandatario en su momento para descartar que Olivera vaya a formar parte de su campaña o un eventual gobierno.

“Me afectó, me golpeó, solo tuve un gesto de transparencia al celebrar la candidatura (de Toledo) porque creo que sigue siendo la mejor opción para el Perú, más allá de amistades”, expresó el ex líder del FIM.

También reconoció haber cometido errores, aunque según dijo estos fueron solo de forma. “A mi nadie me puede imputar el menor cargo de inconducta funcional o de contenido económico ni criminal (...) tengo los bolsillos vacíos, las manos limpias, yo tengo que chambear para llegar a fin de mes”, señaló.
__________________________
EL COMERCIO ENERO 25, 2011

Olivera: Toledo me hizo sentir mal con sus palabras

El ex aliado de Alejandro Toledo, y fundador del desaparecido Frente Independiente Moralizador, Fernando Olivera, reconoció haberse sentido mal con las expresiones del ex mandatario al decir que "hay sumas que restan".

"Me sentí mal cuando dijo que hay sumas que restan", dijo Fernando Olivera sobre los dichos de Alejandro Toledo al comentar una probable participación del ex líder del FIM en la campaña de Perú Posible.

Según dijo Olivera Vega, "no sentí que me dieron la oportunidad de reconciliarme con el Perú". Sin embargo, reconoció que nunca pidió un cargo de ningún tipo en la campaña.

Además manifestó que todos van a darle al tema de Olivera-Toledo, para "bajarle la llanta" a la candidatura del partido de la chakana.

Criticó duramente al APRA

En el momento de comentar el actual gobierno, el ex congresista, habló varias veces de "faenones", y dijo que los casos de corrupción han sido muchos.

"No hemos tenido ningún faenón como el del APRA", dijo en referencia al caso de César Almeyda, ex abogado de Alejandro Toledo quien fue encarcelado durante el mandato de Perú Posible.
______________________________

EL COMERCIO ENERO 23, 2011

Fernando Olivera rompe su silencio: "Del Castillo es el nuevo Agustín Mantilla"

El ex líder del FIM y aliado político de Alejandro Toledo regresa al Perú para reencontrarse. Dice que su carrera no está acabada

(Enrique Cúneo / El Comercio)
POR MILAGROS LEIVA GÁLVEZ

Está cambiando Fernando Olivera. No se exalta demasiado cuando responde, tampoco pierde los papeles cuando las preguntas lo incomodan. Dice que vivir lejos del país le permitió analizar las cosas con cabeza fría. Este es su mensaje de retorno.

Vuelve después de años…
El Perú es mi origen y mi destino. Estoy muy contento, mucha gente me pide que regrese y eso me llena de satisfacción.

¿Por qué se fue?
La elección de García fue una mala señal para quienes luchamos contra la corrupción. Me fui a España porque recibí una amenaza muy directa. No doy el nombre porque en el Perú no existen garantías para hablar con libertad.

¿Qué tipo de amenaza?
Me amenazaron con una persecución total. Recibí la visita de un connotado personaje aprista. Me notificó que me perseguirían y que utilizarían todas las armas.

¿Habló en nombre de García?
No puedo dar nombres, no tengo garantías. Pensé en mi familia, en mi impopularidad de ese momento, en las circunstancias y decidí partir a España. El clima político aquí iba a ser irrespirable.

Los apristas dirán que alucina.
Solo contesto la verdad. En España no fue fácil, tuve que tocar muchas puertas.

¿El poder lo llenó de soberbia?
Fue una falsa imagen. En el gobierno de Toledo se vivieron momentos muy difíciles, se intentó la vacancia. Esa fue la amenaza hasta el final. Hubo mucha agresión. Reconozco haber cometido errores de forma. Con un estrés altísimo se reacciona negativamente. No pretendo justificarme, pero me puse penitencias que he cumplido. Me alejé de la política y no han escuchado declaraciones mías en todo este tiempo. El peor castigo para un político es el silencio y yo me lo impuse.

¿Se lo impuso o se vio obligado? Recuerde que no fue elegido congresista…
Los periodistas me llamaron todo el tiempo, sobre todo cuando saltaron los ‘petroaudios’. Yo preferí el silencio. A los apristas yo los denuncié hace veinte años y mira cuánto tiempo ha pasado para descubrir la calaña y el verdadero rostro de ese partido.

¿Diría que el presidente García quería verlo preso?
¿Estás buscando el titular?

No, estoy buscando la verdad.
Solo expongo hechos. Hubo manos muy poderosas detrás de mí, jueces raros… lamentablemente no puedo decir un nombre.

