Ir al contenido principal

JUAN CARLOS OBLITAS SERA AHORA SEGUNDO VICEPRESIDENTE DE CRISTAL

EL COMERCIO AGOSTO 16, 2011

Juan Carlos Oblitas será ahora segundo vicepresidente de Cristal

Felipe Cantuarias, presidente del club, le hizo la invitación y el ‘Ciego’ aceptó, aunque se tomará unos días de descanso

Juan Carlos Oblitas seguirá vinculado a Sporting Cristal pese a su sonada renuncia al cargo de gerente general del club, oficializada ayer, pues a solicitud de Felipe Cantuarias, titular de la institución, el ‘Ciego’ ocupará la segunda vicepresidencia en La Florida.

El anuncio lo hizo el mismo Cantuarias, en una conferencia de prensa donde además detalló que el aporte de Oblitas en la directiva será indispensable para “contribuir a la unidad de club en estos momentos difíciles que está pasando”.

“Por invitación mía, Juan Carlos se va a integrar a la directiva de Sporting Cristal como segundo vicepresidente (…) El club le tiene un enorme agradecimiento por todo lo que él ha dado en el pasado, todo lo que le da en el presente y le dará en el futuro. Estamos seguros que con el aporte de Juan Carlos, lograremos el liderazgo que es el objetivo que nos hemos trazado como directiva”, señaló.

Además, el titular rimense hizo hincapié en que el ex delantero y entrenador de la selección peruana es alguien de quien aprendió mucho y por ello le profesa gran estima.

De otro lado, hizo oficial que Carlos Benavides Escardo fue nombrado como nuevo gerente general de Cristal.
____________________________________

EL COMERCIO AGOSTO 15, 2011

Juan Carlos Oblitas: los pro y contra de su historia en Cristal

El ‘Ciego’ no va más en el club cervecero. Le dio muchos títulos al equipo, lo salvó del descenso, pero también se equivocó

1. La era de Juan Carlos Oblitas en Sporting Cristal se inició en 1977, luego de ser considerado en su etapa como jugador de Universitario de Deportes uno de los mejores punteros izquierdos de la década, lo que le permitió emigrar al Elche español y el Veracruz mexicano. En el 77 el ‘Ciego’ fichó por los celestes hasta fines de 1980, dejando el club como bicampeón nacional.

2. Diez años después Oblitas volvió a La Florida como entrenador para ser uno de los pilares de la historia dorada de los celestes. Logró el título en 1991, un subcampeonato en 1992, y en 1993 deja la institución (sería asistente de Popovic en la selección) para volver hacia fines de año.

3. Consigue el bicampeonato en el ‘94 y ‘95 con la recordada ‘máquina celeste’. Su equipo anotó 113 goles en 38 partidos en el torneo de 1994. En 1995 Cristal le ganó en la final a Alianza Lima y quedó inmortalizado en el puesto 12 del ránking FIFA. Luego de ello el ‘Ciego’ se hizo cargo de la selección peruana y casi nos clasifica al Mundial Francia ‘98.

4. Retorna a La Florida en 1999 hasta el 2000, quizás su paso más discreto por el club. Continuó su carrera en Ecuador y Costa Rica.

5. Cabe recordar que Cristal estaba en peligro de perder la categoría en el 2007, y Oblitas regresó para salvarlo del inminente descenso. En el 2008 el equipo dio bríos de recuperación, pero en el 2009 concluyó su carrera como DT celeste tras una pésima campaña.

6. En el 2010 inició su labor en el club como gerente general y desde ese entonces se le señala como responsable directo de no saber manejar la salida del técnico Víctor ‘Chino’ Rivera. Se le cuestionan las contrataciones del zaguero Carlos Espínola y el argentino Luis Escalada. También fue criticado por la forma en que se manejó el despido del entrenador Guillermo Rivarola. Oblitas llevó a Juan Reynoso a Cristal y ahora es evidente la presión que se vive a la interna porque el equipo del ‘Cabezón’ no ganó nunca en 10 fechas de la Copa Movistar.
___________________________
LA REPUBLICA JULIO 26, 2011

Un comercial ... ¡y no regreso!
Por Augusto Álvarez Rodrich
alvarezrodrich@larepublica.com.pe

La empresa privada frente al gobierno de Ollanta Humala.

