Ir al contenido principal

LUCIANA LEON PIDE "LIBERTAD TOTAL" PARA SU PADRE

EL COMERCIO NOVIEMBRE 28, 2011

Luciana León pide "libertad total" para su padre

La legisladora aprista consideró que si no se han encontrado pruebas contra Rómulo León, su proceso debería archivarse

(Canal N)(http://elcomercio.pe/politica/1340705/noticia-luciana-leon-pidelibertad-total-su-padre)
La congresista Luciana León consideró que su padre, el implicado en el caso Petroaudios Rómulo León, no debería ser excarcelado con la condición de arresto domiciliario, sino que debería de tener “libertad completa” respetándose así el debido proceso, pues tiene 36 meses preso sin sentencia, no hay juicio oral y ni si quiera existe acusación fiscal en su contra.

“Que no se vaya a pensar que esto se debe a temas políticos, como he escuchado, sino todo lo contrario. Aquí, al parecer, se está respetando la ley, como digo a medias, toda vez que el Código Penal establece que se debe dar libertad y en el particular solo se ha decidido la libertad con arresto domiciliario”, manifestó.

En declaraciones a la prensa en el Congreso, sostuvo que en todo caso deberían de investigarse las razones por las que no se ha llegado a una conclusión en el caso del también ex ministro del primer gobierno aprista.

“Y si es que no han tenido una razón para acusar, pues en todo caso que tengan también la decisión, fuerza y contundencia para mandar al archivo el tema”, añadió.
_________________________
EL COMERCIO MAYO 16, 2011

Luciana León: "He decidido votar por Keiko, con tranquilidad y seguridad"

Parlamentaria aprista reelecta consideró que Humala “parece un camaleón, que cambia de color según la condición”

(Canal N)(http://elcomercio.pe/politica/758301/noticia-luciana-leon-he-decidido-votar-keiko-tranquilidad-seguridad)
La reelecta legisladora aprista, Luciana León, anunció hoy que luego de “hacer un análisis” de los candidatos presidenciales en segunda vuelta, llegó a la conclusión de que Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza 2011, es la mejor opción.

Previa aclaración de que se trata de una opinión personal, afirmó: “He decidido votar por Keiko Fujimori, con tranquilidad y con seguridad (...) he confirmado que es la mejor candidata de lejos”.

En declaraciones a Canal N, León argumentó que “luego de ver a un candidato que parece un camaleón, que cambia de color según la condición”, prefería a Fujimori Higuchi por ser “una mujer joven, una candidata bastante seria, con mucha experiencia, conocimiento y comprometida”. Según dijo, la conoció de cerca cuando trabajaron en la Comisión de Economía.

También mencionó que la bancada fujimorista es seria y apoyó varias iniciativas del actual gobierno, a diferencia de la humalista que “mas bien dice de qué se trata para oponerme”.
___________________________
LA REPUBLICA ABRIL 12, 2011

Luciana León: El APRA ha fracasado (http://www.larepublica.pe/12-04-2011/luciana-leon-el-apra-ha-fracasado)

"Una serie de errores cometidos generaron el fracaso del Partido Aprista Peruano en esta elección", aseguró la virtual congresista por ese partido, Luciana León.

Luciana León, la candidata más votada por el APRA, según los últimos de la ONPE, señaló que es necesario expresar una autocrítica al interior de su organización política para salir adelante.

"No tener candidato municipal, no fortalecer las bases democrática, no haber convocado mayor población, los dimes y diretes relacionados a la campaña presidencial", señaló León Romero en RPP Noticias.

Además reconoció haber tenido una muy difícil campaña. "Me pusieron muchas traba, pero son más actitudes dignas de caín", agregó la parlamentaria casi reelecta.

Finalmente agradeció a todos sus votantes. "No solo votaron por mí los apristas, sino muchas otras personas que, a través del voto preferencil, me eligieron", indicó.
__________________________
EL COMERCIO ABRIL 11, 2011

Luciana León sobre su probable reelección: "No he destronado a nadie"

Señaló que el primer lugar de Ollanta Humala no significa que el gobierno de García sea un fracaso

(Video: Panamericana Tv)(http://elcomercio.pe/politica/741308/noticia-luciana-leon-sobre-su-probable-reeleccion-no-he-destronado-nadie)
La virtual congresista reelecta Luciana León negó esta mañana haber desplazado a los dirigentes de primera línea del Partido Aprista, como Jorge del Castillo, Mercedes Cabanillas y Luis Alva Castro, cuyo ingreso al Parlamento está en duda tras los resultados de la encuesta a boca de urna de Ipsos Apoyo, y los primeros resultados de la ONPE.