¿Sigue pensando que los apristas son corruptos?
Después del primer gobierno no se declaró inocente a García, se archivaron los casos por prescripción. ¿Qué más puedo decir? Al final toda la verdad se sabrá.

¿Y cuál es su análisis de los ‘petroaudios’?
Fue la confirmación de que el eje central de este gobierno es la corrupción. Es divertido porque creían que yo era el cerebro detrás del ‘chuponeo’. El mismo sujeto que me amenazó al principio me lo dijo. De los ‘petroaudios’ no se conoce toda la verdad, hay personajes involucrados, pero todos tienen un jefe mayor que marca distancia y dice no saber nada.

¿Se refiere al presidente?
Que el Poder Judicial investigue. El Apra en este gobierno ha puesto el tema de la corrupción como el problema número uno en nuestro país. Esa es su herencia. Tenemos que tomar en serio la lucha anticorrupción, no podemos resignarnos a los escándalos sin que pase nada. No podemos aceptar el dicho actual: “Roba, pero respeta el modelo económico”. No se pasen, robar no es un valor democrático. Alan García salió elegido como el mal menor, nunca lo olviden.

¿Y Jorge del Castillo?
Que sea la justicia la que hable. Yo no voy a condenar a nadie sin pruebas, pero tiene que haber investigación a fondo. Creo que Del Castillo podría acogerse a la confesión sincera. Me da la impresión de que se está inmolando. La historia se repite. Del Castillo es el nuevo Mantilla del Apra; y no lo digo porque se haya demostrado su culpabilidad, sino porque se llevará el secreto a la tumba. A Mantilla le descubrieron millonarias cuentas en dólares que no eran de él, se comió años de cárcel, pero nunca reveló nada. Del Castillo es un investigado con presunción de inocencia que al parecer no está diciendo toda la verdad. Hay alguien más poderoso a quien se estaría cubriendo. La trama de los ‘petroaudios’ es sospechosa, han desaparecido pruebas con total impunidad.

¿Si el Apra pierde su inscripción en las próximas elecciones, será su mejor revancha?
Yo no me alegro con la desgracia de mis adversarios. No quiero que el Apra desaparezca porque existen apristas idealistas y honestos. Hoy muchos sufren. Meche Aráoz se equivocó al aceptar la candidatura porque no sabía con quiénes se metía, pero sí creo que debe estar en la política peruana. Es una mujer valiosa.

¿Y qué siente cuando Alejandro Toledo dice que usted es una suma que resta?
Todo partió de un malentendido, yo hice una declaración celebrando la candidatura de Toledo a la presidencia. Creo que ha sido una decisión difícil, pero consecuente. Él acabará con la deuda social por su experiencia de gobierno. Debemos lograr que el bienestar llegue a todos, y creo en su propuesta de lucha contra la pobreza y en la revolución educativa.

¿Pero cuál fue el malentendido? Toledo lo está ignorando…
Obviamente no comparto la declaración de que yo reste. Creo que había que tomar en cuenta mi trayectoria. Es cierto que necesito un tiempo para reencontrarme y reconciliarme con el Perú después de estos años de ausencia. Comprendo a Toledo, tiene el deber de ganar las elecciones e imagino que en su análisis considera un riesgo mi presencia porque se utilizaría mi persona para bajarle la llanta.

Entonces sí le resta…
No creo, pero entiendo que él no asuma ciertos riesgos.

¿Ya conversaron?
¡Claro que hemos conversado! Seguimos siendo amigos y así como digo que no me usen para bajarle la llanta a Toledo, tampoco me voy a sumar al coro de ex aliados que lo atacan. Solo guardo orgullo por lo que hicimos.

Cuando usted estaba en campaña por su partido, el FIM, atacaba a Toledo. Dijo que él había tenido el video Kouri-Montesinos y que no quiso propagarlo.
Fueron episodios pasados de una campaña electoral. Ya lo aclaramos, fue un malentendido.

¿No fue que Toledo vio el video y no quiso hacer nada?
No, por favor, nunca dije eso.

Sí lo dijo, también aseguró que a Toledo le pagaron 50 millones de dólares para patear el tablero en la segunda vuelta.
No usaré esas cuestiones de la campaña pasada para hoy usarlas en su contra, no me prestaré a ese juego. Yo me senté con Toledo y quedó claro que fueron psicosociales. Toledo y yo hemos sido espulgados hasta la saciedad y no han encontrado nada porque no hay nada. Por eso me molesta la mezquindad de García. Hoy gozamos de la Interoceánica y me da risa cuando él se ufana. Recuerdo su oposición, también estuvo en contra del TLC. Que lo diga PPK, que cuente cómo tomó desayuno con García para explicarle que estaba cometiendo una irresponsabilidad mayúscula.

