Ir al contenido principal

UN MUNDO ABARROTADO LLEGO HOY A LOS 7,000 MILLONES DE PERSONAS



EL COMERCIO OCTUBRE 31, 2011

Un mundo abarrotado llegó hoy a los 7.000 millones de personas

Necesidades básicas como la comida y el agua están más ajustadas que nunca, dicen expertos

Chinos descansan en el piso de un gimnasio en el campous de una universidad China.(AP)
India (AlertNet / Reuters) . Envuelta en una manta blanca, Nargis Yadav yace en brazos de su madre en una pequeña clínica rural en el norte de India y es una del medio millón de niños que nacen en el mundo al día y que llevó el lunes a la población mundial al hito de los 7.000 millones de habitantes.

El hito declarado por la ONU pone de manifiesto los retos que afrontan muchos países a la hora de contener el creciente número de personas que habitan un planeta ya abarrotado y sobreexplotado.

Nargis nació en el poblado estado de Uttar Pradesh, una de las regiones más pobres de la India, un país que pronto podría superar a China como la nación más poblada del mundo.

Sus padres, unos pobres aldeanos que ganan apenas unos 100 dólares al mes, dicen que quieren que vaya a la escuela y tenga éxito en la vida, pero miembros de varias organizaciones no gubernamentales (ONG) dicen que será una pelea cuesta arriba, no sólo para ella sino para otros como ella en el mundo en desarrollo.

“La niña afrontará muchos retos”, dijo Sona Sharma, director de abogacía y comunicación de la Fundación Población de India.

“Lograr una alimentación nutritiva adecuada, agua potable e incluso insumos básicos como atención médica, así como vacunas para ayudar a su supervivencia en los primeros años, será un reto”, agregó.

LA ALIMENTACIÓN, UN SERIO PROBLEMA
Con la población mundial más que duplicada en el último medio siglo, elementos básicos como la comida y agua están más ajustados que nunca, dicen expertos, que estiman que dar alimentos a los 2.000 millones o 3.000 millones de personas adicionales en los próximos 50 años es una preocupación muy seria.

El uso de agua está previsto que aumente un 50 por ciento entre el 2007 y el 2025 en las naciones en desarrollo, mientras que la seguridad alimentaria continúa siendo un reto cuando 925 millones de personas siguen pasando hambre.

EL CAMBIO CLIMÁTICO ES UN IMPEDIMENTO
Para alimentar a los 2.000 millones de bocas más que se prevén para el 2050, la producción alimentaria tendrá que aumentar un 70 por ciento, según la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Naciones Unidas.

Pero el cambio climático podría ser el mayor impedimento a la hora de cumplir este objetivo, según los expertos.

El creciente número de personas sobre la tierra también conlleva a una rápida urbanización, lo que supone graves problemas en poblaciones y ciudades, mientras los emigrantes se trasladan desde pobres áreas rurales a centros urbanos.
“El tema de la población no puede disociarse del aspecto de los recursos o huella energética”, observó Parvinder Singh, jefe de comunicación de ActionAid India.

“El mayor desagüe continúa en Occidente que tradicionalmente ha consumido, y continúa consumiendo, volúmenes masivos de recursos debido a un estilo de vida y poder de compra que excede con mucho la de los denominados países más pobres de más población”, añadió.

NACIONES RICAS, POCA FERTILIDAD
No obstante, los demógrafos apuntan a que en naciones más ricas, las tasas de fertilidad han descendido fuertemente, lo que resulta en el declive de la cantidad de habitantes y en un desequilibrio entre la población activa y los jubilados que necesitan caras prestaciones sociales.

Los expertos dicen que las políticas para obtener cambios poblacionales tienen que ser más concretas.

“Donde la población descienda, necesitamos políticas de apoyo a las familias. Donde el número crezca, necesitamos políticas para asegurar que las mujeres tienen acceso a planificación familiar”, dijo Babatunde Osotimehin, jefe del
Fondo de Población de la ONU. Añadió que 215 millones de mujeres requieren de servicios de salud reproductiva, pero no los tienen.

“Si los gobiernos nos actúan, tensaremos aún más los recursos que tenemos”, sostuvo.

* ¿Cuáles son los países más poblados del mundo?
Hemos llegado a la cifra de 7 mil millones de humanos en la Tierra. Solo dos países ocupan el 36% de la población

(Wikimedia Commons)
DANIEL MEZA daniel_mz
Redacción Online

Siete mil millones no se alcanzan todos los días. La cifra ha despertado la preocupación de diversas organizaciones del mundo por el futuro de la humanidad con respecto al suministro de agua y alimentos en el futuro. A propósito de esta fecha excepcional, sepa algo más de la situación de los países más poblados del mundo, según los últimos datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (al 2011).

