Ir al contenido principal

LAS PAPAS FRITAS PUEDEN SER TAN ADICTIVAS COMO LA MARIHUANA


EL COMERCIO JULIO 5, 2011

Las papas fritas pueden ser tan adictivas como la marihuana

Un estudio descubrió por qué el consumo de comida grasosa nos brinda tanta satisfacción y por qué es tan difícil dejar de comerla

(Foto: Slugicide / Flickr)
¿Alguna vez has empezado a comer un paquete de papas fritas y no has podido parar hasta terminarlo? Resulta que este snack te puede volver dependiente, al igual que la marihuana.

Según señala un estudio realizado por el Instituto Italiano de Tecnología de Génova en colaboración con la Universidad de California en Irvine, informa la página Abc.es, la razón por la que las comidas grasosas producen satisfacción está en los endocannabinoides, una sustancia producida por el intestino que posee efectos similares a los cannabinoides presentes en la marihuana.

RUTA DEL DESEO
Cuando nos metemos a la boca algún alimento rico en grasas, la lengua envía una señal al cerebro, que a su vez, se la manda al intestino estimulando la producción de endocannabinoides.

¿Qué es lo que causa esta sustancia? Activa otras células que, a través de sustancias químicas, provocan un deseo insaciable de comer papas, informa el medio español, citando al experimento publicado en la revista “Proceeding of the National Academy of Sciences”.

Además, los endocannobonides interfieren en la producción de hormonas relacionadas a la sensación de hambre y de saciedad. Por eso juegan un papel importante en la regulación del consumo de comidas grasosas.

“En términos evolutivos, el hombre comía grasas para sobrevivir, ya que son una gran fuente de energía, pero en la actualidad no es necesaria la ingesta abundante de estas para vivir”, dijo Daniele Piomelli, director del Departamento de Drug Discovery del ITT.

Cabe mencionar que este efecto no se limita a las papas fritas, sino, en general, a todos aquellos alimentos ricos en grasas, como la comida chatarra.

SE PUEDE BLOQUEAR
‘The Daily Mail’ agrega que el estudio sugiere la posibilidad de evitar esta tendencia. ¿Cómo? Obstruyendo la actividad de los endocannobonides a través de, por ejemplo, una sustancia que bloquee los receptores de cannabinoides

Y como esta droga no tendría que ingresar al cerebro, Piomelli dijo que no causaría los efectos secundarios característicos del bloqueo de endocannobonides, como la ansiedad y la depresión.
___________________________

EL COMERCIO FEBRERO 12, 2010

Los peligros disfrazados de "aceites vegetales"

Por más saludable que suene la palabra “vegetal” en las etiquetas, muchas veces esconde tipos de grasas que amenazan la salud

Papas trans. Las grasas hidrogenadas, o grasas trans, son muy baratas para la industria, llenas de sabor, pero una amenaza real contra la salud. (Foto: Norwichnuts/ Flickr)
Un poco de lógica: cuando un producto lleva un ingrediente sano, se va a encargar de hacérselo saber a todos. Por ello, en una nota de El Mundo de España, se advierte a los consumidores de las papas de bolsa que cuando lean las palabras “aceite vegetal” no se confíen.

En este caso “vegetal” no necesariamente es sano. Si se tratase de aceite de oliva, el envoltorio lo especificaría, ya que este aceite es un tipo de grasa que “protege las arterias por su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados”, como afirma el diario español. Sin embargo, “vegetal” muchas veces se refiere a aceite de palma, coco o los ácidos grasos “trans”, que son de origen vegetal.

Estos últimos, cuando uno los consume en alto nivel, producen colesterol, obesidad, problemas en el metabolismo y hasta cáncer, según el medio español.
La legislación española no obliga a especificar en las etiquetas qué tipo de grasa se ha usado y por ello estos aceites con grasas saturadas se esconden bajo la etiqueta “aceite vegetal”.

Pero lo más peligroso, como afirma el doctor Pedro Mata, director de la Unidad de Lípidos de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, son las grasas trans. Inicialmente, estas se encuentran en los productos de origen animal, pero el proceso por el que pasan los aceites vegetales para producir lípidos más baratos hacen que se desarrollen en grasas trans, muy baratas para la industria, pero muy dañinas para el corazón.

