Ir al contenido principal

"SI YO NO HUBIESE SIDO ACTOR, HABRIA SIDO ACTRIZ"


PERU 21 NOVIEMBRE 10, 2011

“Si yo no hubiese sido actor, habría sido actriz”

“No soy ni celoso ni chismoso”, nos dice Ricky Tosso, quien protagoniza La Bodeguita y conduce Hombres trabajando para ellas, todo en Frecuencia Latina.
Autor: Gonzalo Pajares - gpajares@peru21.com

Ricky Tosso tiene 51 años, todos, menos seis meses, sobre un escenario. ¿Su secreto? “Hay que divertir. A la gente le encanta reírse. Ya me tocaría descansar, pero no puedo. Me van a sacar con los pies por delante de un escenario… y yo, feliz”.

AUNQUE NOS DIGAN MACHISTAS, LOS HOMBRES SIEMPRE HEMOS TRABAJADO PARA ELLAS, ¿NO?
Siempre nos han explotado (risas).

¿Y POR QUÉ TE VANAGLORIAS?
Si no trabajáramos para ellas, nuestra vida no tendría sentido.

¿ELLAS TRABAJAN PARA NOSOTROS?
También, no seamos mezquinos.

ENTONCES, ESTÁS FELIZ EN HOMBRES TRABAJANDO PARA ELLAS...
Tengo un feeling especial con las señoras quienes, gracias a Dios, siempre me han seguido. Las señoras de mi edad veían Los detectilocos. Entonces, siempre me han seguido.

¿Y NO SE ABURREN DE TI?
(Ríe). No, pues. ¿Mi secreto? La pinta, no (risas). Quizás trabajar con amor y hacerlas reír. En cámaras soy divertido; fuera, bien aburrido.

EN LA BODEGUITA, MÓNICA HOYOS ESTÁ ENAMORADA DE TI. ¿CÓMO ES POSIBLE?
Yo me pregunto lo mismo. Nunca voy a ser galán aunque baje de peso (ríe). Pero soy un hombre real y, créeme, la gente se enamora de los gordos y de los feos; es más, normalmente, las bonitas se enamoran de los feos. Mi novia es muy bonita (y me enseña su foto).

¿CÓMO LA CONQUISTASTE?
Hablo. No me dejes diez minutos con una mujer porque cae (risas). Algo me tenía que dar Dios: soy gordo, feo, grande, pero labia tengo.

¿TE HAN SACADO LA VUELTA?
Me han sacado la vuelta y, uf, yo he sacado la vuelta (risas).

ERES UNA DE LAS PERSONAS QUE MÁS SABE DE TV EN EL PERÚ...
Así es (ríe). Hay otros que saben más. Tengo 51 años y a los seis meses hice mi primer comercial. A los cuatro años ya trabajaba con mi papá en el teatro.

¿NO TE ABURRES?
No, el escenario es mi vida. Si no hubiese sido actor, habría sido actriz (risas). Intenté estudiar Arquitectura y me retiré al sexto ciclo.

¿YA SUPERASTE A TU PAPÁ?
Eso lo debe decir el público. Nunca intenté competir con su trayectoria. Fue mi maestro, un gran actor. Éramos distintos: en televisión yo opté por el humor, pero en el teatro ya había hecho Shakespeare, Tennessee Williams. Ahora, empezar con el humor me ayudó muchísimo porque hacer reír es dificilísimo. Hacer llorar es mucho más fácil pues se puede manipular al público.

MUCHAS VECES TOMAMOS CON LIGEREZA EL HUMOR…
Hice una película, Muero por Muriel, y la crítica se dio cuenta allí de que era actor (risas). Es verdad, la gente –público y directores– cree que uno es un payaso. Por eso, siento que la película me ayudó mucho. Sin embargo, nunca más me han llamado para hacer cine. Extraño, ¿no? Mi sueño es hacer Enrique VIII, pero tengo miedo de que salga al escenario y la gente se ría.

TIENES PRESENCIA ESCÉNICA…
Eso me ayuda. Por ejemplo, en La Bodeguita no hago un personaje cómico sino un tipo común y corriente, que tiene sus odios y sus alegrías, es agresivo y puede matar por su hija, pero, a la vez, es un pan de Dios, solidario, que ayuda a la gente: un papel difícil, porque es más fácil jugar con el estereotipo.

