Ir al contenido principal

ROSA MARIA PALACIOS: COMISION DEL CONGRESO QUERIA SABER CON QUIEN HABLABAMOS

LA REPUBLICA AGOSTO 8, 2011

Rosa María Palacios: Comisión del Congreso quería saber con quién hablábamos

Palacios advierte que si ayer se violó secreto profesional de periodistas, mañana puede ser de cualquiera. Comisión investigadora de Petroaudios no solo violó la privacidad sino el secreto de la fuente, arma esencial de los periodistas para investigar la corrupción, advierte periodista.

Edmundo Cruz y Jonathan Castro.

Veinte números telefónicos a nombre de su esposo Martín Alberto Varillas Cueto se leen en un listado a los que la comisión Luízar levantó el secreto de las comunicaciones, a fines del 2008. ¿Los reconoce?

Salvo los dos números fijos y un celular, ninguno de los otros eran nuestros. Solo el 999943263, un movistar antiguo, figuraba a nombre de mi esposo y lo usaba mi hija de 13 años; entonces... ¿qué le habrían de buscar a una chica de esa edad?

Los números de los celulares restantes son correlativos

Es que son de una compañía de la que mi esposo fue representante legal. No estaban a su nombre, jamás los pagó, ni él ni yo.

Los fijos, ¿sí son de su casa?

Sí. Allí van a hallar conversaciones mías con mi mamá, y de mis hijas con sus amigos. No veo los celulares que mi esposo y yo usábamos en la labor profesional.

¿Qué buscaba la comisión?

Saber con quién hablábamos. Francamente, a mí me parece una violación. No fue todo. Levantaron el secreto bancario y tributario de mi esposo y por tanto mío. ¿Qué tenía que ver esto con el ‘chuponeo’?

Estas comisiones se atribuyeron la facultad de levantar el secreto de las comunicaciones sin consultar a alguien más...

Tienen esa facultad, pero sujeta a un procedimiento y a un límite de racionalidad. Sin embargo, no podían incluir en esta lista a cualquiera, mucho menos a los periodistas que hicieron la investigación del hecho de corrupción. Mañana los congresistas podrían incluir en este tipo de listas a sus enemigos personales.

¿Qué se buscaba al incluir a los periodistas?

En el fondo, la comisión quería llegar a las fuente de información. Y esto violaba el secreto profesional amparado en la Constitución.

¿Es decir, también atentaron contra el secreto profesional?

Por supuesto, violar el secreto profesional es delito. Si yo no quiero decirle, y no debo decirle, al congresista quién es mi fuente, él no tiene derecho a levantar el secreto a mi teléfono para saber con quién hablo; al hacerlo, ha sentado un precedente para las próximas investigaciones. No es que los periodistas seamos intocables, pero tenemos esa protección para poder denunciar la corrupción. Ese es el costo que hay que pagar. Muchas veces vamos a tener que proteger fuentes que no son unos angelitos, pero la información que ellos nos dan es lo que nos permite denunciar asuntos muchos más graves.

Sin embargo, Fernando Rospigliosi, Laura Puertas, Pablo O’Brien y Fernando Ampuero, los investigadores denunciantes, no la han pasado bien.

Cierto, El Comercio, cuando tenía que protegerlos, terminó echándolos a la calle. A esa medida se sumó poco después una rara posición editorial: “lo que está mal es el ‘chuponeo’, no está mal el delito”, se planteó. Increíble, porque aquí el delito mayor es el problema de corrupción de Estado. Lamentablemente, la prensa se dividió y la gente que había levantado la investigación la pasó muy mal.

¿Usted se ha sentido atacada a raíz de este caso?

No se pueden imaginar. En el verano del 2009 enfermé de diabetes. Me preguntaba por qué nos están haciendo esto. Todos los días La Razón nos sacaba portadas, acusando a mi marido de estar detrás del ‘chuponeo’ y diciendo que nos habíamos fugado del país.

¿No le parece que los reflectores se han centrado en el caso BTR y no en los Petroaudios?

Bueno, esto es lo que quería el gobierno aprista, ahora tienen eso. Pero lo que han logrado no es de su conveniencia. Lo que está saliendo en este proceso es peor de lo que esperaban. La Dirandro filtró a Caretas una declaración en mi opinión falsa atribuida a Fernández Vírhuez diciendo que mi esposo le había pagado a este señor. Eso se publicó el 12 de enero del 2009. Así querían presionar a Giannotti para que también lo acuse. Pero Fernández Vírhuez ha declarado en juicio: “a mí me querían obligar a incriminar al señor Varillas”.

¿Ud. fue ‘chuponeada’ antes?

El 2003 pusieron un ‘chupón’ en un poste cerca de mi casa y recién el 2010 la fiscal archivó mi denuncia. Alegó que yo había viciado la prueba al permitir que se quitara el ‘chupón’ sin presencia del fiscal. Según el técnico, era un ‘chupón’ nuevo, tipo de transistor con gutapercha, importado, de 500 dólares.