1. CHINA. El país más grande de Asia tiene 1.347’565.000 habitantes. Es decir, 1/5 de la población mundial. Es el país más poblado del mundo y el cuarto país más grande en extensión tras Rusia, Canadá y los Estados Unidos con una superficie de 9,6 millones de km2 (9 veces el Perú). Para limitar su población, en una medida alabada y criticada, ha adoptado una política que limita las familias urbanas a un solo niño y las rurales a dos cuando el primero es niña.

2. INDIA. Tiene 1.241’492.000 habitantes. Sigue muy de cerca a China en población, con 17,86% de la población mundial. La población urbana en los últimos 50 años creció rápidamente en gran parte a los avances médicos y el aumento masivo de la productividad agrícola por la revolución verde.

3. ESTADOS UNIDOS. Alberga a 313’085.000 habitantes (4,50%). La primera potencia mundial es heterogénea: tiene aproximadamente un 70% de raza blanca de raíz europea (incluidos blancos hispanos y latinos). Alrededor de un 12,6% son negros o afrodescendientes y el resto se dividen entre mestizos, asiáticos y amerindios. Casi el 15% de la población de EE.UU. habla español (es la minoría más importante de ese país).

4. INDONESIA. El archipiélago ubicado entre el sudeste asiático y oceanía reúne nada menos que a 242’326.000 de habitantes (3,49% de la población mundial). Curiosamente, se trata del país con más musulmanes del planeta. Este país también posee a Java, la isla más poblada del mundo con 130 millones de habitantes.

5. BRASIL. Con 196’655.000 de habitantes, es el quinto más poblado reuniendo al 2,83% de la población mundial. La distribución de la población en Brasil es muy desigual, en tanto que se concentra en las zonas costeras.

6. PAQUISTÁN. Esta república islámica suma 176’745.000 habitantes (2,54%). Cerca del 20% de su población vive percibiendo menos de 1,25 dólares al día, según cifras de la ONU.

7. NIGERIA. El país más poblado de Africa tiene 162’471.000 habitantes, es decir un 2,34% de la población mundial. Contrario a lo que se podría pensar de un país africano, la economía de Nigeria es una de las más prósperas del mundo, con un crecimiento que espera alcanzar el 8% el 2011.

8. BANGLADESH. Tiene 150’494.000 pobladores (2,17%). Su territorio se halla completamente rodeado por la India. Es el octavo país más poblado del mundo pese a que es el número 95 en extensión. Esto lo hace uno de los países con mayor densidad poblacional.

9. RUSIA. El país más extenso del planeta solo cuenta con 142’836.000 habitantes. (2,06%). Aunque la población de Rusia es grande, la densidad de población es baja por la enormidad del país. Hay más rusos en la parte “europea” de Rusia. La máxima población que alcanzó fue de 148’689.000 en 1991. Su poblacion decreció por una alta tasa de mortalidad y baja tasa de natalidad.

10. JAPÓN. Cuenta con 126’497.000 habitantes (1,82%). El país insular sufre de un descenso en su índice de natalidad (1,3 hijos por mujer) causado principalmente por el elevado costo de criar y educar a un retoño. Su capital, Tokio, es la ciudad más poblada del mundo con más de 30 millones de habitantes.
________________________________

PERU 21 ENERO 18, 2011

INEI: en Lima viven 8‘291,000 personas

En 10 distritos de los 43 de nuestra capital hay 59.2% del total de habitantes. En la ciudad hay 3,126 habitantes por kilómetro cuadrado.

El 64.7% de limeños está en edad de votar en las elecciones de este año. (USI)
En el 476 aniversario de la capital, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicó que los habitantes de los 43 distritos de Lima Metropolitana alcanzarían los 8‘291,000 habitantes.

Aníbal Sánchez Aguilar, jefe de esa entidad, dijo que al 30 de junio de 2011, dicha cifra estará en ocho 8‘348,403, lo que representa un incremento de 129,287 personas respecto del año 2010, con una tasa de incremento anual de 1.6%.

Precisó que 10 distritos de la capital concentrarían el 59.2% de la población en este año. Entre ellos se encuentran San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres, Ate, Comas, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores.

En tanto, los distritos de menor población son Chaclacayo, Ancón, Cieneguilla, Barranco, Santa Rosa, Pucusana, San Bartolo, Punta Hermosa, Punta Negra, Santa María del Mar, que concentran en conjunto el 2,4% de la población limeña.

Sánchez refirió que la densidad en Lima, actualmente, es de 3,126 habitantes por kilómetro cuadrado, mayor al promedio nacional que se encuentra en 23.2 habitantes por kilómetro cuadrado. El jefe del INEI señaló que la edad media de la población de Lima es de 25,7 años.

De otro lado, se informó que la población en edad electoral (18 a 70 años) en Lima Metropolitana ascendería a 5 millones 983 mil 987 personas, lo que representa el 64,7% del total de habitantes.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al