¿CÓMO ASUMES EL PAPEL DE UN TIPO NORMAL, CUANDO SIEMPRE HAS ESTADO EN LOS EXTREMOS?
Es difícil, pero tengo oficio y he logrado meterme en el personaje. Ahora, aunque uno haga un personaje ‘estereotipado’, igual hay que estudiarlo, igual hay que crear una historieta detrás de él: si es casado, viudo, divorciado, etcétera. Los rusos Meyerhold y Grotowski ya explicaban esto. Grotowski, por ejemplo, hablaba del actor acróbata.

HOMBRE, HAS HECHO TU TAREA, HAS ESTUDIADO…
Claro, en Buenos Aires estudié con Pedro Aleandro. También estudié en Miami, en Ecuador y acá. Además, en casa, con padres actores, no había otro tema: médico no iba a ser nunca (risas).

LA BODEGUITA COMPITE CON MAGALY MEDINA…
Aunque la decisión del horario fue del canal, yo nunca me corro, me gustan los retos. Por ejemplo, cuando hacía Teatro desde el teatro competí con Gisela Valcárcel y, a veces, le ganábamos.

IMAGINO QUE TEATRO DESDE EL TEATRO ES UNA DE TUS MEJORES EXPERIENCIAS PROFESIONALES…
Me encanta: allí se mezclan la madre de las artes escénicas, que es el teatro, con mi trabajo actual: la televisión. En siete años hicimos más de 300 obras. Yo estoy seguro de que volverá, máximo, en un año.

ALLÍ OPTABAS POR LA COMEDIA…
Sí, de vez en cuando hacíamos un drama para descansar un poco. El programa se convirtió en una especie de escuelita para nuevos actores: Maricarmen Marín... hasta Christian Thorsen, quien era más animador de televisión.
___________________________

EL COMERCIO SETIEMBRE 9, 2011

Ricky Tosso y sus confesiones: "Mi sueño es ser un buen actor"

Ha hecho casi de todo en TV; sin embargo, siente que aún le falta mucho por hacer. Personifica a “Virginio” en la serie La bodeguita, a las 9:00 p.m.

SONIA DEL ÁGUILA TORREJÓN
Redacción Online

Hizo su primer comercial de televisión cuando tenía apenas 6 meses de nacido junto a Meche Solaeche. Desde entonces, ya parecía posar para las cámaras, se proyectaba como un gran actor. Ricky Tosso lleva el arte en las venas. A sus 51 años de edad no imagina su vida lejos de los escenarios. La actuación es su vida, su vicio, una enfermedad que jamás lamentará tener. Actualmente protagoniza la teleserie La bodeguita de Frecuencia Latina. Es el bodeguero Virginio, un hombre común y corriente que se enamora y que también sufre por amor. “Es el personaje más difícil que me ha tocado interpretar” nos dice.

El martes se estrenó “La bodeguita”. ¿Cómo ves estos primeros días de la serie?
Estamos bien. Poco a poquito el público se va a enganchar, no es fácil.

Tienen una fuerte competencia en el horario, pues programas como “Magaly TeVe” y “La Perricholi” gozan de un público cautivo.
No pienso en la competencia, yo no miro a los costados, solo me preocupo en mi trabajo y en hacer las cosas con cariño y amor. El colchón que le deja “Al fondo hay sitio” a “La Perricholi” es bastante alto, quién no quisiera tener un colchón así.

Hay quienes aseguran que “La bodeguita” es una copia de “Al fondo hay sitio”. ¿Cómo tomas las comparaciones?
No tiene nada que ver con “Al fondo hay sitio”, son distintas teleseries, así como hay programas cómicos, también hay noticieros, telenovelas, y no tienen por qué ser copias.

¿Qué opinas del éxito de “Al fondo hay sitio”?
Son extraordinarios y exitosísimos, es un monstruo y es muy difícil competir con ellos, por eso nosotros no elegimos ese horario. Es una pared, un muro.

En la teleserie eres Virginio, el bodeguero del barrio.
Así es. Mi personaje es como un filtro de todas las historias, pero tiene su propia historia, está enamorado de Clarita (Connie Chaparro), una linda joven que no le da bola y Virginia (Mónica Hoyos) está enamorada de él, pero a él no le gusta ella. Es uno de los personajes más difíciles que me ha tocado interpretar porque no es un tipo, no es una caracterización. Es difícil hacer un tipo común y corriente.

¿Te identificas con él?
Sí, porque es un tipo bonachón y tranquilo.

Vuelves a hacer una teleserie después de “Los detectilocos”, tras casi 27 años.
Es verdad. Luego de eso hice telenovelas, “Teatro desde el teatro”, “Vale la pena soñar”, “Risas y salsa”, cine, programas infantiles, también un programa de conversación.

¿Qué no has hecho en televisión?
Noticieros y deportes, que es algo que no me gusta y no pienso hacer.