Las normas que amparan el secreto profesional

Constitución, art 2. Inciso 10: “Toda persona tiene derecho al secreto y a la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados. Las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos sólo pueden ser abiertos, incautados, interceptados o intervenidos por mandamiento motivado del juez, con las garantías previstas en la ley.

Inciso 18: “Toda persona tiene derecho a mantener reserva sobre sus convicciones políticas, filosóficas, religiosas o de cualquiera otra índole, así como a guardar el secreto profesional”.

Código penal. Art. 165: “El que teniendo información por razón de su estado, oficio, empleo, profesión o ministerio, de secretos cuya publicación puede causar daño, lo revela sin consentimiento del interesado, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y con sesenta a ciento veinte días de multa”.

Principios de lima. “Ningún periodista puede ser obligado por el Poder Judicial o cualquier funcionario o autoridad pública a revelar sus fuentes de información o el contenido de sus apuntes y archivos personales y profesionales”, suscritos por los Relatores para la Libertad de Expresión de la OEA y la ONU.
__________________________
LA REPUBLICA JULIO 1, 2011

Martha Meier responde sobre salida de Rosa María Palacios de América TV

Integrante del directorio de América Televisión dio su versión sobre la salida de la periodista Rosa María Palacios de canal 4. Según dijo, "fue una decisión empresarial, una apuesta del canal por el entretenimiento", explicó. También se defendió de varios cuestionamientos a sus posiciones periodísticas.

Consultada sobre la polémica salida de Rosa María Palacios de América Televisión, Martha Elvira Rosa Meir Miro Quesada dio su versión de lo ocurrido en el semanario Hildebrandt en sus trece.

Según dijo, esto fue parte de una decisión empresarial, la cual significa "una apuesta por tener un canal de entretenimiento", y negó además que se deba al rating.

En parte de la nota en el mencionado semanario, además mostró su pesar por lo que muchos califican de "inacción" o de poco peso en las decisiones familiares del director de El Comercio, Francisco Miró Quesada Rada.

"Lo que hago es apoyar las decisiones que él toma", expresó, y cuando fue consultada sobre porqué sus opiniones, vertidas en columnas de opinión, terminan reflejando finalmente las decisiones de la línea editoria de el decano, se defendió diciendo que "eran puras coincidencias".

Mario Vargas Llosa

Luego, cuando se le consultó si ella era la responsable de la renuncia del Nobel a seguir escribiendo en su medio de comunicación, la ex candidata al congreso por el fujimorismo, negó tal afirmación.

"El tema de Vargas Llosa era una cuestión de espacio. Después de Bayly venía el espacio deportivo y entonces el programa de Mario Vargas Llosa se hubiera dado a las dos de la mañana", refirió a manera de explicación.

Finalmente, negó ser parte en la actualidad del fujimorismo, y además dijo no recordar si alguna vez dijo la frase "yo admiro a Alberto Fujimori", sino que en realidad se refería a Martha Chávez.

* Hildebrandt se solidarizó con Rosa María Palacios pero le recordó a Hurtado Miller
Reconocido periodista consideró lamentable salida de la periodista y abogada Rosa María Palacios de América TV, pero no desaprovechó la oportunidad para recordarle pasado ligado a Juan Carlos Hurtado Miller, ex candidato a la alcaldía de Lima, promovido desde el fujimorismo.

"El Grupo El Comercio ha vuelto a meter la pata, es cierto, y la no renovación del contrato de Rosa María Palacios es un agravio a la pluralidad y un golpe a la oferta noctambula de televisión".

Esto opinó César Hildebrandt sobre la salida de Rosa María Palacios de América Tv. Según dijo, en su artículo aparecido hoy dentro de su semanario, "la señora Palacios era la coartada perfecta para que el sistema pudiera decir que la prensa es libre y que los poderes fáciticos (big money) no la influyen ni la rozan".

Para el director de Hildebrandt en sus trece, si bien la conductora de Prensa Libre era tenaz, inteligente, preguntona y judicialmente exhaustiva, "nunca produjo un disgusto en la banca, en las mineras o en la Confiep".

La razón a esto, sería que Palacios defendía los parámetros del modelo económico impuesto por Fujimori y Toledo:

"Estos consisten en que debemos aceptar que somos un país de tercera que exporta piedras, remata sus activos, carece de flota mercante y puertos propios y que está condenado a que sus yacimientos sean comprados por otros".

Le recordó el pasado con Hurtado Miller

Pero allí no qeudó todo. Hildebrandt descargó, en la segunda parte de su artículo aparecido hoy viernes, todos los cuestionamientos a la conductora de Radio Capital, es decir los referidos a su trabajo de asesoría al ex candidato fujimorista Juan Carlos Hurtado Miller.