En diálogo con el noticiero “Buenos días Perú”, la legisladora señaló que durante su campaña no solo se dedicó a conversar con sus ‘compañeros’, también visitó a muchos independientes y les explicó a los jóvenes lo que había hecho en sus cinco años de congresista y los proyectos que aún tiene.

“No creo que haya destronado a nadie, (mi posible reelección) es el resultado de mi labor legislativa, donde he trabajado por la juventud, el deporte y la cultura”, añadió.

DEFIENDE EL GOBIERNO APRISTA
De otro lado, señaló que el primer lugar de Ollanta Humala en las elecciones, según los primeros resultados de la ONPE, no significa que el gobierno del presidente Alan García sea un fracaso, porque, según explicó, logró reducir la pobreza en 15 puntos porcentuales. “No vamos a resolver un problema de 200 años en cinco”, agregó.

Explicó que el modelo tiene que mantenerse a fin de que continúe el crecimiento y permita redistribuir más.

“Tenemos que tener en cuenta que este modelo ha dado resultado para el crecimiento, lo que permitirá una redistribución de manera más equitativa, eso es lo que esperamos, no nos permitamos que se realicen intentos de aplicar modelos que no han funcionado en otros países”, sostuvo.

Para finalizar, señaló que el Apra todavía no se ha pronunciado sobre a quién apoyará en segunda vuelta.
__________________________
LA REPUBLICA MARZO 6, 2011

“La política es mi vocación, es mi pasión”

LUCIANA LEÓN. Abogada y congresista por el Partido Aprista Peruano, Luciana Milagros León Romero (32 años) aspira ahora a la reelección parlamentaria en los comicios del 10 de abril. Aquí habla de todo: de sus colegas del Congreso, de sus compañeros de partido, de su padre en prisión; pero además reclama una segunda oportunidad para volcar su experiencia ganada en el último quinquenio a favor de los jóvenes y la cultura.

Los sondeos de opinión revelan que para los peruanos este ha sido uno de los Congresos más desacreditados de los últimas décadas. ¿Comparte esa opinión?

–Si bien es cierto hay algunos casos aislados y lamentables, a la mayoría de estas personas se les ha apartado. Yo formo parte de los congresistas que han trabajado y me siento orgullosa. Cuatro o cinco casos aislados y vergonzosos no pueden borrar todo lo que se ha avanzado. Y si hablamos del Congreso como institución, creo que sí ha cumplido su tarea; porque un crecimiento del país de 6.5% no es por obra y gracia del Espíritu Santo; es por el trabajo del Ejecutivo y del Congreso.

–La población admite que ha habido un buen manejo de la economía, pero los escándalos de corrupción parecen haber empañado la gestión del Apra.

–No se puede evaluar un gobierno por casos aislados. Ha habido unos cuantos, pero no por eso se puede decir que se trata un gobierno corrupto, eso sería lo más fácil. Es un gobierno que ha trabajado en muchos frentes y como no se hizo en años, como reducir la pobreza en 15% o la reforma educativa. Entonces, no hay peor ciego que el que no quiere ver. No digo que tapemos los casos de corrupción, pero no podemos desconocer todo lo logrado y decir que por estos casos es un gobierno que se ha visto empañado.

–Algo deben de haber influido esos casos porque, según las encuestas, si las elecciones fueran mañana, el Apra no pasaría la valla electoral…

–Esto es propio de un gobierno porque siempre hay un desgaste. Lo mismo sucedió con el gobierno pasado, que con las justas pasó la valla, y suele suceder en todos los gobiernos democráticos en los que no se manipula a los medios. Otra razón es que no llevamos candidato presidencial, y en consecuencia no tenemos una gran exposición mediática.

–Además hay una crisis interna del partido.

–Claro, el partido ha pasado por una crisis, pero ya pasamos la página. Sí, ha habido una crisis fuerte. Las bases del partido, antes del Día de la Fraternidad, estaban un poco desorientadas y hasta desmotivadas. Pero ahora estamos con toda la fuerza para demostrar que el Apra está presente y está vigente, aunque no lo demuestren las encuestas.

–¿Cómo va a hacer para que lo que pasó con su padre no afecte su campaña?