No solo basta entonces con leer las etiquetas, porque quizá no especifiquen detalles que sería importantes que los consumidores sepan, sino tener en cuenta que existen este tipo de grasas y evitarlas.
____________________________

GESTION MARZO 12, 2009

CIERTO AROMA EXÓTICO ES LA CLAVE DEL ÉXITO DE LAS PAPAS FRITAS

CRÓNICA
Sin este tubérculo, es difícil imaginar algunos platos. Sin su crocante sabor, luego de ser sometido al fuego resulta complicado acompañar tantas delicias. Tales cualidades han sido motivo de estudio por parte de científicos en Gran Bretaña.

(REUTERS) Un grupo de científicos asegura que puede haber descubierto por qué las papas fritas inglesas huelen de una manera tan irresistible: una compleja mezcla de esencias que incluyen sirope de caramelo, cacao, queso y flores sería la clave del éxito.

El exótico aroma fue hallado por investigadores de la Leeds University en Gran Bretaña. “Al horno fritas, las humildes papas no saben solo a papa, el aroma es mucho más complejo y probablemente explica por qué son las preferidas de todo el mundo”, dijo el doctor Gram. Clayton, que estuvo al mando de la investigación para la Semana Nacional de la Papa, que empezó el lunes.

“Los aromas que incluyen sirope de caramelo, cacao, cebolla, que soy, ¿lo creería? Tabla de lanchar, todos combinados, contribuyen a que la papa sea uno de los platos íconos del Reino Unido”, añadió Clayton. Los científicos de Leeds recogieron olores de papas cocidas y separaron los diferentes componentes para diferentes componentes para analizarlos con un “medidor de aromas”. Los que podían ser detectados por el olfato humano fueron aspirados y se grabó el tipo y lo penetrante del olor.

Los descubrimientos mostraron que las papas que se cuecen dos veces tienen aromas más complejos, compuestos por cacao amargo, sirope de caramelo, queso, papas originales, cebollas y flores. “Puede que estos descubrimientos lleven a que se conciba a las papas como algo parecido al vino, con aficionados volviéndose expertos para impresionar a sus amigos con descripciones elocuentes de sus papas preferidas”, afirmó Clayton.

OTRO SÍ DIGO

La guerra de la papa

El Fiscal General de California, Hill Lokyer, ha interpuesto una querella para obligar a los principales productos de papas fritas a advertir a sus consumidores sobre un producto químico potencialmente cancerígeno encontrado en estos productos.
Sin embargo, los críticos enseguida se quejaron de que la denuncia se basaba en una seudociencia sin valor y que ignoraba un estudio que indicaba que nadie estaba enfermando de cáncer por la acrilamida, una sustancia química producida en las papas fritas y otro tipo de alimentos cocinados a altas temperaturas.

Ojo de águila
Jorge Oshiro
Dueño del Restaurante Jerry’s

Irresistible

En este caso, el aroma le ganó al sabor, pues todos han comido papas fritas, sin embargo la manera como se preparen es lo que les dará un olor característico, el cual debe ser lo más irresistible posible.

Es el aceite lo que ayuda a que el aroma sea más fuerte, sobre todo si se usa uno de buena calidad que sea vegetal. Y en el caso del tipo de papa, considero que es la blanca la mejor si se trata de freírlas. Además, en la gastronomía hay tres pasos, y el primero de ellos es lograr que la comida tenga un rico aroma, en segundo lugar está la presentación y finalmente el sabor.
Una recomendación es que las papas fritas siempre pasen por el proceso del precocido, para luego ponerlas en aceite más caliente, lo que permitirá que se doren más y que huelan mucho mejor.

Utilizar sazonadores también ayuda, sin embargo siempre hay que tener en cuenta que no a todas las personas les gusta que sus papas estén muy condimentadas. En mi caso, he notado que la mayoría de mis clientes prefieren que las papas sean lo más natural posible.

Un buen truco al momento de freír las papas es ponerles un poco de tocino, pues como su olor es penetrante, contribuirá a que su aroma se incremente. Es una combinación que, está demostrado, le llega a gustar a muchas personas. Saber cocinar las papas resulta ser todo un reto en estos días, debida a la gran competencia en n país al cual muchos llaman: “Papero”.
_________________________

EL COMERCIO 24 de julio de 2008

PARA PAGAR MENOS IMPUESTOS EN REINO UNIDO
Pringles reafirma que solo usa 42% de papa en productos

¿Sabía que los populares bocaditos Pringles no son papas fritas? Son en realidad un producto cuyo contenido de papa es menor al 50% del total. Así lo determinó la Corte Superior del Reino Unido, basado en la información proporcionada por el propio Procter & Gamble (P&G), fabricante del producto, para no ser afectado por un impuesto y así ahorrarse millones de libras.