Hace mención Hildebrandt a una entrevista de Jaime Bayly a Rosa María Palacios, en donde ésta se niega a aceptar que alguna vez fue fujimorista, pese a que asesoró a Hurtado Miller, "candidato del dictador y contrario a la opción democrática que encarnaba Alberto Andrade".

"Presionada alcanzó a decir que si por algo debía pedir disculpas es por no haber sabido lo suficiente en 1998 sobre el régimen de Fujimori", escribe el periodista.

Además recuerda Hildebrandt que la también abogada dijo aquella vez a Bayly que "presumía haber votado por Fujimori en el 95".

"Bayly no le preguntó entonces por qué si no era fujimorista no escribió artículos en contra de ese régimen, menos aún dónde estuvo durante la marcha de los cuatro suyos", agregó casi al final de su artículo.

Por último, el reconocido ex director de A las 11 con Hildebrandt, consideró que aquella fue "la más autobiográfica entrevista hecha a Palacios, hoy la Juana de Arco de la prensa martirizada".

Finalmente, dijo que no será mezquino en reconocer que es lamentable la salida de Rosa María Palacios de América Tv y además valoró que en el año 2006 fue la abogada y periodista quién demostró, ante las afirmaciones de Cecilia Valenzuela, que Hildebrandt "fue echado de Frencuecia Latina con contrato vigente y todo".
__________________________
LA REPUBLICA JUNIO 29, 2011

Carta de MVLl enviada a Rosa Maria Palacios por su salida de canal 4

Ante la salida de canal 4 de la periodista y abogada Rosa María Palacios, para que dicha televisora coloque en el horario nocturno una programación de entretenimiento, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, expresó su solidaridad por medio de una carta.

Leída por Augusto Álvarez Rodrich, columnista de La República, a través de Radio Capital, la misiva para la exconductora del programa Prensa Libre va así:

Querida Rosa María:

Con mucha pena pero sin sorpresa, me entero de que te han cerrado el programa. Es el precio de ser honesta, independiente y talentosa, algo que en el Perú suele ser difícil de tolerar por los mediocres y deshonestos, tan influyentes en los medios de comunicación. Pero estoy seguro de que muchos miles de peruanos se sienten solidarios contigo e indignados con el atropello de que eres víctima. Estoy seguro que más temprano que tarde, volverás a la televisión a seguir dando esa buena batalla por la libertad y la decencia.

Te deseo lo mejor y te hago llegar todo mi afecto y admiración, al igual que Patricia y todo el resto de la familia. Un gran abrazo.

Mario Vargas Llosa

Madrid, 29 de junio del 2011.
__________________________
EL COMERCIO JUNIO 29, 2011

Rosa María Palacios sobre su salida de América TV: “La razón es política”
Por otro lado, agradeció la solidaridad de sus seguidores y aseguró que continuará haciendo periodismo

“La razón oficial, lo que me dijo Lucho Miró Quesada, es que ellos se quieren dedicar al entretenimiento de lunes a viernes, cosa que no habían comunicado a sus socios”, declaró esta mañana Rosa María Palacios sobre la no renovación de su contrato en América TV que culminaba este jueves 30.

En declaraciones a RPP, la abogada dijo no entender la decisión pues su programa Prensa Libre era uno de los más sintonizados. En ese sentido, dijo que “la razón es política. El hecho de querer desaparecer la política de lunes a viernes es ya una decisión política. Un medio tan importante como América no puede desaparecer la política si es que no tiene una buena razón política para hacerlo”.

Asimismo, calificó la decisión como una “sanción”. “Se lo dije a Lucho (Miró Quesada), porque yo hice un periodismo absolutamente imparcial, que es lo que estaba obligada a hacer por razones éticas y por el contrato”, sostuvo.

Por otro lado, agradeció la solidaridad de sus seguidores y aseguró que continuará haciendo periodismo.
______________________________

EL COMERCIO JUNIO 28, 2011

América TV decidió no renovar el contrato de Rosa María Palacios

El vínculo finalizaba este jueves 30, pero la periodista solicitó no aparecer desde esta noche en “Prensa Libre”

(Archivo)
El directorio de América Televisión anunció la renovación de su programación nocturna con un nuevo enfoque, centrado en contenidos de entretenimiento, por lo que decidió no renovar el contrato de la periodista Rosa María Palacios que finalizaba este jueves 30 de junio.

El presidente del directorio de América TV, Luis Miró Quesada Valega, declaró: “Prensa Libre ha marcado la pauta de información política con profesionalismo y objetividad. Estamos muy agradecidos por la labor desarrollada por Rosa María Palacios y todo su equipo al frente de este programa”.

NUEVOS ESPACIOS
A partir del viernes 1 de julio, el deporte será protagonista del horario de las 11 p.m. con los especiales de “Fútbol en América” y toda la cobertura de la Copa América 2011.

En agosto, a las 9 p.m. América estrenará la miniserie “La Perricholi” protagonizada por Melania Urbina y Alberto Isola.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al