–Yo camino día a día en la calle y no encuentro ningún rechazo de la gente. El juicio de la ciudadanía no existe. La gente más bien está conmigo, respalda mi gestión y reconoce mi trabajo. Pero sí te puedo decir que ese momento fue el más difícil y doloroso que pasé porque dejé de tener el apoyo de quienes más esperaba.

–¿Se refiere a sus compañeros de partido?

–Es cierto. Yo esperaba que mi familia política me dé aunque sea la oportunidad de decir qué estaba sucediendo, que luego de dos semanas se dio, pero en un primer momento se me juzgó. Eso fue muy duro y muy triste. Afortunadamente tuve el respaldo de muchos colegas. Tuve el apoyo de la gente que confiaba en mí, de colegas de otros partidos que me ayudaron, junto a mi familia, a tener la fortaleza de levantarme. Y decidí ponerme la valla más alta, que era la creación del Ministerio de Cultura, inviable en el Congreso en esos momentos para los partidos políticos. Y teniendo esa meta que era un proyecto del Ejecutivo, fue que trabajé hablando, convenciendo a las bancadas para poder lograr el objetivo.

–¿En ese momento no pensó en renunciar a la política?

–En un momento inicial, sí. Porque me dije: yo no estoy viniendo por esto. Si uno es responsable de los errores que ha cometido, que asuma las consecuencias, pero yo no tenía nada que ver. Y eso me motivó a no darle el gusto a las personas que me querían bajar políticamente. Pero eso que pensé, lo descarté porque la política es mi vocación, mi pasión. Hay una diferencia abismal entre cómo me siento en el Congreso y cómo me sentía cuando trabajaba en un estudio de abogados.

–¿Si no resulta elegida aceptaría un cargo en la administración pública?

–En uno u otro lado, sí. Si Dios me lo permite volveré al Congreso para seguir trabajando, luego me gustaría trabajar en otra entidad del Estado, no te puedo decir exactamente a cuál. Pero hay tanto por hacer en este país, que creo que es ahí donde puedo ser útil.

–Se afirma que está utilizando su belleza física para marketear su imagen en la campaña electoral. ¿Qué tiene que decir al respecto?

–Después de casi cinco años, hoy no solo es juventud lo que propongo, también mi experiencia ganada en el Congreso. Hay muchas más cosas que he aprendido en estos años. Por eso, si antes decía: “La oportunidad de los jóvenes”, hoy digo “Juventud con experiencia”.

–Hay quienes votaron y votarán por usted porque les gusta físicamente…

– (Risas). Eso es accesorio. Lo que sí te puedo decir es que trabajo mucho en la campaña. No me relajo. Ahora, a quién no le gusta que la halaguen. Cuando escucho un piropo, yo agradezco, es el respaldo de la gente que te anima a seguir avanzando. La gente sabe que estoy chambeando, dirán: me gustará esa persona, me gusta cómo es, pero también cómo trabaja.

–Dijo que Ollanta Humala sería un retroceso para el país. ¿Por qué?

–No votaría por Ollanta Humala porque no comulgo con sus ideas políticas y pienso que él sí sería un retroceso para el país, sería lo peor que nos podría suceder, el resto no. A Keiko se le vincula por ser la hija de su padre, pero yo he visto su trabajo en el Congreso y es muy bueno. A Castañeda ni siquiera se le ha abierto proceso por los casos en los que se le ha involucrado. PPK me suena interesante, pero quisiera ver y escuchar más a cada uno. Y de las propuestas que ha presentado Toledo, no comparto ninguna.

“Quería ser gimnasta acrobática”

–¿Cómo cuida su imagen? ¿Hace deporte todos los días?

–Corro alrededor de mi casa. Aunque de hecho ahora en campaña ya no estoy corriendo distancias tan largas y he bajado a cuatro días porque me estoy acostando muy tarde y me levanto muy temprano.

–¿No la molestan en la calle?

–Bueno, salgo a correr a las siete de la mañana, cuando no hay mucha gente. También hay los que silban, pero yo saludo nomás. Además, la verdad, yo voy con los audífonos escuchando RPP Noticias, así que casi no escucho nada.

–Seguro que de chica quiso ser deportista.

–Me hubiese encantado ser gimnasta acrobática, porque era lo que yo hacía. Tenía las condiciones, pero a los 15 años, al salir del colegio, me di cuenta de que no iba a vivir de la gimnasia.