“MI SUEÑO ES SER BUEN ACTOR”
¿Qué personaje que aún no has hecho te gustaría interpretar?
Me gustaría hacer de Enrique VIII. Es mi sueño. El actor nunca termina de cumplir sus sueños, mi sueño es ser buen actor.

¿Sientes que te falta mucho para serlo?
Eso no lo puedo decir yo sino el público.

¿Cómo ves la TV en Perú?
Hay más oportunidades, hay una nueva generación de actores que es muy buena.

¿Y en cuanto a contenido?
Hay cosas buenas, también hay cosas que no me gustan y no las veo. Por respeto al público no puedo decir a qué cosas me refiero.

¿Extrañas hacer humor, como el que hacías en “Los detectilocos”?
Uno va creciendo con el tiempo, hacer un programa cómico forma parte del pasado. Aportó a mi carrera, gocé mucho, pero no sé si volvería hacerlo, posiblemente haría algo con una nueva generación de actores, Christopher Gianotti podría hacer el personaje que yo tenía (Ricky).

¿Está en tus planes revivir “Teatro desde el teatro”?
Sí. Estamos en conversaciones para hacerlo el próximo año, pero aún no hay nada concreto.

Además de “La bodeguita” estás al frente de “Hombres trabajando para ellas”, un programa que sufrió algunos cambios, pero que parece haber encontrado su rumbo.
Fue muy difícil encontrar el camino al principio, poco a poco se fueron corrigiendo cosas y se encontró el camino. Christopher Gianotti es muy divertido, trabaja conmigo desde hace 12 años.

¿Siempre como actor?
No, él era mozo mío en “La Mona Risa” (Café Concert), era tan gracioso que un día lo hice subir al escenario. ¿Si lo descubrí? Nadie descubre a nadie, uno lo ve y lo convoca.

¿Hacer cine es algo que está pendiente en tu carrera?
Hice “Muero por Muriel”, aquella vez El comercio me premió como Mejor Actor de Cine. Me encantaría hacer otra película, pero no volvieron a llamar, no sé por qué.

¿Es complicado hacer comedia?
Es mucho más complicado que hacer llorar. Hacer reír es algo muy serio. Para ser actor se nace no se hace, el bichito por el arte lo llevas siempre, yo siempre quise ser actor. Nací entre bambalinas, mis padres fueron actores, la mayoría de mi familia se dedica al arte.

¿Cuántos años llevas actuando?
Empecé a los 10 años, actualmente tengo 51. Tengo 41 años actuando ininterrumpidamente. Empecé de casualidad en un teatro en Panamá, en la obra Hansel y Gretel. Mi papá dirigía esa obra y yo siempre lo acompañaba, un día que el actor que hacía de Hansel se enfermó me dieron el papel. Desde entonces no he parado. Aunque mi primer comercial lo hice a los seis meses de edad con Meche Solaeche, era un comercial de una marca de leche y ella era mi mamá.

Tu vida ha estado marcada por el éxito y grandes satisfacciones, pero también viviste momentos difíciles. En 1998 afrontaste una dura batalla contra el cáncer renal.
Es cierto, aunque yo lo tomé con mucho humor; disculpando la palabra, me cag… de risa. Yo no tengo miedo a la muerte, la gente nace para morirse. El tratamiento fue duro y dolorosísimo. No hay quimioterapia para el cáncer renal por eso me hicieron inmunoterapia. El primer año me ponían dos vacunas diarias por las noches, el segundo y el tercero una, y cada vez que te ponían las vacunas venía el dolor desde el pelo hasta la uña del pie. Me enchufaban pastillas para el dolor y para dormir. Bien bonito (sonríe irónicamente). Mi familia me apoyó mucho. Tuve que cambiar la vida que llevaba, dejé de comer todo lo que comía y de tomar 6 litros de gaseosa diarios, ahora llevo una vida sana.

¿Cuál ha sido el momento más difícil que has pasado?
Todavía no ha llegado. He perdido a mis padres, a mis abuelos, me ha dado cáncer, ahora soy diabético, dentro de algunos años puedo tener lepra (risas). No sé.

¿Cómo te va en el amor?
Muy bien. Estoy contento con mi pareja, ella es socióloga y nos llevamos súper bien.

*Hace algunos años tu ex pareja Ebelin Ortiz te acusó de deberle dinero. ¿En qué quedó ese problema? *
No hablo del tema, nunca lo hablé y no lo voy a hablar ahora, menos si se trata de una mujer que fue mi pareja. Le tengo mucho respeto.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al