Según informa el sitio web de la BBC, el origen del tema fue el Impuesto al Valor Agregado (VAT, por sus siglas en inglés) de 17,5% a determinados productos alimenticios. Luego de que un tribunal decidió que los bocaditos debían estar afectos al VAT por ser "crujientes de papa", P&G aseguró que ello no era así. La empresa explicó que las hojuelas de papa frita no contienen harinas de otros productos distintos a la papa y que no se envasan en tubos. Sus Pringles sí.

El fabricante señaló que los Pringles son como tortas, hechas a partir de masa. Según la definición de la ley en la que se basa, los productos afectados por el VAT son los que "están hechos o mayormente hechos de papa". P&G asegura que Pringles no cumple con ese criterio, porque están elaboradas con harina de papa, de maíz, trigo además de grasa y emulsificadores, sal y sazonadores. El contenido de papa se reduce finalmente al 42% del total.

SIEMPRE A LA VISTA
Aunque la información le haya sorprendido, esta siempre ha aparecido en el envase. Asimismo, en la denominación del producto no se menciona que son hojuelas de papa frita.
Pese a que son fabricadas por P&G, en el Perú las distribuye otra empresa que las importa de México o Argentina.
___________________________
LA REPUBLICA 30 de julio de 2008

FAO en Uruguay califica a la papa como alimento del futuro

Se sostiene que solucionará los problemas de seguridad alimentaria. Valoran su aporte rico en proteínas, energía y vitaminas.

Del perú. La papa es el alimento ideal para solucionar las crisis alimentarias.

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Uruguay, Antonio Morales, reivindicó ayer el papel de nuestra papa y la calificó como el "alimento del futuro para solucionar los problemas de hambruna".

Como se sabe, nuestro país, lugar de origen de la papa domesticada, cuenta con más de tres mil variedades y produjo 3.13 millones de toneladas durante el 2006. Mientras que en el 2007, la producción mundial de papa alcanzó el récord de 320 millones de toneladas.

"La papa aporta energía, vitaminas y proteínas, y tiene un gran futuro para contribuir a solucionar los problemas de seguridad alimentaria que, desafortunadamente, viven algunos países", dijo Morales, quien además destacó el aporte del tubérculo a la historia de la humanidad y su importancia frente al actual crecimiento de la población.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano sostuvo que el Año Internacional de la Papa constituye una oportunidad inmejorable para crear conciencia sobre "los beneficios de este producto de origen andino y domesticado por los antiguos pobladores del Perú".

EL DATO
LíIDER. Según la FAO, la papa es el cuarto producto más cultivado después del maíz, el trigo y el arroz. Pero es uno de los más difundidos a nivel mundial, pues se encuentra en más de 130 países.

Comentarios

Temas populares

EL ODIO ES CERO GLAMOUR

      PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contiguos, en el front row del desfile de Gerardo Privat en la Semana de la Moda y, al hallarnos frente a frente, Magaly y yo, todo aquel antiguo rencor pareció evaporarse, como si la resaca de todo lo sufrido se esfumara en el alma, yo no sé. Beto Ortiz,Pandemonio bortiz@peru21.com Comencemos reconociendo con hidalguía que le debo mi primera-primera plana. En aquellos días de fines de los 90, algo aburrido del tradicional semi-anonimato o seudo famita del aguerrido reportero dominical, confundido al extremo de creer que debía confundirme siempre con mis propias primicias y, seguramente convencido de que ocupar la portada completa de un diario pondría a la gente a pedirme autógrafos, me aumentaría el sueldo o significaría en mi vida algo verdaderamente trascendental, tome la decisión consciente de besarla esa noche, en los labios, a como diera lu

La revolución social

EL MONTONERO La revolución social 19 de Enero del 2016 Las posibles causas de una convulsión política y social Mi amigo Hugo Otero, me dice que escribo desde las barricadas, siempre anunciando rebeliones campesinas y populares. Tiene razón. Veo un país convulsionado en camino a una revolución social. Mis amigos liberales e izquierdistas creen que predico en el desierto como Juan “El Bautista”. Es posible que ver y escuchar al país de otra manera te de una percepción diferente. Lo cierto es que encuentro rabia en la cola de los bancos (la gente paga altísimos intereses por sus tarjetas de crédito), escucho expresiones de ira y dolor de miles de peruanos que van al seguro social y los citan luego de tres meses y cuando los atienden no hay medicinas; afirman que los seguros privados son una estafa que te llenan de argumentos para que pagues más y nadie hace algo. Cuando voy a los mercados limeños a buscar un buen cebiche,  pregunto a las señoras que venden y compran,  si