BUENOS AIRES. Los criticados spots de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) deben hacer repensar a la empresa privada sobre la manera de relacionarse con el gobierno de Ollanta Humala.

Bastante se ha hablado ya de los comerciales donde Juan Carlos Oblitas y Nano Guerra García avalan la causa minera pero no de su fin, el cual, para decirlo sin rodeos, es fortalecer la posición de las mineras en su negociación con el gobierno por el impuesto a la ‘sobreganancia’. Pues de eso hablamos, ¿o no?

Es legítimo que un gremio realice publicidad para apuntalar sus intereses, pero esta campaña es inadecuada, primero, por su propio diseño. Una figura pública puede ser contratada –por un pago– para endosar su prestigio personal o profesional a un producto como un fijador de pelo, un préstamo bancario, un detergente o una AFP, como de hecho ocurre con frecuencia.

Pero es diferente cuando se trata de una causa política, como un candidato o el deseo comprensible de un grupo de empresas de no pagar más impuestos. En estos casos, el aval de la figura pública sería creíble si fuese gratis, de consciencia, porque cree firmemente en esa idea, y no porque le llenan la billetera.

Intuyo que algo parecido piensa la ciudadanía cuando ve que se alquilan figuras públicas como Tongo con Lourdes Flores o Jaime Bayly con Keiko Fujimori para avalar sus candidaturas. U Oblitas para que las mineras no paguen más impuestos, pues no hay nada hay más político que la pretensión de un grupo de empresas de usar a la gente para presionar al gobierno.

Pero el problema principal de esta campaña de marketing social no radica ahí sino en la oportunidad en la que se lanza, es decir, en el contexto en el que las empresas mineras están negociando con el próximo gobierno sobre sus impuestos. Esto, para decirlo de un modo directo, es jugar sucio pues le están diciendo al próximo presidente que van a negociar buscando poner a la población a favor suyo y en contra del gobierno.

Los empresarios de gremios fuertes como la Confiep o la SNMPE vienen de una campaña electoral en la que se la jugaron por Keiko Fujimori, financiaron publicidad asolapada a su favor, e hicieron guerra sucia contra Humala, incluyendo la contratación de figuras públicas tal como lo están volviendo a hacer ahora, es decir, usando voceros solapas.

A las empresas mineras les convendría construir confianza con el nuevo gobierno para negociar sus intereses durante este lustro complejo que se viene. Y jugar limpio. Campañas publicitarias en las que de manera asolapada aparecen con el cuchillo entre los dientes, como esta que acaba de retirar la SNMPE, es una manera muy torpe de hacerlo.
____________________________

EL COMERCIO JULIO 22, 2011

Publicista se disculpa por comercial minero protagonizado por Oblitas

Gustavo Rodríguez asesoró a la Sociedad Nacional de Minería en la creación del polémico spot sobre los impuestos a las mineras

(Imagen: gustavorodriguez.pe)
Gremio minero genera polémica con anuncio publicitario
Oblitas sobre polémico spot: “Yo creo en lo que he hecho”

El publicista Gustavo Rodríguez pidió disculpas por haber apelado a la rivalidad futbolística contra Chile en el spot publicitario de la Sociedad Nacional de Mineria, Petróleo y Energía que protagoniza el entrenador Juan Carlos Oblitas.

A través de su blog, Rodríguez sostuvo que su error recayó en utilizar un recurso equivocado para defender una causa que considera justa.