–¿Y en qué momento decidió dejar su sueño para dedicarse a la política?

–Fue al mismo tiempo. Dejo la gimnasia y me doy cuenta de que tenía una vocación social y empecé a ir al partido. Vi que en la política es donde soy más útil, para ayudar a transformar la vida de las personas.

Las leyes de Luciana

Algunas de las normas que promovió en el Congreso

•Ley del Concejal Joven - Ley 28869
–Promover la participación en política de los jóvenes entre 18 y 29 años.
–Renovar los cuadros de los partidos políticos.
•Ley General del Voluntariado - Ley 29094
–Promover la acción de los ciudadanos en servicios voluntarios.
–Señalar las condiciones bajo las cuales estas actividades se realizan.
•Ley del Libro - Ley 291652
–Fomentar el acceso a los libros.
–Promover la industria del libro.
–Reducir el precio de los libros.
–Exonerar del Impuesto a la Renta por 6 años a los editores, autores y traductores.
–Impulsar la realización del COFIDELIBRO.
•Ley que Promueve los Espectáculos Públicos no Deportivos - Ley 29168.
–Propone reducir la carga impositiva de los espectáculos culturales disminuyendo el Impuesto a la Renta y el Impuesto Municipal.
____________________________
EL COMERCIO FEBRERO 27, 2011

Luciana León: "Conflicto de Aráoz y Del Castillo debilitó al Apra"

La legisladora aprista dijo que no votaría por Ollanta Humala porque sería “un retroceso para el país”

(Video: Frecuencia Latina)(http://elcomercio.pe/politica/720048/noticia-luciana-leon-conflicto-araoz-castillo-debilito-al-apra)
La congresista y candidata a la reelección Luciana León sostuvo que el conflicto entre la ex ministra de Economía Mercedes Aráoz y el legislador Jorge del Castillo debilitó e hizo perder “tiempo valioso” al Apra.

En declaraciones al programa de TV “20 Lucas”, León Romero indicó que tras superar este impasse que concluyó que la renuncia de Aráoz Fernández a su candidatura presidencial, el partido de Alfonso Ugarte está unido.

“No hemos unido para salir adelante, no solo para llegar al Congreso sino para mantener la vigencia del Apra”, añadió.

De otro lado, no reveló por cuál de los postulantes a la Presidencia votaría, pero aseguró que está segura que no apoyaría a Ollanta Humala, de Gana Perú, porque no concuerda con sus planteamientos de desarrollo y porque consideró que “sería un retroceso para el país”.

Para finalizar, dijo que visita a su padre Rómulo León Alegría, recluido en el penal para reos primarios (antes San Jorge) por estar involucrado en el Caso Petroaudios, dos veces a la semana.
______________________________

EL COMERCIO FEBRERO 3, 2011

Luciana León: "No hay igualdad de condiciones en el juicio a mi padre"

Congresista evitó pronunciarse sobre cargos contra su progenitor. ”Si hay inocencia o no eso le corresponde al Poder Judicial”, dijo

La congresista aprista Luciana León, quien va a la reelección, consideró hoy que no existe igualdad de condiciones en el proceso que se le sigue a su padre, el ex ministro de Agricultura Rómulo León, por el caso Petroaudios.

“Luego de dos años y medio preso veo que no hay igualdad de condiciones junto con los demás procesados. Es un proceso que está tardando mucho, como miles de personas que tienen procesos en el Poder Judicial, en donde pedimos celeridad, objetividad y que se resuelvan los casos de manera oportuna”, señaló en entrevista a Radio Programas.

Sin embargo, evitó pronunciarse sobre la inocencia o culpabilidad de su progenitor. ”Si hay inocencia o no eso le corresponde al Poder Judicial. Lo quiero mucho y siempre voy estar a su lado y en este caso creo que mi padre está pagando, está pasando mucho tiempo en prisión, más de lo debido, y el proceso está totalmente paralizado”, expresó.

“ME CAÍ, FUE DOLOROSO”
León también recordó de qué manera la afectó el escándalo que involucró a su padre.

“Me caí, fue muy doloroso (...) yo venía tranquila, avanzando a buen ritmo, sacando leyes importantes (...) sucedió el caso de mi padre que fue muy doloroso, para mi y para mi familia, en el que se me quiso involucrar (...) me estaban condenando sin siquiera escucharme con correos y documentos fraguados. Eso me afectó. Quise demostrar quien soy yo y de qué soy capaz, por eso me levanté”, agregó.