SHAKIRA: "SUBESTIMARON A ESTA CHICA COLOMBIANA DE UN METRO SESENTA"

 17 Diciembre 2022: Shakira envía mensaje por futbolista iraní condenado a muerte por apoyar los derechos de las mujeres “El Mundial, la Navidad no pueden ser más importantes que la vida humana”, escribió Shakira y se solidarizó con el futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.   Debido al caso de Amir Nasr-Azadani, el futbolista iraní que podría ser ejecutado por defender los derechos de las mujeres, la cantante colombiana se pronunció en su cuenta de Twitter. “La lucha por la igualdad y los derechos humanos debe de ser reconocida y no castigada”, escribió al compartir un enlace de la plataforma change.org en el que se solicitan firmas para “frenar la ejecución” del deportista.  Link 1          EL COMERCIO ENERO 5, 2013 Shakira: "Subestimaron a esta chica colombiana de un metro sesenta"   Cantante, que daría a luz en enero, debutará en “The Voice” en marzo Shakira será jurado de "The Voice". (Foto: Reuters) El próximo estreno de la cuarta temporada de La Voz

La Leche Pura Vida

Extraído de el Comercio 18.06.2017 Maritza Reátegui, especialista en regulación sanitaria, nos sacó a todos de la ignorancia. Pura Vida se denomina “leche evaporada parcialmente descremada con leche de soya, etc.”. Se denomina leche porque así lo autoriza el registro, sobre la base de un informe técnico de la Digesa (“Lecciones de Pura Vida”, El Comercio, 16/6/17). El informe remite al Codex Alimentarius de la FAO y la OMS. Ahí la definición de leche es “secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción…” (Informe N° 005376-2014/DHAZ/Digesa, II. b). Pura Vida, ¿viene de la vaca? Sí. Pero, ¿acaso no tiene soya y otras cosas? Sí. El informe también habla de eso. Se podrá usar el nombre de “leche” si los productos fueron “fabricados con leche cuyo contenido de grasa y/o de proteínas haya sido ajustado, siempre que se satisfagan los criterios de composición estipulados en la norma específica” (inciso c). También dice

FLOR DE MACHITO

    PERU 21 ABRIL 9, 2013 Flor de machito Lunes 08 de abril del 2013 | 00:42 A mi esposa le gustan dos mujeres. Una vive en San Francisco y es diseñadora y modelo. La otra vive en Miami, estudia en la universidad y va al gimnasio con ella. No las conozco, solo he visto sus fotos. Mi esposa tiene, entre otras, la obsesión de mirar las fotos que estas chicas suben a Facebook. Jaime Bayly,Un hombre en la luna http://goo.gl/jeHNR Cuando le pido que me muestre las últimas fotos, veo deslumbrado a esas dos chicas tan lindas, parecidas entre sí, muy flacas, muy naturales, sin maquillaje ni tacos, con un aire de inocencia, sin posturas bobas de mírame que soy tan bella, como inconscientes de su belleza, y le digo: Qué buen gusto tienes, son preciosas, ojalá te enamores de una de ellas y vivan un gran amor. Pero mi esposa me dice que no quiere enamorarse de ellas, solo juega con la idea de seducirlas y tener intimidad erótica con ellas, un espectáculo que, si acaso, yo podrí

El Ultimo Bastión - Serie de TV

 Es una serie de TV creada por el Instituto Nacional de Radio y Televisión se estrenó por TV Perú el 10 de Diciembre del 2018. El enfoque es mostrar la vida de la gente común durante los años que se gestaba la independencia del Perú. Esta lleno de referencias a hechos históricos y costumbres que nos harán reflexionar sobre la cultura nacional. fuente: Gob.pe   La historia de la serie fue escrita por Eduardo Adrianzén para conmemorar las actividades por el Bicentenario de la Independencia del Perú. "El Ultimo Bastión", es una serie que contribuye a la idea que no sólo los próceres fueron los hacedores de la independencia sino que fueron parte personal comunes y corrientes.  El 6 de diciembre del 2018 fue el pre-estreno en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. el 25 de febrero del 2021 se estrena en la plataforma de streaming NETFLIX. 2019: la producción fue preseleccionada en los Premios Platino del Cine Iberoamericano, en 2019. 2019: Ganadora de