Los apristas dicen que usted tiene un sancochado con Toledo, que le sabe algo, y siempre comentan el famoso video.
Es una invención, pura fantasía.

¿No es una orgía extrema?
Hay gente perversa y con una mente enferma, encima usa métodos criminales y se proyecta hacia el resto pensando que todos son iguales. Lamentablemente, muchos partidos se han olvidado de sus ideales y se han convertido en organizaciones criminales.

¿A quiénes se refiere?
Prefiero dejarlo allí. Recuerda que he tenido una querella privada por decir la verdad.

¿Entonces se ratifica en que el obispo Carrión le dio las cartas para llevarlas al Vaticano?
No ratificaré nada, pero sí te aclaro que dije la verdad y que en esta querella sucedieron cosas sin precedentes. Me notificaban en domicilios que no me correspondían, la Interpol me buscaba por una querella privada y eso nunca sucede. Felizmente, el abuso no prosperó. Actué con corrección, pero con el tiempo uno puede pensar que otro era el camino.

¿Usted es católico?
Sí, practicante en lo posible.

¿Se confiesa?
A mí manera nomás.

Entonces confiese. ¿Es verdad que usted sabía todo lo que hablaba Almeyda con el general Villanueva cuando estaba en prisión?
Eso fue una invención sin sustento, decían que yo quería comprar un audio y se descubrió que todo era puro montaje. La única vez que intervine como ministro de Justicia fue cuando quisieron encarcelar a los miembros del comando Chavín de Huántar y dije que no me parecía. Y lo repito: a esos comandos mi gratitud por siempre porque ese día no solo liberaron a los rehenes, liberaron al Perú del chantaje terrorista.

¿Diría que Alan sigue siendo su enemigo número uno?
Mejor que nos conteste qué significa Pisco, es una vergüenza que no se haya reconstruido después del terremoto. Recuerda que en situación de emergencia es más fácil robar, es un botín la reconstrucción. Pisco es el símbolo de la ineficiencia aprista. Lo mismo la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Dime un solo capo importante que haya sido atrapado. Y en el caso del VRAE, ¿acaso ‘Artemio’ no es el Osama Bin Laden? Sueltan su nombre y posible captura cuando quieren distraer.

Si Toledo no llega a la segunda vuelta, ¿por quién votará?
No quiero adelantar opinión ni especular, evidentemente jamás votaré por el fujimorismo, Keiko representa ese gobierno de entraña gansteril.

¿Y si llegan Keiko y Ollanta ?
Yo no voté por García en el 2006. Viciaría mi voto.

Sáqueme de una duda. ¿Quién hizo el programa Mivivienda, PPK o Bruce?
La verdad es que lo diseñó PPK, no es un maleteo para Bruce…

Es verdad, Carlos Bruce y usted andan peleados…
Nooooo, ya hemos volteado la página. En honor a la verdad te digo que PPK diseñó el programa y quien lo ejecutó bien fue Bruce, en el Ministerio de Vivienda.

Lo veo relajado, ¿está haciendo terapia, algún masaje especial que lo esté sosegando?
Ja, ja, ja, no seas mala. Estoy en paz y tranquilo con mi conciencia y en estas elecciones mi afán no es atacar sino pensar que primero es el Perú. Me ratifico diciendo que mi mejor opción es Toledo.

¿Va a refundar su partido?
Todo se verá en su momento.

¿Está de acuerdo en indultar a Fujimori en caso de gravedad?
No me gusta opinar sobre hipótesis que no se han dado y a la luz del fraude con el indulto a Crousillat qué podría decir. Un presidente sabe lo que firma, ¿o no? Era el indulto de un corrupto, pero luego Alan se lava las manos.

Heriberto Benítez está con Castañeda y dice que la lista de Toledo es un avión parrandero, Gustavo Pacheco también habla mal de Toledo…
Ya les dije que no me parece que tengan que entrar a esta campaña chancando a Toledo. No se ve bien que lo hagan ahora que están en otro partido. Yo podría estar molesto con Toledo y salir a decir cosas incómodas.

¿Ahora que vuelve ya no se peleará con los periodistas?
Si cometí errores de fondo, he cumplido mi penitencia. Miren también a García, patea a uno, cachetea al otro y bien gracias, casi lo aplauden. Uno debe tener mayor control, eso ya lo aprendí.

¿Nos puede contar qué le enseñó el vacío de poder?
Rescaté el valor de mi familia. Con tanto lío político muchas veces fui un extraño en mi propia familia y haberme reencontrado con mis hijas y con mi esposa es lo mejor que me ha podido pasar.

Comentarios

Temas populares

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente