Ir al contenido principal

CENSURA AL CONCIERTO DE SANTANA EN LIMA CUMPLE 40 AÑOS


EL COMERCIO DICIEMBRE 10, 2011

Censura al concierto de Santana en Lima cumple 40 años

Un día como hoy el gobierno de Velasco tomó una decisión que significó uno de los pasajes más negros de la música en el Perú

Afiche promocional del show de Carlos Santana en Lima, año 1971. (Internet)
CARLOS BATALLA

Si alguien revisa lo que era en 1971 el grupo Santana Blues Band, o sencillamente Santana , descubrirá que estaba en una etapa de máxima creatividad. Los veinteañeros se habían presentado en el mítico festival de Woodstock en 1969, y ese mismo año lanzaron el disco “Santana” con hits como “Soul Sacrifice”, “Jingo” o “Evil Ways”. En 1970 entregaron “Abraxas”, álbum que acentuaba la fusión del rock y los ritmos afrolatinos.

En 1971 ya tenían en sus manos “Santana III”, cuyos temas “Everybody’s Everything” y “Everything’s Coming Our Way” los convirtieron en ídolos del momento. Así, Carlos Santana y su gente llegaron al aeropuerto Jorge Chávez el miércoles 8 de diciembre. El 11 debían tocar en el estadio de San Marcos.

PRIMEROS PLEITOS
Días antes, en el estadio sanmarquino, una protesta de miembros de la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) repudiaba el espectáculo, que ya estaba confirmado. Las entradas estaban agotadas cuando los músicos pisaron tierra peruana. Los medios de prensa anunciaron que eran 5 millones de soles lo recaudado. Todo parecía bien, pero una mala señal fue que, para el jueves 9, la Prefectura de Lima aún no daba el permiso definitivo.

El prefecto, coronel Guido Benza, admitía que tenía la solicitud, pero que esperaba órdenes superiores del Ministerio del Interior. El comunicado de censura no se haría esperar. En tanto, el grupo en pleno tuvo que ir de ‘invitado’, ese mismo jueves, a las instalaciones de Seguridad del Estado de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP).

Pero esa visita duró todo el día. Era obviamente una detención. Las versiones más alentadoras insinuaban que Santana tocaría ya no en San Marcos, sino en el Estadio Municipal de San Isidro.

La presión provenía por un lado del Gobierno y, por el otro, de los radicales de izquierda sanmarquinos, que atacaron las instalaciones de su propio estadio, quemaron un auto y abrieron los grifos de la cancha para inundarla. La universidad publicó, el viernes 10 en el diario El Comercio, un comunicado en el que responsabilizaba de los actos vandálicos a “un pequeño grupo de pseudodirigentes de la llamada FUSM”, y señalaba que la mayoría de sanmarquinos aprobaba el espectáculo.

LA CENSURA
Nunca se supo si los radicales de entonces y el gobierno militar confabularon concertadamente, pero lo cierto fue que el viernes 10 ya todo estaba consumado.

En las arengas de censura cundía una rara mezcla de nacionalismo y apelación a las ‘buenas costumbres’, y hasta el vals criollo fue argumento para oponerse a la música de Santana . Los jóvenes empresarios que se arriesgaron a traer a los músicos, los hermanos Jorge y Peter Koechlin, fueron detenidos también en la PIP, y nada pudieron hacer frente a un comunicado oficial del Ministerio del Interior que, repleto de autoritarismo, confirmaba que el viernes 10 toda la banda fue conducida desde la prefectura hacia el aeropuerto para que tomara el primer avión de regreso.

Carlos Santana no declaró nada y su paradero final sería Los Ángeles. El grupo recién recibió una explicación de los organizadores cuando estaban de paso por Miami. Los hermanos Koechlin informaron que perdieron 2’800.000 soles con la cancelación del concierto y remarcaron que la banda no había venido a hacer política, sino música.

El espectáculo tenía los permisos de la Municipalidad de Lima, el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Cultura, pero de nada sirvió. El dinero fue devuelto a los fans a partir del martes 14. Algunos románticos no pidieron la devolución y prefirieron quedarse con la entrada de un concierto que no pudo ser.

Los peruanos debimos esperar hasta el 21 de julio de 1995 para ver tocar a Santana, pero no en el estadio de San Marcos, sino en el querido Estadio Nacional. Fue apoteósico.

MÁS DATOS
En 1971, Carlos Santana ya tenía tres álbumes editados: “Santana”, “Abraxas” y “Santana III” y un millón de copias vendidas entre todos ellos. En diciembre de ese año, trajo a Lima seis toneladas de instrumentos y vestuario en 91 cajas. Las entradas costaron 100 soles.
_____________________________

EL COMERCIO JULIO 29, 2010

Celebremos la vida

En las siguientes líneas, un pequeño homenaje a Carlos Santana y Mick Jagger, dos genios indiscutibles de la historia del rock que cumplieron años en el mes de julio.

Foto Mick Jagger - Reuters / Foto Carlos Santana - AP

Estas últimas semanas han sido realmente impactantes. El contexto utilizado diariamente por los medios de comunicación --con honrosas excepciones-- para destacar las noticias sobre acontecimientos realmente penosos, la mayoría relacionados con la violencia directa o indirecta, ha sido como un bombardeo constante. Estos medios se olvidan de un importante sector de nuestra población, cuya susceptibilidad es, a la par que su edad, de especial atención y cuidado. La niñez, el preciado tesoro que significa el futuro de un país, esta siendo dañado por este maltrato y pésimo enfoque de los acontecimientos mencionados. Es hora de levantar la mirada hacia ellos y cuidar la manera de presentar las noticias. Realmente es aterrador pensar que un niño de 8 ó 9 años cuya inteligencia comienza a desarrollarse y su capacidad de discernimiento funciona activamente en busca de comenzar a llenar los espacios ubicados en lo profundo de su psique, se encuentre al frente de tanta truculencia: accidentes, asesinatos, robos, etc.

Luego de compartir nuestra preocupación volvamos a lo nuestro, la música, y enfoquemos la noticia del espectáculo de manera diferente. En este post no recordaremos ninguna muerte sino todo lo contrario, el nacimiento de dos de los músicos más reconocidos y duraderos en la historia del rock: el señor Carlos Santana y “El Hombre de Hierro” Mick Jagger.

Carlos Santana, el primer homenajeado, acaba de hacer noticia anunciando un nuevo compromiso matrimonial. Santana nació el 20 de julio de 1947 en la ciudad de Autlán de Navarro, México, pero creció en Tijuana, de donde viajó a San Francisco, California (donde descubrió por primera vez el R&B y el blues). Allí conoció al tecladista Gregg Rolie, con quien formaron en octubre de 1966 The Santana Blues Band, grupo que incluyó a David Brown (bajo), Tom Fraser (segunda guitarra) y Rod Harper (batería). Tocaron intensamente en clubes y parques de San Francisco durante los siguientes dos años e hicieron su debut en el salón de baile Avalon, en una tocada que incluía a Junior Wells and The Sons of Champlin. Acortando su nombre al de Santana, y con algunos cambios de personal, el grupo comienza a incorporar la música latina basada en los orígenes de Santana a su ya establecido estilo blues. Los percusionistas Mike Caravello y el nicaragüense José ‘Chepito’ Areas son incluidos en la formación. Además, Fraser y Harper se van e ingresa como baterista Michael Shrieve. Como nota anecdótica, ‘Chepito’ y Shrieve también también han apagado velitas en el mes de julio. El resto de la historia de Santana es historia conocida y pertenece al Salón de la Fama del Rock and Roll… soplemos las 63 velitas y preparémonos para muchísimas más.

Ahora hablemos de otro personaje que no necesita mayor presentación y que en el último Mundial de Sudáfrica hizo noticia porque le dio mala suerte a todos los equipos que fue a alentar (Inglaterra, Estados Unidos, Brasil y Argentina), o sea, una suerte de pulpo Paul pero al revés. Bueno, bromas aparte, celebremos que Mick Jagger todavía se encuentra en la mejor de sus formas, lleno de vida, creatividad y ganas de seguir rockeando. Amigo personal del ex presidente Clinton y de muchos otros mandatarios y monarcas, Michael Phillip Jagger, líder de los míticos Rolling Stones, nació el 26 de julio de 1943 en Dartford, Kent, y comenzó sus inquietudes musicales en 1960 junto a su amigo de toda la vida Keith Richards, con quien había sido integrante de un coro que cantó “El Mesías” de Handel en la Abadía de Westminster en presencia de la reina Elizabeth I. Quiso el destino que ambos se reencontraran en un tren luego de haberse conocido en febrero de 1951, cuando estudiaban en una escuela primaria de Wilmington, Kent. La amistad se recicló cuando descubrieron su amor común hacia la música negra. El resto también es historia. Lo importante es que hay Jagger para rato. Feliz cumpleaños, Maestro
__________________________________
#16 | 21 diciembre 2009 | 02:52:54 PM
GUILLERMO TEJADA D.
cura de los mongos? cura de los pendejos? cura marca "Lugo" o el padrecito "Amaro"?....siempre es bueno aclararlo no? ahora cualquier gil de los panchos es cura, y son una sarta de pendejos....alli tienen grandes ejemplos Lanzaduri, el chiclayano Bambaren, que se maneja un 4 x 4 que fácilmente llega a Marte en ella. De dónde pecata mía?

PERU 21 DICIEMBRE 21, 2009

Santana dejará la música para ser cura

El genial guitarrista mexicano de 62 años dijo que a los 67 se alejará del ambiente artístico para servir a Dios.

Carlos Santana hizo un anuncio que sorprendió a propios y extraños. El legendario guitarrista mexicano de 62 años dejará la música para entregar su vida a Dios y ordenarse de cura.

Y es que Santana, desde hace algún tiempo se volcó a la religión, como una manera de sobrellevar los momentos difíciles que le tocó pasar, entre ellos su divorcio de Deborah, su mujer durante 34 años.

“Voy a dejar de tocar cuando tenga 67 años y trabajaré en lo que realmente quiero hacer, ser cura, como Little Richard. No es que esté harto de lo que hago pero creo que Dios me ha dado el don de la comunicación, incluso sin la guitarra entre las mano”, señaló, citado por el portal 10musica.com.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n