El Presidente que queremos

El Presidente que queremos 14 de Enero del 2016 La emergencia de la clase media y la política En la actualidad el portal OJO PUBLICO lista las investigaciones abiertas: Ante el retiro del ministro del Interior, el 19 de julio, la Fiscal de la Nación Liz Benavides Vargas abrió una investigación preliminar contra Pedro Castillo, por el presunto delito de encubrimiento personal contra la administración de justicia. Benavides Vargas tomó esta decisión por lo que considera una posible intromisión del presidente en las funciones del equipo especial –que tiene como objetivo ubicar y detener a los prófugos vinculados a Castillo– nombrado por el saliente ministro. Tres días después, el 22 de julio, Benavides Vargas también dispuso reactivar las indagaciones al presidente por el presunto delito contra la administración pública y tráfico de influencias en la intervención en la compra de biodiesel en favor de la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. A estos dos procesos en marcha se le su

Macho que se respeta sube en las encuestas

 EL MONTONERO 18 de Enero del 2016 Los puntos en contra de  César Acuña El fenómeno Acuña es interesante por diversas razones. En primer lugar, en la medida que se difunden más razones que no dejan dudas de lo inadecuado que es dicho candidato para ocupar la presidencia, más sube en las encuestas. En segundo lugar, según lo que se ha escuchado, más allá de generalidades o ideas sin mayor desarrollo, no parece tener un planteamiento específico para afrontar las grandes tareas que nuestro país requiere. Es una candidatura que parece ser impulsada por la emoción y la improvisación. Digo que la impulsa la emoción porque no puede negarse que Acuña conecta con un gran sector de la población. Acuña es exhibido como el macho peruano que actúa según lo que le plazca. Cuando Acuña declara, lo que dice no hace sentido pero lo dice como la persona que trata de imaginar una explicación rudimentaria para lo que se le interroga (si es que acaso logra contestar). Parece tener una salida para todo aunq

Charlie Hebdo juega con fuego

Charlie Hebdo juega con fuego. Señor Director:  Alguien con dos dedos de frente podría explicarnos qué es lo que pasa por la cabeza de los "periodistas", caricaturistas o lo que fuere de la revista satírica  francesa   Charlie Hebdo ?  Acaso no les bastó a estos señores de la revista haber sido víctimas de un ataque terrorista que acabó con la mitad de su plana de caricaturistas y periodistas hace un año en París? El llanto inconsolable del  padre del niño sirio  Aylan Kurdi , que murió ahogado y cuya imagen dio la vuelta al mundo, quiebra a cualquiera. La satírica revista en un desmadre más publicó (por enésima vez) una caricatura que publicó la revista  en la que imaginan a su hijo como un agresor sexual en un futuro imaginario. El padre del niño del polo rojo  Aylan Kurdi , de tres años de edad, murió ahogado en la travesía del mar Egeo entre Turquía y Grecia. La imagen del niño boca abajo, tendido en la arena, provocó una gran movilización internacional a fa

Noticia de ultimo minuto INDULTO A ALBERTO FUJIMORI

Recopilamos todo lo acontecido con el proceso del indulto de gracia. Actualizado al 2022. Alberto Fujimori escribió en Twitter “En las primeras horas de esta nueva etapa de mi vida, varios sueños me invaden constantemente y quisiera compartirlos. Anhelo un Perú sin rencores, con todos trabajando por un objetivo superior”, escribió hoy en Twitter.  “Seremos un país en el que se recupere la seguridad y se elimine la violencia. Estas metas se podrán cumplir si los intereses particulares y oportunismos se dejan de lado. ¡Unidos podemos lograrlo!”, expresó en otro mensaje. 2022 - Fuente el comercio El ministro de Justicia, Félix Chero Medina, indicó la posibilidad de que se le otorgue el indulto a Alberto Fujimori por tema de salud. “Respecto al expresidente Fujimori, indistintamente de los apellidos Humala, Quispe o Mamani, todo aquel que reúna correctamente los requisitos para acceder a un beneficio penitenciario o a un indulto se le otorgará”, manifestó el titular del Minjus. Al