“Alguna vez hice alusión a Chile para defender nuestro pisco. Y resultó. Esta vez hice lo mismo y, aunque se generó el mismo revuelo, contradije una noción que aprendí desde entonces: se puede comunicar pero sin necesidad de revivir pulsiones no constructivas”, escribió el reconocido publicista.

“Aquella vez estuvo bien: hoy debemos ser otro país. Por eso es que le pido perdón”, escribió dirigiéndose a todos los lectores que criticaron la comparación negativa que se utilizó en el comercial para promover un rechazo al aumento de los impuestos a las sobreganancias mineras.

Sin embargo, destacó que gracias al polémico spot el tema haya vuelto a adquirir protagonismo. “Un amable representante de la Sociedad de Mineria, cuyo nombre me reservo, me hizo ver el lado bueno: con poquísimos recursos, el tema de la competitividad de las inversiones mineras se ha puesto en agenda y ya está en discusión”.
___________________________

PERU 21 JULIO 21, 2011

Oblitas: “Yo creo en lo que he dicho”

El ‘Ciego’ negó haber participado en polémico spot sobre minería solo por un tema de dinero. Llamó intolerantes a quienes lo critican.

El extécnico de la selección peruana de fútbol, Juan Carlos Oblitas, se defendió de las críticas surgidas a raíz del polémico comercial de TV en el que él aseguraba que Chile no solo nos ganaba en el fútbol, sino también en inversión minera.

“Yo creo en lo que he hecho y hago con mi vida lo que me da la gana”, dijo el gerente deportivo de Sporting Cristal sobre los cuestionamientos que lo tildan de ‘vendido’ pues el spot fue financiado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

“Creo que el Perú, para seguir creciendo, debe dar facilidades a la inversión (…) He leído informes internacionales y la información que tengo es que las cifras son correctas”, explicó el ‘Ciego’ al diario El Comercio, llamando intolerantes a todos sus detractores, que le lanzaron varios calificativos a través de las redes sociales.

Aunque la publicidad formaría parte de una serie de siete comerciales (en los que también participan el empresario Nano Guerra García y la exvoleibolista Rosa García), Oblitas también fue considerado ‘salado’ pues el spot se estrenó en el entretiempo del partido Perú-Uruguay, poco antes de los dos goles que provocaron la derrota en la Copa América.
______________________
PERU 21 JULIO 20, 2011

Oblitas desata la polémica en las redes (http://peru21.pe/noticia/910766/oblitas-arma-polemica-redes)

En un spot de TV contra las sobreganancias, el exDT compara actividad minera en Perú con la derrota 4-0 de la selección ante Chile en 1997.

El extécnico de la selección peruana de fútbol Juan Carlos Oblitas ha encendido el debate en las redes sociales luego de su participación en un comercial de televisión en el que compara la actividad minera en el Perú con la goleada 4-0 que le propinó Chile a la ‘blanquirroja’ en las Eliminatorias de 1997.

“Mi peor recuerdo es cuando Chile nos eliminó del mundial (de Francia 98) en 1997. Ese 4 a 0 me sigue dando rabia. Pero Chile no solo nos ha ganado en fútbol”, dice el exentrenador nacional, para luego precisar que el país vecino ocupa el puesto 8 en el ranking mundial de inversiones mineras, mientras Perú se ubica en el 48 debido a que cobra muchos más impuestos a las empresas.

“¿Vamos a dejar que Chile nos siga ganando en minería?”, concluye Oblitas en el spot de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en una clara oposición al anunciado impuesto a las sobreganancias que propone el próximo gobierno.

El estreno del comercial se dio en el entretiempo del partido de ayer entre Perú y Uruguay, minutos antes de que los ‘charrúas’ anotaran los dos goles que eliminaron a la selección. Tras ello, el hashtag #CulpadeOblitas se convirtió en uno de los trending topics de la red social Twitter, acusando al ‘Ciego’ de ‘salado’ y hasta de ‘vendido’.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al