Comentarios

Temas populares

MARC ANTHONY ENTRO AL SALON DE LA FAMA DE BILLBOARD

EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que han logrado reconocimiento mundial por su labor, trascendiendo fronteras de géneros e idiomas Viernes 27 de abril de 2012 - 12:54 pm (Foto: Reuters) Marc Anthony sigue cosechando éxitos. El cantante puertorriqueño recibió el premio Billboard del Salón de la Fama por su trayectoria e influencia dentro y fuera de la música, en la gala de los Premios Billboard de la Música Latina que se celebra en Miami. El productor y empresario Emilio Estefan y la directora ejecutiva de Contenido Latino y Programación de Billboard, Leila Cobo, le hicieron entrega al cantautor, actor y filántropo el reconocimiento que celebra una carrera que va más allá de la música y toma en cuenta su influencia a nivel global en múltiples campos. Un Marc Anthony emocionado, casi hasta las lágrimas y ante una audiencia que

VUELOS IQUITOS-PANAMA, "SALVAVIDAS PARA DESARROLLO TURISTICO DE LA REGION"

EL COMERCIO ABRIL 10, 2012 Vuelos Iquitos-Panamá, “salvavidas para desarrollo turístico de la región” Así lo dijo el titular de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales. Nuevos desafíos son mejorar calidad de servicios y garantizar seguridad en la ciudad la ruta Iquitos-Ciudad de Panamá permitirá la llegada de más turistas extranjeros a la región (Foto: Archivo El Comercio) La conexión aérea internacional que desde el 14 de julio tendrá Iquitos con vuelos directos hacia Panamá dos veces por semana es “el salvavidas” que la capital de Loreto necesitaba “para desarrollar turísticamente”, sostuvo Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur). “La conectividad que ofrece Panamá para los mercados norteamericanos puede ayudar a que desarrolle el mercado turístico en la región Loreto, el cual ha descendido a niveles bastante alarmantes por falta de conexión aérea”, sostuvo en diálogo con elcomercio.pe. Tras señalar que la región Loreto vive básicamente

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

RAUL DIEZ CANSECO NO FUE INVITADO AL MATRIMONIO DE SU HIJA

Él tiene 62 años y ella 32 Jueves, 23 de Octubre de 2008 Se casaron Raúl Diez Canseco y Luciana de la Fuente Los protagonistas de uno de los más polémicos romances de Lima, el ex primer vicepresidente Raúl Diez Canseco y la ex novia de su hijo Luciana de la Fuente finalmente se casaron por civil en Lima, según informa el suplemento de la revista Caretas, Ellos & Ellas. Los flamantes esposos partieron después a Miami donde también residen y donde hace unos meses también contrajeron matrimonio civil. Artículos Relacionados 7:30 de la noche, jardín de la casa de los novios. Decoración en tonos blanco y fucsia y mesas para unos cien invitados. El catering y la organización del evento corrieron por cuenta de los alumnos de la Escuela de Chefs de la Universidad San Ignacio de Loyola. Luciana, como una de esas novias que van camino al altar, lucía preciosa con un vestido strapless color perla, largo, vaporoso. Raúl, más bien, despertaba tiernas sonrisas, porque él y su pequeño hijo estaba

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

EL ATEO INCONSTANTE

PERU 21 ABRIL 15, 2013 El ateo inconstante Lunes 15 de abril del 2013 | 00:42 Dejé de creer en Dios cuando, con veinte años, me enamoré de un amigo. Tuve que elegir entre la fe en Dios y el amor a mi amigo. Abandoné a Dios, me entregué a mi amigo, mi amigo me dejó porque no estaba enamorado de mí. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Me quedé sin Dios y sin amigo. Decidí matarme. Había dejado de creer en Dios, no le tenía miedo a Dios, estaba seguro de que después de la muerte no habría nada y la vida me parecía imposible dado que me había enamorado de un hombre y él no me quería. Un par de años atrás, seguía creyendo en Dios con el mismo fervor con el que me había educado mi madre. Asistía a misa los domingos, confesaba mis pajas culposas, comulgaba, rezaba de rodillas al pie de la cama, leía la estampita del fundador del Opus Dei. Mi madre, mujer de fe admirable, había sembrado y estimulado esa fe en mí, y yo la cultivaba por amor a ella y porque n